Aeropuerto Internacional de Guadalajara

El Aeropuerto Internacional de Guadalajara (Código IATA: GDL - Código OACI: MMGL - Código DGAC: GDL[1]) oficialmente Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla es la terminal aérea que presta servicio a Guadalajara y su zona conurbada. Fue inaugurado en 1966 y se localiza en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, a 16 kilómetros del centro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco.[2] Recibe su nombre en honor al prócer de la Independencia de México, el sacerdote y militar Miguel Hidalgo y Costilla.

Aeropuerto Internacional
Miguel Hidalgo y Costilla
IATA: GDL
OACI: MMGL
DGAC: GDL
Localización
Coordenadas 20°31′19″N 103°18′40″O
Ubicación Tlajomulco de Zúñiga (México)
País México
Elevación 1,529 m / 5,016 pies (msnm)
Sirve a Guadalajara
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Grupo Aeroportuario del Pacífico
Servicios y conexiones
Hub para Aeroméxico
Volaris
Base para Viva Aerobus
Estadísticas (2021)
Números de pasajeros 12,243,000
Pasajeros internacionales 3,702,700
Categoría en México
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
11/29 4,000 13,123 Asfalto
02/20 1,818 5,964 Asfalto
Mapa
GDL
GDL (Jalisco)

Información de salidas
Información de llegadas
Fuente: Grupo Aeroportuario del Pacífico

En 2019 la terminal transportó a cerca de 15 millones de pasajeros, situándose como el tercer aeropuerto más transitado del país, sólo después del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y del Aeropuerto Internacional de Cancún. Asimismo, es uno de los diez aeropuertos con mayor movimiento de pasajeros en América Latina. En términos de carga aérea la terminal es la segunda más utilizada del país, transportando cerca de 170 millones de toneladas por año hacia Norteamérica, Sudamérica, Europa, Medio Oriente y Asia. [3]

La terminal está compuesta por dos pistas de aterrizaje y dos terminales. Es un hub para Aeroméxico y Volaris, así como uno de los centros de conexión más importantes de México hacia Estados Unidos, debido a su gran cantidad de destinos hacia el país norteamericano. Cuenta con vuelos a diversos lugares de México, Estados Unidos, América del Sur, América Central, El Caribe y Europa.

Información

Se encuentra 26 kilómetros al sur de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, por la Carretera Federal 23 Guadalajara-Chapala, o Avenida de la Solidaridad Iberoamericana, y a 35 kilómetros al norte de la localidad de Chapala, Jalisco.

Fue inaugurado el 1 de marzo de 1951 por el presidente de México, Miguel Alemán Valdés, y el gobernador del estado de Jalisco, José de Jesús González Gallo.[4]

El aeropuerto forma parte del grupo operador Grupo Aeroportuario del Pacífico, que también opera los aeropuertos de Tijuana, Hermosillo, León, Puerto Vallarta, Los Cabos, La Paz, Los Mochis, Morelia, Mexicali, Aguascalientes y Manzanillo.

El Aeropuerto cuenta con las exclusivas salas de Aeroméxico, el Salón Premier, el Salón Beyond Citibanamex, así como dos salones VIP Lounge.

"Salón Premier" en el Aeropuerto de Guadalajara.
Mapa de la Terminal del Aeropuerto de Guadalajara.

Terminales

Terminal de pasajeros

La Terminal de Pasajeros o Terminal 1 es utilizada por todas las aerolíneas para vuelos nacionales e internacionales.[5] La terminal cuenta con instalaciones aduaneras. También hay 27 posiciones de estacionamiento remotas. También cuenta con 12 pasarelas de acceso a aeronaves y 5 salas:

  • Sala A - Puertas peatonales en la zona de embarque A1 a A8
  • Sala B - Puertas con acceso directo a aeronaves B10 a B13
  • Sala C - Nivel inferior, puertas de autobuses C20 a C29
  • Sala D - Puertas con acceso directo a aeronaves D30 a D38
  • Sala E - Nivel inferior, puertas de autobuses E40 aE50

Terminal de carga

Esta terminal de carga recientemente fue ampliada y cuenta con una capacidad para almacenar aproximadamente 350.000 toneladas de mercancía anualmente en sus 27,000 metros cuadrados. Cuenta con 6 posiciones que prácticamente recibe cualquier tipo de aeronave de gran envergadura.

Trabajos de expansión y renovación

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) anunció que realizará una inversión de más de $25 mil millones de pesos durante los próximos cinco años, de los cuales, $16 mil millones de pesos serán para sus aeropuertos ubicados en Jalisco. GAP precisó que estos recursos se destinarán a la construcción de una segunda pista, cien mil metros cuadrados de edificio terminal, así como de 18 puertas adicionales de abordaje y contacto, 24 plataformas, dos plantas de tratamiento de agua, 73 posiciones de aviación general, un hotel de 180 habitaciones, estacionamiento de 170 mil metros cuadrados, entre otros.[6]

La ampliación del aeropuerto se desarrollará en 2 fases. En la primera se invirtieron cerca de 500 millones de pesos y en la segunda serán alrededor de 900 millones. Por su parte, la pista costará aproximadamente 3 mil millones de pesos. Además se ampliará el área de llegadas nacionales, se contará con un hotel, un edificio de oficinas y la terminal dos comenzará a construirse en 2024 para entregarla en 2026.[7]

Aerolíneas y destinos

Pasajeros

Sistema de Auto Check-In, disponible únicamente para algunas aerolíneas.
Corredor principal del aeropuerto.
Sala D el aeropuerto.
Banda de reclamo de equipaje nacional.
Sala A del aeropuerto.
Sala A del aeropuerto.

El aeropuerto cuenta con una terminal dividida en cinco salas. Actualmente operan 16 aerolíneas ofreciendo 60 destinos.

Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinosAlianza
Aeromar Ciudad de México, McAllen, Puerto Vallarta
Estacional: La Paz, Mazatlán
N/A
Aeroméxico Chicago-O'Hare, Ciudad de México, Fresno, Los Ángeles, Madrid, Monterrey (reinicia el 16 de enero de 2023),[8] Sacramento, San Francisco, TijuanaSkyTeam
Aeroméxico Connect Ciudad de México, Ciudad de México/AIFA, Salt Lake CitySkyTeam
Alaska Airlines Los Ángeles, San José (CA)Oneworld
American Airlines Charlotte, Dallas/Fort Worth
Estacional: Phoenix–Sky Harbor
Oneworld
American Eagle Phoenix–Sky HarborOneworld
Calafia Airlines La Paz, Los Mochis, San José del CaboN/A
Copa Airlines Ciudad de Panamá–TocumenStar Alliance
Delta Air Lines AtlantaSkyTeam
Frontier Airlines Las Vegas, Orlando (inicia el 6 de noviembre de 2022)[9]N/A
Magnicharters Cancún
Estacional: Tijuana
N/A
TAR Ciudad Juárez, Durango, Puerto Vallarta, QuerétaroN/A
United Airlines Houston-IntercontinentalStar Alliance
United Express Houston-IntercontinentalStar Alliance
Viva Aerobus Bogotá (inicia el 29 de octubre de 2022),[10] Cancún, Chicago–O'Hare, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad de México/AIFA, Ciudad Juárez, Culiacán, Hermosillo, La Paz, Los Ángeles, Mérida, Monterrey, Puebla, Puerto Vallarta, Reynosa, Tampico, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa
Estacional: Houston-Intercontinental, San José del Cabo
N/A
Volaris Acapulco, Cancún, Charlotte, Chetumal, Chicago-Midway, Chicago-O'Hare, Chihuahua, Ciudad de México, Ciudad de México/AIFA, Ciudad Juárez, Ciudad Obregón, Culiacán, Dallas/Fort Worth, Denver, Fresno, Hermosillo, Houston-Intercontinental, La Paz, Las Vegas, Los Ángeles, Los Mochis, Mérida, Mexicali, Miami, Monterrey, Nueva York-JFK, Oakland, Oaxaca, Ontario, Orlando, Phoenix–Sky Harbor, Portland (OR), Puerto Escondido, Reno/Tahoe, Sacramento, San Antonio, San José (CA), San José del Cabo, Seattle, Tapachula, Tijuana, Toluca, Torreón/Gómez Palacio, Tuxtla Gutiérrez, VeracruzN/A
Total: 60 destinos (32 nacionales, 28 internacionales), 16 aerolíneas (8 nacionales, 8 internacionales), 3 alianzas

Carga

AerolíneasDestinos
Aeronaves TSMLaredo
AeroUnionCiudad de México, Los Ángeles
Air Canada CargoToronto–Pearson
Air France CargoParís-Charles de Gaulle
Amerijet InternationalMiami
CargoluxHouston, Luxemburgo
Cathay Pacific CargoAnchorage, Hong Kong
DHL AviationCincinnati, Los Ángeles, Querétaro
Emirates SkyCargoCiudad de México, Dubái-Al Maktoum, Fráncfort, Houston-Intercontinental
EstafetaLa Paz, San Luis Potosí
FedEx ExpressMemphis
Korean Air CargoSeúl-Incheon, Vancouver
Lufthansa CargoDallas/Fort Worth, Fráncfort
Mas AirBogotá, Los Ángeles, Miami
Panalpina operado por Atlas AirHuntsville, Londres-Stansted
Qatar Airways CargoDoha, Lieja
TUM AeroCargaHermosillo, Reynosa, Tijuana, Toluca
UPS AirlinesLouisville

Destinos Nacionales

Se brinda servicio a 32 ciudades dentro del país a cargo de 8 aerolíneas. Los destinos de Aeroméxico son operados también por Aeroméxico Connect.

Destinos nacionales del Aeropuerto de Guadalajara
GDL
Destinos Volaris Viva Aerobus TAR Aeromar Aeroméxico Calafia Airlines Magnicharters Otra #
Acapulco (ACA) 1
Cancún (CUN) 3
Chetumal (CTM) 1
Chihuahua (CUU) 2
Ciudad de México (MEX) 4
Ciudad de México (NLU) 3
Ciudad Juárez (CJS) 3
Ciudad Obregón (CEN) 1
Culiacán (CUL) 2
Durango (GDO) 1
Hermosillo (HMO) 2
La Paz (LAP) 4
Los Cabos (SJD) 3
Los Mochis (LMM) 2
Mazatlán (MZT) 1
Mérida (MID) 2
Mexicali (MXL) 1
Monterrey (MTY) 3
Oaxaca (OAX) 1
Puebla (PBC) 1
Puerto Escondido (PXM) 1
Puerto Vallarta (PVR) 3
Querétaro (QRO) 1
Reynosa (REX) 1
Tampico (TAM) 1
Tapachula (TAP) 1
Tijuana (TIJ) 4
Toluca (TLC) 1
Torreón/Gómez Palacio (TRC) 1
Tuxtla Gutiérrez (TGZ) 2
Veracruz (VER) 2
Villahermosa (VSA) 1
Total241944432032

Destinos Internacionales

Se brinda servicio a 28 ciudades, a cargo de 13 aerolíneas.

CiudadAeropuertoAerolíneas
Norteamérica
 Estados Unidos (25 destinos, 12 aerolíneas)
AtlantaAeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Delta Air Lines
CharlotteAeropuerto Internacional de Charlotte-Douglas American Airlines / Volaris
ChicagoAeropuerto Internacional O'Hare Aeroméxico / Viva Aerobus / Volaris
Aeropuerto Internacional Midway Volaris
DallasAeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth American Airlines / Volaris
DenverAeropuerto Internacional de Denver Volaris
FresnoAeropuerto Internacional de Fresno-Yosemite Aeroméxico / Volaris
HoustonAeropuerto Intercontinental George Bush United Airlines / United Express / Viva Aerobus (Estacional) / Volaris
Las VegasAeropuerto Internacional Harry Reid Frontier Airlines / Volaris
Los ÁngelesAeropuerto Internacional de Los Ángeles Aeroméxico / Alaska Airlines / Viva Aerobus / Volaris
McAllenAeropuerto Internacional de McAllen-Miller Aeromar
MiamiAeropuerto Internacional de Miami Volaris
Nueva YorkAeropuerto Internacional John F. Kennedy Volaris
OaklandAeropuerto Internacional de Oakland Volaris
OntarioAeropuerto Internacional LA/Ontario Volaris
OrlandoAeropuerto Internacional de Orlando Frontier Airlines (inicia el 6 de noviembre de 2022)[9] / Volaris
PhoenixAeropuerto Internacional de Phoenix-Sky Harbor American Airlines (Estacional) / American Eagle / Volaris
PortlandAeropuerto Internacional de Portland Volaris
RenoAeropuerto Internacional de Reno-Tahoe Volaris
SacramentoAeropuerto Internacional de Sacramento Aeroméxico / Volaris
Salt Lake CityAeropuerto Internacional de Salt Lake City Aeroméxico Connect
San AntonioAeropuerto Internacional de San Antonio Volaris
San FranciscoAeropuerto Internacional de San Francisco Aeroméxico
San JoséAeropuerto Internacional de San José Alaska Airlines / Volaris
SeattleAeropuerto Internacional de Seattle-Tacoma Volaris
Centroamérica
Panamá Panamá (1 destino, 1 aerolínea)
Ciudad de PanamáAeropuerto Internacional de Tocumen Copa Airlines
Sudamérica
Colombia Colombia (1 destino, 1 aerolínea)
BogotáAeropuerto Internacional El Dorado Viva Aerobus (inicia el 29 de octubre de 2022)[10]
Europa
España España (1 destino, 1 aerolínea)
MadridAeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Aeroméxico
Total: 28 destinos, 4 países, 13 aerolíneas

Estadísticas

VIP Lounge (este) en el aeropuerto.
VIP Lounge (este) en el aeropuerto.
VIP Lounge (este) en el aeropuerto.
VIP Lounge (oeste) en el aeropuerto.
VIP Lounge (oeste) en el aeropuerto.
Salón Beyond de Citibanamex en el aeropuerto.
Salón Beyond de Citibanamex en el aeropuerto.
Sala A del aeropuerto.

Pasajeros

Ver fuente y consulta Wikidata.

Estadísticas de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de Guadalajara[11]
AñoPasajeros Totalescambio en %
20066,313,447
20077,299,381 15.61%
20087,160,748 1.89%
20096,423,124 10.30%
20106,918,621 7.71%
20117,154,959 3.41%
20127,389,897 3.28%
20138,104,762 9.67%
20148,695,183 7.28%
20159,758,516 12.22%
201611,362,552 16.43%
201712,779,874 12.47%
201814,340,152 12.21%
201914,823,592 3.37%
20208,125,600 45.3%
202112,243,000 50.7%

Rutas más transitadas

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (2021)
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Ciudad de México 959,035 Aeromar, Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Viva Aerobus, Volaris
2 Tijuana, Baja California 926,529 Aeroméxico, Magnicharters, Viva Aerobus, Volaris
3 Cancún, Quintana Roo 515,792 Magnicharters, Viva Aerobus, Volaris
4 Monterrey, Nuevo León 295,174 Viva Aerobus, Volaris
5 Mexicali, Baja California 257,276 Volaris
6 Los Cabos, Baja California Sur 169,407 Calafia Airlines, Viva Aerobus, Volaris
7 Hermosillo, Sonora 159,303 Viva Aerobus, Volaris
8 Ciudad Juárez, Chihuahua 156,174 TAR, Viva Aerobus, Volaris
9 Culiacán, Sinaloa 109,796 Viva Aerobus, Volaris
10 La Paz, Baja California Sur 103,419 Aeromar, Calafia Airlines, Viva Aerobus, Volaris
11 Chihuahua, Chihuahua 88,155 Viva Aerobus, Volaris
12 Mérida, Yucatán 77,265 1 Viva Aerobus, Volaris
13 Veracruz, Veracruz 73,402 1 Viva Aerobus, Volaris
14 Puerto Vallarta, Jalisco 72,014 1 Aeromar, TAR, Viva Aerobus
15 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 70,474 1 Viva Aerobus, Volaris
16 Villahermosa, Tabasco 35,074 Viva Aerobus
17 Ciudad Obregón, Sonora 23,116 2 Volaris
18 Reynosa, Tamaulipas 22,971 Viva Aerobus
19 Los Mochis, Sinaloa 17,840 1 Calafia Airlines, Volaris
20 Oaxaca, Oaxaca 16,929 1 Volaris
Rutas Internacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (2021)[12]
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Los Ángeles, California 409,117 Aeroméxico, Alaska Airlines, Viva Aerobus, Volaris
2 Chicago, Illinois (aeropuertos Midway y O'Hare)[Nota 1] 171,382 Aeroméxico, Viva Aerobus, Volaris
3 Houston, Texas 173,783 1 United Airlines, United Express, Viva Aerobus, Volaris
4 Dallas, Texas 136,680 1 American Airlines, Volaris
5 Sacramento, California 108,190 1 Aeroméxico, Volaris
6 Fresno, California 99,756 1 Aeroméxico, Volaris
7 San José, California 91,546 2 Alaska Airlines, Volaris
8 Phoenix, Arizona 78,195 2 American Airlines, American Eagle, Volaris
9 Oakland, California 68,195 1 Volaris
10 Las Vegas, Nevada 65,654 1 Volaris
11 Ontario, California 46,743 2 Volaris
12 Seattle, Washington 45,465 Volaris
13 Portland, Oregón 43,579 2 Volaris
14 San Antonio, Texas 42,086 1 Volaris
15 Atlanta, Georgia 39,766 3 Delta Air Lines
16 San Francisco, California 34,813 2 Aeroméxico
17 Denver, Colorado 34,564 1 Volaris
18 Salt Lake City, Utah 32,107 2 Aeroméxico Connect
19 Reno, Nevada 24,987 2 Volaris
20 Charlotte, Carolina del Norte 22,241 1 American Airlines, Volaris

Nota
  1. Las estadísticas oficiales incluyen los aeropuertos Midway y O'Hare.

Instalaciones

  • La Avenida de la Solidaridad Iberoamericana se ha convertido en un polo comercial donde destacan los siguientes establecimientos.

Hoteles

  • City Express Guadalajara Aeropuerto
  • Hampton Inn de Hilton Guadalajara-Aeropuerto
  • Hangar Inn

Restaurantes

Zona de alimentos de la Terminal 1 del Aeropuerto.
Área de comida rápida del aeropuerto.

Transporte terrestre

Terminal terrestre.

Al aeropuerto llegan autobuses desde y hacia Guadalajara así como provenientes de ciudades cercanas como: Tepic, Colima, Manzanillo y poblaciones cercanas en el interior del estado como lo son Chapala, El Salto, El Zapote, Ciudad Guzmán entre otros.

  • Atasa Taxis Servicio de Taxis del Aeropuerto.
  • Auto Transporte Terrestre de Aeropuerto Taxis con destino al aeropuerto de Guadalajara.
  • Interjet x tierra Asociación con precios preferenciales entre Móvil Express e Interjet exclusiva para sus pasajeros.
  • Primera Plus Transporte hacia la central de autobuses de Guadalajara.
  • VivaBus Transporte con costo, exclusivo para pasajeros de Viva Aerobus con destino a la central de autobuses de Guadalajara.

Alquiler de Autos

Estacionamiento

  • Estacionamiento de la Terminal
  • Cheap Cost - Promoción por semana $800 pesos
  • alvolar
  • Cheap Cost
  • OneMinute Park
  • One Park
  • One Minute Park

Accidentes e incidentes

  • Vuelo 111 de Aeronaves de México. El 2 de junio de 1958, Un Lockheed Constellation matrícula XA-MEV propiedad de Aeronaves de México, actualmente Aeroméxico, había despegado del Aeropuerto Internacional de Guadalajara proveniente de los Aeropuertos de Tijuana y Mazatlán, con destino final al Puerto de Acapulco, y con escala en la Ciudad de México. Dos minutos después del despegue por la pista 28 con lluvia nocturna y con poca visibilidad, la aeronave realizó un procedimiento de viraje tardío acercándose muy pronto por un mal cálculo del piloto al cerro de las Latillas o Picacho en Tlajomulco, estrellándose en la cúspide del cerro. Sus 45 ocupantes incluyendo tripulación murieron de manera Instantánea. Además del error humano, otro factor que influyó fue la falta de equipamiento de navegación en el aeropuerto. Durante las investigaciones surgieron más hipótesis respecto al incidente, desde fallas del motor hasta un atentado político contra algunos de los pasajeros pertenecientes a la aristocracia de Guadalajara que habían abordado el vuelo. La aeronave contaba con 7 años de antigüedad y había sido adquirida de segunda mano. Actualmente a la zona del accidente se le conoce como el Cerro del Avión, donde existe un pequeño memorial y aún permanecen pequeños fragmentos del Lockheed.
  • 16 de septiembre de 1998: el Vuelo 475 de Continental Airlines, utilizando un Boeing 737-500, matrícula N20643 tuvo un grave percance con vientos cruzados y tormenta mientras aterrizaba en Guadalajara, México. El avión sufrió daños en su estructura y motores a través de la salida de los trenes de aterrizaje de la pista en el momento de frenado. Ninguno de los pasajeros o tripulantes resultó herido. El avión quedó inservible.
  • El 28 de abril de 2009 el vuelo 585 de Magnicharters (un Boeing 737-200 con 149 pasajeros procedente de Cancún, Quintana Roo) aterrizó de emergencia en la pista sin el tren de aterrizaje. Autoridades aseguraron que la turbina izquierda del avión se incendió tras el desperfecto en el tren de aterrizaje que dejó la base de la nave prácticamente en el piso. No se reportaron lesionados de gravedad en el momento del incidente.
  • El 24 de septiembre de 2009 una avioneta Cessna perteneciente a una escuela de aviación se accidenta al tratar de aterrizar en la pista principal dejando como saldo sus dos tripulantes lesionados de consideración y el retraso de llegadas y salidas por más de una hora.
  • El día 3 de enero de 2019, un Boeing 737-800 de Aeroméxico procedente de la Ciudad de México, sufrió fuego en cuatro neumáticos del tren de aterrizaje principal sobre la pista 28. Servicios de emergencia atendieron la situación, extinguieron el fuego y posteriormente se realizó la evacuación de los ocupantes a través de escaleras sin que se reportaran personas lesionadas; 39 vuelos de aterrizaje y 40 de despegue fueron retardados y otros mandados a otros aeropuertos cercanos; no se reportó ningún muerto o algún lesionado.[13]

Galería

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos son:[14]

Referencias

  1. «Estadística Operativa Regional». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. marzo de 2017. Consultado el 14 de junio de 2017.
  2. «Historia Aeropuerto de Guadalajara». Grupo Aeroportuario del Pacífico. Consultado el 1 de octubre de 2022.
  3. «Aeropuerto de Guadalajara: Crece tráfico de carga aérea en el aeropuerto tapatío». El Informador. Consultado el 29 de septiembre de 2022.
  4. «Guadalajara dio una Calurosa Recepción al Presidente. Gran Concurrencia en el Aeropuerto». El Informador. 2 de marzo de 1951. Consultado el 29 de marzo de 2022.
  5. «Aeropuerto de Guadalajara (GDL)». Aeropuertos del Mundo. Consultado el 18 de marzo de 2021.
  6. «Apuesta GAP a sus aeropuertos de Guadalajara y Puerto Vallarta». EnElAire. febrero de 2020. Consultado el 20 de marzo de 2021.
  7. «Aeropuerto Internacional de Guadalajara contará con una nueva pista en 2024». Transponder1200. marzo de 2021. Consultado el 20 de marzo de 2021.
  8. «Refuerza Aeroméxico operaciones en Monterrey». EnElAire. septiembre de 2022. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
  9. «Frontier Airlines anuncia servicio sin escalas desde el Aeropuerto Internacional de Orlando a Guadalajara» (en inglés). agosto de 2022. Consultado el 17 de agosto de 2022.
  10. «Viva Aerobus anuncia nueva ruta Guadalajara- Bogotá». Transponder1200. mayo de 2022. Consultado el 23 de mayo de 2022.
  11. «Estadística Operacional de Aeropuertos» (XLS). Secretaria de Comunicaciones y Transportes. febrero de 2020. Consultado el 3 de febrero de 2020.
  12. «Estadísticas». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. enero de 2022. Consultado el 4 de febrero de 2022.
  13. «B737 de Aeroméxico evacuado en Guadalajara». EnElAire. enero de 2019. Consultado el 17 de enero de 2019.
  14. «Aeropuerto Internacional de Guadalajara (GDL)». Aeropuertos.net. Consultado el 9 de abril de 2019.

Véase también

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.