Primera División de Chile 2019

La Primera División de Chile 2019, oficialmente llamada «Campeonato Nacional AFP PlanVital 2019», fue la 103.º edición de la primera categoría del fútbol chileno. El campeonato lo organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). [1] El club Universidad Católica logra alcanzar su 14 estrella, además de lograr el segundo bicampeonato de su historia.

Campeonato AFP PlanVital 2019
Datos generales
Sede Chile
Fecha de inicio 15 de febrero
Fecha de cierre 29 de noviembre
Edición CIII
TV oficial Canal del Fútbol
Palmarés
Campeón Universidad Católica
Subcampeón Colo-Colo
Tercero Palestino
Cuarto Unión La Calera
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 194
Goles 514
Goleador Lucas Passerini (14) (Palestino)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Santiago Wanderers
Deportes La Serena (Liguilla Segundo Ascenso)
Descenso(s): No hubo
Cronología
Campeonato 2018 Campeonato 2019 Campeonato 2020
Sitio oficial

Las novedades para este torneo fueron los regresos de Coquimbo Unido, que volvió a la máxima categoría del fútbol chileno luego de 11 años de ausencia, después de coronarse campeón de la Primera B 2018; y de Cobresal, que regresó a la máxima categoría luego de un año y medio de estar ausente, después de ganar la Final de la Liguilla al vencer a Cobreloa.[2][3]

El torneo fue nombrado en referencia a AFP PlanVital, el nuevo auspiciador del torneo, la cual firmó un contrato por 2 años en reemplazo de Scotiabank, que nombró al campeonato por 5 años.[4]

El torneo fue suspendido abruptamente en la fecha 24, debido al estallido social que se inició en el país, que impidió que los partidos pudiesen disputarse. Luego de cinco semanas de manifestaciones a nivel nacional, la ANFP intentó reiniciar el torneo en la fecha 26: solo un partido se disputó completo y un segundo fue suspendido luego que hinchas de Colo-Colo interrumpieron el partido en desarrollo entre Unión La Calera y Deportes Iquique en el Estadio Bicentenario de La Florida.

El campeonato fue nuevamente suspendido y no pudo ser finalizado. La ANFP decidió declarar campeón a Universidad Católica, club que lideraba el torneo a esa fecha con 13 puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor, faltando dieciocho puntos por disputar.

Sistema

Se deberían haber jugado 30 fechas, bajo el sistema de todos contra todos, en dos ruedas, de las cuales se disputaron 24 para la mayoría de los equipos y 25 en el caso de Iquique, Unión La Calera, Unión Española y Cobresal. Se usó el sistema de puntos, de acuerdo a la reglamentación de la Internacional F.A. Board, asignándose tres puntos al equipo ganador; un punto, en caso de empate; y ninguno al perdedor. El campeón, además del segundo y el tercero clasificarán a la Copa Libertadores 2020, mientras el 4°, 5°, 6° y 7° se llevarán un cupo a la Copa Sudamericana 2020. En la zona baja, los últimos dos clasificados descenderán automáticamente a la Primera B 2020.

El orden de clasificación de los equipos, se determinará en una tabla de cómputo general, de la siguiente manera:

  • 1) Mayor cantidad de puntos;
  • 2) Mayor diferencia de goles a favor; en caso de igualdad;
  • 3) Mayor cantidad de goles convertidos; en caso de igualdad;
  • 4) Mayor cantidad de goles de visita marcados; en caso de igualdad;
  • 5) Menor cantidad de tarjetas rojas recibidas; en caso de igualdad;
  • 6) Menor cantidad de tarjetas amarillas recibidas; en caso de igualdad;
  • 7) Sorteo.

En cuanto al campeón del torneo, se definirá de acuerdo al siguiente sistema:

  • A) Mayor cantidad de puntos obtenidos; en caso de igualdad;
  • B) Partido de definición en cancha neutral.

En caso de que la igualdad sea de más de dos equipos, esta se dejará reducida a dos clubes, de acuerdo al orden de clasificación de los equipos determinado anteriormente.

Árbitros

César Deischler, árbitro con categoría FIFA.

Esta es la lista de todos los árbitros disponibles que podrán dirigir partidos este torneo. Los árbitros que aparecen en la lista, pueden dirigir en las otras dos categorías profesionales, si la ANFP así lo estime conveniente. Los árbitros de la Primera B; Cristián Droguett, Nicolás Gamboa y Juan Lara, se incorporan a esta categoría, mientras que Cristián Andaur pasó a arbitrar a la Primera B. Además, los árbitros Crisitan Garay y Felipe González pasan ser árbitros fifa .

Árbitros Edad Categoría
Fabián Aracena
38 años
Franco Arrué
44 años
Julio Bascuñán
44 años
José Cabero
37 años
César Deischler
46 años
Cristián Droguett
44 años
Eduardo Gamboa
46 años
Nicolás Gamboa
34 años
Cristián Garay
33 años
Francisco Gilabert
40 años
Felipe González
42 años
Angelo Hermosilla
43 años
Héctor Jona
40 años
Juan Lara
33 años
Piero Maza
37 años
Christian Rojas
46 años
Roberto Tobar
44 años

Participantes

Localización

Equipo Región Ciudad
Deportes Iquique  Tarapacá Iquique
Deportes Antofagasta  Antofagasta Antofagasta
Cobresal  Atacama El Salvador
Coquimbo Unido  Coquimbo Coquimbo
Everton  Valparaíso Viña del Mar
Unión La Calera La Calera
Audax Italiano Metropolitana La Florida
Colo-Colo Macul
Palestino La Cisterna
Unión Española Independencia
Universidad Católica Las Condes
Universidad de Chile Nuñoa
O'Higgins  O'Higgins Rancagua
Curicó Unido  Maule Curicó
Huachipato  Biobío Talcahuano
Universidad de Concepción Concepción


Relevos

Pos a Primera División 2019
1.º Coquimbo Unido
Prom. Cobresal
Pos a Primera B 2019
15.º Deportes Temuco
16.º San Luis

Información

Equipo Entrenador Estadio Capacidad Marca Patrocinador
Audax Italiano Juan José Ribera Bicentenario de La Florida 12.000 Macron Traverso
Cobresal Gustavo Huerta El Cobre 12.000 KS7 PF Alimentos
Colo-Colo Mario Salas Monumental David Arellano 47.347 Umbro MG Motor
Coquimbo Unido Patricio Graff Francisco Sánchez Rumoroso 18.000 CAFU PF Alimentos
Curicó Unido Hugo Vilches La Granja 8.278 OneFit Multihogar
Deportes Antofagasta Juan Manuel Azconzábal Bicentenario Calvo y Bascuñán 21.100 CAFU Minera Escondida
Deportes Iquique Jaime Vera Municipal de Cavancha 5.500 Rete Universidad Arturo Prat
Everton Javier Torrente Sausalito 21.000 Pirma Marathonbet
Huachipato Gustavo Florentín Huachipato - CAP Acero 10.500 OneFit PF Alimentos
O'Higgins Marco Antonio Figueroa El Teniente 14.000 Adidas Sun Monticello
Palestino Ivo Basay Municipal de La Cisterna 12.000 Capelli Bank of Palestine
Unión Española Ronald Fuentes Santa Laura Universidad-SEK 19.887 Kappa Universidad SEK
Unión La Calera Walter Coyette Nicolás Chahuán Nazar 9.200 Lyon PF Alimentos
Universidad Católica Gustavo Quinteros San Carlos de Apoquindo 14.880 Under Armour DirecTV
Universidad de Chile Hernán Caputto Nacional Julio Martínez Pradanos 48.665 Adidas Petrobras
Universidad de Concepción Francisco Bozán Ester Roa Rebolledo 33.000 KS7 Algoritmos
Actualizado el 06 de octubre de 2019

Extranjeros

Cada equipo podrá incluir, dentro de su lista de jugadores, un máximo de cinco extranjeros. Los jugadores juveniles no se consideran dentro de este número. La información dada en la lista puede variar durante el período de fichajes. Además, algunos equipos pueden exceder este límite, siempre y cuando el período ya mencionado aún no haya finalizado, bajo la condición de que el jugador que exceda el límite no esté inscrito reglamentariamente.

Clasificación

Equipo PTS PJ PG PE PP GF GC DG
1. Universidad Católica 532416534414+30
2. Colo-Colo 402411763730+7
3. Palestino 382410864231+11
4. Unión La Calera 372591062923+6
5. Coquimbo Unido 342481062927+2
6. Huachipato 34249783130+1
7. Audax Italiano 34241041035350
8. O'Higgins 3424104103435-1
9. Unión Española 3425104113235-3
10. Cobresal 3425104113139-8
11. Everton 29247892124-3
12. Deportes Antofagasta 272476113435-1
13. Curicó Unido 262468103643-7
14. Deportes Iquique 252568122440-16
15. Universidad de Chile 242441283238-6
16. Universidad de Concepción 232458112335-12
Actualizado el 22 de noviembre de 2019 - Fuente: ANFP

     Campeón. Clasifica a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Libertadores.      Clasifican a la Copa Sudamericana.

Evolución

Equipo 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 [n. 1]
Universidad Católica
4
6
4
4
1
4
2
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Colo-Colo
2
1
1
1
4
2
4
4
4
3
3
2
2
2
2
2
2
2
2
2
3
2
2
2
2
Palestino
15
5
10
6
6
7
8
5
7
9
9
9
7
7
7
6
7
4
6
7
4
3
3
3
3
Unión La Calera
3
2
2
3
5
3
3
3
2
2
2
3
5
4
3
3
3
3
4
4
7
8
7
4
4
Coquimbo Unido
13
13
6
10
10
12
7
10
6
7
7
7
8
10
8
7
9
7
5
5
8
7
4
5
5
Huachipato
5
9
11
7
9
10
6
8
9
11
11
10
10
9
10
10
10
10
9
8
5
6
8
6
6
Audax Italiano
16
10
12
14
15
11
14
9
11
6
6
5
4
5
4
4
4
6
7
3
2
4
5
7
7
O'Higgins
12
7
3
2
3
5
5
6
5
5
5
8
6
6
6
9
8
5
3
6
6
5
6
8
8
Unión Española
14
8
5
5
2
1
1
2
3
4
4
4
3
3
5
5
5
8
10
10
10
9
9
9
9
Cobresal[n. 2]
6
12
15
15
16
16
16
15
16
15
15
15
16
14
13
12
13
14
12
11
9
10
10
10
10
Everton[n. 2]
10
14
16
11
7
9
13
13
8
10
10
12
12
11
11
11
11
11
11
13
13
12
11
11
11
Deportes Antofagasta[n. 3]
1
4
9
8
12
6
9
12
14
14
14
14
14
16
14
14
15
15
15
15
15
14
13
12
12
Curicó Unido
8
11
13
13
8
8
12
11
13
8
8
6
9
8
9
8
6
9
8
9
11
11
12
13
13
Deportes Iquique
9
3
8
12
11
14
10
7
10
12
12
11
11
12
12
13
12
12
13
12
12
13
14
15
14
Universidad de Chile
7
15
7
9
13
15
15
16
15
16
16
16
15
13
15
15
14
13
14
14
14
15
15
14
15
Universidad de Concepción[n. 3]
11
16
14
16
14
13
11
14
12
13
13
13
13
15
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
  1. Situación final tras la suspensión definitiva del torneo. Solo cuatro equipos lograron disputar partidos de la 26.ª fecha: Cobresal, Deportes Iquique, Unión Española y Unión La Calera; sus resultados fueron reconocidos por la ANFP para la tabla final del torneo.
  2. Tuvieron un partido pendiente entre la 6.ª y la 14.ª fecha.
  3. Tuvieron un partido pendiente entre la 3.ª y la 5.ª fecha.

Resultados

Primera rueda

  • Los horarios corresponden al huso horario del Chile: UTC-4 en horario estándar y UTC-3 en horario de verano

Segunda rueda

  • Los horarios corresponden al huso horario del Chile: UTC-4 en horario estándar y UTC-3 en horario de verano.
Fecha 26
Local Resultado Visitante Estadio Fecha[n. 5] Hora
Unión La Calera 0 - 0 Deportes Iquique Bicentenario de La Florida 22 de noviembre 11:00
Cobresal 3 - 2 Unión Española El Cobre 13:15
Colo-Colo vs. Coquimbo Unido Monumental David Arellano Cancelado[n. 6]
Deportes Antofagasta vs. Universidad de Concepción Calvo y Bascuñán
O'Higgins vs. Curicó Unido El Teniente
Huachipato vs. Universidad de Chile Huachipato-CAP Acero
Everton vs. Palestino Sausalito
Universidad Católica vs. Audax Italiano San Carlos de Apoquindo

Campeón

Universidad Católica
14.° título

Copa Libertadores

Equipo Clasificado Vía
Universidad Católica Chile 1 1.° de la tabla de posiciones
Colo Colo Chile 2 2.º de la tabla de posiciones
Palestino Chile 3 3.º de la tabla de posiciones
Universidad de Chile Chile 4 Subcampeón de la Copa Chile 2019

Copa Sudamericana

Equipo Clasificado Vía
Unión La Calera Chile 1 4.º de la tabla de posiciones
Coquimbo Unido Chile 2 5.º de la tabla de posiciones
Huachipato Chile 3 6.º de la tabla de posiciones
Audax Italiano Chile 4 7.º de la tabla de posiciones

Goleadores

El argentino Lucas Passerini de Palestino, es el goleador del torneo con 14 tantos, transcurridas 24 fechas.
Jugador Equipo Goles
Lucas Passerini Palestino 14
Ignacio Jeraldino Audax Italiano 11
Tobías Figueroa Deportes Antofagasta 11
Matías Donoso Deportes Iquique 10
Roberto Gutiérrez Palestino 10
José Pedro Fuenzalida Universidad Católica 10
Carlos Muñoz Cobresal 8
Mauro Quiroga Curicó Unido 8
Sebastián Varas Unión Española 8
Iván Ledezma Audax Italiano 7
Juan Sánchez Sotelo Huachipato 7
Leandro Benegas Universidad de Chile 7
Felipe Reynero Cobresal 6
Esteban Paredes Colo-Colo 6
Mauricio Pinilla Coquimbo Unido 6
Diego Vera Curicó Unido 6
Maximiliano Salas O'Higgins 6
Matías Rodríguez Universidad de Chile 6
Rodrigo Holgado Audax Italiano 5
Gabriel Costa Colo-Colo 5
Héber García Curicó Unido 5
Sebastián Jaime Curicó Unido 5
Felipe Flores Deportes Antofagasta 5
Edwuin Pernía Deportes Iquique 5
Álvaro Ramos Everton 5
Juan Cuevas Everton 5
José Luis Muñoz O'Higgins 5
Marco Sebastián Pol O'Higgins 5
Misael Dávila Unión Española 5
César Pinares Universidad Católica 5
Edson Puch Universidad Católica 5
Luciano Aued Universidad Católica 5
Patricio Rubio Universidad de Concepción 5
Jesús Hernández Audax Italiano 4
Andrés Vilches Colo-Colo 4
Pablo Mouche Colo-Colo 4
Jason Flores Deportes Antofagasta 4
Ricardo Blanco Deportes Antofagasta 4
Anthony Blondell Huachipato 4
Javier Altamirano Huachipato 4
Paulo Magalhaes O'Higgins 4
Mauro Caballero Unión Española 4
Eugenio Isnaldo Unión La Calera 4
Marcelo Larrondo Unión La Calera 4
Diego Valencia Universidad Católica 4
Sebastián Sáez Universidad Católica 4
Nicolás Orellana Universidad de Concepción 4
Actualizado el 22 de noviembre de 2019

Anotaciones destacadas

Aquí se encuentra la lista de hat-tricks y póker de goles conseguidos en la temporada.

DíaJugadorGolesLocalResultadoVisitanteFecha
9 de marzo de 2019 Roberto Gutiérrez Palestino4 - 1Universidad de ConcepciónFecha 4
9 de abril de 2019 Álvaro Ramos Unión Española0 - 4EvertonFecha 9
18 de agosto de 2019 Lucas Passerini Audax Italiano2 - 3PalestinoFecha 18
25 de agosto de 2019 Javier Altamirano Huachipato4 - 3Deportes AntofagastaFecha 19
6 de octubre de 2019 Lucas Passerini Palestino4 - 2Curicó UnidoFecha 23

Autogoles

Entrenadores

En la siguiente tabla se muestra los cambios de entrenadores durante el periodo de competición.

Estadísticas

Récords de goles

Primer Walter Bou (ULC vs. PAL) (fecha 1)
Último Marcelo Cañete (CSL vs. UE) (fecha 26)
Más cerca del Inicio 13s - Héber García (CUR vs. UDC) (fecha 17)
Más cerca del Final 100min 11s - Fernando Cordero (COQ vs. UDC) (fecha 15)
Partido con más Goles (9) O'Higgins 3 - 6 Deportes Antofagasta (fecha 15)
Mejor Victoria Local Universidad Católica 5 - 0 Cobresal (fecha 23)
Mejor Victoria Visitante Unión Española 0 - 4 Everton (fecha 9)


Equipo más goleador Universidad Católica (44 goles)
Equipo menos goleador Everton (21 goles)
Equipo más goleado Curicó Unido (43 goles)
Equipo menos goleado Universidad Católica (14 goles)

Rachas de equipos

Racha de Victorias
6 partidos
Unión Española (fechas 2 - 7)
Racha sin Derrotas
12 partidos
Universidad Católica (fechas 12 - 23)
Racha de Derrotas
5 partidos
Curicó Unido (fechas 20 - 24)
Racha sin Victorias
11 partidos
Universidad de Concepción (fechas 10 - 20)
Racha de Empates
4 partidos
Universidad de Chile (fechas 18 - 21)

Actualizado al 22 de noviembre de 2019, fecha 25.

Disciplina

Equipo con menos Universidad Católica con 37 tarjetas amarillas
Equipo con más Deportes Iquique con 69 tarjetas amarillas
Jugador con más Juan Pablo Miño de Deportes Iquique con 10 tarjetas amarillas.
Equipo con más Audax Italiano y Curicó Unido con 7 tarjetas rojas
Jugadores con más Los siguientes futbolistas tienen 2 tarjetas rojas en el torneo:
Manuel Fernández de Audax Italiano
Carlos Labrín de Audax Italiano
Paulo Magalhães de O'Higgins
Gonzalo Freitas de Everton de Viña del Mar.

Tarjetas amarillas y rojas

A continuación se presenta un recuento de tarjetas recibidas durante el campeonato.

Equipo PJ
Audax Italiano
24
45
7
Cobresal
24
40
1
Colo-Colo
24
56
2
Coquimbo Unido
24
51
3
Curicó Unido
24
49
7
Deportes Antofagasta
24
53
5
Deportes Iquique
24
69
2
Everton
24
42
4
Huachipato
24
57
3
O'Higgins
24
57
6
Palestino
24
45
3
Unión Española
24
55
5
Unión La Calera
24
53
1
Universidad Católica
24
37
1
Universidad de Chile
24
59
3
Universidad de Concepción
24
55
2

Asistencia

Estadística

Mejor Asistencia 2
43.646
Universidad de Chile 2 - 1 Deportes Iquique Fecha 24
Peor Asistencia
372
Cobresal 3 - 2 Palestino Fecha 24
Actualizado - Fecha 24

Promedio

En la siguiente tabla se muestra la asistencia de público a los estadios en los partidos de local de cada equipo. En la primera rueda, Colo-Colo fue el equipo que más gente llevó al estadio.[17]

N.º Equipo Partidos Total Promedio
1 Universidad de Chile 12 314.434 26.203
2 Colo-Colo 13 323.670 24.893
3 Universidad Católica 11 112.567 10.233
4 Coquimbo Unido 12 100.999 8.417
5 Everton 11 60.477 5.498
6 O'Higgins 12 65.646 5.471
7 Universidad de Concepción 12 52.414 4.368
8 Unión La Calera 12 46.428 3.869
9 Unión Española 13 50.168 3.859
10 Curicó Unido 11 41.152 3.741
11 Deportes Antofagasta 12 38.210 3.184
12 Audax Italiano 12 37.086 3.091
13 Huachipato 12 29.484 2.457
14 Deportes Iquique 12 26.849 2.237
15 Palestino 12 25.625 2.135
16 Cobresal 12 13.323 1.110
Actualizado - Fecha 23

Regla del Sub-20

  • El reglamento del Campeonato Nacional de la Primera División Temporada 2019, señala en su artículo 31 que “en la sumatoria de todos los partidos del Campeonato que dispute cada club, los jugadores chilenos nacidos a partir del 01 de enero de 1998 deberán haber disputado a lo menos el cincuenta por ciento de los minutos efectivamente jugados”. Esta obligación, también se extiende a la Copa Chile y a los torneos de la Primera B y Segunda División Profesional.
  • En el caso de cumplimiento entre el 45,1 % al 99,9 % de los minutos, la sanción será la pérdida de tres puntos más una multa de 500 UF, descontándose de la tabla de la fase regular del respectivo campeonato. Si el cumplimiento de los minutos alcanza entre el 40,1 al 45 % de los minutos, el descuento será de seis puntos de pérdida más la multa, y si el cumplimiento alcanza al 40 % o menos de los minutos, el descuento será de nueve puntos, igualmente contando con la multa antes mencionada.
Equipo m.req m.dis m.pen %
Audax Italiano 1350 1208 132 89.48
Cobresal 1350 1282 68 94.97
Colo-Colo 1350 1543 0 100
Coquimbo Unido 1350 1460 0 100
Curicó Unido 1350 1635 0 100
D. Antofagasta 1350 1440 0 100
D. Iquique 1350 1524 0 100
Everton 1350 1493 0 100
Huachipato 1350 1521 0 100
O'Higgins 1350 1980 0 100
Palestino 1350 1061 289 78.59
Unión Española 1350 1479 0 100
Unión La Calera 1350 1595 0 100
U. Católica 1350 1430 0 100
U. de Chile 1350 1483 0 100
U. de Concepción 1350 1068 282 79.11
Actualizado - Fecha 22

     Cumplieron con el reglamento.      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 3 puntos, más una multa de 500 UF (45,1 % al 99,9 %)      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 6 puntos, más una multa de 500 UF (40,1 % al 45,0 %)      No cumplieron con el reglamento. Incurre en la pérdida de 9 puntos, más una multa de 500 UF (Menos del 40,0 %)

Notas

  1. El compromiso originalmente debía jugarse en el estadio El Cobre de El Salvador, pero la ANFP decidió hacer un intercambio de localías, quedó reprogramado en el estadio Sausalito de Viña del Mar.[5]
  2. El partido fue suspendido el pasado 30 de marzo por la Gobernación Provincial de Chañaral y confirmado por la ANFP debido a problemas de seguridad pública en las cercanías de El Salvador.[6] Posteriormente fue reprogramado para el domingo 2 de junio a las 12:00, pero fueron suspendidos por acuerdo de los clubes tras la paralización convocada por el Sifup.[5] Se determinó jugar el encuentro el día 12 de junio a las 20:30, pero nuevamente fue suspendido por lluvias que afectaron al campo de juego. Finalmente se determinó que el duelo se llevaría a cabo el 13 de junio a las 12:30.[7]
  3. El compromiso originalmente debía jugarse el 2 de junio, pero fueron suspendidos por acuerdo de los clubes tras la paralización convocada por el Sifup. Finalmente, tras el término del paro, el partido fue programado para el 11 de junio.[8]
  4. Debido a las protestas en Santiago que ocasionaron estado de emergencia para la capital, Chacabuco y en varios puntos del país, los partidos de la fecha 25 quedaron postergados [9][10] y tras varias semanas, se habían reprogramado los encuentros para el fin de semana del 17 de noviembre.[11] Sin embargo posteriormente la fecha volvería a ser suspendida por motivos de seguridad aunque esta vez con la promesa del ente organizador de volver al fútbol el fin de semana del 23 de noviembre, eso sí, con la fecha 26.[12]
  5. Debido a las protestas en Chile, los partidos de la fecha 26 habían quedado suspendidos.[13] Luego de varias semanas, tras una Mesa de Programación, se definió jugar la fecha 26 el fin de semana del 24 de noviembre.[14] Los compromisos pendientes de la fecha 25 se jugarán más adelante.
  6. Tras la interrupción del encuentro entre Unión La Calera y Deportes Iquique, evidenciando la falta de seguridad para cubrir el resto de los partidos de esta fecha, la ANFP opta nuevamente por la suspensión del campeonato.[15]
  7. Debido a que no había las condiciones ideales de seguridad para realizar un evento deportivo, el torneo fue dado por terminado.[16]

Véase también

Referencias

  1. «AFP PlanVital, el nuevo socio comercial de la Primera División del fútbol chileno». anfp.cl
  2. «Coquimbo Unido es el nuevo monarca del Campeonato Loto y vuelve tras 11 años a Primera División». anfp.cl
  3. «Cobresal renace y retorna a Primera». cdf.cl
  4. «AFP PlanVital será el auspiciador del Campeonato Nacional». prensafutbol.cl
  5. RedGol (4 de mayo de 2019). «Everton-Cobresal cambia de localía y se reprograma para el 2 de junio». www.redgol.cl. Consultado el 4 de mayo de 2019.
  6. CDF (30 de marzo de 2019). «Se suspendió el partido entre Cobresal y Everton». www.cdf.cl. Consultado el 30 de marzo de 2019.
  7. «Otra vez: partido entre Everton y Cobresal fue suspendido por lluvias». CDF. Consultado el 12 de junio de 2019.
  8. RedGol (5 de junio de 2019). «Reprogramación de partidos del Campeonato AFP PlanVital». www.anfp.cl. Consultado el 6 de junio de 2019.
  9. ANFP. «Suspensión de partidos en la Región Metropolitana por Estado de Excepción». Consultado el 19 de octubre de 2019.
  10. ANFP. «Gobernaciones suspenden partidos de Primera División». Consultado el 20 de octubre de 2019.
  11. ANFP. «Comunicado programación Campeonatos Nacionales». Consultado el 7 de noviembre de 2019.
  12. ANFP. «ANFP anuncia suspensión de la próxima fecha del fútbol profesional». Consultado el 13 de noviembre de 2019.
  13. ANFP. «ANFP anuncia suspensión de la próxima fecha de Primera División, Primera B y Segunda División». Consultado el 22 de octubre de 2019.
  14. ANFP. «Mesa de Programación definió horarios para las Ligas Profesionales». Consultado el 15 de noviembre de 2019.
  15. ANFP. «Comunicado oficial». Consultado el 22 de noviembre de 2019.
  16. ANFP. «Comunicado Oficial». Consultado el 28 de octubre de 2019.
  17. «Ranking de asistencia de público tras jugarse la Octava Fecha del Campeonato Nacional AFP PlanVital 2019». encancha. Consultado el 19 de julio de 2019.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División 2018

febrero - diciembre de 2018

Campeonato oficial de Primera División de fútbol en Chile

Primera División 2019
febrero - diciembre de 2019

Sucesor:
Primera División 2020

enero de 2020 - febrero de 2021

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.