Eurocopter AS532 Cougar

El AS532 Cougar es un helicóptero polivalente bimotor de tamaño medio fabricado por el Grupo Eurocopter. El AS532 Cougar es la continuación del desarrollo y actualización del Aérospatiale Puma como helicóptero militar. Su equivalente civil es el Eurocopter AS332 Super Puma. El último modelo desarrollado a partir del AS532 Cougar es el EC725 Super Cougar.

AS532 Cougar

Un AS 532U2 Cougar de la Real Fuerza Aérea Neerlandesa.
Tipo Helicóptero utilitario medio
Fabricante Airbus Helicopters
Primer vuelo septiembre de 1977
Introducido 1978
Estado En servicio
Usuario ver operadores
Coste unitario 21 millones de $[1]
Desarrollo del Eurocopter AS332 Super Puma
Variantes Eurocopter EC725 Super Cougar

Desarrollo

Eurocopter AS 532AC Cougar del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N.º 10, de la Aviación Militar Bolivariana de Venezuela

El AS 332 Super Puma, diseñado como una versión mejorada para reemplazar al SA330 Puma, voló por primera vez en septiembre de 1977. Fue equipado con dos motores turboeje Turbomeca Makila 1A1 de 1330 kW, palas del rotor de material compuesto, un tren de aterrizaje mejorado y un estabilizador vertical de cola modificado.

En 1990 todas las designaciones militares del Super Puma cambiaron de AS332 a AS532 para distinguir entre las variantes civiles y militares de este helicóptero.

Componentes

 Francia

Propulsión

Sistema País Fabricante Notas
MotorTurbomeca2 × Makila 1A

Variantes y características

Las variantes actuales del Cougar son las siguientes:[2]

AS532SC

AS 532SC Cougar de la Armada de Chile.
Helicóptero AS 532SC Cougar de la Armada de Chile.

El AS532SC[3] es la versión marítima de la familia Cougar y está equipado con dos motores de turboeje Turbomeca Makila 1A1.

Se utiliza principalmente para las siguientes tareas:

Para el aterrizaje en cubierta, puede ser equipado con un arpón para un asegurado rápido.

Características técnicas del AS 532SC
Peso máximo:9.000 kg
Peso máximo (con carga externa):9.350 kg
Capacidad:2 pilotos + 1 o 2 operadores o 4500 kg con eslinga.
Motorización:2 Turbomeca Makila 1A1
Potencia máxima de emergencia (O.E.I.):1.400 kW (1.877 cv)
Velocidad de crucero rápido:251 km/h
Autonomía máxima:911 km (despegue con peso máximo + depósitos estándar + depósito central + depósitos de combustible de los flotadores)

AS 532UL/AL

Miembros de la ISAF con un Cougar del Ejército Francés en Kabul, Afganistán, 15 de marzo de 2007, durante un ejercicio de evacuación médica.

El AS 532AL[4] es la versión alargada del Cougar y está equipado con dos motores de turboeje Turbomeca Makila 1A1. Lleva 2 tripulantes y 25 pasajeros o 10 pasajeros más 6 heridos en sendas camillas. Al igual que las otras versiones del Cougar, la versión larga puede levantar hasta 4,5 toneladas mediante eslinga.

Se pueden instalar sistemas de vigilancia del campo de batalla en la versión AS 532UL (versión utilitaria).

Al AS532AL (versión armada) se le puede equipar una gran variedad de armas, incluyendo cañones de 20 mm montados sobre góndolas, lanzacohetes de 68 mm y ametralladoras montadas en los laterales.

Características técnicas del AS 532AL
Peso máximo:9.000 kg
Peso máximo (con carga externa):9.350 kg
Capacidad:2 pilotos + 25 soldados o 4500 kg con eslinga (también puede llevar 6 camillas)
Motorización:2 Turbomeca Makila 1A1
Potencia máxima de emergencia (O.E.I.):1.400 kW (1.877 cv)
Velocidad de crucero rápido:258 km/h
Autonomía máxima:1.180 km

AS535

Versión de Búsqueda y Rescate en Combate (siglas CSAR en inglés y RESCO en francés) del Ejército Francés.

EC725

El EC725 es un helicóptero de largo alcance, propulsado por dos motores turboeje Turbomeca Makila 2A, con capacidad para 2 tripulantes y una tropa de 29 soldados.

Historia operacional

Eurocopter Cougar del Ejército de Tierra de España junto con legionarios del 2º Regimiento extranjero de infantería francés en la misión de la ISAF en Afganistán, 2005.

Operación Romeo-Sierra

El equipo de asalto aéreo español que participó en el desalojo de la isla Perejil el 17 de julio de 2002, ocupada por marroquíes, estaba formado por cuatro helicópteros Eurocopter Cougar que transportaron a los miembros de operaciones especiales y tres UH-1H armados con ametralladoras para cubrirlos de cerca.

Misión de la ISAF en Afganistán

El Ejército de Tierra de España contaba con cinco helicópteros Cougar para su misión en Afganistán.[5]

Operadores

AS532 Cougar turco.
AS532 Cougar suizo.
Eurocopter Cougar del Ejército de Eslovenia.
Eurocopter Cougar de la aviación del ejército del Ecuador.
Un AS532AL Cougar de la Fuerza Aérea de Bulgaria.
Bolivia Bolivia
Brasil Brasil
Bulgaria Bulgaria
Camboya Camboya
Chile Chile
China China
República Democrática del Congo República Democrática del Congo
Ecuador Ecuador
España España
 Francia
Gabón Gabón
Alemania Alemania
Grecia Grecia
Indonesia Indonesia
Japón Japón
Jordania Jordania
Kuwait Kuwait
Marruecos Marruecos
Malasia Malasia
México México
Nepal Nepal
Países Bajos Países Bajos
Nigeria Nigeria
Omán Omán
Panamá Panamá
Catar Catar
Arabia Saudita Arabia Saudita
Singapur Singapur
Eslovenia Eslovenia
Corea del Sur Corea del Sur
Suecia Suecia
Suiza Suiza
 Tailandia
 Togo
Turquía Turquía
Emiratos Árabes Unidos Emiratos Árabes Unidos
Venezuela Venezuela

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

Listas relacionadas

Referencias

Enlaces externos

En inglés:

En español:

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.