AS-16
La AS-16, también conocida como Corredor del Bajo Narcea, es una vía de comunicación que pertenece a la Red Regional de Carreteras del Principado de Asturias.[1] Tiene una longitud de 17,5 km y une Soto del Barco con la localidad salense de La Rodriga. Inicia su reccorrido en el concejo de Soto del Barco, atraviesa el de Pravia y finaliza en el de Salas.
Carretera Soto del Barco - Cornellana (AS-16) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador | AS-16 | |
Tipo | Carretera Regional | |
Longitud | 17,5 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Soto del Barco | |
Fin | La Rodriga (Salas) | |
Ubicación | 43°27′54″N 6°07′21″O | |
Tramo de Soto del Barco a Pravia (7,2 km)
Este tramo comienza en la rotonda de Soto del Barco, que distribuye el tráfico entre la N-632 y la AS-16, además de otras carreteras de ámbito local. Su trazado discurre por las vegas bajas del río Nalón, por su margen derecha, paralelo al Ferrocarril Ferrol - Gijón. Dentro del concejo de Soto del Barco, atraviesa las localidades de La Imera y Riberas. Ya en el concejo de Pravia, atraviesa la localidad de Peñaullán y finaliza, tras salvar mediante un puente el río Nalón, en un cruce que da acceso a la localidad de Pravia.
En el año 2007, se construyó una rotonda en el km 2,2 que da acceso a la Autovía del Cantábrico, A-8.
En el km 3,5 se encuentra el cruce que da acceso a la carretera AS-316, dentro de la localidad de Riberas.
En el km 6,9 se encuentra la rotonda que da acceso a las carreteras AS-236 y AS-369.
Variante de Soto del Barco
Fue construida a mediados del siglo XX entre el km 0,3 y el km 1,1. Evita, mediante un paso elevado, un paso a nivel con el Ferrocarril Ferrol - Gijón.
Tramo de Pravia a La Rodriga (10,3 km)
Este tramo, construido entre 1990 y 1993, comienza en el cruce que da acceso a la localidad de Pravia. Constituye una alternativa a la sinuosa y antigua carretera AS-347 que comunica Pravia con Cornellana. Inicialmente, discurre por la margen izquierda del río Nalón, a través de la vega de Forcinas, paralela al trazado del Ferrocarril Vasco-Asturiano, hasta la confluencia con este del río Narcea. Desde aquí, la carretera discurre por la margen izquierda del Narcea, excepto el último kilómetro, que lo hace por la derecha.
Este segundo tramo, no atraviesa ningún núcleo urbano y únicamente posee dos cruces al mismo nivel. El primero enlaza, en las cercanías del Puente de Quinzanas, con la carretera AS-39; el segundo enlaza, en Repolles, con la carretera AS-347.
Gran parte del trazado, fue construido sobre la infraestructura creada en la década de 1940 para el no nato Ferrocarril Pravia – Villablino. Se aprovechó incluso, un túnel de 160 metros de longitud en las cercanías de la localidad de Vegañán.
En La Rodriga, la AS-16 enlaza con las carreteras N-634 y AS-15.
Recorrido en sentido ascendente (Soto del Barco - La Rodriga)
Velocidad | Señal | Esquema | Cruce | Observaciones |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
N-632 SB-1 |
Avilés / Oviedo / Aeropuerto Luarca / Ribadeo San Juan de la Arena | |
![]() |
F.E.V.E. Ferrol - Gijón | |||
![]() |
![]() |
![]() |
A-8 | Acceso a la Autovía del Cantábrico Avilés / Oviedo La Coruña |
![]() |
![]() |
Entrada en La Imera | ||
![]() |
![]() |
Salida de La Imera | ||
![]() | ![]() | Entrada en Riberas | ||
![]() | ![]() | ![]() | AS-316 | La Llamera / Los Veneros |
![]() | ![]() | Salida de Riberas | ||
![]() | ![]() | Área de Servicio | ||
![]() | ![]() | Entrada en Peñaullán | ||
![]() | ![]() | ![]() | AS-236 | Peñaullán / Grado |
![]() | ![]() | Salida de Peñaullán | ||
![]() | ![]() | ![]() | AS-236 AS-369 | Peñaullán / Grado/Cueva de Candamo Somado / Malleza/Tanatorio de Pravia |
![]() | Río Nalón | |||
![]() | ![]() | ![]() | AS-347 | Pravia/Iglesia de Santianes de Pravia |
![]() | F.E.V.E. Ferrol - Gijón | |||
![]() | ![]() | |||
![]() | ![]() | ![]() | AS-39 | Forcinas / Quinzanas / San Tirso |
![]() | ![]() | Túnel de Vegañán | ||
![]() | ![]() | Salida del túnel de Vegañán | ||
![]() | ![]() | ![]() | AS-347 | Corias Repolles / Luerces |
![]() | Río Narcea | |||
![]() | ![]() | ![]() | N-634 AS-15 | Grado / Oviedo Cornellana / La Espina Cangas del Narcea / Belmonte de Miranda / Monasterio de Corias / Parque natural de Somiedo |
Denominaciones antiguas
Antes de que se publicase en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el Catálogo de Carreteras de 1989,[2] la AS-16 estaba formada por 1 carretera comarcal y 2 carreteras locales del Plan Peña de 1939:[3]
- C-632 Soto del Barco - Grado (Tramo Soto del Barco - Peñaullán)
- O-623 Peñaullán - Pravia (Todo su trazado)
- O-630 Cornellana - Pravia (Todo su trazado)
Denominaciones actuales
Originalmente, cuando se construyó la variante desde Pravia hasta La Rodriga en inicios de la década de 1990, se denominó AS-16 la nueva variante y AS-16a el trazado original hasta Cornellana (antigua O-630). Años más tarde, cuando se publicó el nuevo catálogo de carreteras del año 2007, la AS-16a, pasó a denominarse AS-347, la cual es la denominación con la que se conoce hoy.