AS-12

La AS-12, también conocida como Corredor del Navia, es una vía de comunicación que pertenece a la Red Regional de Carreteras del Principado de Asturias.[1] Tiene una longitud de 82,4 km y une la localidad de El Espín con el Puerto del Acebo. Discurre por los concejos asturianos de Coaña, Boal, Illano, Pesoz y Grandas de Salime. Esta es la 2º carretera regional más larga del Principado de Asturias, siendo 1º la AS-15 con 106 km y 3º la AS-117 con 65,3 km. Cabe decir que en esta carretera se proyectaron varios proyectos de acondicionamientos e incluso la construcción de una vía rápida siguiendo el trazado actual, pero ninguno de los proyectos anteriores se realizó, solo el reasfaltado de pequeños tramos por su pésimo estado.[2]

Carretera Navia-Puerto del Acebo
(AS-12)
 Asturias
Datos de la ruta
Identificador   AS-12  
Tipo Carretera regional
Longitud 82,4 km
Administración
Administración
Orientación
Inicio El Espín
Fin Puerto del Acebo (Límite autonómico entre Asturias y Lugo)

Tramo de El Espín a Boal (24 km)

Hito kilométrico 8 del tipo "Manuel Pardo" de la antigua C-644 en Trelles.

Este tramo comienza en El Espín, en el cruce con la N-634, y termina en Boal, en el cruce con las AS-22 y BO-1. Discurre por las localidades coañesas de San Esteban, Coaña, Villacondide, Savariz, Pumarín, Trelles, Sequeiro y Vivedro, para que, a 3 km de esta última límite con el concejo de Boal, en las cercanías de pueblo de Serandinas, perteneciente ya a este concejo. Desde aquí, continúa atravesando las localidades boalesas de Miñagón, Las Viñas, Los Mazos y Armal, para que, en esta última llegue a Boal, donde termina este tramo en el cruce con las AS-22 y BO-1. Este tramo de carretera fue reparado a principios de la década de 1990, esanchando la carretera y dotándola de mejor visibilidad y curvas amplias.

En este tramo, de lo que fue la antigua C-644, aún existen un hito kilométrico del tipo "Manuel Pardo". Este es el kilométrico 8, el cual se puede encontrar en una vivienda al lado de la propia carretera en el pueblo de Trelles.

Tramo de Boal a Illano (19 km)

Puente Urubio, en el cual se sitúa en uno de los lados el cambio de asfaltos.

Este tramo comienza en Boal, en el cruce con las AS-22 y BO-1, y termina en Illano. Discurre por las localidades boalesas de San Luís, Peirones, Piñeira y Doiras, para que, a 2 km de esta última, en el puente de Urubio límite con el concejo de Illano. Desde aquí, continúa atravesando las localidades illanesas de Cedemonio y Gío, para que, a 5 km de esta última, llegue a Illano, donde termina este tramo. Este tramo de carretera, como el anterior, también fue reparado a principios de la década de 1990, esanchando la carretera y dotándola de mejor visibilidad y curvas amplias. Además, cabe decir que en el puente de Urubio termina el arreglo anteriormente mencionado y empieza otro aún más antiguo y sin tramos de adelantamiento, solo con línea discontinua, datado aproximadamente del año 1988.

En este tramo, de lo que fue la antigua C-644, aún existen unos cuantos hitos kilométricos, de los del tipo "Manuel Pardo". Estos son los kilométricos 28, 29, 33, 36, 41, 43 y el miriamétrico 30.

Tramo de Illano a Grandas de Salime (25 km)

Distintos modelos de hitos kilométricos colocados en la AS-12.

Este tramo comienza en Illano y termina en Grandas de Salime, en el cruce con la AS-14. Discurre por la localidad illanesa de San Esteban de Los Buitres, para que, a 3 km de esta última, límite con el concejo de Pesoz. Desde aquí, atraviesa los puentes de Lijóu y Agüeira y continúa atravesando las localidades pesocenses de Pelorde, Villabrille y Francos, para que, en esta última llegue a Pesoz, donde termina la AS-11. Desde aquí, continúa atravesando la localidad pesocense de Cela, para que, a 2 km de esta última límite con el concejo de Grandas de Salime, en las cercanías de pueblo de Santa María, perteneciente ya a este concejo. Desde aquí continúa hasta llegar a Grandas de Salime. Este tramo de carretera, como el anterior, también fue reparado en el año 1988, aunque en el año 2014, entre Pesoz y Grandas de Salime se reasfaltaron pequeños tramos los cuales estaban en muy mal estado.

En este tramo, de lo que fue la antigua C-644, aún existen unos cuantos hitos kilométricos, de los del tipo "Manuel Pardo". Estos son los kilométricos 46, 52, 53 y 54.

Tramo de Grandas de Salime al Puerto del Acebo (14,4 km)

Este tramo comienza en Grandas de Salime, en el cruce con la AS-14, y termina en el Puerto del Acebo, en el límite autonómico con Galicia, al final de la LU-701. Discurre por las localidades grandalesas de La Farrapa, Cerejeira, San Julián, Padraira, Gestoselo, Peñafuente y Bustelo del Camín para llegar al Puerto del Acebo, donde limita con Galicia. Este tramo de carretera fue originalmente reparado en el año 1995, pero en el año 2008, a causa de su mal estado y la importancia que tiene por comunicar a un límite autonómico se reparó de nuevo, esanchándola notablemente, construyéndole arcenes y realizando recortes en las curvas, aparte de pequeñas variantes en varias localidades para evitar el paso de la carretera en dichas travesías.

En este tramo, de lo que fue la antigua C-630, aún existen un hito kilométrico del tipo "Manuel Pardo". Este es el kilométrico 8, el cual se puede encontrar en una vivienda al lado de la propia carretera en el pueblo de Gestoselo.

Denominaciones antiguas

Antes de que se publicase en el Boletín Oficial del Principado de Asturias el Catálogo de Carreteras de 1989,[3] la AS-12 estaba formada por 2 carreteras comarcales del Plan Peña de 1939:[4]

Además, antes de que se publicase el Nuevo catálogo de carreteras del Principado de Asturias del año 2017,[5]la AS-12 solo iba desde El Espín hasta Grandas de Salime, siendo la antigua AS-28 el tramo Grandas de Salime - Puerto del Acebo que actualmente pertenece a la AS-12.

Referencias

  1. Catálogo de la Red de Carreteras del Principado de Asturias 2019 Gobierno del Principado de Asturias
  2. La AS-12, «igual o peor que hace 25 años»
  3. Nuevo catálogo de la Red de Carreteras del Principado de Asturias de 1989 Gobierno del Principado de Asturias
  4. Las Carreteras Nacionales y Comarcales en Asturias
  5. Nuevo catálogo de la Red de Carreteras del Principado de Asturias de 2017 Gobierno del Principado de Asturias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.