Primera División de Chile 2021

La Primera División de Chile 2021 (conocida como Campeonato PlanVital 2021 por motivos de patrocinio) fue la 105.º edición de la primera categoría del fútbol chileno. Universidad Católica alcanzó su decimosexta estrella y su cuarto campeonato consecutivo, convirtiéndose en el primer club en Chile en alcanzar un tetracampeonato en torneos anuales, y el segundo en general, después de Colo-Colo, ya que este lo logró entre 2006 y 2007 en la época de torneos cortos con playoffs.[1]

Campeonato PlanVital 2021

El estadio Bicentenario Nelson Oyarzún Arenas de Chillán, volvió a albergar partidos de Primera División después de casi 6 años de ausencia, tras el ascenso de Ñublense
Datos generales
Sede Chile
Categoría Primera División
Fecha de inicio 27 de marzo
Fecha de cierre 5 de diciembre
Edición CV
Palmarés
Campeón Universidad Católica
Subcampeón Colo-Colo
Datos estadísticos
Participantes 17 equipos
Goleadores Gonzalo Sosa
(Deportes Melipilla)
Fernando Zampedri (Universidad Católica)
(23)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Coquimbo Unido
Descenso(s): Deportes Melipilla
Santiago Wanderers
Cronología
Campeonato
2020
Campeonato
2021
Campeonato
2022

El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional. Las novedades que tendrá este torneo es que se jugará con 17 equipos, para el año 2022 volver a 16 equipos en la división. También, este torneo marca el regreso a la máxima categoría de Ñublense, luego de 5 años y medio de ausencia, después de coronarse campeón de la Primera B de 2020[2], y de Deportes Melipilla, quien vuelve a la máxima categoría, después de 12 años de ausencia.[3]

Formato

Los 17 equipos jugarán 32 partidos cada uno a lo largo de 34 fechas, en 2 ruedas bajo el sistema de todos contra todos. (Cada equipo tendrá 2 fechas libres debido al número impar de participantes). En este torneo se usará el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la I. F. A. Board, asignándose tres puntos al equipo que resulte ganador, un punto a cada uno en caso de empate y cero puntos al perdedor.

El club que resulte campeón, además del 2.° y 3.° lugar clasificarán a la Copa Libertadores 2022, mientras el 4.°, 5.°, 6.° y 7.° se llevaran un cupo a la Copa Sudamericana 2022.

En la zona baja de la tabla, los 2 últimos equipos serán los que pierdan la categoría de forma directa, mientras que el equipo que quede en el puesto 15.° será relegado a jugar un partido de promoción contra el equipo que resulte ganador de la liguilla de Primera B 2021. De manera que en la temporada subsiguiente la categoría pasará a tener nuevamente 16 equipos, utilizando el mismo formato de las temporadas 2018 y 2019.[4]

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:[5]

  • 1) Mayor cantidad de puntos;
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de partidos ganados; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 5) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • 6) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • 7) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • 8) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Partido de definición en cancha neutral.

En caso de que la igualdad, sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.

Árbitros

Roberto Tobar, árbitro con categoría FIFA.

Esta es la lista de todos los árbitros disponibles que podrán dirigir partidos este torneo. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP así lo estime conveniente. Los árbitros de la Primera B Matías Quila, Benjamín Saravia y Manuel Vergara, se incorporan a esta categoría, mientras que solamente Gustavo Ahumada pasó a arbitrar a la Primera B.

Árbitros Edad Categoría
Julio Bascuñán 44 años
José Cabero 37 años
Rodrigo Carvajal 36 años
César Deischler[n. 1] 46 años
Cristián Droguett 44 años
Eduardo Gamboa[n. 1] 46 años
Nicolás Gamboa 34 años
Cristián Garay 33 años
Francisco Gilabert 40 años
Felipe González 42 años
Angelo Hermosilla 43 años
Héctor Jona 40 años
Juan Ignacio Lara 33 años
Piero Maza 37 años
Matías Quila 29 años
Christian Rojas[n. 1] 46 años
Benjamín Saravia 35 años
Roberto Tobar 44 años
Fernando Véjar 33 años
Manuel Vergara 32 años

Localización

Equipo Región Ciudad
Deportes Antofagasta  Antofagasta Antofagasta
Cobresal  Atacama El Salvador
Deportes La Serena  Coquimbo La Serena
Everton  Valparaíso Viña del Mar
Santiago Wanderers Valparaíso
Unión La Calera La Calera
Audax Italiano Metropolitana La Florida
Colo-Colo Macul
Deportes Melipilla Melipilla
Palestino La Cisterna
Unión Española Independencia
Universidad Católica Las Condes
Universidad de Chile Ñuñoa
O'Higgins  O'Higgins Rancagua
Curicó Unido  Maule Curicó
Ñublense  Ñuble Chillán
Huachipato  Biobío Talcahuano
Ubicación de los clubes del Gran Santiago.
Ubicación del resto de los clubes de la Región Metropolitana.


Relevos

Pos a Primera División
1.° Ñublense
Lig. Deportes Melipilla
Pos a Primera B
Prom. Universidad de Concepción
18.° Deportes Iquique
18.° Coquimbo Unido

Información

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Proveedor Auspiciador
Audax Italiano Pablo Sánchez El Teniente 12.476 Macron Traverso
Cobresal Gustavo Huerta El Cobre 12.000 KS7 PF Alimentos
Colo-Colo Gustavo Quinteros Monumental 47.347 Adidas Pilsen del Sur
Curicó Unido Damián Muñoz La Granja 8.278 OneFit Multihogar
Deportes Antofagasta Diego Reveco Calvo y Bascuñán 21.100 Claus-7 Minera Escondida
Deportes La Serena Ivo Basay La Portada 18.000 Macron Betano
Deportes Melipilla Cristián Arán Roberto Bravo 6.500 Training Ariztía
Everton Roberto Sensini Sausalito 22.000 Charly Claro
Huachipato Mario Salas Huachipato - CAP Acero 10.032 OneFit PF Alimentos
Ñublense Jaime García Nelson Oyarzún 12.000 OneFit Fanaloza
O'Higgins Miguel Ramírez El Teniente 12.476 Adidas Sun Monticello
Palestino Patricio Graff Municipal de La Cisterna 6.000 Capelli Bank of Palestine
Santiago Wanderers Jorge Garcés Elías Figueroa 21.568 Macron TCL
Unión Española César Bravo Santa Laura 19.887 Kappa USEK
Unión La Calera Francisco Meneghini Nicolás Chahuán 9.200 Siker PF Alimentos
Universidad Católica Cristian Paulucci San Carlos de Apoquindo 14.768 Under Armour Banco BICE
Universidad de Chile Cristián Romero El Teniente 12.476 Adidas Petrobras

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Universidad Católica 68 32 22 2 8 65 34 +31
2 Colo-Colo 62 32 19 5 8 49 26 +23
3 Audax Italiano 54 32 14 12 6 39 31 +8
4 Unión La Calera 51 32 15 6 11 41 40 +1
5 Unión Española 48 32 15 3 14 48 50 2
6 Deportes Antofagasta 47 32 12 11 9 34 36 2
7 Ñublense 44 32 11 11 10 49 37 +12
8 Palestino 41 32 11 8 13 48 50 2
9 Cobresal 40 32 11 7 14 40 39 +1
10 Deportes La Serena 39 32 9 12 11 40 42 2
11 Universidad de Chile 39 32 10 9 13 34 37 3
12 Everton CC 39 32 10 9 13 29 35 6
13 O'Higgins 38 32 9 11 12 31 41 10
14 Curicó Unido 37 32 8 13 11 37 39 2
15 Huachipato 37 32 8 13 11 36 41 5
16 Deportes Melipilla 32 32 10 8 14 39 51 12
17 Santiago Wanderers 21 32 5 6 21 24 54 30

     Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Sudamericana.      Relegado a la Promoción.      Desciende a la Primera B.

CC Cupo a Copa Libertadores mediante Copa Chile

Sanciones
  • Melipilla fue sancionado con la resta de 6 unidades, luego que la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina modificara el fallo de primera instancia (que originalmente había decretado la expulsión de Melipilla de la ANFP), condenatorio por irregularidades detectadas en los contratos de los jugadores Nicolás Forttes, Ricardo Fuenzalida y José Huentelaf[8].

Evolución

Equipo / Fecha 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34
Universidad Católica 5.° 1.° 3.° 1.° 3.° 7.° 3.° 6.° 4.° 2.° 3.° 1.° 2.° 4.° 3.° 4.° 3.° 4.° 5.° 3.° 2.° 3.° 3.° 2.° 2.° 2.° 2.° 2.° 2.° 2.° 2.° 1.° 1.° 1.°
Colo-Colo 9.° 3.° 9.° 4.° 2.° 5.° 9.° 3.° 8.° 5.° 6.° 7.° 3.° 2.° 2.° 2.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 1.° 2.° 2.° 2.°
Audax Italiano 4.° 4.° 2.° 3.° 1.° 1.° 1.° 2.° 1.° 1.° 1.° 2.° 4.° 6.° 5.° 3.° 5.° 3.° 2.° 2.° 4.° 4.° 4.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.° 3.°
Unión La Calera 11.° 5.° 1.° 2.° 5.° 3.° 6.° 11.° 6.° 3.° 2.° 3.° 1.° 1.° 1.° 1.° 2.° 2.° 3.° 4.° 3.° 2.° 2.° 4.° 4.° 4.° 4.° 4.° 5.° 4.° 4.° 4.° 4.° 4.°
Unión Española 2.° 8.° 12.° 16.° 14.° 14.° 10.° 8.° 5.° 8.° 8.° 11.° 10.° 11.° 7.° 8.° 11.° 7.° 6.° 6.° 6.° 6.° 6.° 5.° 5.° 5.° 5.° 5.° 4.° 5.° 5.° 5.° 5.° 5.°
Deportes Antofagasta 1.° 6.° 6.° 10.° 6.° 9.° 12.° 13.° 10.° 11.° 9.° 10.° 8.° 9.° 10.° 6.° 6.° 6.° 7.° 8.° 8.° 8.° 10.° 10.° 9.° 6.° 8.° 7.° 6.° 6.° 6.° 6.° 6.° 6.°
Ñublense 14.° 13.° 7.° 11.° 7.° 4.° 7.° 1.° 7.° 4.° 5.° 5.° 7.° 8.° 9.° 10.° 10.° 9.° 8.° 10.° 10.° 10.° 9.° 9.° 11.° 11.° 10.° 9.° 9.° 8.° 8.° 7.° 7.° 7.°
Palestino 15.° 17.° 15.° 14.° 13.° 16.° 13.° 14.° 14.° 14.° 14.° 13.° 13.° 12.° 12.° 14.° 15.° 15.° 13.° 13.° 12.° 12.° 12.° 13.° 12.° 12.° 11.° 11.° 10.° 13.° 9.° 8.° 8.° 8.°
Cobresal 8.° 14.° 16.° 15.° 16.° 11.° 11.° 9.° 11.° 13.° 13.° 14.° 14.° 14.° 13.° 11.° 8.° 10.° 9.° 7.° 7.° 7.° 7.° 7.° 8.° 9.° 7.° 8.° 8.° 9.° 10.° 11.° 13.° 9.°
Deportes La Serena 13.° 7.° 8.° 7.° 8.° 6.° 2.° 5.° 3.° 7.° 4.° 4.° 6.° 7.° 8.° 9.° 9.° 12.° 12.° 11.° 11.° 11.° 11.° 11.° 10.° 10.° 12.° 12.° 11.° 12.° 12.° 13.° 10.° 10.°
Universidad de Chile 12.° 12.° 14.° 8.° 11.° 8.° 5.° 10.° 12.° 12.° 10.° 6.° 9.° 5.° 4.° 5.° 4.° 5.° 4.° 5.° 5.° 5.° 5.° 6.° 6.° 7.° 9.° 10.° 12.° 14.° 15.° 14.° 15.° 11.°
Everton 7.° 2.° 4.° 9.° 9.° 12.° 16.° 12.° 9.° 10.° 12.° 8.° 5.° 3.° 6.° 7.° 7.° 8.° 10.° 9.° 9.° 9.° 8.° 8.° 7.° 8.° 6.° 6.° 7.° 7.° 7.° 9.° 9.° 12.°
O'Higgins 6.° 11.° 5.° 5.° 4.° 2.° 4.° 4.° 2.° 6.° 7.° 9.° 11.° 10.° 11.° 13.° 14.° 11.° 11.° 12.° 14.° 14.° 13.° 14.° 13.° 13.° 13.° 13.° 14.° 11.° 11.° 10.° 12.° 13.°
Deportes Melipilla 17.° 15.° 10.° 13.° 15.° 10.° 8.° 7.° 13.° 9.° 11.° 12.° 12.° 13.° 14.° 12.° 13.° 13.° 15.° 15.° 15.° 15.° 16.° 16.° 16.° 16.° 15.° 14.° 13.° 10.° 13.° 15.° 11.° 14.°
Curicó Unido 3.° 9.° 11.° 12.° 12.° 15.° 15.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 15.° 12.° 14.° 14.° 14.° 15.° 15.° 15.° 14.° 12.° 14.° 15.°
Huachipato 10.° 10.° 13.° 6.° 10.° 13.° 14.° 15.° 15.° 15.° 15.° 15.° 15.° 15.° 15.° 15.° 12.° 14.° 14.° 14.° 13.° 13.° 14.° 15.° 15.° 15.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.° 16.°
Santiago Wanderers 16.° 16.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.° 17.°

     Equipo libre de la fecha.

Resultados

  • Los horarios corresponden al huso horario de Chile: UTC-4 en horario estándar y UTC-3 en horario de verano.

Primera rueda

Segunda rueda

Campeón

Universidad Católica

16.° título

Copa Libertadores

Equipo Clasificado Vía
Universidad Católica Chile 1 1.° de la Liga
Colo-Colo Chile 2 2.° de la Liga
Audax Italiano Chile 3 3.° de la Liga
Everton Chile 4 Subcampeón de Copa Chile

Copa Sudamericana

Equipo Clasificado Vía
Unión La Calera Chile 1 4.° de la Liga
Unión Española Chile 2 5.° de la Liga
Deportes Antofagasta Chile 3 6.° de la Liga
Ñublense Chile 4 7.° de la Liga

Promoción

22 de enero de 2022, 18:00 Deportes Copiapó
2:3 (1:2)
Huachipato Luis Valenzuela, Copiapó
Jaime  32'
López  82'
Reporte Reporte  14' (pen.), 29' Nequecaur
 60' Tapia
Asistencia: 4.800 espectadores
Árbitro: Felipe González
VAR: Matías Quila
26 de enero de 2022, 19:00 Huachipato
1:0 (0:0)
Deportes Copiapó Huachipato - CAP Acero, Talcahuano
Martínez  74' (pen.) Asistencia: 4.818 espectadores
Árbitro: Francisco Gilabert
VAR: Cristian Droguett

Estadísticas

Goleadores

Jugador Equipo Anot. Part. Prom.
Gonzalo Sosa Deportes Melipilla 23 28 0.82
Fernando Zampedri Universidad Católica 23 29 0.79
Joaquín Larrivey Universidad de Chile 20 31 0.65
Cristian Palacios Unión Española 16 24 0.67
Diego Valencia Universidad Católica 14 30 0.47
Bryan Carrasco Palestino 13 27 0.48
Brayan Hurtado Cobresal 12 26 0.46
Leandro Benegas Curicó Unido 11 24 0.46

Asistencias

Jugador Equipo Asist. Part.
José Pedro Fuenzalida Universidad Católica 10 24
Humberto Suazo Deportes La Serena 8 16
Cristián Zavala Deportes Melipilla 8 31
Gabriel Costa Colo-Colo 7 23
Eduard Bello Deportes Antofagasta 7 24
Marcelino Núñez Universidad Católica 7 28

Hat-Tricks & Pókers

Fecha Jugador Anot. Local Resultado Visitante Jornada
30/10/2021 Patricio Rubio 3 Unión Española 3 - 2 Everton Fecha 29

Entrenadores

Equipo Entrenador Período
Unión Española
1.° - 6.°
César Bravo
7.° - Act.
Santiago Wanderers
1.° - 7.°
8.° - 10.°
11.° - 30.°
Domingo Sorace
31.°
32.° - Act
Universidad de Chile
1.° - 10.°
11.° - 29.°
30.° - 34.°
Unión La Calera
Luca Marcogiuseppe
1.° - 10.°
11.° - 34.°
Curicó Unido
1.° - 12.°
13 .° - Act.
O'Higgins
1.° - 15.°
16.° - 34°.
Palestino
1.° - 16.°
17.° - 34.°
Universidad Católica
1.° - 19.°
Cristian Paulucci
20.° - Act.
Deportes Melipilla
1.° -19 .°
Rodrigo Córdova
20.°
Cristián Arán
21.° - Act.
Deportes La Serena
1.° -19 .°
Óscar Correa
20.°
21.° - Act.
Deportes Antofagasta
1.° - 23.°
24.° - 34.°
Huachipato
1.° - 26.°
27.° - Act.

Regla del U-21

  • El reglamento del Campeonato Nacional de la Primera División 2021, señala en su artículo 31 que “en la sumatoria de todos los partidos del Campeonato que dispute cada club, los jugadores chilenos nacidos a partir del 01 de enero de 2000 deberán haber disputado a lo menos el setenta por ciento de los minutos efectivamente jugados”. Esta obligación, también se extiende a la Copa Chile y a los torneos de Primera B y Segunda División Profesional.
  • En el caso de haber disputado entre el 65,1 % al 69,9 % de los minutos, la sanción será la pérdida de tres puntos más una multa de 500 UF, descantándose de la tabla de la fase regular del respectivo campeonato. Si el cumplimiento alcanza entre el 60,1 % al 65 % de los minutos, el descuento será de seis puntos de pérdida más la multa, y si el cumplimiento alcanza al 60 % o menos de los minutos, el descuento será de nueve puntos, igualmente contando la multa antes mencionada.
Equipo m.req m.dis m.pen %
Audax Italiano 2.016 2.052 0
Cobresal 2.016 2.522 0
Colo-Colo 2.016 2.708 0
Curicó Unido 2.016 2.168 0
Deportes Antofagasta 2.016 2.059 0
Deportes La Serena 2.016 2.804 0
Deportes Melipilla 2.016 2.181 0
Everton 2.016 2.362 0
Huachipato 2.016 2.206 0
Ñublense 2.016 2.045 0
O'Higgins 2.016 2.357 0
Palestino 2.016 2.090 0
Santiago Wanderers 2.016 2.847 0
Unión Española 2.016 2.598 0
Unión La Calera 2.016 2.444 0
Universidad Católica 2.016 2.853 0
Universidad de Chile 2.016 2.490 0
Actualizado - Fecha 34

     Cumplieron con el reglamento.      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 3 puntos, más una multa de 500 UF (65,1 % al 69,9 %)      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 6 puntos, más una multa de 500 UF (60,1 % al 65,0 %)      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 9 puntos, más una multa de 500 UF (Menos del 60,0 %)


Véase también

Notas

  1. Activo hasta la fecha 23, se retiraría posteriormente tras la llegada de Javier Castrilli.[6][7]
  2. El encuentro entre Palestino y Huachipato, tuvo que ser postergado debido a la participación de ambos equipos en la Copa Sudamericana 2021.[9] Se programó en la fecha señalada.
  3. El encuentro entre Palestino y Audax Italiano, tuvo que ser postergado debido a la participación del cuadro árabe en la Copa Sudamericana 2021.[9] Se programó en la fecha señalada.
  4. El encuentro entre Colo-Colo y Santiago Wanderers, tuvo que ser postergado debido a problemas de fuerza mayor, tras el cuadro albo no disponer de su plantel debido a contagios de COVID-19. Se programó en la fecha señalada.

Referencias

  1. «La gran diferencia entre el tetracampeonato que consiguió Colo Colo y el que logró la UC». www.t13.cl. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  2. «Ñublense es campeón y vuelve a Primera División tras más de 5 años en el ascenso». ANFP. Consultado el 8 de febrero de 2021.
  3. Marchant, Juan Barrera (8 de febrero de 2021). «Melipilla asciende a Primera División tras una infartante definición a penales». La Tercera. Consultado el 8 de febrero de 2021.
  4. «¡Ya hay formato! ANFP definió la modalidad del Campeonato Nacional 2021». lapelotaesmia.cl. 21 de febrero de 2021. Consultado el 21 de febrero de 2021.
  5. «Bases campeonato nacional de primera división temporada 2021». ANFP. p. 31. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2021.
  6. «El primer caído del plan Castrilli: Eduardo Gamboa se retira del arbitraje». La Tercera. Consultado el 4 de abril de 2022.
  7. «Eduardo Gamboa y otros dos árbitros anunciarían su retiro de la actividad». ADN. Consultado el 4 de abril de 2022.
  8. «Sentencia de la Segunda Sala del Tribunal de Disciplina por apelación del Deportes Melipilla».
  9. «Bases campeonato nacional de primera división temporada 2021». ANFP. p. 9. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2022. Consultado el 25 de abril de 2021.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División 2020

enero de 2020 - febrero de 2021

Campeonato oficial de Primera División de fútbol en Chile

Primera División 2021
marzo - diciembre de 2021

Sucesor:
Primera División 2022

febrero - noviembre de 2022

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.