Ana Bertha Lepe

Ana Bertha Lepe Jiménez (Tecolotlán, 12 de septiembre de 1934 - Ciudad de México, 24 de octubre de 2013) fue una actriz y reina de belleza mexicana. En 1953 fue Señorita México y la cuarta finalista del concurso de Miss Universo 1953

Ana Bertha Lepe

Lepe en 1966.
Información personal
Nombre de nacimiento Ana Bertha Lepe Jiménez
Nacimiento 12 de septiembre de 1934
Tecolotlán, Jalisco, México
Fallecimiento 24 de octubre de 2013 (79 años)
Ciudad de México, México
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Catedral de Texcoco
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Actriz, modelo, actriz de televisión, actriz de cine, participante en concursos de belleza y actriz de teatro
Años activa 1952-2001

Biografía y carrera

Lepe en enero de 1959.

Nació en Tecolotlán, Jalisco. Obtuvo un papel en 1952 en La justicia del lobo, su primera de muchas películas. En 1955 filmó en Cuba Una gallega en La Habana. Es conocida internacionalmente por su papel estelar como Gamma en La nave de los monstruos (1960), un clásico del cine de ciencia ficción en donde comparte créditos con Eulalio González «Piporro» y Lorena Velázquez. En 1977 actuó en la primera de muchas telenovelas, Pacto de amor.

Tiene unas sesenta actuaciones cinematográficas y cerca de diez series de televisión, es una de las actrices mexicanas más populares.

El 29 de mayo de 1960 su novio, el actor Agustín de Anda, era asesinado de dos disparos por Guillermo Lepe, padre de Ana, como consecuencia de sus diferencias, ya que De Anda le anunció que no cumpliría el matrimonio prometido con su hija, por lo cual el señor Lepe le disparó. Esto ocurriría durante el intermedio de una presentación de Ana Bertha. Ella se enteró de lo sucedido al finalizar la misma, aunque en sus propias palabras dice que sentía al público extraño durante su actuación. Ana Bertha filmó la mayor parte de sus películas durante el decenio de los 60.

En los 70 cayó en una depresión que la llevó al alcohol, a subir de peso y a dejar de trabajar. Mucho tiempo después, algunos productores de televisión la llamaron para participar en telenovelas. Su última aparición en televisión fue en 2001, en la miniserie Navidad sin fin. En 2006 su salud era frágil: a raíz del alcoholismo sufría serias lesiones en la columna vertebral, problemas gástricos y hepáticos, por lo que pasaba su tiempo recluida en su rancho de Texcoco.[1]

Muerte

La actriz murió a la edad de 79 años en Ciudad de México el jueves 24 de octubre de 2013. La causa de la muerte fueron complicaciones de una cirugía de hernia, a causa de una fuerte neumonía que había tenido en días previos. A Ana Bertha le sobrevivió una hermana de nombre Luz Maria Lepe, de 90 años en ese entonces. [2]

Filmografía

Películas

  • El patrullero 777 (1978)
  • El hijo de Alma Grande (1976)
  • Soy chicano y mexicano (1975)
  • El amor y esas cosas (1969)
  • Los infieles
  • No juzgarás a tus padres
  • Desnudarse y morir
  • Mujeres, mujeres, mujeres
  • Las amiguitas de los ricos
  • Alazán y enamorado
  • Preciosa (1964)
  • El asesino invisible
  • La garra del leopardo
  • Tin-Tan el hombre mono
  • El beso de ultratumba
  • Santo contra el cerebro diabólico
  • El tesoro del rey Salomón
  • Santo en el hotel de la muerte
  • El monstruo de los volcanes
  • El terrible gigante de las nieves
  • Santo contra el rey del crimen
  • La barranca sangrienta
  • Los valientes no mueren
  • El lobo blanco
  • La venganza del resucitado
  • El asesino enmascarado
  • Pecado de juventud
  • Cazadores de asesinos
  • Los encapuchados del infierno
  • El mundo salvaje de Barú
  • Barú, el hombre de la selva
  • Jóvenes y rebeldes
  • México lindo y querido
  • Una canción para recordar
  • Una chica de Chicago
  • El tesoro de Chucho el Roto
  • Rebelde sin casa
  • La nave de los monstruos
  • Señoritas
  • Aladino y la lámpara maravillosa
  • ¡Paso a la juventud!
  • ¿Adónde van nuestros hijos?
  • Quiero ser artista
  • Cabaret trágico
  • La feria de San Marcos
  • La sombra del otro
  • Tropicana
  • Tinieblas
  • Grítenme piedras del campo
  • Nos veremos en el cielo
  • La Infame (1954)
  • Sublime melodía
  • No me platiques más
  • Los gavilanes
  • Lo que le pasó a Sansón
  • Qué lindo Cha Cha Cha
  • Kid Tabaco
  • Una gallega en La Habana
  • El vizconde de Montecristo
  • Contigo a la distancia
  • Miradas que matan
  • Reventa de esclavas
  • La ladrona
  • La perversa
  • La infame
  • Piel canela
  • El jugador
  • Mi papá tuvo la culpa
  • Misericordia
  • El Lunar de La Familia (1953)
  • ¡Prefiero a tu papá! (1952)
  • Tío de mi vida (1952)
  • La justicia del lobo (1952)

Telenovelas

Referencias

Bibliografía

  • Agrasánchez Jr., Rogelio (2001) Bellezas del Cine Mexicano / Beauties of the Mexican Cinema, México, ed. Archivo fílmico Agrasánchez, ISBN 968-5077-11-8

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.