Selección femenina de fútbol de Paraguay

La Selección femenina de fútbol de Paraguay es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales de fútbol femenino. Su organización está a cargo de la Asociación Paraguaya de Fútbol, la cual es miembro de la Conmebol.

Selección femenina de fútbol de Paraguay
Datos generales
País Paraguay
Código FIFA PAR
Federación Asociación Paraguaya de Fútbol (APF)
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) La Albirroja Femenina
Albilady
Seleccionador   Marcello Frigério (desde 2019)
Estadio(s) Defensores del Chaco, Asunción
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Paraguay 3:2 Uruguay
Mar del Plata, Argentina — 1 de marzo de 1998
Campeonato Sudamericano Femenino de 1998
Mejor(es) resultado(s)
Paraguay 10:2 Bolivia
Cuenca, Ecuador — 18 de octubre de 2014
Peor(es) resultado(s)
Brasil 6:0 Paraguay
Buenos Aires, Argentina — 24 de septiembre de 2006
Campeonato Sudamericano Femenino de 2006
Paraguay 1:7 Estados Unidos
Río de Janeiro, Brasil — 12 de julio de 2007
Copa América Femenina
Participaciones 8 (primera vez en 1998)
Mejor resultado Cuarto lugar (2006 y 2022)
Logo de la Selección Femenina Paraguaya

La Albilady o La Albirroja Femenina, como es conocida normalmente, debido a los colores de la bandera impregnadas en la camiseta, hasta el momento no ha podido clasificarse a la Copa Mundial Femenina de Fútbol.

Participó de la Copa América Femenina en 7 ediciones, su mejor resultado fue el Cuarto Puesto[1] en las ediciones de 2006 realizada en Argentina y 2022 en Colombia.

Actualmente, se encuentra en el puesto 50 de la clasificación de la FIFA[2]. Su mejor puesto fue en el 2020, donde alcanzó el lugar 47.

Historia

La historia de la Albirroja Femenina comienza en el 1 de marzo de 1998, con una victoria 3 a 2 sobre Uruguay por el Campeonato Sudamericano Femenino del mismo año.

Cuenta con 8 participaciones en la Copa América Femenina, desde el primero jugado en 1998 hasta el último Colombia 2022. Su mejor resultado fue el cuarto puesto obtenido en las ediciones 2006 en Argentina y 2022 en Colombia.

En lo que respecta a la selección nacional, Paraguay participó en varios sudamericanos, a nivel de mayores y juveniles.

El resultado más abultado de la Selección Femenina [3]fue una victoria ante Bolivia por 10 a 2, el 18 de octubre de 2014 en Cuenca, Ecuador.

Desde 1998, la Selección Femenina disputó 43 partidos con 18 victorias, 6 empates y 19 derrotas. En el 2022 disputó 4 partidos con 2 victorias y 2 empates, con 5 goles a favor y 2 en contra.

Mientras que a nivel Sub-20 ha logrado un hecho histórico al clasificar a Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-20 de Canadá de 2013, eliminando a Argentina, Colombia, Chile entre otras; mientras que en la categoría Sub-17 se ha clasificado a la Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17 de Nueva Zelanda en 2008 y para el de Costa Rica en 2014.

Estadísticas

Copa Mundial Femenina de Fútbol

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1991 No participó
1995
1999 No clasificó
2003
2007
2011
2015
2019
2023 Por definir
Total 0/9

Juegos Olímpicos

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Atlanta 1996 Sin participación
Sídney 2000 No clasificó
Atenas 2004
Pekín 2008
Londres 2012
Río de Janeiro 2016
Tokio 2020
París 2024
Total 0/8

Copa América Femenina

Edición Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1991 No participó
1995
1998 Primera fase 5.º4202610
2003 Primera fase 7.º210134
2006 Cuarto lugar 4.º73131316
2010 Primera fase 6.º420286
2014 Primera fase 5.º4202149
2018 Primera fase 5.º421177
2022 Cuarto lugar 4.º63031012
Total 7/9 5.º 31 15 2 14 61 64

Juegos Panamericanos

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Goleadora
1999 No clasificó
2003
2007
2011
2015
2019
2023 Clasificada
Total1/7-.º-------

Última convocatoria

Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
1 0POR Cristina Recalde28 años Juan Grande Femenino
22 0POR Gloria Saleb31 años Club Olimpia
12 0POR Alicia Bobadilla28 años San Lorenzo
4 1DEF Daysy Bareiro21 años Juan Grande Femenino
14 1DEF Tania Riso28 años Cerro Porteño
2 1DEF Limpia Fretes22 años Sportivo Limpeño
5 1DEF Lorena Alonso23 años Millonarios
3 1DEF Verónica Riveros35 añosSão Jose FC
18 1DEF Camilla Arrieta21 añosSociedade Esportiva Kindermann
21 1DEF María Martínez Vecca23 añosSportivo Limpeño
13 2MED Graciela Martínez21 añosVasco Da Gama
9 2MED Lice Chamorro23 añosDeportivo Alaves
20 2MED Fabiola Sandoval23 añosSociedade Esportiva Kindermann
15 2MED Fanny Godoy24 añosJuan Grande Femenino
20 2MED Lourdes González24 añosCerro Porteño
11 2MED Fanny Gauto30 añosFerroviaria
16 2MED Ramona Martínez26 añosSportivo Limpeño
6 2MED Dulce Quintana24 añosSecció Esportiva AEM
8 2MED Rosa Miño23 añosAtletico Ouriense
19 3DEL Rebeca Fernández30 años Universidad de Chile
10 3DEL Jessica Martínez23 años Sevilla
23 3DEL Fátima Acosta17 años Resistencia
17 3DEL Gloria Villamayor28 años Toluca
Entrenador(es)

Marcello Frigerio

Entrenador(es) adjunto(s)

Carlos Bona

Preparador(es) físico(s)

Jesus Arce

Entrenador(es) de porteros

Adalberto Ortiz

Fisioterapeuta(s)

Lucia Franco

Médico(s)
Emiliano Ibarrola

Leyenda


Uniformes

Uniformes titulares


2002-2004

2004-2005

2005-2006

2007

2008-2009

2010-2011

2011-2015

2015-2018

2018-2020

2020-2022

2022-act.

Uniformes alternativos


2007

2008-2009

2010-2011

2011-2015

2015-2018

2018-2020

2020-Actual

Véase también

Referencias

  1. Ferreira, Gonzalo José María Cáceres (26 de julio de 2022). «Diario HOY | Una nueva oportunidad para la Albirroja femenina, 16 años después». Diario HOY. Consultado el 29 de julio de 2022.
  2. «Clasificación Femenina». www.fifa.com. Consultado el 29 de julio de 2022.
  3. Tiempo, Casa Editorial El. «Paraguay despide a Bolivia goleándole 10-2 en la Copa América femenina». futbolred.com (en spanish). Consultado el 29 de julio de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.