Amparo Noguera
María Amparo Noguera Portales[1] (Santiago, 6 de marzo de 1965) es una destacada actriz chilena de teatro, cine y televisión.[2] A lo largo de su carrera, Noguera ha recibido varios reconocimientos por sus logros actorales.[3]
Amparo Noguera | ||
---|---|---|
![]() Amparo Noguera en 2010. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Amparo Noguera Portales | |
Nacimiento |
6 de marzo de 1965 (57 años) Santiago, Chile | |
Residencia | Ñuñoa | |
Nacionalidad | Chilena | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,65 m | |
Familia | ||
Padres |
Héctor Noguera Isidora Portales | |
Pareja |
Álvaro Escobar Manuel Peña Felipe Braun (1995-1997) Francisco Melo (1999-2003) Marcelo Alonso (2004-presente) | |
Familiares |
Emilia Noguera Diego Noguera y Damián Noguera (medios hermanos) | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Teatro Imagen (actuación, 1983-1985) | |
Alumna de | Gustavo Meza | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | desde 1986 (36 años) | |
Géneros | Drama, comedia, tragedia y cine político | |
Miembro de | Sindicato de Actores de Chile | |
Premios artísticos | ||
Otros premios |
Premios APES (Doble premio) | |
Distinciones |
| |
Biografía
Nacida en Santiago, el 16 de marzo de 1965, en una familia de artistas. Es la segunda hija de Héctor Noguera (1937-), un destacado actor y director de teatro,[4] y de Isidora Portales (1940-1998), una productora de teatro. Es medio hermana de los también actores Diego, Damián y Emilia Noguera.
Estudió teatro en la Escuela Teatro Imagen de Gustavo Meza.[5] Con tan solo 21 años, se inició en el teatro protagonizando Ardiente paciencia (1986) de Antonio Skármeta, dirigida por su padre. El triunfo que logró por su interpretación fue determinante para dedicarse a la interpretación de forma profesional.

Durante los siguientes años, e integrada en repartos de obras como Las tres hermanas (1987), Diálogo sin fin de siglo (1988), La manzana de Adán (1990) e Historia de la sangre (1991), de Alfredo Castro, se consolidó como una de las jóvenes más destacadas de la escena chilena.

A lo largo de la década de 1990, su reputación como actriz teatral se mantuvo, mientras que se abrió paso para la televisión, protagonizando La Intrusa de Canal 13, al lado de figuras como Jaime Vadell, Marés González, Luis Alarcón y Liliana Ross.
Durante la segunda mitad de la década de 1990, se incorporó a Televisión Nacional de Chile en 1994 y fortaleció su carrera con varias actuaciones en la Época de oro de las teleseries colaborando estrechamente con Vicente Sabatini.
Su gran oportunidad llegó en 2010, cuando sustituyó a la actriz Claudia Di Girolamo, quien renunció al Área Dramática de TVN, Noguera comenzó a obtener papeles con mayor relevancia y se perfiló en la primera línea del canal estatal.
En 2018 después de 24 años, se anunció su despido de Televisión Nacional de Chile.[6]
Vida personal
Entre sus parejas conocidas se encontraron los actores Álvaro Escobar,[7] Manuel Peña, Felipe Braun[8] y Francisco Melo.[9] Actualmente es pareja del también actor Marcelo Alonso.[5]
Filmografía
Cine
Cine | |||
---|---|---|---|
Año | Película | Rol | Director |
1988 | El ciclista del San Cristóbal | Amparo | Peter Lilienthal |
Ángeles | Claudia | Tatiana Gaviola | |
1990 | El país de octubre | Daniel de la Vega | |
1992 | Archipiélago | Pablo Perelman | |
1996 | Mi último hombre | Rosalía | Tatiana Gaviola |
2001 | Un ladrón y su mujer | Ana López | Rodrigo Sepúlveda |
2002 | Tres noches de un sábado | Victoria | Joaquín Eyzaguirre |
2004 | Días de campo | Señorita Chazal | Raúl Ruiz |
El último sacramento | Paulina | Camilo Becerra | |
2006 | Padre nuestro | Mercedes | Rodrigo Sepúlveda |
2007 | Casa de remolienda | Nicolasa | Joaquín Eyzaguirre |
La vida me mata | Margarita | Sebastián Silva | |
Radio Corazón | María Pilar Bauzá | Roberto Artiagoitía | |
2008 | Secretos | Jueza Vilma | Valeria Sarmiento |
Tony Manero | Constanza | Pablo Larraín | |
2010 | Post Mortem | Sandra | Pablo Larraín |
2012 | No | Psicóloga | Pablo Larraín |
2013 | Carne de perro | Laura | Fernando Guzzoni |
2014 | Aurora | Sofía Olivarí | Rodrigo Sepúlveda |
2015 | Desastres naturales | Lucía Martínez | Bernardo Quesney |
2016 | Neruda | Silvia | Pablo Larraín |
2017 | Una mujer fantástica | Adriana Cortés | Sebastián Lelio |
Los versos del olvido | Mujer de bienes raíces | Alireza Khatami | |
2018 | ¿Cómo andamos por casa? | Rocío | Boris Quercia |
La Biographie Inventée | Nicolás Lasnibat | ||
El Taller | María Paz | José Tomas Videla | |
2019 | Ema | Directora colegio | Pablo Larraín |
El hombre del futuro | Felipe Ríos | ||
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos | Ana | José Luis Torres Leiva | |
2020 | Pacto de fuga | Fabiola Pizarro | David Albala |
2020 | Tengo miedo torero | Doña Olguita | Rodrigo Sepúlveda |
2022 | Historia y geografía | Gioconda Martínez | Bernardo Quesney |
2022 | El Padeciente | Milena Fariña | Constanza Fernández |
Cortometrajes
Cine | |||
---|---|---|---|
Año | Cortometraje | Rol | Director |
1995 | Dialogo de sordos | Guillermo Cifuentes | |
1998 | Future House | Mariana | Arnaldo Rodríguez |
1999 | La tarde mirando pajaros | Rodrigo Sepúlveda | |
2004 | Los ojos abiertos | José Luis Torres Leiva | |
2017 | El sueño de Ana | Ana | José Luis Torres Leiva |