8tv
8tv (anteriormente Citytv y Td8) es un canal de televisión en abierto español de cobertura autonómica que emite para Cataluña. Está operado por Emissions Digitals de Catalunya, propiedad de OC 2022. Emite una programación de carácter generalista.
8tv | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan |
La televisió privada de Catalunya (La televisión privada de Cataluña) | |
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | Generalista | |
Propietario | OC 2022 | |
Operado por | Emissions Digitals de Catalunya | |
País |
![]() | |
Idioma |
Español Catalán | |
Fundación | 23 de abril de 2001 | |
Inicio de transmisiones | 23 de abril de 2001 | |
Personas clave |
Nicola Pedrazzoli Christian Pérez Borja García-Nieto | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar) | |
Cuota de pantalla | 2.6% (2018) | |
Área de transmisión |
![]() ![]() | |
Ubicación |
![]() (Platós, redacción y oficinas) | |
Nombre anterior |
Citytv Td8 | |
Canales hermanos |
Barça TV Fibracat TV Verdi Classics | |
Sitio web | www.8tv.cat | |
Historia
Con el nombre de Citytv inició sus emisiones el 23 de abril de 2001, inicialmente limitadas a la ciudad de Barcelona y posteriormente extendidas a toda su área metropolitana. A diferencia del resto de televisiones locales catalanas del momento, desde sus inicios apostó por la contratación de presentadores catalanes muy populares como Jordi González, Alfonso Arús, Àngel Llàcer, Toni Clapés, Llucià Ferrer o Toni Soler.[1]
El 1 de agosto de 2003 obtuvo la única licencia privada de televisión digital terrestre (TDT) con cobertura en toda la comunidad autónoma concedida por la Generalidad.[2] De este modo, pasaba de ser una televisión local a convertirse en el primer canal privado autonómico de Cataluña.[3]
En mayo de 2004 extendió su cobertura, aún analógica, al resto de provincias catalanas.[4] Ello fue posible gracias a los acuerdos alcanzados por el Grupo Godó con Mediapro (que poseía una frecuencia en Lérida a través de Antena Local) y Flaix TV, quien cedió a Citytv sus frecuencias en Tarragona y Gerona a cambio de obtener uno de los futuros canales de TDT concedidos a Godó.[5]
El 27 de febrero de 2006 cambió su nombre por el de Td8,[6] y el 4 de abril inició las emisiones de prueba en formato digital.[7] Pocos meses después, en noviembre de 2006 cambió nuevamente su nombre por el de 8tv.
En septiembre de 2007 estrenó Sexo en Nueva York, primera serie doblada al catalán por la propia cadena.[8]
El 11 de noviembre de 2007 el Grupo Godó releva al Jefe de Informativos, Joan Maria Claveguera, y al Consejero Delegado, Lluís Oliva, siendo substituido este por Albert Rubio. También prescinde del programa Amics, coneguts i saludats y de su conductor, el periodista Josep Puigbó.[9] La cadena ya había prescindido recientemente de programas como Xtra, Envasat al 8, X-Top, Força Barça o Menjar de veritat, quedando su programación de producción propia bajo mínimos. Paralelamente, uno de sus rostros populares, Ruth Jiménez, quien había conducido los informativos desde su puesta en marcha en enero, abandona el canal para incorporarse a La 2.
El 10 de febrero de 2008 comenzaron las emisiones un nuevo canal en su multiplex digital, 105TV, un canal musical basado en el formato de la radiofórmula musical RAC105 que en 2010 cambió su nombre a RAC105 TV.
Desde diciembre del 2009, 8tv se puede ver también en las plataformas televisivas de pago Vodafone TV, Orange TV e Movistar+.
En 2011 se estrena La Competencia y Tu dirás, espacios de RAC1 pasados a la TV. Y la nueva apuesta de 8tv 8 al día, según sus responsables, 8 al día será “un programa 3D”, ya que en el tratamiento de la información aplicará siempre tres reglas: “Directo, dinámico y decidido” y un equipo de 40 personas trabajará cada día en ofrecer a los espectadores catalanes la información de la actualidad más candente.
El 21 de mayo de 2015 Mediaset España compra el 40% de Emissions Digitals de Catalunya, la sociedad propietaria de 8TV, hasta entonces propiedad al 100% del Grupo Godó (editor del diario La Vanguardia).[10]
El 21 de marzo de 2018 se anuncia la marcha de Alfons Arús y de su equipo de Arucitys tras 16 temporadas para fichar por La Sexta de Atresmedia. 8tv emitió su último Arucitys el 22 de junio de 2018 tras 3.380 programas.
En marzo de 2021, OC 2022 S.L anunció la compra Emissions Digitals de Catalunya por 10 millones de euros al Grupo Godó,[11] que en julio de 2021 fue aprobada por el Consejo del Audiovisual de Cataluña (CAC).[12]
El 14 de agosto de 2021, empezó a emitir en alta definición a través del Multiplex Autonómico Privado (MAUTP) de Cataluña, reescalando la señal en definición estándar.
El 30 de Agosto si inicio la nueva etapa del canal con nuevo logo . Con presentadores procedentes de Tevecat (El antiguo canal de los nuevos propietarios) y con Presentadores Catalanes reconocidos como Toni Albà , Frank Blanco , Ares Teixidó y Samanta Villar
Programación
8tv emite una programación generalista y bilingüe (en castellano y catalán) basada en el entretenimiento, noticias y el deporte. Su oferta se concentra en series y películas y, en menor medida, en programas de producción propia, básicamente espacios de debate, tertulia y magazines. Además emite servicios informativos y previsiones meteorológicas.
Programas en antena actualmente
- Catalunya opina, tertulia política sobre temas de la actualidad. presentado por Carlos Fuentes.
- El Circ, programa del late night presentado por Frank Blanco.
- Sexual Revolution , late night dominical presentado por Ares Teixidó.
- Cinema a 8TV, cine.
Programas emitidos anteriormente
- La nit a 8tv. Presentado por Pol Marsà.
- 8 al dia. Magacín. Presentado por Jordi Armenteras
- Meteo 8. Espacio meteorológico.
- White Collar. Serie de ficción.
- Suits. Serie de ficción.
- Escurço Negre. Serie de ficción.
- Allo, Allo. Serie de ficción.
- Hotel Fawtly. Serie de ficción.
- Caso Cerrado. Serie de ficción.
- El Padre Brown. Serie de ficción.
- Wallander. Serie de ficción.
- MISS FISHER. Serie de ficción.
- La segona hora. Espacio humor. (2017-2019)
- Pobre millonaria. Telenovela (2008).
- Arucitys presentado por Alfons Arús. ( 2002 A 2018)
- Besos Robados. Telenovela (2008).
- Simbad. Serie de ficción (2008).
- Poirot. Serie de ficción (2008).
- Unidad de Víctimas Especiales. Serie de ficción. (2008).
- La via làctia, presentado por Jordi González (2008).
- Mira com ballen!
- Walker, Texas Ranger, serie de ficción
- Kim, serie de ficción
- Sin vergüenza, telenovela (2005).
- Miss Marple, serie de ficción
- Rosanne, serie de ficción
- R8 presentado por Quique Guasch.
- Acorralada, Telenovela (2006)
- Acusados. Serie de ficción. (2015)
- Sherlock. Serie de ficción. (2015)
- The X-Files, serie de ficción
- Sex and the City, serie de ficción
- Hijos del trueno, serie de ficción
- Star Trek, serie de ficción
- X-top, presentado por Marta Torres (2007)
- Xtra, presentado por Mariona Xuclà (2007)
- Amics, coneguts i saludats, presentado por Josep Puigbó (2007)
- Menjar de veritat, presentado por Mai Vives (2007)
- Envasat al 8 (2007), presentado por Carolina Ferre y Sergi Mas (2007)
- Vitamina N, presentado por Jordi González(2004)
- MinAb (Minoría absoluta), presentado por Toni Soler, Queco Novell y Manel Lucas (2004)
- City a cegues, presentado por Àngel Llàcer (2004)
- Sexe savi, presentado por Roser (2004)
- Dilluns Clapés, presentado por Toni Clapés (2005)
- Control central, presentado por Llucià Ferrer (2005)
- La bona vida, presentado por Elisenda Camps(2005)
- Zapping de zapping, presentado por Elsa Anka (2006)
- Que no surti d'aquí, presentado por Fermí Fernandes (2007)
- Força Barça, presentado por Alfonso Arús (2008)
- Monk, serie de ficción (2007)
- Xena, La Princesa Guerrera, serie de ficción (2009)
- Siete días, serie de ficción (2007)
- Ironside, serie de ficción (2006)
- El Fugitivo, serie de ficción (2006)
- Los Vigilantes de la noche, serie de ficción (2007)
- Gata Salvaje, serie de ficción (2002)
- Air America, serie de ficción (2007)
- Renegado, serie de ficción (2007)
- Soñar No cuesta Nada , serie de ficción (2006)
- Ui,que difícil!, presentado por Fermí Fernandes (2003-2005)
Disponibilidad
- Emisión TDT:
- Emisión en Movistar+
- Emisión en Vodafone TV y Orange TV
- Solamente emite en Cataluña
- Internet:
- En la Actualidad, emite por Internet en el Servicio OTT Tivify (Disponible para toda España)
Audiencias
A pesar de que este canal de televisión nació el 23 de abril de 2001, sus audiencias empezaron a medirse en 2008:
Año | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | Media anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2008 | 3,3% | 3,6% | 3,1% | 3,3% | 3,0% | 3,1% | 3,2% | 3,3% | 3,0% | 2,7% | 2,4% | 2,5% | 3,0% |
2009 | 2,8% | 3,1% | 3,3% | 4,0% | 3,5% | 4,0% | 3,8% | 4,0% | 3,9% | 3,9% | 3,8% | 3,6% | 3,7% |
2010 | 3,4% | 3,4% | 3,3% | 3,5% | 3,5% | 3,3% | 3,1% | 3,1% | 3,2% | 3,2% | 3,1% | 3,1% | 3,2% |
2011 | 2,8% | 2,9% | 3,1% | 2,8% | 2,6% | 2,5% | 2,5% | 2,4% | 2,9% | 3,0% | 3,2% | 2,8% | 2,8% |
2012 | 2,8% | 2,9% | 3,2% | 3,0% | 3,3% | 3,5% | 3,0% | 2,3% | 3,4% | 3,8% | 3,8% | 3,3% | 3,2% |
2013 | 3,4% | 3,3% | 3,4% | 3,6% | 3,6% | 3,5% | 3,4% | 2,4% | 3,7% | 3,7% | 3,3% | 3,1% | 3,4% |
2014 | 3,2% | 3,6% | 3,5% | 3,4% | 3,8% | 3,7% | 2,9% | 2,3% | 4,2% | 4,4% | 4,1% | 3,3% | 3,5% |
2015 | 3,3% | 3,7% | 3,4% | 3,3% | 3,4% | 3,3% | 2,5% | 1,8% | 3,9% | 3,6% | 3,8% | 3,8% | 3,3% |
2016 | 3,6% | 3,7% | 3,6% | 3,8% | 3,5% | 3,7% | 2,9% | 2,5% | 3,5% | 3,3% | 3,1% | 2,8% | 3,4% |
2017 | 3,1% | 3,4% | 3,5% | 3,2% | 3,3% | 3,5% | 2,3% | 2,0% | 2,4% | 2,5% | 2,4% | 2,0% | 2,8% |
2018 | 2,0% | 2,0% | 2,0% | 2,1% | 2,1% | 1,6% | 1,2% | 0,9% | 1,0% | 0,9% | 1,0% | 0,8% | 1,5% |
2019 | 0,6% | 0,6% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,6% | 0,7% | 0,6% | 0,7% | 0,8% | 0,9% | 0,6% |
2020 | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 0,8% | 0,9% | 0,9% | 0,8% | 0,8% | 0,7% | 0,7% | 0,9% |
2021 | 0,8% | 0,7% | 0,7% | 0,8% | 0,7% | 0,7% | 0,8% | 0,6% | 0,3% | 0,4% | 0,5% | 0,8% | 0,6% |
2022 | 0,7% | 0,8% | 0,8% | 0,9% | 0,8% | 0,8% | 0,8% | 0,7% |
Referencias
- «CityTV inicia sus emisiones». La Vanguardia. 24 de abril de 2001. Consultado el 5 de mayo de 2016.
- La Malla.net: Emissions Digitals de Catalunya obté la llicència de televisió digital terrestre (02/08/2003)
- «La sociedad liderada por el Grupo Godó obtiene la licencia de la TDT en Catalunya». La Vanguardia. 2 de agosto de 2003. Consultado el 5 de mayo de 2016.
- La Malla.net: City TV ja es pot veure a tot Catalunya (17/05/2004) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Comunicacio21: Overbooking a la UHF
- «TV3 recupera el liderazgo en Catalunya y TVE sigue a la baja». La Vanguardia. 2 de marzo de 2006. Consultado el 5 de mayo de 2016.
- «Td8 abre hoy en periodo de pruebas todos sus canales digitales». La Vanguardia. 4 de abril de 2006. Consultado el 5 de mayo de 2016.
- Comunicacio21.com - 8tv fa parlar Carry Bradshow de sexe en català
- El Plural - El Grupo Godó cambia la dirección de su radio y televisión (13/11/2007)
- «Grupo Godó y Mediaset establecen una alianza para impulsar 8tv». La Vanguardia. 21 de mayo de 2015.
- ACN (5 de marzo de 2021). «El Grupo Godó vende su cadena de televisión 8TV al dueño de Canal Català». elperiodico. Consultado el 2 de agosto de 2021.
- «EL CAC autoriza la venta: la nueva 8tv tiene luz verde». En Blau. Consultado el 2 de agosto de 2021.