AS-19
La AS-19 es una vía de comunicación que pertenece a la Red Regional de Carreteras del Principado de Asturias.[1] Tiene una longitud de 15,8 km y sigue el recorrido original de la N-632, siendo el tramo redenominado, entre las ciudades de Gijón y Avilés, de esta carretera nacional después del traspaso del tramo al Principado de Asturias por parte del Ministerio de Fomento.
Carretera Gijón - Avilés (AS-19) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador | AS-19 | |
Tipo | Carretera Regional | |
Longitud | 15,8 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Gijón | |
Fin | Avilés | |
Discurre por los concejos de Gijón, Carreño, Corvera y Avilés.
Recorrido
Se inicia en la A-8, y tras un enlace al polígono industrial de Somonte, enlaza con la primitiva carretera N-632, que ahora es una vía urbana y que atravesaba Gijón, a la altura de Puente Seco.
Justo después, un viaducto salva la antigua zona industrial anexa, y desciende después de Veriña y Muniello. Este tramo ha sido renombrado como la nueva carretera GJ-10.
Salvando, así, la aldea (ya muy deteriorada) de Muniello, y tras esquivar otro pequeño poblado más situado a la derecha, deja a su izquierda el desvío a la necrópolis de Monte Areo. Luego, tras El Empalme, donde se cruza con la carretera de Aboño, la AS-118 y la AS-388 que se dirigen a Candás y Luanco, para internarse en una zona peligrosa con varios rasantes notables, y limitada a 90Km/h. Se discurre por Guimarán y Ambás de esta forma.
Tras varios kilómetros, llegamos a la cuesta de Logrezana. Es un descenso prolongado, que ha sufrido una dramática mejora de su trazado, estando las antiguas curvas, muy peligrosas, cubiertas ya con vegetación y completamente intransitables.
La glorieta de Logrezana nos conecta con la AS-110 que conecta con Candás, la AS-327 que va hasta Cancienes, y se interna en Tabaza pasando junto a las instalaciones de Arcelor en un tramo recientemente reasfaltado, muy ancho y bien señalizado.
La siguiente población, Trasona, comienza poco antes de la glorieta que nos conecta con Parqueastur y con la AS-389, que llega hasta Los Campos.
La travesía periurbana de Trasona, y dejando el barrio industrial de Llaranes a la izquierda, es la última sección de la AS-19, la cual finaliza en la posterior intersección con la AS-392 y la autovía AI-81. En este punto, la carretera nacional recupera su denominación como la N-632a, internándose en Avilés.
Denominaciones antiguas
Antes de que se publicase en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el Catálogo de Carreteras de 1989,[2] la AS-19 estaba formada por 1 carretera nacional del Plan Peña de 1939:[3]
- N-632 Ribadesella - Canero (Tramo Gijón - Avilés)
Denominaciones actuales
En el año 2017, el tramo Tremañes - El Empalme fue cedido al Ministerio de Fomento por parte del Gobierno del Principado de Asturias para pasar a denominarse GJ-10.
Aparte, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el Nuevo Catálogo de Carreteras de Asturias de ese mismo año, la AS-19a, un tramo antiguo de la propia AS-19 entre Puente Seco y Muniello, pasó a denominarse GI-6.