Selección de fútbol sub-15 de Colombia

La selección de fútbol sub-15 de Colombia es el equipo que representa a la Federación Colombiana de Fútbol en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 y en los Juegos Olímpicos de la Juventud. Durante su participación en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15, ha logrado tres veces el subcampeonato y una vez el campeonato, en 2004 , 2011 en 2013 y en 2018 siendo estas sus mejores participaciones en tal torneo.

Selección de fútbol sub-15 de Colombia
Datos generales
País Colombia
Código FIFA COL
Federación Federación Colombiana de Fútbol
Confederación Conmebol
Seudónimo(s) Los cafeteros, La tricolor
Seleccionador  Juan Carlos Ramírez
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Colombia 1:0 México
Pedro Juan Caballero, Paraguay — 13 de septiembre de 2004
Campeonato Sudamericano Sub-16 de 2004
Mejor(es) resultado(s)
Colombia 12:0 República Checa
San Juan, Argentina — 11 de noviembre de 2017
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-15 de 2017
Peor(es) resultado(s)
Brasil 4:2 Colombia
Trinidad, Uruguay — 1 de diciembre de 2011
Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2011
Campeonato Sudamericano Sub-15
Participaciones 9 (primera vez en 2004)
Mejor resultado Subcampeón, 2004, 2011, 2013

Estadísticas

Juegos Olímpicos de la Juventud

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
2010 No participó[n 1]
2014 No clasificó[n 2]


Campeonato Sudamericano Sub-15

Entre le 2010 y hasta la edición 2013, se le otorgaba al campeón el derecho de representar a Sudamérica en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
Paraguay 2004 Subcampeón 641171
Bolivia 2005 Primera fase 411287
Brasil 2007 Primera fase 403156
Bolivia 2009 Primera fase 412165
Uruguay 2011 Subcampeón 7421106
Bolivia 2013 Subcampeón 6411114
Colombia 2015 Primera fase 42021112
Argentina 2017 Primera fase 5212198
Paraguay 2019 Cuarto lugar 7313129
Total9/9472213128958

Última convocatoria

  • Se muestran los convocados a los microciclos de Colombia en mayo de 2006.
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreÚlt. equipo
Porteros
1 0ARQ Christian Lozano Profut FC
27 0ARQ Carlos Bonfante Escuela Rey Pelé
Defensas
1 1DEF Jhaurth Otalvaro Escuela Radamel Falcao
1 1DEF Camilo Soto Ares FC
-- 1DEF Jesús Vargas Teacher Berrío
-- 1DEF Diego Irreño Club Futuro Cesar
-- 1DEF Juan José Farfan Millonarios Fútbol Club
Mediocampistas
-- 2MED Kevin Caicedo AAFP
-- 2MED Fabián Carabalí AAFP
-- 2MED Camilo Campaña Deportivo Pasto
-- 2MED Elias Amador C.F. Pachuca
-- 2MED Luis David González Estudiantes del Otún
-- 2MED Esteban Dueñas Deportivo Titanes
Delanteros
-- 3DEL Juan David Rendón Club Red Sport
-- 3DEL Camilo Góngora Ballet Azul Girardot
-- 3DEL Adiel Ospino Real Bucaramanga
-- 3DEL Fabian Reyes Alcaldía de Pamplona
-- 3DEL Luis Vergara Once Sucre
Entrenador(es)

Jorge Serna

Entrenador(es) adjunto(s)

Alex de Jesús de Alba

Preparador(es) físico(s)

Mauricio Ortiz

Entrenador(es) de porteros
José María Pazo

Leyenda


  • Se desconoce la posición de los siguientes jugadores: Jefferson Oviedo ( Club Sampdoria), Jhon Erick Granados ( Real Academia), Óscar Carreño ( Amigos F. C.), Joseph Jaramillo ( Guaviare F. C.), Jonny Murillo ( Alianza Real), Julián Caicedo ( Club Barcelona), Santiago Navarro ( Juventud Albania), Mario Miranda ( Escuela Rey Pelé).

Palmarés

Torneos Oficiales

Competición Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Campeonato Sudamericano 3 (2004, 2011, 2013) 1 ( 2019)

Torneos Amistosos

  • Mundialito Tahuichi “Paz y Unidad” (Bolivia) (3): 2011,[1]2013,,[2] 2015[3]
  • Subcampeón Mundialito Tahuichi “Paz y Unidad”: 2012
  • Subcampeón Copa México de Naciones Sub-15: 2012

Véase también

Notas y referencias

Notas

  1. Los equipos participantes del torneo fueron invitados, entre los que no estuvo Colombia.
  2. El Campeonato Sudamericano Sub-15 de 2013 es clasificatorio para este torneo.

Referencias

  1. FCF. «Colombia obtiene el título en mundialito tahuichi sub 15 de Bolivia». Archivado desde el original el 23 de enero de 2011. Consultado el 1 de agosto de 2013.
  2. ElTiempo. «Colombia se quedó con el título del Mundialito Sub-15 en Bolivia».
  3. ligapostobon. «Colombia es campeón del Mundialito Tahuichi Sub-15». Archivado desde el original el 15 de julio de 2015. Consultado el 14 de julio de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.