Selección de fútbol de Surinam

La Selección de fútbol de Surinam es el equipo representativo de Surinam para las competencias internacionales. Está dirigida por la Federación de Fútbol de Surinam (Surinaamse Voetbal Bond) que a su vez esta afiliada a la Concacaf.

Selección de fútbol de Surinam
Datos generales
País Surinam
Código FIFA SUR
Federación Federación de Fútbol de Surinam
Confederación Concacaf
Seudónimo(s) De Natio
A-Selektie
Suriboys
Seleccionador  Stanley Menzo (desde 2022)
Capitán Ryan Donk
Más goles Dwight Panka (16)
Más partidos Marlon Felter (48)
Estadio(s) André Kamperveen, Paramaribo
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
Guayana Neerlandesa 1:2 Guayana Británica
Guayana Neerlandesa — 28 de enero de 1921
Amistoso
Mejor(es) resultado(s)
Guayana Neerlandesa 10:0 Guayana Francesa
Oranjestad, — 2 de marzo de 1948
Amistoso
Peor(es) resultado(s)
Aruba 8:1 Guayana Neerlandesa
Willemstad, Curazao — 8 de junio de 1946
Amistoso
México 8:1 Surinam
Monterrey, México — 15 de octubre de 1977
Clasificación Mundial 1978
Mundial
Participaciones Sin participaciones
Copa de Oro de la Concacaf
Participaciones 3 (primera vez en 1977)
Mejor resultado Sexto lugar (1977)
Copa del Caribe
Participaciones 7 (primera vez en 1991)
Mejor resultado Cuarto lugar (1994 y 1996)
Juegos Olímpicos
Participaciones Sin participaciones

Muchos jugadores nacidos surinameses o de ascendencia surinamesa han llegado a ser futbolistas de primer nivel en las principales ligas europeas aunque, por desgracia para el equipo, la mayoría optó por jugar para los Países Bajos. Aquella lista incluye por ejemplo a Edgar Davids, Clarence Seedorf, Jimmy Floyd Hasselbaink, Virgil van Dijk, Aron Winter, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Georginio Wijnaldum y Patrick Kluivert.[1]

Si bien Surinam se halla situado en la costa nordeste de Sudamérica, es miembro de la Concacaf y no de la Conmebol. La razón estriba en las abismales diferencias de nivel entre esta selección y sus pares sudamericanos. Según comenta el secretario general de la SVB, Ewald Gefferie: "En la Concacaf tiene dificultades para imponerse, pero en la Conmebol no tendría ninguna posibilidad (...) Basándonos en nuestro nivel de desarrollo, optamos por adherirnos a la Concacaf, donde existen países con diferentes niveles de juego. Hemos considerado igualmente la posibilidad de participar en las competiciones sudamericanas, pero debido a nuestra calidad de juego actual no nos pareció adecuado enfrentarnos a esos gigantes".[2]

Surinam nunca logró clasificarse para la Copa Mundial de Fútbol (disputó trece eliminatorias), ni para los Torneos Olímpicos de Fútbol, ni para otras competiciones de la FIFA. Clasificó a su primera Copa de Oro de la Concacaf en la edición del 2021, en su predecesora, la Copa Concacaf de naciones, en dos ocasiones (1977 y 1985). También participó en los Juegos Panamericanos de 1991, pero fue eliminada en primera ronda.
Por último aunque su mejor resultado en la Copa del Caribe fue 4° en 1994 y 1996, Surinam consiguió ganar la primera edición del Campeonato de la CFU en 1978.[3]

Para intentar potenciar la selección y poder contar con los jugadores de origen surinamés nacidos o criados en el exterior fundamentalmente en los Países Bajos, el gobierno ha estado trabajando en una ley que permita aprobar convenios de doble nacionalidad con otros países. A la vez mientras esta situación legal no se resuelva se ha creado una selección paralela, formada por jugadores neerlandeses de origen surinamés, que ha jugado ya varios partidos no oficiales. [4] En noviembre de 2019 se dio luz verde por parte de la FIFA para que los jugadores de origen surinamés nacidos o criados en el exterior puedan defender los colores del equipo nacional de Surinam y así poder armar un seleccionado de buen nivel con vistas a un proyecto a largo plazo.[5]

Historia

De 1920 a 1975

La Federación Surinamesa de Fútbol llamada "Surinaamse Voetbal Bond" (SVB) fue fundada en 1920 y se afilió a la FIFA en 1929. Antes de que el país se convirtiera en una nación constitutiva en 1954, participó bajo la denominación de la Selección de fútbol de la Guayana Neerlandesa cuyo primer partido tuvo lugar el 28 de enero de 1921, enfrentando en un amistoso a la selección de fútbol de Guyana, que por aquel entonces se denominaba "Guayana Británica". El encuentro finalizó con derrota por el marcador de 1:2.

Con motivo del torneo preliminar rumbo al Mundial de 1938, Surinam (Guayana Neerlandesa en aquel entonces) fue en un primer tiempo excluida por la FIFA, el 9 de abril de 1938, aparentemente por razones administrativas. Ante la protesta de los surinameses, fueron reintegrados por la FIFA para disputar un triangular junto a sus pares de Cuba y Costa Rica. Sin embargo tuvieron que retirarse por razones financieras.

Ausente de las eliminatorias mundialistas hasta la década de 1960, Surinam disputó entretanto el torneo de Copa CCCF de 1961 donde finalizó en cuarto lugar, siendo su única participación en este torneo regional que desapareció tras la creación de la CONCACAF, órgano al cual se afilió en 1965. En las eliminatorias para el Mundial de 1962, Surinam fue eliminada por su similar de Antillas Neerlandesas (1:2 en Paramaribo y 0:0 en Willemstad). Para las clasificatorias al Mundial de 1966, encuadrada en el grupo 3, junto a sus pares de Costa Rica y Trinidad y Tobago, Surinam solo pudo derrotar en casa a Trinidad y Tobago (por 6:1), perdiendo sus demás partidos, dejando que Costa Rica avanzara a la siguiente fase. Corrió igual suerte en las eliminatorias rumbo al Mundial de 1970, eliminada en primera ronda, en el grupo 4, finalizando detrás de El Salvador y por delante de las Antillas Neerlandesas. Cuatro años más tarde, emparejada en el grupo 6 de la primera ronda del torneo preliminar hacia el Mundial de 1974, Surinam fue nuevamente eliminada en esa instancia y tuvo que contentarse del segundo lugar por detrás de Trinidad y Tobago, superando a Antigua y Barbuda.

De 1975 a 1990

Consumada la independencia política del país en noviembre de 1975, Surinam superó las rondas eliminatorias previo al Mundial de 1978, hasta llegar a la ronda final que coincidía con el Campeonato Concacaf de 1977, torneo al que Surinam accedía por primera vez. Sin embargo los Suriboys pagaron el "derecho de piso", al terminar últimos del certamen, con 5 derrotas en 5 partidos disputados y con la peor derrota encajada en su historia: el 8:1 que le propinó México, el 15 de octubre de 1977. Sin embargo, Surinam terminó la década de 1970 con una sonrisa, al coronarse campeones de la I edición del Campeonato de la CFU, en 1978. Finalizarían terceros en la II edición del certamen, en 1979.

En las eliminatorias al Mundial de 1982, Surinam fue emparejada en el grupo A de la zona caribeña junto a Cuba y su vecina Guyana. Finalizó en 2° lugar, con 5 puntos, dejando que Cuba con (8 puntos) avanzara a la ronda final. En el Campeonato Concacaf de 1985, logró acceder a la primera fase, tras dejar en el camino a Guyana. Pero no pudo superar esa instancia, finalizando en el último lugar, detrás de Honduras y El Salvador. No participó en el Campeonato Concacaf de 1989, ni en la I edición de la Copa del Caribe de 1989.

El 7 de junio de 1989 tuvo lugar una de las peores tragedias aéreas relacionadas con el fútbol ya que 15 jugadores de fútbol perdieron la vida como consecuencia del accidente del vuelo 764 de Surinam Airways. En total fallecieron 176 de los 187 pasajeros. Los jugadores pertenecían a una selección constituida por futbolistas de origen surinamés que se desempeñaban en el fútbol profesional de los Países Bajos y que viajaban a su país de origen con la finalidad de disputar una serie de amistosos de exhibición. Se hacían llamar Colorful 11. Algunos jugadores destacados como Ruud Gullit, Frank Rijkaard o Aron Winter se salvaron al no obtener el permiso de sus respectivos clubes. Otros como Hennie Meijer o Stanley Menzo desacataron a sus clubes aunque se salvaron al coger un vuelo distinto al de la nave siniestrada. En el vuelo también fallecieron la madre y hermana de Romeo Castelen —futuro internacional neerlandés— que apenas tenía 6 años en el momento de la tragedia.[6]

De 1990 a 2010

Surinam tuvo que esperar la IV edición de la Copa del Caribe, en 1992, para disputar la fase final aunque quedó eliminada en primera ronda. Sin embargo alcanzó la ronda semifinal en los torneos de 1994 y 1996, apeada por Trinidad y Tobago y Cuba respectivamente. Paralelamente, regresó a las clasificatorias rumbo al Mundial de 1994 donde eliminó a Guyana antes de caer a su vez ante San Vicente y las Granadinas. En las eliminatorias al Mundial de 1998, fue apeada por Jamaica que la derrotó en los dos partidos de ida y vuelta por el mismo marcador de 1:0.

Iniciada la década del 2000, Surinam fue eliminada en primera fase del torneo preliminar al Mundial de 2002 por Cuba. Lograría participar por cuarta vez (y última hasta la fecha) a la Copa del Caribe de 2001 aunque no superó la primera fase. Para las eliminatorias rumbo al Mundial de 2006, después de superar ampliamente a Aruba con un resultado global de 10:2, Surinam cayó ante Guatemala con un marcador global de 4:2.

La situación mejoraría con motivo de las clasificatorias al Mundial de 2010 ya que Surinam llegó a la tercera fase después de dejar en el camino a Montserrat y Guyana. En esta instancia, encuadrada en el grupo 3 junto a sus pares de Costa Rica, El Salvador y Haití, Surinam solo pudo cosechar dos empates ante Haití, tanto en Puerto Príncipe (2:2) como en Paramaribo (1:1), resultados que la condenaron al último lugar del grupo.

A partir de 2010

En el torneo preliminar rumbo al Mundial de 2014, Surinam disputó directamente la segunda ronda, en el grupo A, en compañía de El Salvador, República Dominicana e Islas Caimán. No tuvo una buena presentación, finalizando en 3° lugar, sin opciones de avanzar a la tercera ronda. Para la Copa del Caribe de 2014 tampoco tuvo digna actuación participando de una sola ronda donde Bonaire le encajó un histórico 3-2 (selección que luego perdió por goleada sus otros 2 partidos), y dos empates frente a Barbados y Martinica lo dejaron eliminado.

Últimos partidos y próximos encuentros

Fecha Ciudad Local Resultado Visitante Competencia
28-01-2022 Paramaribo Surinam SUR 1:0 BRB Barbados Partido amistoso
01-02-2022 Paramaribo Surinam SUR 2:1 GUY Guyana Partido amistoso
27-03-2022 Pathum Thani Tailandia THA 1:0 SUR Surinam Partido amistoso
22-05-2022 Cayena Guayana Francesa GUF 3:1 SUR Surinam Partido amistoso
04-06-2022 Paramaribo Surinam SUR 1:1 JAM Jamaica Liga de Naciones 22/23
07-06-2022 Kingston Jamaica JAM 3:1 SUR Surinam Liga de Naciones 22/23
11-06-2022 Torreón México MEX 3:0 SUR Surinam Liga de Naciones 22/23
22-09-2022 Almere Surinam SUR 2:1 NCA Nicaragua Partido amistoso
23-03-2023 Paramaribo Surinam SUR -:- MEX México Liga de Naciones 22/23

Palmarés

Surinam en competencias internacionales

Copa Mundial de Fútbol

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1930 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1934 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1938 Retiro &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1950 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1954 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1958 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1962 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1966 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1970 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1974 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1978 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1982 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1986 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1990 Sin participación &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1994 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
1998 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2002 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2006 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2010 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2014 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2018 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2022 No clasificó &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
2026 Por definir &&&&&&&&&+0° 0 0 0 0 &&&&&&&&&+0 &&&&&&&&&+0
Total 0/23 0 0 0 0 0 0


Copa Concacaf (1963-1989)

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
1963 Sin participación
1965
1967
1969
1971 Retiro
1973 No clasificó
1977 Ronda final 5005617
1981 No clasificó
1985 Primera fase 401329
1989 Sin participación
Total2/1013°9018826

Copa de Oro de la Concacaf

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
1991 No clasificó
1993 Retiro durante la eliminatoria
1996 No clasificó
1998 Sin participación
2000 No clasificó
2002
2003 Retiro durante la eliminatoria
2005 No clasificó
2007
2009
2011
2013
2015
2017
2019
2021 Primera fase 10°310235
Total 1/16 310235


Copa CCCF (1941-1961)

Año Ronda Posición PJ PG PE PP GF GC
1941 Sin participación
1943
1946
1948
1951
1953
1955
1957
1960 Cuarto lugar 411245
1961 Sin participación
Total1/1011°411245

Campeonato de la CFU (1978-1988)

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
1978 Campeón 7700171
1979 Tercer lugar 310254
1981 Fase preliminar 521288
1983 Fase preliminar 201101
1985 Cuarto lugar 732255
1988 Fase preliminarNota 211021
Total3/62614573720

Nota Surinam había clasificado a la segunda ronda donde tenía que enfrentar a Guadalupe a doble partido. No se conocen los resultados aunque Guadalupe avanzó a la ronda final.

Copa del Caribe

Año Fase Posición PJ PG PE PP GF GC
1989 Sin participación
1990 Torneo abandonado
1991 Fase preliminar 211021
1992 Fase final 6312148
1993 Fase preliminarNota
1994 Cuarto lugar 731398
1995 Fase preliminar 311136
1996 Cuarto lugar 93331115
1997 Sin participación
1998 Fase preliminar 303088
1999 Fase preliminar 202011
2001 Fase final 62221412
2005 Fase preliminar 301234
2007 Fase preliminar 6213410
2008 Fase preliminar 5212812
2010 Fase preliminar 6312139
2012 Fase preliminar 63121411
2014 Fase preliminar 302134
2016 Fase Final 84121214
Total4/1773272125120115
Nota Surinam había clasificado a la Fase final tras los retiros de Aruba y Antillas Neerlandesas pero fue sustituida por San Vicente y las Granadinas por razones desconocidas.


Otros torneos

Juegos Panamericanos

Resultado general: 23° lugar

  • 1951 a 1987 - Sin participación
  • 1991 - Primera ronda
  • 1995 a 2011 - No Clasifico
  • 2015 - No Clasifico
  • 2019 - No Clasifico
  • 2023 - Por Disputarse

Juegos Centroamericanos y del Caribe

  • 1930 a 1986 - No participó
  • 1990 - 7° lugar
  • 1993 a 2002 - No participó
  • 2006 - No clasificó
  • 2010 - Torneo cancelado
  • 2014 - No clasificó
  • 2018 - No clasificó
  • 2022 - Por Disputarse

Futbolistas

Última convocatoria

Lista de 22 jugadores para disputar el partido amistoso ante Tailandia el 27 de marzo de 2022.

No. Pos. Jugador Fecha de nacimiento (edad) Apa. Goles Club
1 1POR Warner Hahn 15 de junio de 1992 (30 años) 10 0 IFK Göteborg
13 1POR Joey Roggeveen 20 de marzo de 1998 (24 años) 0 0 Jong Ajax
23 1POR Ishan Kort 1 de junio de 2000 (22 años) 1 0 Jong Sparta

2 2DEF Damil Dankerlui 24 de agosto de 1996 (26 años) 7 0 Groningen
4 2DEF Dion Malone 13 de febrero de 1989 (33 años) 9 0 NAC Breda
5 2DEF Ridgeciano Haps 12 de junio de 1993 (29 años) 6 0 Venezia Football Club
12 2DEF Myenty Abena 12 de diciembre de 1994 (27 años) 5 0 Slovan Bratislava
15 2DEF Ryan Donk 30 de marzo de 1986 (36 años) 9 1 Kasımpaşa
16 2DEF Calvin Mac-Intosch 9 de agosto de 1989 (33 años) 1 0 SC Cambuur
22 2DEF Anduelo Amoeferie 24 de septiembre de 1991 (30 años) 14 0 Inter Moengotapoe

6 3MED Ryan Koolwijk 8 de agosto de 1985 (37 años) 7 0 PEC Zwolle
8 3MED Roland Alberg 6 de agosto de 1990 (32 años) 3 1 MVV Maastricht
10 3MED Tjaronn Chery 4 de junio de 1988 (34 años) 4 0 Maccabi Haifa
17 3MED Roscello Vlijter 1 de enero de 2000 (22 años) 4 0 SC Telstar
18 3MED Kelvin Leerdam 24 de junio de 1990 (32 años) 8 0 LA Galaxy
19 3MED Sergino Eduard 4 de septiembre de 1994 (28 años) 26 1 Inter Moengotapoe
21 3MED Diego Biseswar 8 de marzo de 1988 (34 años) 7 0 PAOK

7 4DEL Florian Jozefzoon 9 de febrero de 1991 (31 años) 8 1 US Quevilly
9 4DEL Jeredy Hilterman 20 de junio de 1998 (24 años) 1 0 NAC Breda
11 4DEL Leandro Kappel 14 de noviembre de 1989 (32 años) 1 0 Altay
14 4DEL Yanic Wildschut 1 de noviembre de 1991 (30 años) 1 0 CSKA Sofía
20 4DEL Gleofilo Vlijter 17 de septiembre de 1999 (23 años) 12 13 Beitar Jerusalem

Jugadores con más participaciones

# Nombre Período Goles Partidos Jugados
1. Humphrey Mijnals 1955 - 1966 1 45
2. Marlon Felter 2003 - 2012 5 39
3. Stefano Rijssel 2010 - 13 35
4. Dwight Panka 2002 - 2018 16 34
5. Clifton Sandvliet 2003 - 2012 9 30
6. Rinaldo Lupson 2003 - 2012 2 30
7. Germaine Van Dijk 2004 - 1 28
8. Orlando Grootfaam 2001 - 2008 5 27
9. Naldo Kwasie 2010 - 2 27
10. Giovanni Waal 2010 - 4 26

Máximos Anotadores

# Nombre Período Goles Partidos Jugados
1. Dwight Panka 2002 - 2018 16 34
2. Stefano Rijssel 2010 - 13 35
3. Gleofilo Vlijter 2019 - 11 9
4. Clifton Sandvliet 2003 - 2012 9 30
5. Wensley Christoph 2004 - 8 25
6. Ivenzo Comvalius 2018 - 7 14
7. Nigel Hasselbaink 2019 - 7 6
8. Marlon Felter 2003 - 2012 5 39
9. Orlando Grootfaam 2001 - 2008 5 27
10. Benny Kejansi 1996 - 2008 5 8

Directores Técnicos

  • Comité técnico formado por Willem Heshusius, Flu, Amo, Langkamp, Hennekes y Ho Asjoe (1914)[7]
  • Willem Heshusius (1914)[7]
  • S. Mobach (1936)[7]
  • Wim de Bois (1948)[7]
  • André Kamperveen (1958-1960)[8]
  • Henry Leewwin (1972)
  • Ollie Camps (1976)
  • Walther Braithwaite (1977)[7]
  • Rob Groener (1978–79)[7]
  • Armand Sahadewsing (1980)
  • Walther Braithwaite (1984–85)
  • Paul Bhagwandas (1992)
  • Frits Purperhart (1996)
  • Cyrill Bieruiet (1996)

Véase también

Referencias

  1. «Futbol en Surinam, tierra de talentos». futbol-internacional.net. 10 de febrero de 2013. Consultado el 19 de febrero de 2013.
  2. «Surinam: Buenos talentos, malos resultados». fifa.com. 11 de noviembre de 2004. Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 20 de febrero de 2013.
  3. RSSSF.com: «CFU Championship 1978» (en inglés)
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 22 de noviembre de 2015. Consultado el 22 de noviembre de 2015.
  5. https://www.diarioextra.com/Noticia/detalle/403703/surinam-podra-alinear-jugadores-holandeses
  6. CIHEFE.es: «25 años de la tragedia aérea de los jugadores de Países Bajos»
  7. W. Stutgard, Ricky (1990). «Voetbal». De eerste Surinaamse sportencyclopedie (1893-1988) (en neerlandés). DBNL. pp. 199—220. Archivado desde el original el 20 de abril de 2018. Consultado el 20 de abril de 2018.
  8. W. Stutgard, Ricky (1990). «Kamperveen. André». De eerste Surinaamse sportencyclopedie (1893-1988) (en neerlandés). DBNL. p. 102. Consultado el 19 de abril de 2018. «(...) In 1958 werd hij al trainer van het nationaal elftal. (...) ».
  9. Gavadien, Rajesh (1 de diciembre de 2014). «Dean Gorré gaat officieus Surinaams elftal trainen». Natio Suriname (en neerlandés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2018. Consultado el 20 de abril de 2018.
  10. Samwel, Diederik (4 de febrero de 2015). «Dean Gorré nieuwe bondscoach Suriname». De Volkskrant (en neerlandés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2018. Consultado el 20 de abril de 2018.
  11. Zwartkruis, Simon (17 de junio de 2015). «Gorré wil ondanks uitschakeling door bij Suriname». Voetbal International (en neerlandés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2018. Consultado el 20 de abril de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.