Ana Acosta
Ana Acosta (Buenos Aires, 4 de julio de 1961) es una actriz y humorista argentina.
Ana Acosta | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de julio de 1961 (61 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y humorista | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
Premio Estrella de Mar 1996. Premio ACE 1995. Premio Martín Fierro 1991. | |
Sus ancestros vinieron de las islas Canarias (España).[1] Estudió en el Conservatorio Nacional de Teatro. Se presentó en audiciones hasta que ingresó en el elenco de una comedia musical. Luego debutó en Los Borgia, comedia musical de Pepe Cibrián Campoy. Inició su carrera en la televisión en 1989, cuando Jorge Guinzburg le ofreció participar en Peor es nada.[2][3][4][5]
Teatro
Obras de teatro en las que participó:[6][7]
- 2019-presente. El show de los cuernos.
- 2018: Chorros.
- 2018: Entretelones.
- 2017. Menopausia.
- 2016. Espíritu infiel.
- 2015. Noche De Paz.
- 2014. Lifting.
- 2013. El conventillo de la Paloma.
- 2013. Lo mejor de la copla. Musical.
- 2013. Primeras damas del musical.
- 2012. La noche de la basura.
- 2011/2012. Delicadamente inmoral.
- 2010/2011. Mi brillante divorcio.
- 2009. Mapas de movimiento. Bailarina.
- 2009. Las déspotas.
- 2009. Pijamas.
- 2009. ¡Socorro! Malcriados.
- 2008. Bailarín compadrito.
- 2007. Mi brillante divorcio. Unipersonal.
- 2005. Soltero... ¡y con dos viudas!.
- 2004/2005. El show de las divorciadas.
- 2003/2004. Cómo se rellena un bikini salvaje. Unipersonal.
- 2003. Pareja abierta. Con Daniel Fanego. Dirección: José María Muscari.
- 2001/2002. Alicia Maravilla.
- 2001. El último de los amantes ardientes.
- 1999. Desangradas en glamour. Dirección: José María Muscari.
- 1998/1999. Boeing, Boeing.
- 1998. Preferiría no hacerlo.
- 1995/1997. Cómo se rellena un bikini salvaje.
- 1991. Las dulces niñas.
- 1989. Las invasiones inglesas.
- 1987. Aquí no podemos hacerlo.
- 1987. El fantasma del cañaveral.
- 1986. Los Borgia.
- 1985. La casa de Bernarda Alba.
- 1983. Inkari
Cine
- 1998. La herencia del tío Pepe. Personaje: Lili.
- 1993. El caso María Soledad. Personaje: La rubia.
- 2019. A oscuras.
Internet
- 2010. Yo soy virgen. Miniserie web. Comedia grabada en alta definición en formato para Internet. Autor, director y productor: Juan Paya.[8]
Televisión
- 2007. Bailando por un sueño.
- 2006. Sos mi vida. Personaje: Beatriz Simpson de Uribe.
- 2006. Chiquititas sin fin.
- 2006. Oye mi canto.
- 2003. Son amores.
- 2002/2003. Ricos y sabrosos.
- 1998. Rompeportones.
- 1997. Archivo negro.
- 1996. Como pan caliente.
- 1994. La piñata.
- 1989/1993. Peor es nada.
Premios
- 1996. Premio Estrella de Mar a la mejor actuación protagónica femenina, por la obra Cómo rellenar una bikini salvaje, también premiada como mejor unipersonal.
- 1995. Premio ACE por la obra Cómo rellenar una bikini salvaje.
- 1991. Premio Martín Fierro al artista revelación por su trabajo en Peor es nada.[9]
Referencias
- Periódico El Día. Cultura y Espectáculos: El Ateneo celebrará con doce horas de actividades el Día Mundial del Teatro.
- «Ana Acosta: Mi prioridad es el teatro». InfoRegión. Diario del área metropolitana de Buenos Aires. 17 de febrero de 2007. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «“Hay situaciones que mueven a la risa, pero son trágicas”». Página 12. 5 de marzo de 2007. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Ana Acosta modificó las fechas de su gira. La actriz volverá el miércoles a la región con su 'bikini salvaje'». Diario Río Negro. 20 de julio de 2003. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Ana Acosta retoma el unipersonal». Diario La Prensa. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Ana Acosta». Red Teatral. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Ana Acosta». Alternativa Teatral. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Ser o no ser». Nuestros actores. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
- «Premios “Martín Fierro” a la producción 1991 - Vigésimo segunda entrega». Aptra. Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014. Consultado el 5 de diciembre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.