Agente biológico

Un agente biológico o bioagente es un organismo, como una bacteria, un virus, un parásito, un hongo, etc., una toxina con la capacidad de afectar de manera adversa la salud de los humanos en diversos modos.[1] Los agentes biológicos pueden ser utilizados como un tipo de arma con el propósito de generar daños a la población mundial en la llamada guerra biológica, además de ser el elemento principal en el bioterrorismo.[2] Existen más de 1200 tipos de agentes biológicos.[cita requerida]

Los daños a la salud comprenden desde las reacciones alérgicas leves hasta situaciones médicas graves que en algunos casos llevan a la muerte. La mayoría de los organismos considerados agentes biológicos se encuentran presentes en el medio ambiente, en el agua, vegetación, tierra y animales.[2] Debido a su rápida reproducción y los escasos recursos necesarios para su supervivencia, representan un riesgo potencial en muchas ocupaciones y actividades.


La Convención sobre Armas Biológicas o BWC (por sus siglas en inglés: Biological Weapons Convention) es un tratado internacional que prohíbe el uso, distribución o el almacenaje de agente biológicos o toxinas. Firmada en abril de 1972 y en vigor desde marzo de 1975, tiene la participación de 176 estados a nivel internacional y es considerado como un complemento de los Convenios de Ginebra de 1925. A pesar de la gran participación de la comunidad internacional, las armas biológicos siguen siendo materia de investigación. Según un reporte del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos, en 2008 había varios países sospechosos de almacenar una gran cantidad de agentes biológicos para fines ofensivos: China, Cuba, Egipto, Irán, Israel, Corea del Norte, Rusia, Siria y Taiwán.

Clasificación

Letalidad

El programa de guerra biológica de los Estados Unidos. (1943-1969) creó un listado que clasificaba los agentes biológicos y toxinas entre «agentes letales», como Bacillus anthracis, Francisella tularensis, o la botulina; y «agentes incapacitantes», como Brucella suis, Coxiella burnetii, el virus de la encefalitis equina venezolana, la enterotoxina estafilocócica B.[3]

Regulación

Estados Unidos promulgó en 1997 una ley que listaba agentes biológicos «con potencial de ser una severa amenaza a la salud pública y a la seguridad de la población». Tanto el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se encargan de controlar la distribución, posesión y/o producción de estos agentes.[4]

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedad o CDC (por sus siglas en inglés: Centers for Disease Control and Prevention) son una agencia del Departamento de Salud de los Estados Unidos a cargo del desarrollo y prevención en materia de salud a nivel nacional en los Estados Unidos. Los agentes biológicos conocidos fueron catalogados en tres grandes categorías: Categoría A, Categoría B, y Categoría C. Los agentes de categoría A son los más peligrosos, según el criterio del gobierno y del Departamento de Salud de los Estados Unidos, por su alta tasa de mortalidad y la capacidad de contagiarse con facilidad y requieren una pronta respuesta, en caso surgir un brote, de las instituciones de salud pública.

Lista de toxinas y agentes biológicos considerados de importancia militar

La nomenclatura militar utilizada en las tablas a continuación está basadas en la simbología CB (por sus siglas en inglés: Chemical Biological) del ejército de los Estados Unidos

Agentes biológicos bacterianos

Enfermedad Agente Causante (Símbolo militar)
Carbunco Bacillus anthracis (N o TR)
Brucelosis bovina Brucella abortus
Brucelosis caprina Brucella melitensis (AM o BX)
Brucelosis porcina Brucella suis (US, AB o NX)
Cólera Vibrio cholerae (HO)
Difteria Corynebacterium diphtheriae (DK)
Disentería (bacteriana) Shigella dysenteriae, algunas especies de Escherichia coli (Y)
Muermo Burkholderia mallei (LA)
Listeriosis Listeria monocytogenes (TQ)
Melioidosis Burkholderia pseudomallei (HI)
Peste bubónica Yersinia pestis (LE)
Tularemia Francisella tularensis (SR o JT)

Agentes biológicos clamidiales

Enfermedad Agente Causante (Símbolo militar)
Psitacosis/Sitacosis Chlamydophila psittaci (SI)

Agentes biológicos rickettsiales

Enfermedad Agente Causante (Símbolo militar)
Fiebre Q Coxiella burnetii (OU)
Fiebre de las Montañas Rocosas Rickettsia rickettsii (RI o UY)
Tifus Rickettsia prowazekii (YE)
Tifus murino Rickettsia typhi (AV)

Agentes biológicos virales

Enfermedad Agente Causante (Símbolo militar)
Encefalitis equina oriental Eastern equine encephalitis virus (ZX)
Encefalitis equina venezolana Venezuelan Equine Encephalomyelitis virus (FX)
Encefalitis equina occidental Western equine encephalitis virus (EV)
Encefalitis Japonesa B Japanese encephalitis virus (AN)
Fiebre del valle del Rift Rift Valley fever virus (FA)
Viruela Variola virus (ZL)
Fiebre Amarilla Yellow fever virus (OJ or LU)

Agentes biológicos micóticos

Enfermedad Agente causante (símbolo militar)
Coccidioidomicosis Coccidioides immitis (OC)

Toxinas biológicas

Toxina Fuente de la Toxina (símbolo militar)
Toxinas botulínicas (A hasta G) Clostridium botulinum bacteria o esporas, y otras especies Clostridiales. (X o XR)
Ricina Ricino (Ricinus communis) (W o WA)
Saxitoxina Producida por cyanobacterias marinas y de agua dulce como Anabaena, Aphanizomenon, Lyngbya y Cylindrospermopsis (TZ)
Enterotoxina B Staphylococcus aureus (UC o PG)
Tetrodotoxina De origen marino, incluye Vibrio alginolyticus, Pseudoalteromonas tetraodonis (PP)
Tricoteceno y otras micotoxinas Varias especies del reino fungi. Incluye Trichoderma y Fusarium

Vectores biológicos

Vector (símbolo militar) Enfermedad transmitida
Mosquito (Aedes aegypti) (AP) Malaria, dengue, chikungunya, fiebre amarilla y arbovirus
Pulga de la rata oriental (Xenopsylla cheopis) Peste, tifus murino

Véase también

Referencias

  1. «Riesgo biológico». Salud laboral. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud. Consultado el 14 de enero de 2016.
  2. «Biological Agents». United States Department of Labor: OSHA. Consultado el 31 de mayo de 2012.
  3. Headquarters, Departments of the Army, the Navy, and the Air Force, and Commandant , Marine Corps (17 July t2000), Field Manual: Treatment of Biological Warfare Casualties (Army FM 8-284/Navy NAVMED P-5042/Air Force AFMAN (I) 44-156/Marine Corps MCRP 4-11.1C), para 1-4 (pg 1-3).
  4. Additional Requirements for Facilities Transferring or Receiving Select Agents, Title 42 CFR Part 72 and Appendix A; 15 April 1997 (DHHS).

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Biological agent» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.