Achille Lauro (1965)
El Achille Lauro fue un crucero con base en Nápoles, (Italia). Fue construido entre 1939 y 1947 con el nombre Willem Ruys, como barco de línea de pasajeros para la empresa Rotterdamsche Lloyd. En 1965, fue vendido a la Flotta Lauro Line, o Star Lauro, (en la actualidad MSC Cruises) y cambiado el nombre a Achille Lauro (el nombre del propietario de la compañía). Se recuerda principalmente a este barco de crucero por su secuestro en 1985. Posteriormente, en 1994, se incendió y acabó hundiéndose en el Océano Índico frente a las costas de Somalia.
Achille Lauro (1965) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Astillero | Damen Schelde Naval Shipbuilding | |
Tipo | crucero y transatlántico | |
Operador | MSC Crociere y Royal Rotterdam Lloyd | |
Asignado | 1947 | |
Baja | 2 de diciembre de 1994 | |
Eslora | 196 metros | |
Manga | 25.1 metros | |
Calado | 8.9 metros | |
Velocidad | 22 nudos | |

Secuestro en 1985
El 7 de octubre de 1985 cuatro integrantes del Frente de Liberación de Palestina (FLP) se apoderaron del barco en la costa de Egipto durante su travesía desde Alejandría a Puerto Said.
Los secuestradores fueron sorprendidos por un miembro de la tripulación y tuvieron que actuar precipitadamente. Con los pasajeros y la tripulación como rehenes, los secuestradores llevaron la embarcación hacia Tartus (Siria), y exigieron la liberación de 50 prisioneros palestinos en cárceles israelíes. Después de recibir el rechazo a su petición de autorización de atracar en Tarso, los secuestradores mataron al pasajero discapacitado judío-estadounidense Leon Klinghoffer y arrojaron su cuerpo por la borda.[1] El barco se encaminó de vuelta hacia Port Said y, después de dos días de negociaciones, los secuestradores aceptaron abandonar el barco a cambio de poder escapar con seguridad, y se les transportó en un avión comercial egipcio a Túnez .
El entonces Presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan ordenó que el avión fuera interceptado por aviones F-14 Tomcats, con base en el portaaviones USS Saratoga,[2] el 10 de octubre y llevado a tierra en la base de la OTAN de Sigonella, (Sicilia), donde los secuestradores fueron detenidos por Italia[3] después de una falta de acuerdo entre las autoridades norteamericanas e italianas. Al resto de los pasajeros del avión, incluyendo el líder del FLP Abu Abbas, se les permitió continuar hasta su destino, [4] a pesar de las protestas de los Estados Unidos. Egipto exigió una disculpa a Estados Unidos por haber desviado el aparato de su itinerario.
Años posteriores
El Achille Lauro continuó en servicio. Cambió de bandera en 1987 cuando la línea Lauro fue adquirida por la Mediterranean Shipping Company, y se convirtió en el StarLauro.
En 1994 se incendió y se hundió en el Océano Índico frente a las costas de Somalia.
Referencias
- «Klinghoffer daughters recall personal tragedy at commemoration of terror victims outside Israel – Haaretz – Israel News». Haaretz. 24 de diciembre de 2006. Consultado el 15 de julio de 2009.
- «F-14 Tomcat in Combat website recalling the Achille Lauro affair». Consultado el 4 de julio de 2010.
- Heymann, Philip B., (2001), Terrorism and América: A Commonsense Strategy for a Democratic Society. Cambridge, Massachusetts, The MIT Press.
- Bosiljevac, T.L. (1990). SEALS: UDT/SEAL Operations in Vietnam. Ballantine Books. p. 200. ISBN 0-8041-0722-X.