Selección de fútbol de Liechtenstein

La selección de fútbol de Liechtenstein es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la Asociación de Fútbol de Liechtenstein, perteneciente a la UEFA. Es considerada una de las selecciones más débiles del continente europeo.

Selección de fútbol de Liechtenstein
Datos generales
País Liechtenstein
Código FIFA LIE
Federación Liechtensteiner Fussballverband
Confederación UEFA
Seudónimo(s) Azul y Rojo (Blau und rot)
Seleccionador  Martin Stocklasa (desde 2021)
Más goles Mario Frick (16)
Más partidos Peter Jehle (132)
Estadio(s) Rheinpark Stadion, Vaduz
Equipaciones
Primera
Segunda
Tercera
Primer partido
Liechtenstein 0:1 Suiza
Balzers, Liechtenstein — 9 de marzo de 1982[1]
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Luxemburgo 0:4 Liechtenstein
Ciudad de Luxemburgo — 13 de octubre de 2004
Clasificación para el Mundial 2006
Peor(es) resultado(s)
Liechtenstein 1:11 Macedonia
Vaduz, Liechtenstein — 9 de noviembre de 1996
Clasificación para el Mundial 1998
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Eurocopa
Participaciones Sin participaciones
Juegos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

Historia

La selección de Liechtenstein tiene una trayectoria internacional relativamente corta. Su debut oficial llegó en 1982, cuando jugó un encuentro amistoso contra la vecina Suiza, que terminó con derrota por 0-1.

Pero su estreno en torneos internacionales se haría esperar hasta la Eurocopa 1996. En la fase de clasificación Liechtenstein quedó emparejada en su grupo con Austria, Irlanda del Norte, Irlanda, Letonia y Portugal. A pesar de lograr un meritorio empate a cero contra los irlandeses, Liechtenstein perdió el resto de los partidos disputados, situándose como uno de los combinados más débiles del continente europeo.

Su debilidad se confirmó en las previas del Mundial de 1998, encajando la peor derrota de su historia, un 1-11 infligido por Macedonia.

El país tendría que esperar a la clasificatoria para la Eurocopa 2000 para lograr su primera victoria en un torneo internacional. Fue el 14 de octubre de 1998, cuando lograron vencer por 2-1 a Azerbaiyán. Pese a ello, Liechtenstein terminó nuevamente como colista de su grupo de clasificación, con un total de cuatro puntos, pues empató a cero con Hungría.

La siguiente cita fueron las clasificatorias para el Mundial 2002, en las que Liechtenstein perdió los ocho encuentros disputados, sin conseguir anotar ningún gol.

La participación en la fase previa de la Eurocopa 2004 se inició con un prometedor empate a uno ante Macedonia. A pesar de no sumar ningún otro punto en toda la clasificatoria, las actuaciones ante países como Inglaterra, donde cayeron por un exiguo 2-0, certificaban la mejoría del fútbol de Liechtenstein.

Esta progresión quedó certificada en la fase de clasificación del Mundial 2006. El 9 de octubre de 2004 Liechtenstein logró un resultado histórico en Vaduz al arrancar un empate ante Portugal, que pocas semanas antes se había proclamado subcampeona de Europa. Luego vendrían dos victorias ante Luxemburgo (obteniendo el primer triunfo a domicilio en un torneo internacional) y un empate contra Eslovaquia. Con ocho puntos, Liechtenstein completaba la mejor clasificatoria de su historia, evitando por primera vez ser el farolillo rojo de su grupo.

En fase de clasificación de la Eurocopa 2008 sumó siete puntos, fruto de dos victorias (ante Letonia e Islandia) y un empate (también ante los islandeses). En la Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Liechtenstein logró 2 puntos, quedando último en su grupo empatando a domicilio 0-0 con Azerbaiyán y 1-1 contra Finlandia en Vaduz. Aunque fue último, las únicas goleadas que recibió fueron por parte de Alemania, 0-6 en la ida, y 4-0 en la vuelta.

En la fase de clasificación de la Eurocopa 2012 empezó perdiendo por 4-0 contra España, e hizo sufrir a Escocia de visitante. El 3 de junio consiguió su primera victoria en esta fase venciendo 2-0 ante Lituania. Posteriormente consiguió un empate fuera de casa ante esta misma selección.

Pese a esta mejora de resultados, nada de esto se vio en las Eliminatorias a Brasil 2014 donde Liechtenstein finalizó último del grupo G con 2 puntos mediante un empate de local con Letonia 1:1 y otro empate también de local con Eslovaquia 1:1.

Siempre que ha jugado contra la selección de fútbol de España ha sufrido goleadas (de las peores de su historia), entre ellas, por ejemplo, en la Clasificación de la Eurocopa 2012: 0-4 y 0-6 o en la Clasificación para el Mundial Rusia 2018: 8-0 y 0-8.

Además es la única selección que perdió ante la selección de San Marino, la cual es la más débil de Europa y solo tiene esa única victoria en toda su historia.

Estadísticas

Copa Mundial de Fútbol

Leyenda: PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif.: Diferencia de goles.

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC Dif.
Uruguay 1930 No la disputó
Italia 1934
Francia 1938
Brasil 1950
Suiza 1954
Suecia 1958
Chile 1962
Inglaterra 1966
México 1970
Alemania 1974
Argentina 1978
España 1982
México 1986
Italia 1990
Estados Unidos 1994
Francia 1998 No se clasificó
Corea del Sur y Japón 2002
Alemania 2006
Sudáfrica 2010
Brasil 2014
Rusia 2018
Catar 2022
Norteamérica 2026 Por disputarse
Total 0/23 -------

Eurocopa

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1960 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1964 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1968 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1972 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1976 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1980 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1984 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1988 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1992 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1996 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2000 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2004 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2008 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2012 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2016 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2020 No se clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2024 Por disputarse &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
Total 0/17 0.º 0 0 0 0 0 0

Liga de las naciones de la UEFA

Año Liga Posición PJ PG PE PP GF GC Dif.
2018-19 D 4.º 6 1 1 4 7 12 -5
2020-21 D 2.º 4 1 2 1 3 2 1
Total: 2/2 - - 10 2 3 5 10 14 -4

Jugadores

Última convocatoria

Lista de jugadores para los partidos ante Armenia, Islandia y Macedonia del Norte en marzo de 2021.[3][4]

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1POR Benjamin Büchel 4 de julio de 1989 (33 años) 34 0 Vaduz
1POR Thomas Hobi 20 de junio de 1993 (29 años) 4 0 Balzers
1POR Justin Ospelt 7 de septiembre de 1999 (23 años) 2 0 Vaduz

2DEF Daniel Kaufmann 22 de diciembre de 1990 (31 años) 61 1 Eschen/Mauren
2DEF Seyhan Yildiz 30 de abril de 1989 (33 años) 45 1 Balzers
2DEF Sandro Wolfinger 24 de agosto de 1991 (31 años) 40 2 Eschen/Mauren
2DEF Maximilian Göppel 31 de agosto de 1997 (25 años) 39 1 Eschen/Mauren
2DEF Daniel Brändle 23 de enero de 1992 (30 años) 35 0 Pullach
2DEF Andreas Malin 31 de enero de 1994 (28 años) 27 0 Dornbirn
2DEF Jens Hofer 1 de octubre de 1997 (24 años) 13 0 Biel-Bienne
2DEF Alexander Marxer 4 de abril de 1994 (28 años) 3 0 Eschen/Mauren
2DEF Rafael Grünenfelder 20 de marzo de 1999 (23 años) 1 0 Balzers
2DEF Martin Marxer 4 de octubre de 1999 (22 años) 1 0 Ostermundigen

3MED Martin Büchel 19 de febrero de 1987 (35 años) 88 2 Ruggell
3MED Nicolas Hasler 4 de mayo de 1991 (31 años) 75 5 Thun
3MED Aron Sele 2 de septiembre de 1996 (26 años) 27 0 Chur 97
3MED Livio Meier 10 de enero de 1998 (24 años) 16 0 Eschen/Mauren
3MED Fabio Wolfinger 5 de noviembre de 1996 (25 años) 8 1 Eschen/Mauren
3MED Noah Frommelt 18 de diciembre de 2000 (21 años) 8 0 Eschen/Mauren
3MED Noah Frick 16 de octubre de 2001 (20 años) 6 1 Neuchâtel Xamax
3MED Niklas Beck 25 de febrero de 2001 (21 años) 1 0 Ruggell

4DEL Simon Kühne 30 de abril de 1994 (28 años) 25 0 Eschen/Mauren
4DEL Yanik Frick 27 de mayo de 1998 (24 años) 17 3 Energie Cottbus
4DEL Philipp Ospelt 7 de octubre de 1992 (29 años) 12 0 Eschen/Mauren
4DEL Benjamin Vogt 28 de junio de 1999 (23 años) 1 0 Balzers

Más Goles

Pos. Jugador Goles Apariciones Periodo
1 Mario Frick 16 126 1993–2017
2 Franz Burgmeier 6 101 2001–2018
3 Michele Polverino 6 75 2007–
4 Martin Stocklasa 5 114 1996–2014
Thomas Beck 5 91 1998–2013
6 Dennis Salanović 4 37 2014–
7 Michael Stocklasa 2 70 1998–2012
Fabio D'Elia 2 50 2001–2010
Martin Büchel 2 66 2004–
Nicolas Hasler 2 61 2010–

Más Participaciones

Pos. Jugador Apariciones goles Periodo
1 Peter Jehle 132 0 1998–2018
2 Mario Frick 126 16 1993–2017
3 Martin Stocklasa 113 5 1996–2014
4 Franz Burgmeier 112 9 2001–
5 Thomas Beck 92 5 1998–2013
6 Daniel Hasler 81 1 1993–2007
7 Martin Tesler 73 1 1996–2007
8 Martin Büchel 72 2 2004-
8 Ronny Büchel 72 0 1998-2010
10 Michael Stocklasa 71 2 1998–2012

Entrenadores

  • Erich Bürzle (1990)
  • Marcelo Camacho (1990–1996)
  • Alfred Riedl (1997–1998)
  • Erich Bürzle (1998)
  • Ralf Loose (1998–2003)
  • Walter Hörmann (2003–2004)
  • Martin Andermatt (2004–2006)
  • Urs Meier (2006)
  • Hans-Peter Zaugg (2006–2012)
  • Rene Pauritsch (2013–2018)
  • Helgi Kolvidsson (2019–2020)
  • Martin Stocklasa (2021–Atc.)

Récord Ante Otras Selecciones

Actualizado al 14 de junio de 2022.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.