Liga de Naciones de la UEFA 2018-19

La Liga de Naciones de la UEFA 2018-19 fue la temporada inaugural de la Liga de Naciones de la UEFA.[1][2] La competición, tuvo lugar a partir de septiembre y noviembre de 2018 (fase de grupos) y junio de 2019 (play-offs), en Portugal, sirvió también como parte del proceso de clasificación para la Eurocopa 2020, la adjudicación de plazas en la repesca que decidirán cuatro de los veinticuatro plazas al torneo.

Liga de Naciones UEFA
2018-19
I edición

El Estadio do Dragão de Oporto, sede de la final.
Datos generales
Sede Europa
Fecha Fase de grupos:
6 de septiembre – 20 de noviembre de 2018
Final de la Liga de Naciones:
5 – 9 de junio de 2019
Edición 1
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón POR Portugal (1)
Subcampeón NED Países Bajos
Tercero ENG Inglaterra
Cuarto SUI Suiza
Datos estadísticos
Asistentes 2 467 041 (17 374 por partido)
Participantes 55
Partidos 142
Goles 342 (2.41 por partido)
Goleador Aleksandar Mitrović (6 goles)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): BIH Bosnia y Herzegovina (Liga A)
DEN Dinamarca (Liga A)
SWE Suecia (Liga A)
UKR Ucrania (Liga A)
BUL Bulgaria (Liga B)
SCO Escocia (Liga B)
FIN Finlandia (Liga B)
HUN Hungría (Liga B)
ISR Israel (Liga B)
NOR Noruega (Liga B)
ROU Rumania (Liga B)
SRB Serbia (Liga B)
ARM Armenia (Liga C)
AZE Azerbaiyán (Liga C)
BLR Bielorrusia (Liga C)
GEO Georgia (Liga C)
KAZ Kazajistán (Liga C)
KVX Kosovo (Liga C)
LUX Luxemburgo (Liga C)
MKD Macedonia del Norte (Liga C)
MDA Moldavia (Liga C)
Descenso(s): No hubo[n 1]
Cronología
2018-19 2020-21
Sitio oficial

Formato

El Comité Ejecutivo ha aprobado el siguiente calendario UEFA:

  • La primera fase de la Liga de Naciones de la UEFA se jugará desde septiembre a noviembre de 2018.
  • Las Clasificatorias Europeas de la Eurocopa 2020 se jugarán desde marzo a noviembre de 2019.
  • Los play-offs de la Liga de Naciones se jugarán en marzo de 2020.

Las 55 selecciones participantes de Liga de Naciones de la UEFA estarán divididas en cuatro divisiones, de acuerdo al ranking de coeficientes de las selecciones nacionales de la UEFA, con fecha del 15 de noviembre de 2017, tras la conclusión de los partidos de clasificación para la fase final de la Copa Mundial de la FIFA 2018.

En la primera fase, cada división está dividida en cuatro grupos. Las Ligas A y B están formadas por cuatro grupos de tres selecciones. La Liga C está compuesta por un grupo de tres selecciones, y tres grupos de cuatro selecciones. La Liga D está formada por cuatro grupos de cuatro selecciones.

En cada división, las cuatro selecciones ganadoras de grupo ascenderán de división y las cuatro últimas selecciones descenderán de división para la próxima edición. Además, las selecciónes ganadoras de grupo de la división A, se clasificarán para los play-offs, que se disputarán en junio de 2019, con un formato de semifinales y final, para determinar los campeones del torneo.

El ranking general de la Liga de Naciones de la UEFA determinará la composición de los bombos del sorteo para las Clasificatorias Europeas posteriores a este. Las cuatro plazas restantes para la UEFA EURO 2020 se asignarán a los ganadores de los partidos de play-off de las ligas A, B, C y D, que se llevarán a cabo en marzo de 2020. Sobre la base de los resultados en la Liga de Naciones de la UEFA, 16 selecciones participarán en los play-offs y se agruparán de cuatro en cuatro. Cada liga jugará por un puesto en la clasificación.

El sorteo de la Eurocopa 2020 se llevará a cabo después de la finalización de la Liga de Naciones de la UEFA y permitirá a los cuatro participantes del Final Four de la Liga de Naciones de la UEFA ser metidos en los grupos de cinco selecciones.

Además, para la Copa Mundial de la FIFA 2022, los mismos principios se aplicarán tanto a la Liga de Naciones de la UEFA como a las Clasificatorias Europeas, pero se adaptará al número de plazas disponibles y las fechas finales del torneo.

Reglas de clasificación

Los equipos se clasificarán según los puntos obtenidos en la fase de grupos (3 puntos por ganar, 1 punto por empatar y 0 puntos por perder), si algún equipo está empatado con otro a puntos, se aplicarán unos criterios de desempate, en el siguiente orden para determinar quien quedará por encima: [3]

  1. Puntos logrados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
  2. Diferencia de goles en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
  3. Goles marcados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
  4. Goles como visitante marcados en los enfrentamientos directos entre ambos equipos.
  5. Si más de dos equipos están empatados y después de aplicar estos criterios de enfrentamientos directos, un subconjunto de equipos aun siguen empatados, se volverán a emplear dichos criterios exclusivamente a este subconjunto de equipos.
  6. Diferencia de goles en todos los partidos del grupo.
  7. Goles marcados en todos los partidos del grupo.
  8. Goles como visitante marcados en todos los partidos del grupo.
  9. Victorias en todos los partidos del grupo.
  10. Victorias como visitante en todos los partidos del grupo.
  11. Puntos de disciplina (tarjeta roja: 3 puntos, tarjeta amarilla: 1 punto, expulsión por doble amarilla en un encuentro: 3 puntos).
  12. Coeficiente de la UEFA para los equipos nacionales.

Para determinar el peor tercer clasificado en la Liga C, los resultados contra los equipos clasificados en última posición son descartados. Luego, se sigue el siguiente criterio:

  1. Mayor número de puntos.
  2. Mayor diferencia de goles.
  3. Mayor número de goles logrados.
  4. Mayor número de goles como visitante logrados.
  5. Mayor número de victorias.
  6. Mayor número de victorias como visitante.
  7. Puntos de disciplina (tarjeta roja: 3 puntos, tarjeta amarilla: 1 punto, expulsión por doble amarilla en un encuentro: 3 puntos).
  8. Coeficiente de la UEFA para los equipos nacionales.

Recompensa económica

La recompensa económica será distribuida según se anunció en marzo de 2018.[4] Un total de 76.25 millones de euros junto a otras cuotas serán distribuidas entre las 55 selecciones participantes.

Importe fijo según la liga a la que se participe:

  • Liga A: 2.25 millones de euros
  • Liga B: 1.5 millones de euros
  • Liga C: 1.125 millones de euros
  • Liga D: 750.000 euros

Además, los ganadores de grupo de cada liga recibirán el siguiente bonus:

  • Ganadores de los grupos de la Liga A: 2.25 millones de euros
  • Ganadores de los grupos de la Liga B: 1.5 millones de euros
  • Ganadores de los grupos de la Liga C: 1.125 millones de euros
  • Ganadores de los grupos de la Liga D: 750.000 euros

Los cuatro ganadores de grupo de la Liga A, quienes participaran a la Final Four de la Liga de Naciones, recibirán, según la clasificación final:

  • Ganador: 6 millones de euros
  • Segundo: 4.5 millones de euros
  • Tercero: 3.5 millones de euros
  • Cuarto: 2.5 millones de euros

Esto significa que el máximo a lo que aspira una selección de la Liga A son 10.5 millones de euros, 3 millones de euros en la Liga B, 2.25 millones de euros en la Liga C y 1.5 millones de euros en la Liga D.

Calendario

A continuación se muestra el calendario de la Liga de Naciones de la UEFA 2018-19.[5]

Fase Jornada Fecha
Fase de grupos Jornada 1 6–8 de septiembre de 2018
Jornada 2 9–11 de septiembre de 2018
Jornada 3 11–13 de octubre de 2018
Jornada 4 14–16 de octubre de 2018
Jornada 5 15–17 de noviembre de 2018
Jornada 6 18–20 de noviembre de 2018
Fase final Semifinales 5–6 de junio de 2019
Partido por el tercer puesto 9 de junio de 2019
Final

Participantes

Participarán las 55 federaciones de la UEFA:

En cursiva selecciones que participan por primera vez en un torneo oficial y en negrita selecciones que integran la Liga A.

Equipos participantes
ALB Albania CRO Croacia GIB Gibraltar KVX Kosovo POL Polonia
GER Alemania DEN Dinamarca GRE Grecia LVA Letonia POR Portugal
AND Andorra SCO Escocia HUN Hungría LIE Liechtenstein CZE República Checa
ARM Armenia SVK Eslovaquia ENG Inglaterra LTU Lituania ROU Rumania
AUT Austria SVN Eslovenia IRL Irlanda LUX Luxemburgo RUS Rusia
AZE Azerbaiyán ESP España NIR Irlanda del Norte MKD Macedonia del Norte SMR San Marino
BEL Bélgica EST Estonia ISL Islandia MLT Malta SRB Serbia
BLR Bielorrusia FIN Finlandia FRO Islas Feroe MDA Moldavia SWE Suecia
BIH Bosnia y Herzegovina FRA Francia ISR Israel MNE Montenegro SUI Suiza
BUL Bulgaria WAL Gales ITA Italia NOR Noruega TUR Turquía
CYP Chipre GEO Georgia KAZ Kazajistán NED Países Bajos UKR Ucrania

Distribución

     Liga A      Liga B      Liga C      Liga D

Los 55 equipos han sido divididos en cuatro ligas (hay 12 equipos en la Liga A, 12 en la Liga B, 15 en la Liga C y 16 en la Liga D) según el coeficiente UEFA por selección después de la conclusión de la Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 (no se incluyen los play-offs de la segunda ronda). Los equipos con mayor puntuación jugarán en la Liga A mientras los que menos jugarán en la Liga D. [6]

Liga A
Bombo Selección Coef Rank
1 GER Alemania 40,747 1
POR Portugal 38,656 2
BEL Bélgica 38,123 3
ESP España 37,311 4
2 FRA Francia 36,617 5
ENG Inglaterra 36,231 6
SUI Suiza 34,986 7
ITA Italia 34,426 8
3 POL Polonia 32,982 9
ISL Islandia 31,155 10
CRO Croacia 31,139 11
NED Países Bajos 29,866 12
Liga B
Bombo Selección Coef Rank
1 AUT Austria 29,419 13
WAL Gales 29,269 14
RUS Rusia 29,258 15
SVK Eslovaquia 28,554 16
2 SWE Suecia 28,487 17
UKR Ucrania 28,286 18
IRL Irlanda 28,249 19
BIH Bosnia y Herzegovina 28,200 20
3 NIR Irlanda del Norte 27,127 21
DEN Dinamarca 27,052 22
CZE República Checa 27,028 23
TUR Turquía 26,538 24
Liga C
Bombo Selección Coef Rank
1 HUN Hungría 26,486 25
ROU Rumania 26,057 26
SCO Escocia 25,662 27
SVN Eslovenia 25,148 28
2 GRE Grecia 24,931 29
SRB Serbia 24,847 30
ALB Albania 24,430 31
NOR Noruega 24,208 32
3 MNE Montenegro 23,912 33
ISR Israel 22,791 34
BUL Bulgaria 22,091 35
FIN Finlandia 20,501 36
4 CYP Chipre 19,491 37
EST Estonia 19,441 38
LTU Lituania 18,101 39
Liga D
Bombo Selección Coef Rank
1 AZE Azerbaiyán 17,761 40
MKD Macedonia del Norte 17,071 41
BLR Bielorrusia 16,868 42
GEO Georgia 16,523 43
2 ARM Armenia 15,846 44
LVA Letonia 15,821 45
FRO Islas Feroe 15,490 46
LUX Luxemburgo 14,231 47
3 KAZ Kazajistán 13,431 48
MDA Moldavia 13,131 49
LIE Liechtenstein 10,950 50
MLT Malta 10,870 51
4 AND Andorra 10,240 52
KVX Kosovo 9,950 53
SMR San Marino 8,190 54
GIB Gibraltar 7,550 55

El sorteo para la fase de grupos tuvo lugar en Lausana, Suiza el 24 de enero de 2018.[7] Por razones políticas, Armenia y Azerbaiyán (debido al conflicto Nagorno-Karabaj), además de Rusia y Ucrania (debido a la intervención militar rusa en Ucrania), no fueron emparejados en el mismo grupo.

Liga A

.

Grupo A1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 NED Países Bajos 7 4 2 1 1 8 4 +4 Clasifica al Final Four 2 – 0 3 – 0
2 FRA 0 0 0 0 0 0 0 0 2 – 1 2 – 1
3 GER Alemania 2 4 0 2 2 3 7 4 2 – 2 0 – 0

Actualizado a los partidos jugados el 13 de octubre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo A2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 SUI Suiza 9 4 3 0 1 14 5 +9 Clasifica al Final Four 5 – 2 6 – 0
2 BEL Bélgica 9 4 3 0 1 9 6 +3 2 – 1 2 – 0
3 ISL Islandia 0 4 0 0 4 1 13 12 1 – 2 0 – 3

Actualizado a los partidos jugados el 12 de octubre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo A3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 POR Portugal 8 4 2 2 0 5 3 +2 Clasifica al Final Four 1 – 0 1 – 1
2 ITA Italia 5 4 1 2 1 2 2 0 0 – 0 1 – 1
3 POL Polonia 2 4 0 2 2 4 6 2 2 – 3 0 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 11 de octubre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo A4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 ENG Inglaterra 7 4 2 1 1 6 5 +1 Clasifica al Final Four 1 – 2 2 – 1
2 ESP España 6 4 2 0 2 12 7 +5 2 – 3 6 – 0
3 CRO Croacia 4 4 1 1 2 4 10 6 0 – 0 3 – 2

Actualizado a los partidos jugados el 15 de octubre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Final Four

 
SemifinalesFinal
 
      
 
5 de junio - Oporto
 
 
POR Portugal3
 
9 de junio - Oporto
 
SUI Suiza1
 
POR Portugal1
 
6 de junio - Guimarães
 
NED Países Bajos0
 
NED Países Bajos (t.s.)3
 
 
ENG Inglaterra1
 
Partido por el tercer puesto
 
 
9 de junio - Guimarães
 
 
SUI Suiza0 (5)
 
 
ENG Inglaterra (p.)0 (6)
Campeón
Portugal
1.er título

Liga B

Grupo B1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 UKR Ucrania 9 4 3 0 1 5 5 0 Asciende a la Liga A 1 – 0 1 – 0
2 CZE República Checa 6 4 2 0 2 4 4 0 1 – 2 1 – 0
3 SVK Eslovaquia 3 4 1 0 3 5 5 0 4 – 1 1 – 2

Actualizado a los partidos jugados el 9 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo B2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 SWE Suecia 7 4 2 1 1 5 3 +2 Asciende a la Liga A 2 – 0 2 – 3
2 RUS Rusia 7 4 2 1 1 4 3 +1 0 – 0 2 – 0
3 TUR Turquía 3 4 1 0 3 4 7 3 0 – 1 1 – 2

Actualizado a los partidos jugados el 7 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo B3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 BIH Bosnia y Herzegovina 10 4 3 1 0 5 1 +4 Asciende a la Liga A 1 – 0 2 – 0
2 AUT Austria 7 4 2 1 1 3 2 +1 0 – 0 1 – 0
3 NIR Irlanda del Norte 0 4 0 0 4 2 7 5 1 – 2 1 – 2

Actualizado a los partidos jugados el 8 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo B4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 2]
1 DEN Dinamarca 8 4 2 2 0 4 1 +3 Asciende a la Liga A 2 – 0 0 – 0
2 WAL Gales 6 4 2 0 2 7 5 +2 1 – 2 4 – 1
3 IRL Irlanda 2 4 0 2 2 1 5 4 0 – 0 0 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 18 de noviembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Liga C

Grupo C1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 3]
1 SCO Escocia 9 4 3 0 1 10 4 +6 Asciende a la Liga B 3 – 2 2 – 0
2 ISR Israel 6 4 2 0 2 6 5 +1 2 – 1 2 – 0
3 ALB Albania 3 4 1 0 3 1 8 7 0 – 4 1 – 0

Actualizado a los partidos jugados el 7 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo C2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 3]
1 FIN Finlandia 12 6 4 0 2 5 3 +2 Asciende a la Liga B 1 – 0 2 – 0 1 – 0
2 HUN Hungría 10 6 3 1 2 9 6 +3 2 – 0 2 – 1 2 – 0
3 GRE Grecia 9 6 3 0 3 4 5 1 1 – 0 1 – 0 0 – 1
4 EST Estonia 4 6 1 1 4 4 8 4 0 – 1 3 – 3 0 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 8 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo C3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 3]
1 NOR Noruega 13 6 4 1 1 7 2 +5 Asciende a la Liga B 1 – 0 2 – 0 1 – 0
2 BUL Bulgaria 11 6 3 2 1 7 5 +2 1 – 0 2 – 1 1 – 1
3 CYP Chipre 5 6 1 2 3 5 9 4 0 – 2 1 – 1 2 – 1
4 SVN Eslovenia 3 6 0 3 3 5 8 3 1 – 1 1 – 2 1 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 9 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo C4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 3]
1 SRB Serbia 14 6 4 2 0 11 4 +7 Asciende a la Liga B 2 – 2 2 – 1 4 – 1
2 ROU Rumania 12 6 3 3 0 8 3 +5 0 – 0 0 – 0 3 – 0
3 MNE Montenegro 7 6 2 1 3 7 6 +1 0 – 2 0 – 1 2 – 0
4 LTU Lituania 0 6 0 0 6 3 16 13 0 – 1 1 – 2 1 – 4

Actualizado a los partidos jugados el 7 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Liga D

Grupo D1

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 4]
1 GEO Georgia 16 6 5 1 0 12 2 +10 Asciende a la Liga C 2– 1 1 – 0 3 – 0
2 KAZ Kazajistán 6 6 1 3 2 8 7 +1 0 – 2 1 – 1 4 – 0
3 LVA Letonia 4 6 0 4 2 2 6 4 0 – 3 1 – 1 0 – 0
4 AND Andorra 4 6 0 4 2 2 9 7 1 – 1 1 – 1 0 – 0

Actualizado a los partidos jugados el 9 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo D2

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 4]
1 BLR Bielorrusia 14 6 4 2 0 10 0 +10 Asciende a la Liga C 1 – 0 0 – 0 5 – 0
2 LUX Luxemburgo 10 6 3 1 2 11 4 +7 0 – 2 4 – 0 3 – 0
3 MDA Moldavia 9 6 2 3 1 4 5 1 0 – 0 1 – 1 2 – 0
4 SMR San Marino 0 6 0 0 6 0 16 16 0 – 2 0 – 3 0 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 8 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo D3

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 4]
1 KVX Kosovo 14 6 4 2 0 15 2 +13 Asciende a la Liga C 4 – 0 2 – 0 3 – 1
2 AZE Azerbaiyán 9 6 2 3 1 7 6 +1 0 – 0 2 – 0 1 – 1
3 FRO Islas Feroe 5 6 1 2 3 5 10 5 1 – 1 0 – 3 3 – 1
4 MLT Malta 3 6 0 3 3 5 14 9 0 – 5 1 – 1 1 – 1

Actualizado a los partidos jugados el 7 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Grupo D4

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación[n 4]
1 MKD Macedonia del Norte 15 6 5 0 1 14 5 +9 Asciende a la Liga C 2 – 0 4 – 0 4 – 1
2 ARM Armenia 10 6 3 1 2 14 8 +6 4 – 0 0 – 1 2 – 1
3 GIB Gibraltar 6 6 2 0 4 5 15 10 0 – 2 2 – 6 2 – 1
4 LIE Liechtenstein 4 6 1 1 4 7 12 5 0 – 2 2 – 2 2 – 0

Actualizado a los partidos jugados el 9 de septiembre de 2018.

Fuente: UEFA

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Terceros clasificados

Pos. Grp. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 D2 MDA Moldavia 9 6 2 3 1 4 5 1 Asciende a la Liga C
2 D4 GIB Gibraltar 6 6 2 0 4 5 15 10
3 D3 FRO Islas Feroe 5 6 1 2 3 5 10 5
4 D1 LVA Letonia 4 6 0 4 2 2 6 4

Fuente: [cita requerida]

Criterios de clasificación: criterios UEFA de desempate

Play-offs

Los ganadores de cada grupo de la Liga de Naciones de la UEFA 2018-19 tienen derecho, en caso de no clasificarse por la primera vía, a una segunda oportunidad de clasificación a la Eurocopa 2020. En caso de que ya estén clasificados tendrá derecho la siguiente selección mejor clasificada en dicha Liga de Naciones, según la liga a la que correspondan. Este proceso sustituye al antiguo proceso de repesca.[8]

Actualizado a los partidos jugados el 18 de noviembre de 2019 (criterio de selección)
Liga A
Pos. Equipo
1 G POR Portugal (C)
2 G NED Países BajosA (C)
3 G ENG InglaterraA (C)
4 G SUI Suiza (C)
5 BEL Bélgica (C)
6 FRA Francia (C)
7 ESP EspañaA (C)
8 ITA ItaliaA (C)
9 CRO Croacia (C)
10 POL Polonia (C)
11 GER AlemaniaA (C)
12 ISL Islandia (P)
Liga B
Pos. Equipo
13 G BIH Bosnia y Herzegovina (P)
14 G UKR Ucrania (C)
15 G DEN DinamarcaA (C)
16 G SWE Suecia (C)
17 RUS RusiaA (C)
18 AUT Austria (C)
19 WAL Gales (C)
20 CZE República Checa (C)
21 SVK Eslovaquia (P)
22 TUR Turquía (C)
23 IRL IrlandaA (P)
24 NIR Irlanda del Norte (P)
Liga C
Pos. Equipo
25 G SCO EscociaA (P)
26 G NOR Noruega (P)
27 G SRB Serbia (P)
28 G FIN Finlandia (C)
29 BUL Bulgaria (P)
30 ISR Israel (P)
31 HUN HungríaA (P)
32 ROU RumaniaA (P)
33 GRE Grecia (E)
34 ALB Albania (E)
35 MNE Montenegro (E)
36 CYP Chipre (E)
37 EST Estonia (E)
38 SVN Eslovenia (E)
39 LTU Lituania (E)
Liga D
Pos. Equipo
40 G GEO Georgia (P)
41 G MKD Macedonia del Norte (P)
42 G KVX Kosovo (P)
43 G BLR Bielorrusia (P)
44 LUX Luxemburgo (E)
45 ARM Armenia (E)
46 AZE AzerbaiyánA (E)
47 KAZ Kazajistán (E)
48 MDA Moldavia (E)
49 GIB Gibraltar (E)
50 FRO Islas Feroe (E)
51 LVA Letonia (E)
52 LIE Liechtenstein (E)
53 AND Andorra (E)
54 MLT Malta (E)
55 SMR San Marino (E)

Leyenda

  • G Ganador de grupo de la Liga de Naciones.
  • A Anfitrión de la Eurocopa 2020.
  •      El equipo está actualmente en posición de clasificarse directamente para el torneo final.
  •      El equipo está actualmente en posición de avanzar a los play-offs.
  • (C) El equipo ha clasificado de forma directa.
  • (P) El equipo está clasificado para los play-offs.
  • (E) El equipo no puede clasificarse de manera directa ni a los play-offs.

Sorteo

El sorteo de los play-offs tendrá lugar el 22 de noviembre de 2019 a las 12:00 CET, en la sede de la UEFA en Nyon, Suiza.[9] El sorteo seguirá a las reglas de formación de ruta para determinar los emparejamientos de los play-offs en las que participarán los ganadores que no pertenezcan al grupo.[10][11] Serán cuatro sorteos separados para determinar el anfitrión de la final de play-off de cada ruta, también tendrá lugar un sorteo entre los ganadores de los emparejamientos de semifinales.[12]

Debido a la especificidad del sorteo, el procedimiento solo puede finalizarse después de la conclusión de la fase de clasificación de los grupos. Dependiendo de la combinación de equipos que ingresen a los play-offs, se pueden requerir uno o más sorteos para completar la formación de los caminos de play-off. Se aplicarán los siguientes principios generales, sujetos a la aprobación adicional del Panel de Emergencia de la UEFA si se aplica alguna condición específica:[13]

  • Razones relacionadas con la competencia: Para dar a los equipos anfitriones una oportunidad justa de clasificarse para el torneo final, pueden asignarse a diferentes caminos cuando sea posible.
  • Asignaciones posibles: La asignación puede ser necesaria dependiendo de las combinaciones específicas de equipos que avanzan a los play-offs.

La UEFA también identificó varios enfrentamientos prohibidos,[nota 1] que impiden los enfrentamientos entre varios equipos por razones políticas. Sin embargo, ninguno de los emparejamientos fue posible dada la composición de los play-offs. Si no fuera posible mantener a los equipos en caminos separados (por ejemplo, ambos fueron ganadores grupales de la misma liga), las condiciones para jugar el partido habrían sido definidas (por ejemplo, jugar el partido en un lugar neutral y/o a puertas cerradas).

La siguiente es la composición provisional de los caminos de play-off:

Liga A
Rank Equipo
1 ISL Islandia
2 BUL Bulgaria
3 HUN HungríaA
4 ROU RumaniaA
Liga B
Rank Equipo
1 BIH Bosnia y Herzegovina
2 SVK Eslovaquia
3 IRL IrlandaA
4 NIR Irlanda del Norte
Liga C
Rank Equipo
1 SCO EscociaA
2 NOR Noruega
3 SRB Serbia
4 ISR Israel
Liga D
Rank Equipo
1 GEO Georgia
2 MKD Macedonia del Norte
3 KVX Kosovo
4 BLR Bielorrusia

Semifinales

8 de octubre de 2020, 20:45 Islandia
2:1 (2:0)
Rumania Laugardalsvöllur, Reikiavik
Reporte Asistencia: 60 espectadores
Árbitro: Damir Skomina
VAR: Martínez Munuera
8 de octubre de 2020, 20:45 Bulgaria
1:3 (0:1)
Hungría Estadio Nacional Vasil Levski, Sofía
Reporte Asistencia: 1929 espectadores
Árbitro: Szymon Marciniak
VAR: Paweł Gil

Final

12 de noviembre de 2020, 20:45 Hungría
2:1 (0:1)
Islandia Puskás Aréna, Budapest
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers
VAR: Pol van Boekel
Semifinales Final
    
 BUL Bulgaria  1
 HUN Hungría  3
 HUN Hungría  2
 ISL Islandia  1
 ISL Islandia  2
 ROU Rumania  1

Semifinales

8 de octubre de 2020, 20:45 Bosnia y Herzegovina
1:1 (1:1, 1:0) (t. s.)
(3:4 p.)
Irlanda del Norte Estadio Grbavica, Sarajevo
Reporte Asistencia: 1800 espectadores
Árbitro: Mateu Lahoz
VAR: Hernández Hernández
    Tiros desde el punto penal  
 
8 de octubre de 2020, 20:45 Eslovaquia
0:0 (t. s.)
(4:2 p.)
Irlanda Tehelné pole, Bratislava
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Clément Turpin
VAR: François Letexier
    Tiros desde el punto penal  
 

Final

12 de noviembre de 2020, 20:45 Irlanda del Norte
1:2 (1:1, 0:1) (t. s.)
Eslovaquia Windsor Park, Belfast
Reporte Asistencia: 1060 espectadores
Árbitro: Felix Brych
VAR: Bastian Dankert
Semifinales Final
    
 BIH Bosnia y Herzegovina  1 (3)
 NIR Irlanda del Norte (p.)  1 (4)
 NIR Irlanda del Norte  1
 SVK Eslovaquia (t. s.)  2
 SVK Eslovaquia (p.)  0 (4)
 IRL Irlanda  0 (2)

Semifinales

8 de octubre de 2020, 20:45 Escocia
0:0 (t. s.)
(5:3 p.)
Israel Hampden Park, Glasgow
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Ovidiu Haţegan
VAR: Marco Guida
    Tiros desde el punto penal  
 
8 de octubre de 2020, 20:45 Noruega
1:2 (1:1, 0:0) (t. s.)
Serbia Ullevaal Stadion, Oslo
Reporte Asistencia: 200 espectadores
Árbitro: Daniele Orsato
VAR: Massimiliano Irrati

Final

12 de noviembre de 2020, 20:45 Serbia
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
(4:5 p.)
Escocia Estadio Rajko Mitić, Belgrado
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Mateu Lahoz
VAR: Hernández Hernández
    Tiros desde el punto penal  
 
Semifinales Final
    
 NOR Noruega  1
 SRB Serbia (t. s.)  2
 SRB Serbia  1 (4)
 SCO Escocia (p.)  1 (5)
 SCO Escocia (p.)  0 (5)
 ISR Israel  0 (3)

Semifinales

8 de octubre de 2020, 18:00 Georgia
1:0 (1:0)
Bielorrusia Estadio Nacional, Tiflis
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Cüneyt Çakır
VAR: Abdulkadir Bitigen
8 de octubre de 2020, 20:45 Macedonia del Norte
2:1 (2:1)
Kosovo Estadio Toše Proeski, Skopie
Reporte Asistencia: 0[n. 1] espectadores
Árbitro: Danny Makkelie
VAR: Jochem Kamphuis

Final

12 de noviembre de 2020, 18:00 Georgia
0:1 (0:0)
Macedonia del Norte Estadio Nacional, Tiflis
Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro: Anthony Taylor
VAR: Stuart Attwell
Semifinales Final
    
 GEO Georgia  1
 BLR Bielorrusia  0
 GEO Georgia  0
 MKD Macedonia del Norte  1
 MKD Macedonia del Norte  2
 KVX Kosovo  1

Clasificados a la Eurocopa 2020

Hungría Eslovaquia Escocia Macedonia del Norte

Goleadores

Jugador Selección Liga Partidos
Aleksandar Mitrović SRB Serbia C 6 6
James Forrest SCO Escocia C 5 3
Yura Movsisián ARM Armenia D 5 4
Haris Seferović SUI Suiza A 5 6
Stanislav Dragun BLR Bielorrusia D 5 6

Fuente: Transfermarkt

Jugadores con tres o más goles en un partido

Pos. Jugador Goles Fecha Local Resultado Visitante Reporte
1Yura Movsisián416 de noviembre de 2018Gibraltar2 - 6ArmeniaJornada 5
2Haris Seferović318 de noviembre de 2018Suiza5 - 2BélgicaJornada 4
3James Forrest320 de noviembre de 2018Escocia3 - 2IsraelJornada 4
4Arbër Zeneli320 de noviembre de 2018Kosovo4 - 0AzerbaiyánJornada 6
5Cristiano Ronaldo35 de junio de 2019Portugal3 - 1SuizaSemifinales

Clasificación global

Datos actualizados a 20 de noviembre de 2018.
Liga A Liga B Liga C Liga D
Pos. Equipo PJ Pts. Pos. Equipo PJ Pts. Pos. Equipo PJ Pts. Pos. Equipo PJ Pts.
POR Portugal 4 8 13 BIH Bosnia y Herzegovina 4 10 25 SCO Escocia 4 9 40 GEO Georgia 6 16
NED Países Bajos 4 7 14 UKR Ucrania 4 9 26 NOR Noruega 4 9 41 MKD Macedonia del Norte 6 15
ENG Inglaterra 4 7 15 DEN Dinamarca 4 8 27 SRB Serbia 4 8 42 KVX Kosovo 6 14
4 SUI Suiza 4 9 16 SWE Suecia 4 7 28 FIN Finlandia 4 6 43 BLR Bielorrusia 6 14
5 BEL Bélgica 4 9 17 RUS Rusia 4 7 29 BUL Bulgaria 4 7 44 LUX Luxemburgo 6 10
6 FRA Francia 4 7 18 AUT Austria 4 7 30 ISR Israel 4 6 45 ARM Armenia 6 10
7 ESP España 4 6 19 WAL Gales 4 6 31 HUN Hungría 4 6 46 AZE Azerbaiyán 6 9
8 ITA Italia 4 5 20 CZE República Checa 4 6 32 ROU Rumania 4 6 47 KAZ Kazajistán 6 6
9 CRO Croacia 4 4 21 SVK Eslovaquia 4 3 33 GRE Grecia 4 6 48 MDA Moldavia 6 9
10 POL Polonia 4 2 22 TUR Turquía 4 3 34 ALB Albania 4 3 49 GIB Gibraltar 6 6
11 GER Alemania 4 2 23 IRL Irlanda 4 2 35 MNE Montenegro 4 1 50 FRO Islas Feroe 6 5
12 ISL Islandia 4 0 24 NIR Irlanda del Norte 4 0 36 CYP Chipre 4 1 51 LVA Letonia 6 4
37 EST Estonia 6 4 52 LIE Liechtenstein 6 4
38 SLO Eslovenia 6 3 53 AND Andorra 6 4
39 LTU Lituania 6 0 54 MLT Malta 6 3
55 SMR San Marino 6 0

Véase también

  • Portal:Fútbol en Europa. Contenido relacionado con Fútbol en Europa.

Notas

  1. Debido al cambio del formato del torneo para la edición 2020-21, no hubo descensos.
  2. Debido al cambio del formato del torneo para la edición 2020-21, no hubo descensos.
  3. Debido al cambio del formato del torneo para la edición 2020-21, no hubo descensos, y los dos primeros del grupo ascendieron.
  4. Debido al cambio del formato del torneo para la edición 2020-21, los dos primeros de cada grupo y el mejor tercero ascendieron.
  1. El partido entre Macedonia del Norte y Kosovo se jugara a puertas cerradas, debido a la pandemia por COVID-19 en Macedonia del Norte.[14]
  1. La restricción se ha de aplicar a los siguientes emparejamientos: Armenia/Azerbaiyán, Gibraltar/España, Kosovo/Bosnia y Herzegovina, Kosovo/Rusia, Kosovo/Serbia, Rusia/Ucrania.

Referencias

  1. «Detalles de la UEFA Nations League». UEFA. 4 de diciembre de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2014.
  2. «UEFA Nations League: todo lo que necesita saber». UEFA. 5 de diciembre de 2014. Consultado el 5 de diciembre de 2014.
  3. «Regulations of the UEFA Nations League 2018/19» (PDF). UEFA.com. Union of European Football Associations. 28 de septiembre de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2017.
  4. «UEFA Nations Liga solidarity and bonus fees». UEFA.com (Union of European Football Associations). 23 de marzo de 2018. Consultado el 4 de abril de 2018.
  5. «Regulations of the UEFA Nations League 2018/19» (PDF). UEFA.com (en inglés). Union of European Football Associations. 28 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2017.
  6. «Confirmed: How the UEFA Nations League will line up». UEFA.com (en inglés). Union of European Football Associations. 11 de octubre de 2017. Consultado el 11 de octubre de 2017.
  7. «UEFA Nations League format confirmed». UEFA.com. UEFA.com. 20 de septiembre de 2017. Consultado el 1 de diciembre de 2017.
  8. UEFA (10 de octubre de 2019). «UEFA EURO 2020 play-off draw: All you need to know». uefa.com (en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2019.
  9. Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (27 de septiembre de 2019). «Sorteo de play-off de la UEFA EURO 2020: todo lo que necesita saber». UEFA.com. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  10. «Sorteo de play-off de la UEFA EURO 2020». UEFA.com. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  11. UEFA.com. «Sorteo de play-off de la UEFA EURO 2020». Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  12. Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (25 de septiembre de 2017). «Clasificatorios Europeos para la UEFA EURO 2020: cómo funciona». UEFA.com. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  13. Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol, ed. (24 de septiembre de 2019). «Clasificatorios Europeos 2018-2020 - Procedimiento de sorteo de play-off» (PDF). UEFA.com. Consultado el 17 de noviembre de 2019.
  14. «Против Косово без публика: УЕФА даде зелено светло, но здравствените протоколи во Македонија не дозволуваат навивачи на стадионите» [Contra Kosovo sin espectadores: la UEFA da luz verde, pero los protocolos de salud en Macedonia no permiten a los aficionados al estadio]. Sloboden Pechat (en macedonio). 6 de octubre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.