Copa de Campeones de Europa 1963-64

La Copa de Campeones de Europa 1963-64 fue la 9.ª edición de la Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol, conocida como Copa de Europa, organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).[2] En ella participaron un total de treinta y un equipos, representantes de 30 federaciones nacionales diferentes tras incorporarse el representante chipriota, cuya federación fue incluida,[2][3] tras estar adscrita a la UEFA desde el año anterior.[4]

Copa de Europa 1963-64
IX Edición
Datos generales
Sede Praterstadion, Viena
(sede de la final)
Fecha 10 de septiembre de 1963
27 de mayo de 1964
Edición 9
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón F. C. Internazionale (1)
Subcampeón Real Madrid C. F.
Datos estadísticos
Participantes 31
Partidos 61
Goles 212 (3,48 por partido)
Máx. goleador Sandro Mazzola (7)[1]
(F. C. Internazionale)
Cronología
Copa de Europa 1962-63 IX Edición Copa de Europa 1964-65

Disputada entre los meses de septiembre y mayo, la federación italiana contó por vez primera con dos participantes merced a la condición de vigente campeón del Milan Associazione Calcio, y la octava ocasión en nueve ediciones que había un representante español en la final. A ella accedieron el Football Club Internazionale Milano, campeón del campeonato italiano y el Real Madrid Club de Fútbol, en la que era su séptima final del torneo. Los milaneses se alzaron con su primer título tras vencer por 3-1 en el que fue el último partido de Alfredo Di Stéfano con el conjunto madrileño.[5]

Los hasta entonces vigentes finalistas fueron eliminados en los cuartos y octavos de final respectivamente, mientras que los clubes que debutaron en la fase final del torneo —a partir de los cuartos de final— fueron tres, el ya mencionado F. C. Internazionale, que completó con el título la mejor actuación de un equipo debutante,[n. 1] el Fussballclub Zürich suizo y el Philips Sport Vereniging neerlandés. Debutaron también en aunque no alcanzaron dicha fase, el Futbolen Klub Spartak Plovdiv búlgaro, el Fußball-Club Carl Zeiss Jena alemán, el Anórthosis Ammochóstou de la novata Chipre, el Athlitiki Enosis Konstantinoupoleos (en español, Unión de Atletas de Constantinopla), el Ferencvárosi Torna Club, el Everton Football Club, el Lisburn Distillery Football Club, el Dundalk Football Club, el Valletta Football Club, el Ski- og Fotballklubben Lyn noruego y el Fussballclub Zürich.

Se anotaron 212 goles en 61 encuentros, una media de 3,48 goles por encuentro, en una edición en la que la Federación Italiana de Fútbol (en italiano, Federazione Italiana Giuoco Calcio - FIGC) fue la primera asociación en tener a dos participntes distintos como campeones de la máxima competición europea de clubes. Anteriormente ya había sido también la primera en tener dos clubes distintos en la final.[n. 2]

Desarrollo

Participantes

A los tres debutantes en la fase final, F. C. Internazionale, F. C. Zürich y Philips S. V., más los once ya mencionados debutantes en la fase de clasificación, se deben resaltar las participaciones del Klub Sportowy Górnik Zabrze polaco, la Association Sportive La Jeunesse d'Esch luxemburguesa, la Association Sportive de Monaco Football Club monegasca, como representante francés en su segunda clasificación a la competición, el Fotbal Club Dinamo București rumano y el Idrottsföreningen Kamraterna Norrköping sueco, como los que consiguieron por vez primera superar esa primera ronda clasificatoria.

En cuanto a las ausencias, fueron únicamente el representante islandés y soviético los no presentes, recayendo dicha circunstancia en el Knattspyrnufélagið Fram de Islandia, quien pese a estar afiliado a la UEFA, es posible que aún decidiese no optar a contender por las grandes diferencias de su fútbol respecto al del resto de Europa, o por cuestiones económicas, y el campeón soviético Futbolʹnyĭ Klub Spartak Moskva, en su caso debido a la sobrecarga de un calendario —ya que la climatología era extrema en invierno— que no permitía al menos de momento incluir una nueva competición para sus clubes.[6]

Nota: indicados en negrita equipos que participaron en la fase final del torneo. Nombres y banderas según la época.

Equipos participantes
Primera ronda (octavos) Fase preliminar
Milan Associazione Calcio Real Madrid Club de Fútbol
Sport Lisboa e Benfica
Association Sportive de Monaco Football Club
Ballspielverein Borussia
Everton Football Club
Athlitiki Enosis Konstantinoupoleos
Esbjerg Forenede Boldklubber
Fussballclub Zürich
Royal Standard de Liège
Fotbal Club Dinamo București
Football Club Internazionale

Fussball Klub Austria Wien
Ferencvárosi Torna Club
Ski- og Fotballklubben Lyn
Galatasaray Spor Kulübü
Fudbalski klub Partizan
Rangers Football Club
Klubi Futbollit Partizani
Philips Sport Vereniging
Fußball-Club Carl Zeiss Jena
Idrottsföreningen Kamraterna Norrköping
Association Sportive La Jeunesse d'Esch
Vojenská Tělovýchovná Jednota Dukla Praha

Dundalk Football Club
Lisburn Distillery Football Club
Klub Sportowy Górnik Zabrze
Futbolen Klub Spartak Plovdiv

Valletta Football Club
Valkeakosken Haka
Anórthosis Ammochóstou

Incidencias

Debido al número de participantes, únicamente el vigente campeón quedó exento de disputar la fase preliminar de clasificación, ocupando directamente una plaza en la primera ronda. En ella se vio por segunda vez en la historia del torneo un resultado igualado en un partido de desempate por lo que hubo de decidirse el equipo clasificado mediante sorteo.[3]

Ronda previa

Equipo Local Ida Resultado Equipo Visitante Ida Ida Vuelta Desempate
K. S. Górnik Zabrze 1 - 1 F. K. Austria Wien1 - 00 - 12 - 1
V. T. J. Dukla Praha 8 - 0 Valletta F. C.6 - 02 - 0
Lisburn Distillery F. C. 3 - 8 S. L. Benfica3 - 30 - 5
S. F. K. Lyn 3 - 7 B. V. Borussia2 - 41 - 3
Valkeakosken Haka 4 - 5 A. S. Jeunesse d'Esch4 - 10 - 4
F. K. Partizan 6 - 1 Anórthosis Ammochóstou3 - 03 - 1
Everton F. C. 0 - 1 F. C. Internazionale0 - 00 - 1
A. S. Mónaco F. C. 8 - 3 A. E. K.7 - 21 - 1
K. F. Partizani 2 - 3 F. K. Spartak Plovdiv1 - 01 - 3
Esbjerg F. B.   4 - 11 Philips S. V.3 - 41 - 7
Dundalk F. C. 2 - 4 F. C. Zürich0 - 32 - 1
Galatasaray S. K. 4 - 2 Ferencvárosi T. C.4 - 00 - 2
F. C. Dinamo București 3 - 0 F. C. Carl Zeiss Jena2 - 01 - 0
Rangers F. C. 0 - 7 Real Madrid C. F.0 - 10 - 6
Royal Standard de Liège 1 - 2 I. F. K. Norrköping1 - 00 - 2
Milan A. C. Bye.[n. 3]--

Fase final

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
6 de nov. al 27 de nov. de 1964 (ida)
20 de nov. al 11 de dic. de 1964 (vuelta)
29 de ene. al 4 de mar. de 1964 (ida)
13 de feb. al 18 de mar. de 1964 (vuelta)
15 y 22 de abril de 1964 (ida)
29 de abril y 7 de mayo de 1964 (vuelta)
27 de mayo de 1964
Praterstadion, Viena
              
  Górnik Zabrze  2 1     3    
  Dukla Praga  0 4 4
  Dukla Praga  0 3     3    
  Borussia Dortmund  4 1 5
  Benfica  2 0 2
  Borussia Dortmund  1 5 6
  Borussia Dortmund  2 0     2    
  Inter de Milán  2 2 4
  Jeunesse Esch  2 2 4
  Par. Belgrado  1 6 7
  Partizan Belgrado  0 1 1
  Inter de Milán  2 2 4
  Inter de Milán  1 3 4
  Mónaco  0 1 1
  Inter de Milán      3    
  Real Madrid  1
  Spartak Plovdiv  0 0 0
  PSV Eindhoven  1 0 1
  PSV Eindhoven  1 1 2
  Zürich  0 3 3
  Zürich[n. 4]  2 0 2
  Galatasaray  0 2 2
  Zürich  1 0 1
  Real Madrid  2 6 8
  Dinamo Bucarest  1 3 4
  Real Madrid  3 5 8
  Real Madrid  4 0 4
  Milan  1 2 3
  Norrköping  1 2 3
  Milan  1 5 6

Cuartos de final

4 de marzo de 1964 V. T. J. Dukla Praha
0 - 4
B. V. Borussia Stadion Eden, Praga,
Reporte Brungs  30'
Konietzka  56'
Wosab  70' (pen.), 89'
Asistencia: 21 920 espectadores
Árbitro: Gino Rigato (Italia)
18 de marzo de 1964 B. V. Borussia
1 - 3
V. T. J. Dukla Praha Stadion Rote Erde, Dortmund,
Rylewicz  20' Reporte Rödr  40'
Jelínek  68', 87'
Asistencia: 42 415 espectadores
Árbitro: William Brittle (Scotland)
B. V. Borussia gana por un 5-3 global.

26 de febrero de 1964 F. K. Partizan
0 - 2
F. C. Internazionale JNA Stadium, Belgrado,
Reporte Jair da Costa  48'
Mazzola  89'
Asistencia: 19 509 espectadores
Árbitro: Josef Stoll (Austria)
4 de marzo de 1964 F. C. Internazionale
2 - 1
F. K. Partizan Stadio San Siro, Milán,
Corso  25'
Jair da Costa  42'
Reporte Bajić  68' Asistencia: 32 100 espectadores
Árbitro: Kurt Waldemar Tschenscher (Alemania Oriental)
F. C. Internazionale gana por un 4-1 global.

4 de marzo de 1964 Philips S. V.
1 - 0
F. C. Zürich Philips Stadion, Eindhoven,
Theunissen  85' Reporte Asistencia: 8 589 espectadores
Árbitro: Arthur Holland (Inglaterra)
11 de marzo de 1964 F. C. Zürich
3 - 1
Philips S. V. Letzigrund, Zúrich,
Stürmer  2'
Brizzi  18'
Rüfli  56'
Reporte Verdonk  35' Asistencia: 15 452 espectadores
Árbitro: Juan Gardeazabal Garay (España)
F. C. Zürich gana por un 3-2 global.

29 de enero de 1964 Real Madrid C. F.
4 - 1
Milan A. C. Estadio Santiago Bernabéu, Madrid,
Amancio  17'
Puskás  44'
Di Stéfano  59'
Gento  64'
Reporte Lodetti  83' Asistencia: 100 000 espectadores
Árbitro: Joseph Barbéran (Francia)
13 de febrero de 1964 Milan A. C.
2 - 0
Real Madrid C. F. Stadio San Siro, Milán,
Lodetti  6'
Altafini  46'
Reporte Asistencia: 80 000 espectadores
Árbitro: Gottfried Dienst (Suiza)
Real Madrid C. F. gana por un 4-3 global.

Semifinales

15 de abril de 1964 B. V. Borussia
2 - 2
F. C. Internazionale Stadion Rote Erde, Dortmund,
Brungs  23'  28' Mazzola  4'
Corso  41'
Asistencia: 42 356 espectadores
Árbitro: Jenő Gere (Hungría)
29 de abril de 1964 F. C. Internazionale
2 - 0
B. V. Borussia Stadio San Siro, Milán,
Mazzola  48'
Jair da Costa  75'
Reporte Asistencia: 76 788 espectadores
Árbitro: Branko Tesanić (Yugoslavia)
F. C. Internazionale gana por un global de 4–2.

22 de abril de 1964 F. C. Zürich
1 - 2
Real Madrid C. F. Letzigrund, Zúrich,
Brizzi  71' Reporte Di Stéfano  16'
Zoco  25'
Asistencia: 28 394 espectadores
Árbitro: Joseph Hannet (Belgium)
7 de mayo de 1964 Real Madrid C. F.
6 - 0
F. C. Zürich Estadio Santiago Bernabéu, Madrid,
Zoco  9'
Felo Batista  14'
Müller  16'
Puskás  70'
Di Stéfano  79'
Amancio  87'
Reporte Asistencia: 110 000 espectadores
Árbitro: Jean Tricot (Francia)
Real Madrid C. F. gana por un global de 8–1

Final

Campeón
F. C. Internazionale
1.er título

Estadísticas

Tabla de goleadores

El italiano Sandro Mazzola fue el máximo goleador de la edición tras anotar siete goles en otros tantos partidos, siendo además el máximo anotador del equipo campeón, con un promedio de un gol por partido, seguido por los seis y cinco logrados por el alemán Franz Brungs y el hispano-argentino Alfredo Di Stéfano respectivamente, y unos promedios de uno y 0,77.[7]

Nota: No contabilizados los partidos y goles en rondas previas. Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Club
1 Sandro Mazzola 7 71.00 F. C. Internazionale
2 Franz Brungs6 61.00 B. V. Borussia
3 Alfredo Di Stéfano5 70.71 Real Madrid C. F.
4 Metin Oktay4 31.33 Galatasaray S. K.
5 José Altafini4 41.00 Milan A. C.
= Vladimir Kovačević4 41.00 F. K. Partizan
7 Reinhold Wosab4 60.67 B. V. Borussia
8 Jozef Jelinek3 40.75 V. T. J. Dukla Praha
9 Ferenc Puskás3 60.50 Real Madrid C. F.
10 Amancio Amaro3 70.43 Real Madrid C. F.
= Jair da Costa3 70.43 F. C. Iternazionale
= Ignacio Zoco3 70.43 Real Madrid C. F.
13 Rudolf Kučera2 21.00 V. T. J. Dukla Praha
= Giovanni Lodetti2 21.00 Milan A. C.
15 Bruno Brizzi2 30.67 F. C. Zürich
= Félix Ruiz2 30.67 Real Madrid C. F.
= Felo Batista2 30.67 Real Madrid C. F.
Actualizado a fin de torneo.
Sandro Mazzola, máximo goleador del torneo.

Notas

  1. Igualando al Real Madrid C. F. en la primera edición.
  2. A. C. Fiorentina y A. C. Milan, en finales, y A. C. Milan y F. C. Internazionale como campeones.
  3. El Milan A. C. se clasificó directamente para octavos de final en calidad de vigente campeón.
  4. El Zürich y el Galatasaray se acordaron de jugar un partido de desempate el 11 de diciembre de 1963 en el Estadio Flaminio en Roma, y debido a que el partido acabó empatado 2-2, se realizó un sorteo, siendo favorecido el equipo suizo, clasificando a cuartos de final.

Referencias

  1. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Copa de Europa 1963-64». Consultado el 8 de noviembre de 2016.
  2. Página oficial de la UEFA (ed.). «Copa de Europa 1963-64». Consultado el 8 de noviembre de 2016.
  3. CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «IX Copa de Europa 1963/64: FC Internazionale Milano (Italia)». Consultado el 17 de abril de 2017.
  4. Página oficial de la UEFA (ed.). «Federación de Chipre (UEFA)». Consultado el 17 de abril de 2017.
  5. Diario El País (ed.). «El verano que se fue Di Stéfano». Consultado el 17 de abril de 2017.
  6. CIHEFE - Cuadernos de fútbol (ed.). «Ausencias de clubes». Consultado el 30 de abril de 2016.
  7. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas edición 1963-64». Consultado el 17 de abril de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:
Londres 1962-63

Copa de Europa

1963-64
Sucesor:
Milán 1964-65
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.