Aleksandr Lodygin

Aleksandr Nikoláyevich Lodyguin (Александр Николаевич Лодыгин, en ruso) (18 de octubre de 184718 de marzo de 1923) fue un ingeniero eléctrico ruso a quien se le atribuye la invención del bulbo de luz incandescente.

Aleksandr Lodygin
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1847
Stenschino (de) (Rusia)
Fallecimiento 16 de marzo de 1923 (75 años)
Brooklyn (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y rusa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Inventor, ingeniero y emprendedor
Área Ingeniería eléctrica
Distinciones
  • Caballero de tercera clase de la Orden de San Estanislao
  • Lomonosov Prize

Semblanza

Lámpara Incandescente de Lodyguin

Aleksandr Nikoláyevich Lodyguin nació en la villa de Sténshino, del gobierno de Tambov, Rusia. Sus padres pertenecían a una noble y ancestral familia (descendientes de Andréi Kobyla como los Románov). Estudió en la Escuela de Cadetes de Tambov (1859-1865). Luego presto servicio en el 7º regimiento de Beliov, y durante los años de 1866-1868 estudió en la Escuela de Infantería de Moscú. Poco tiempo después de su graduación se retiraría de la milicia ingresando como trabajador en la fábrica de armas de Tula.

En 1872 decide mudarse a San Petersburgo para cursar estudios en el Instituto de Tecnología de San Petersburgo y empezar a trabajar en la fabricación de un helicóptero eléctrico (electroliot). Una de las necesidades de diseño de dicho artefacto consistía en el sistema de iluminación artificial razón por la cual Aleksandr decide emprender la tarea de construir un elemento luminoso eléctrico.

El 11 de julio de 1874, se le otorga la patente rusa núm. 1619 (la cual había solicitado en 1872) para su Lámpara de Filamento Incandescente. Lodyguin también patentaría su invento en Austria, Gran Bretaña, Francia y Bélgica.

Eponimia

Véase también

Referencias

  1. «Lodygin». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.