د
La dāl (en árabe دﺍﻝ, dāl) es la octava letra del alfabeto árabe. En árabe clásico representa un sonido oclusivo, dental y sonoro,[1] /d/. En la numeración abyad tiene el valor de 4.[2]
← jāʾ ḏāl → Dāl | ||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ﺩ | ||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Origen | ||||||||||||||||||||||||||||||
Descendientes |
| |||||||||||||||||||||||||||||
Alfabeto árabe | ||||||||||||||||||||||||||||||
|
Transliteración
Suele ser transliterada como d de forma universal. Por ejemplo se translitera «dayaya», (en árabe دجاجة), que significa gallina.
Véase también
- Alfabeto árabe
- D (letra latina)
- Delt (letra fenicia)
- Dalet (letra hebrea)
Referencias
- Corriente, Federico (1980). «Lección 1.ª: Fonología». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 19-29. ISBN 84-7472-017-6.
- Corriente, Federico (1980). «Lección 3.ª: Grafonomía». Gramática árabe. Madrid: Instituto hispano-árabe de cultura. Ministerio de Cultura. pp. 41-51. ISBN 84-7472-017-6.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.