Al-Hilal Saudi Football Club

El Al-Hilal Saudi Football Club (en árabe, نادي الهلال السعودي) es un club de fútbol con sede en Riad, Arabia Saudita. Fue fundado el 16 de octubre de 1957 bajo la denominación de Olympic Club. Actualmente se desempeña en la Liga Profesional Saudí máxima categoría del fútbol en Arabia Saudita.

Al-Hilal Saudi
Datos generales
Nombre Al-Hilal Saudi Football Club
Apodo(s) Al-Za'eem (El Líder)
Fundación 16 de octubre de 1957 (64 años)
como Olympic Club
Presidente Fahad bin Nafil
Entrenador Ramón Díaz
Instalaciones
Estadio Rey Fahd
Capacidad 67.000
Ubicación Riad, Arabia Saudita
Inauguración 1987
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Liga Profesional Saudí
(2021-22) Campeón
Títulos 18 (por última vez en 2021-22)
Copa Copa del Rey de Campeones
(2021) Octavos de final
Títulos 13 (por última vez en 2020)
Otra copa Supercopa de Arabia Saudita
(2021) Campeón
Títulos 3 (por última vez en 2021)
Continental Liga de Campeones de la AFC
(2021) Campeón
Títulos 4 (por última vez en 2021)
Internacional Copa Mundial de Clubes de la FIFA
(2021) Cuarto Lugar
Actualidad
 Temporada 2021-22
Página web oficial

Participa en la Primera División de Arabia Saudita donde es el club más laureado del campeonato con 18 títulos. Ellos le permiten junto al palmarés del resto de competiciones nacionales ser el club con más títulos oficiales de la historia del país con 62 campeonatos. Es reconocido además por ser el club saudita con más socios del territorio.[cita requerida]

En el plano internacional es el único club asiático que ha obtenido todos los torneos oficiales reconocidos por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC): Liga de Campeones, Recopa de la AFC y Supercopa de la AFC; teniendo en cuenta que no interviene en los torneos de la Copa de la AFC (reservada a clubes pertenecientes a las naciones consideradas "en desarrollo" por la AFC) ni la Copa Presidente de la AFC (reservada a clubes pertenecientes a las naciones consideradas "emergentes" por la AFC). Además, obtuvo todos los torneos para clubes de la Unión de Asociaciones de fútbol árabes (UAFA): Liga de Campeones Árabe, Recopa Árabe, Supercopa Árabe y Copa de Clubes Campeones del Golfo.

Es una de las entidades más laureadas a nivel continental con seis títulos en el vigésimo octavo lugar, liderando el palmarés asiático, y ha sido galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor Club Asiático del siglo xx.[1]

Entre los jugadores más reconocidos del club se encuentran Yousuf Al-Thunayan, Sami Al-Jaber y el portero Mohamed Al-Deayea, todos ellos miembros de la selección de Arabia Saudí. Al-Deayea es el segundo jugador con más presencias en partidos internacionales con su selección,[2][3] superado únicamente por el egipcio Ahmed Hassan.[4] El futbolista internacional brasileño Roberto Rivelino, campeón de la Copa Mundial de México 1970, jugó en el club entre 1978 y 1981.

Historia

Roberto Rivelino (izquierda) y Najeeb Al Imam en 1979.

Fundado en Riad el 15 de octubre de 1957 como Olympic Club por Abdul Rahman Bin Saad Bin Saeed varió su denominación apenas un año después, el 3 de diciembre, cuando el rey Saud Bin Abdul-Aziz lo hizo efectivo tras asistir a un torneo frente al Shabab Al-Riyadh, Al-Ahli Riyadh y El-Kawkab, siguiendo con la línea de sus denominaciones. Desde su establecimiento el club gozó no solo del apoyo de la comunidad, sino que obtuvo también la atención real.[5]

Después de enfocar sus primeros años a la construcción del equipo, el club logró sus primeros trofeos oficiales, la Copa del Rey y la Copa del Príncipe en 1961, y que le marcó a llevar una senda de éxitos. El siguiente de ellos se produjo en la Copa del Príncipe de 1964, con una victoria en los penaltis sobre el dos veces campeón Al-Ittihad Club, situándose como uno de los mejores clubes del país.

Fue el ganador inaugural de la Liga Profesional en la temporada 1976-77, fecha en la que los estamentos decidieron que el nivel de los clubes era suficiente para crear una competición de primer nivel. A ellos le siguieron otros tantos títulos para convertirse en el club más laureado de la competición, así como del fútbol saudí.[6]

Con los éxitos que iba adquiriendo el club, una serie de jugadores y entrenadores extranjeros se unieron al club en la década de los años 1970, incluyendo los brasileños Mario Zagallo y Roberto Rivelino, reconocidos a nivel mundial y vencedores de la Copa Mundial, lo que llevó a la entidad a sus años de mayor proyección internacional. Sin embargo no fue hasta la temporada 1990-91 cuando el club logró su primer título continental, la Copa de Clubes de Asia —máxima competición de clubes de Asia, establecida en 1967 y conocida actualmente como Liga de Campeones de la AFC—. La ganaron nuevamente en la decimonovena edición (1999-00). Completaron el palmarés internacional de las competiciones AFC tras sus victorias de 1997 en la Recopa de Asia y la Supercopa de Asia. Dichos logros, un total de seis, le convirtieron también en el club asiático más laureado en competiciones internacionales.

Estadio

El Al-Hilal juega sus partidos como local en el Estadio Internacional Rey Fahd de Riad. El estadio fue construido en 1987 con una capacidad de 67 000 personas. Otras instalaciones del club incluyen el estadio del equipo filial, el Estadio Príncipe Faisal bin Fahd, que fue utilizado en 2011-12 por el primer equipo cuando el Estadio Rey Fahd estaba en obras.

Rivalidades

Al-Hilal tiene una larga rivalidad con Al-Ittihad. Desde el inicio del campeonato nacional saudí los clubes fueron vistos como representantes de dos ciudades rivales: Riad y Jeddah. Los partidos entre ambos suelen ser conocidos por los medios de comunicación como «El clásico saudí». Tras el éxito de Al-Hilal en Asia cuando ganaron dos Campeonatos asiáticos de clubes en los años 1991 y 1999-2000, el Al-Ittihad ganó la AFC Champions League dos veces seguidas, en 2004 y 2005. Ha habido 151 partidos oficiales, donde Al-Hilal ha ganado el clásico 64 veces, mientras que Al-Ittihad ha ganado 43 veces y han terminado en empate 44 veces. La victoria más importante fue cuando Al-Hilal derrotó a Al-Ittihad por 5-0 en la temporada 2009-10.

Otra rivalidad importante es la que mantiene con sus vecinos del Al-Nassr, en lo que es conocido como el Derbi de Riad. Se han enfrentado en 148 ocasiones, Al-Hilal ha ganado 59 veces, y ha perdido 48 veces, mientras que 41 veces han terminado en empate.[7]

Datos del club

Palmarés resumido

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Al-Hilal celebrando el título de liga de 2009-10.
Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Arabia (18) 1977, 1979, 1985, 1986, 1988, 1990, 1996, 1998, 2002, 2005, 2008, 2010, 2011, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022. (Récord) 1976, 1980, 1981, 1983, 1987, 1993, 1995, 1997, 1999, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014, 2016. (15) (Récord)
Copa del Rey de Campeones (9) 1961, 1964, 1980, 1982, 1984, 1989, 2015, 2017, 2020 1963, 1968, 1977, 1981, 1985, 1987, 2010, 2022. (8)
Copa del Príncipe de la Corona Saudí (13) 1964, 1995, 2000, 2003, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2016. (Récord) 1999, 2014, 2015. (3)
Copa Federación de Arabia (7) 1987, 1990, 1993, 1996, 2000, 2005, 2006. (Récord) 1986, 2002, 2004, 2008. (4)
Supercopa de Arabia (3) 2015, 2018, 2021. (Récord) 2016. (1)
Copa Fundadores Saudí (1) 2000. (Récord)


Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones de la AFC (4) 1991, 2000, 2019, 2021. (Récord) 1986, 1987, 2014, 2017. (4) (Récord)
Supercopa de la AFC (2) 1997, 2000. (Récord compartido) 2002. (1)
Recopa de la AFC (2) 1997, 2002. (Récord compartido)
Copa Afro-Asiática (0) 1992. (1)


Competición regional Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones Árabe (2/1) 1994, 1995. 1989.
Recopa Árabe (1) 2001.
Supercopa Árabe (1) 2001. 1992, 1995. (2) (Récord)
Copa del Golfo (2) 1986, 1998. 1987, 1992, 2000. (3) (Récord)

Participación en competiciones internacionales

Por competición

  • Para los detalles estadísticos del club véase Anexo:Al-Hilal Saudí en competiciones Internacionales.

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la AFC 17145713935234149+852524 4
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 25212101007
Supercopa de la AFC 3632164+2112 1
Recopa de la AFC3171331438+35422
Copa Afro-Asiática1201134-111
Total26175894640296175+12131386
Actualizado al último partido jugado el 27 de abril de 2022.

Organigrama deportivo

Jugadores

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCont.INT.
Porteros
1 0POR   Abdullah Al-Muaiouf35 años Al-Ahli SaudiAbsoluto
30 0POR   Mohammed Al-Waked30 añosCantera
40 0POR   Nawaf Al-Ghamdi23 añosCantera2020
Defensas
2 1DEF   Mohammed Al-Burayk30 añosCantera
5 1DEF   Ali Al-Boleahi32 años Al-Fateh S. C.2020Absoluto
12 1DEF   Yasir Al-Shahrani30 años Al-QadisiyaAbsoluto
13 1DEF   Hasan Kadesh30 años Al-Ettifaq F. C.2021
17 1DEF   Abdullah Al-Hafith29 años F. C. Paços de Ferreira
20 1DEF   Jang Hyun-Soo31 años FC TokyoAbsoluto
22 1DEF   Amiri Kurdi31 años Panionios
34 1DEF   Waleed Al-Ahmad23 añosCantera
70 1DEF   Mohammed Jahfali31 años Al-Faisaly F. C.2020Absoluto
Centrocampistas
3 2MED   Carlos Eduardo 32 años F. C. Porto
6 2MED   Gustavo Cuéllar29 años Flamengo2021Absoluto
7 2MED   Salman Al-Faraj33 añosCanteraAbsoluto
8 2MED   Abdullah Otayf30 años Al ShababAbsoluto
16 2MED   Nasser Al-Dawsari23 añosCantera
24 2MED   Nawaf Al-Abed32 añosCanteraAbsoluto
27 2MED   Hattan Bahebri30 años Al-Shabab2022Absoluto
28 2MED   Mohamed Kanno28 años Al-Ettifaq ClubAbsoluto
29 2MED   Salem Al-Dawsari31 años Villarreal CF2019Absoluto
39 2MED   Nawaf Sharahili23 añosCantera
41 2MED   Theaar Al-Otaibi23 añosCantera
Delanteros
10 3DEL   Luciano Vietto28 años Sporting de Lisboa2024
11 3DEL   Saleh Al-Shehri28 años Al-Raed
18 3DEL   Bafétimbi Gomis37 años Galatasaray S. K.2021Absoluto
19 3DEL   André Carrillo31 años S. L. Benfica2023Absoluto
77 3DEL   Omar Kharbin28 años Al-Dhafra2021Absoluto

Entrenador(es)
Ramón Díaz
Entrenador(es) de porteros
Daniel Cadena Ledesma
Asistente(s) / Analista(s)
Juan Romanazzi
Fisioterapeuta(s)
Oscar Vicente Daniel Zdranca
Médico(s)
Juan David Peña Duque



Leyenda


4-2-3-1
POR
1
DEF
 2
DEF
20
DEF
5
DEF
12
MED
 6
DEL
18
MED
 3
MED
19
MED
 29
MED
 9



Parcela técnica

Mário Zagallo, uno de los mejores entrenadores de la historia del Al-Hilal.

Presidencia y Junta directiva

Abdulrahman bin Musa'ad, expresidente.

Desde la constitución del club en 1957 un total de veinte personalidades han ocupado el cargo de presidencia del club. El primero en ocupar el cargo fue Abdul Rahman Bin Said hasta 1965, período en el cual el club logró sus primeros tres títulos oficiales. Del mismo modo, cabe destacar a Abdullah Bin Saad y a Bandar Bin Mohammad ya que durante sus mandatos fue cuando el club logró más títulos con nueve cada uno.

Desde 2019 se encuentra en el cargo a Fahd bin Nafil.[33]

Nota: indicados entre paréntesis el número de títulos oficiales logrados.

  • Abdul Rahman Bin Said - 1957-65 (3)
  • Abdulrahman Al-Hamdan - 1965-66
  • Abdul Rahman Bin Said - 1966-70
  • Faisal Al-Shehail - 1970-72
  • Abdullah Bin Nasser - 1972-76
  • Hazloul bin Abdul-Aziz Al Saud - 1976-78 (1)
  • Abdullah Bin Nasser - 1978-82 (2)
  • Hazloul bin Abdul-Aziz Al Saud - 1982-83 (1)
  • Abdullah Bin Saad - 1983-90 (9)
  • Abdul Rahman Bin Said - 1990-92 (1)
  • Mohammed Mufti - 1992-93 (1)
  • Abdullah Bin Saad - 1993-94
  • Khalid Bin Mohammed - 1994-96 (4)
  • Bandar Bin Mohammad - 1997-00 (9)
  • Saud Bin Turki - 2000-03 (6)
  • Abdullah Bin Musa'ad - 2003-04 (1)
  • Mohammed Bin Faisal - 2004-08 (7)
  • Abdulrahman bin Musa'ad - 2008-15 (7)
  • Mohammad Al-Homaidani - 2015 (1)
  • Nawaf Bin Sa'ad - 2015-? (4)
  • Mohammed bin Faisal ?-2018[33]
  • Abdullah Al-Jarbou 2018-2019[33]
  • Fahd bin Nafil - 2019-Act.[33]

Referencias

  1. Página oficial de la IFFHS (enlace recuperado) (ed.). «El Club del Siglo de Asia». Archivado desde el original el 1 de octubre de 2009. Consultado el 27 de julio de 2014.
  2. «Roberto Mamrud, Mohamed Al-Deayea – Century of International Appearances».
  3. «CNN – The best goalkeepers of all time». 9 de febrero de 2009.
  4. Página oficial de la FIFA, ed. (28 de octubre de 2017). «FIFA Century Club (hombres)». Archivado desde el original el 13 de junio de 2015. Consultado el 21 de noviembre de 2017.
  5. Página oficial del Al-Hilal (ed.). «The story of Al Hilal Foundation» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2018. Consultado el 19 de noviembre de 2017.
  6. Página oficial de la FIFA (ed.). «Al Hilal, by royal approval» (en inglés). Archivado desde el original el 1 de junio de 2015. Consultado el 19 de noviembre de 2017.
  7. «التاريخ يرجح كفة الهلال.. والنصر يتفوق بـ"النهائيات"». alarabiya.net. Alarabiya. 29 de enero de 2014. Consultado el 17 de mayo de 2015.
  8. Al-Hanaki, Mohammed (19 de abril de 1999). «في أول ردة فعل بعد خسارة الكأس والاستقالة,, خليل الزياني لـ الجزيرة». Al-Jazirah (en árabe). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  9. «مدرب الهلال لوري ساندري قبل معسكر الباحة» [El entrenador del Al-Hilal, Lori Sandri, en el campamento de Al-Baha]. Al-Jazirah (en árabe). 23 de julio de 1999. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  10. «Al Hilal de nieuwe club voor Aad de Mos». Voetbal Internatioanl (en neerlandés). 4 de marzo de 2003. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  11. «De Mos stapt op bij Al Hilal» [De Mos sale del Al Hilal]. NU.nl (en neerlandés). Riyad. 16 de marzo de 2004. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  12. Tudorache, Viorel (4 de marzo de 2009). «Cătălin Necula interimar la Al Hilal. Victor Piţurcă în cărţi pentru înlocuirea lui Olăroiu!». Gazeta Sporturilor (en rumano). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  13. W. Verharert (30 de marzo de 2009). «Georges Leekens verkast naar Al Hilal» [Georges Leekens se mudó a Al Hilal]. Gazet van Antwerpen (en neerlandés). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  14. DSL (3 de mayo de 2009). «Al-Hilal ontslaat Georges Leekens» [Al-Hilal despide a Georges Leekens]. Nieuwsblad (en neerlandés). Riyad. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  15. «Eric Gerets bevestigt overstap naar Al-Hilal» [Eric Gerets confirma cambio al Al-Hilal]. De Morgen (en neerlandés). 22 de mayo de 2009. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  16. «Thomas Doll nicht mehr Trainer in Saudi-Arabien». Die Welt (en alemán). 23 de enero de 2012. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  17. «Ivan Hašek byl jmenován koučem Al Hilál, nahradí Němce Dolla». iSport.cz (en checo). Blesk. 22 de enero de 2012. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  18. «Kombouaré limogé par Al-Hilal après seulement sept mois». RTL (en francés). 31 de enero de 2013. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  19. «سامي الجابر.. "مدرباً" للهلال السعودي» [Sami Al-Jaber.. nuevo entrenador del Al-Hilal Saudi]. Al-Arabiya (en árabe). 1 de junio de 2013. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  20. «رسمياً.. الهلال يقيل الجابر ويعيّن الروماني ريجيكامب خلفاً له» [Oficial: Al-Hilal despide a Al-Jaber y nombra a Reghecampf como su sucesor]. Al-Mowaten (en árabe). 26 de mayo de 2014. Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  21. Turcu, Luminita (26 de mayo de 2014). «Laurenţiu Reghecampf a fost numit antrenor principal la Al Hilal» [Laurenţiu Reghecampf fue nombrado entrenador del Al Hilal]. Mediafax (en rumano). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2019. Consultado el 3 de noviembre de 2019.
  22. «Υπέγραψε στην Αλ Χιλάλ ο Γιώργος Δώνης [εικόνες]». Iefimerida (en griego). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  23. «Τέλος ο Δώνης από την Αλ Χιλάλ με αποζημίωση - μαμούθ!». SDNA (en griego). 18 de mayo de 2016. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  24. «Gustavo Matosas, nuevo DT del Al-Hilal». As. 12 de junio de 2016. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  25. «Matosas está desempleado; fue cesado por el Al Hilal». Mediotiempo. Ciudad de México. 22 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  26. «Al-Hilal anunció la sorpresiva desvinculación de Ramón Díaz como DT». La Nación. 20 de febrero de 2018. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  27. Argüelles, Marcelo (21 de febrero de 2018). «El hijo del Tata Brown será el sucesor de Ramón Díaz en Arabia Saudita». Clarín. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  28. Miroto Simões, Luís (5 de junio de 2018). «Al Hilal anuncia Jorge Jesus». Record (en portugués). Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  29. «Jorge Jesus despedido do Al Hilal». Record (en portugués). 30 de enero de 2019. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  30. «ZORAN MAMIĆ POTPISAO ZA ‘AZIJSKI KLUB STOLJEĆA’: Odmah po dolasku mlađi brat bjegunca od HR pravosuđa oduševio izjavom». Net.hr (en croata). 31 de enero de 2019. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.
  31. «Zoran Mamić više nije trener Al Hilala». HNTV (en croata). 27 de abril de 2019. Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2019. Consultado el 11 de diciembre de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.