A donde fue el amor
Where Love Has Gone, en español conocida como A donde fue el amor, es una película de drama estadounidense de 1964, dirigida por Edward Dmytryk y protagonizada por Susan Hayward y Bette Davis.
Where Love Has Gone | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Joseph E. Levine | |
Guion | John Michael Hayes | |
Basada en | Where Love Has Gone, novela de 1962 por Harold Robbins | |
Música | Walter Scharf | |
Fotografía | Joseph McDonald | |
Montaje | Frank Bracht | |
Protagonistas |
Susan Hayward Bette Davis Mike Connors Jane Greer | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1964 | |
Género | Drama | |
Duración | 114 minutos | |
Clasificación | PM18 | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Paramount Pictures | |
Distribución | ||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Después del divorcio de sus padres, una adolescente guarda un profundo rencor contra su madre y su último amante. Movida por la ira, la joven apuñala al hombre y lo mata. El proceso vuelve a unir a la pareja, preocupada por salvar a su hija.
Reparto
Actor | Personaje |
---|---|
Susan Hayward | Valerie Hayden Miller |
Bette Davis | Sra. Gerald Hayden |
Mike Connors | Luke Miller |
Joey Heatherton | Danielle Valerie Miller |
Jane Greer | Marian Spicer |
DeForest Kelley | Sam Corwin |
George Macready | Gordon Harris |
Anne Seymour | Dra. Sally Jennings |
Willis Bouchey | Murphy |
Walter Reed | George Babson |
Ann Doran | Sra. Geraghty |
Bartlett Robinson | Sr. John Coleman |
Whit Bissell | Prof. Bell |
Anthony Caruso | Rafael |
Recepción crítica
Aunque Robbins y el estudio se negaron a reconocer una conexión, algunas publicaciones como Newsweek señalaron las similitudes entre la película y el caso real de Cheryl Crane , la hija de la actriz Lana Turner , quien en 1958 apuñaló y mató al novio de su madre, Johnny . Stompanato , alegando que estaba defendiendo a Turner de un ataque. Newark escribió que el caso parecía haber influido en la "historia tonta" y la describió como "un pastiche típico de Harold Robbins de recortes de periódicos generosamente cubiertos de sentimiento y pegados con sexo".[1]
Referencias
- Ringgold, Gene (1966). The Films of Bette Davis. Cadillac Publishing Co. p. 183.
Enlaces externos
- Where Love Has Gone en Internet Movie Database (en inglés).
- A donde fue el amor en Rotten Tomatoes (en inglés).
- A donde fue el amor en AllMovie (en inglés).
- A donde fue el amor en TCM Movie Database (en inglés).