Anahí Durand
Anahí Durand Guevara (Lima, 1 de abril de 1978) es una socióloga y política peruana. Fue ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú desde el 29 de julio de 2021 hasta el 2 de febrero de 2022 durante el gobierno de Pedro Castillo.[1]
Anahí Durand | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú | ||
29 de julio de 2021-1 de febrero de 2022 | ||
Presidente | Pedro Castillo | |
Primer ministro |
Guido Bellido (2021) Mirtha Vásquez (2021-2022) | |
Predecesora | Silvia Loli | |
Sucesora | Katy Ugarte Mamani | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anahí Durand Guevara | |
Nacimiento |
1 de abril de 1978 (44 años) Lima, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Socióloga, política y catedrática de universidad | |
Empleador | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Partido político | Nuevo Perú | |
Biografía
Hija del sociólogo Julio Durand Lazo. Es licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y máster en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Es doctora en Sociología por la Universidad Nacional Autónoma de México.[2]
Durand es catedrática de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM. Es especialista en movimientos sociales, representación política, pueblos indígenas, interculturalidad y género.[2] Además de escribir artículos en Jacobin.[3]
Carrera política
Durand fue miembro del movimiento político Nuevo Perú hasta abril del 2022 y fue jefa del plan de gobierno de la candidata presidencial Verónika Mendoza para las elecciones generales de 2021.[2] En el proceso electoral, postuló al cargo de parlamentaria andina, por Juntos por el Perú, sin éxito.[4]
Tras la alianza por la segunda vuelta entre Nuevo Perú y Perú Libre, partido del candidato Pedro Castillo, pasó a ser parte del equipo técnico que elaboró el plan de gobierno para los cien primeros días.[2][4]
Ministra de Estado
El 29 de julio de 2021, fue nombrada ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú en el gobierno de Pedro Castillo.[1]Cargo que terminó el 2 de febrero de 2022 después de la crisis ministerial de la expremier Mirtha Vásquez.
Luego se dedicó a ser la presidenta de Nuevo Perú, y posteriormente se dedicó a ser consultora del despacho de asesores del PCM. Finalmente a inicio de abril decidió renunciar a su presidencia del partido.[5]
El 31 de mayo terminó su contrato como asesora del PCM[6].
Referencias
- «Anahí Durand jurará como nueva ministra de la Mujer». larepublica.pe. 29 de julio de 2021.
- LR, Redacción (30 de julio de 2021). «Anahí Durand: quién es la ministra de la Mujer del Gobierno de Pedro Castillo». larepublica.pe. Consultado el 31 de julio de 2021.
- Durand, Anahí (29 de abril de 2022). «La oportunidad constituyente». Jacobin Revista. Consultado el 5 de julio de 2022.
- Arango, Melissa Barrenechea (29 de julio de 2021). «Anahí Durand, la nueva ministra de la Mujer [PERFIL]». RPP. Consultado el 31 de julio de 2021.
- «https://twitter.com/anahidurandg/status/1512184139629355017/photo/1». Twitter. Consultado el 27 de abril de 2022.
- «Anahí Durand, fuera de la PCM». Sudaca - Periodismo libre y en profundidad. 24 de junio de 2022. Consultado el 5 de julio de 2022.