Alesga

Alesga (en asturiano y oficialmente San Salvador d'Alesga)[2] es un lugar y una parroquia del concejo asturiano de Teverga, situado a 5,8 kilómetros de la capital del concejo, en dirección al Puerto Ventana. Está situado dentro del valle de Valdesampedro, uno de los tres que, junto con el de Valdesantibáñez y Valdecarzana, forman el concejo de Teverga.

Alesga
Parroquia
Coordenadas 43°08′06″N 6°04′29″O
Entidad Parroquia
 País  España
 Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 Concejo Teverga
Subdivisiones Aldeas 2
Superficie  
 • Total 5,08 km²
Altitud  
 • Media 547 m s. n. m.
Población (2006)  
 • Total 97 hab.
 Densidad 19,09 hab/km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 33111[1]

Cuenta con una población de 97 habitantes en sus 5,08 kilómetros cuadrados. Aquí se encuentra el Parque de la prehistoria de Teverga, donde se presentan réplicas de las pinturas rupestres más relevantes del Paleolítico, centrado en las cuevas del arco atlántico.

En esta localidad se encuentra el Castillo de Alesga del que solo se conservan algunas ruinas, además de la Cueva Huerta.

San Salvador de Alesga es atravesado por la AS-228, que une Asturias y León a través del Puerto Ventana. En San Salvador sale una desviación de esta carretera hacia las parroquias de Barrio y Torce.

La población de San Salvador también está atravesada por la Senda del Oso en el tramo final de Entrago a Cueva Huerta.

Barrios

  • Fresnedo (Fresnéu en asturiano)
  • San Salvador

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 33111.
  2. «Expediente con los topónimos oficiales de Teverga». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.