Copa de Campeones de Europa 1962-63

La Copa de Campeones de Europa 1962-63 fue la 8.ª edición de la Copa de Clubes Campeones Europeos de fútbol, conocida como Copa de Europa, organizada por la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA).[2] En ella participaron un total de treinta equipos, representantes de 29 federaciones nacionales diferentes tras incorporarse el representante albanés, cuya federación fue finalmente reconocida y admitida para poder participar,[2][3] tras estar adscrita a la UEFA desde 1954.[4]

Copa de Europa 1962-63
VIII Edición
Datos generales
Sede Wembley Stadium, Londres (sede de la final)
Fecha 12 de septiembre de 1962
22 de mayo de 1963
Edición 8
Organizador UEFA
Palmarés
Campeón Milan A. C. (1.er título)
Subcampeón S. L. Benfica
Datos estadísticos
Participantes 30
Partidos 59
Goles 214 (3,63 por partido)
Máx. goleador Paolo Barison (6)
José Altafini (6)
Eusébio da Silva (6)[1]
Cronología
Copa de Europa 1961-62 VIII Edición Copa de Europa 1963-64

Disputada entre los meses de septiembre y mayo, la federación portuguesa contaba nuevamente con dos participantes al ser el Sport Lisboa e Benfica el vigente campeón. Por primera vez desde que se estableció la competición no accedía a la final un representante español, siendo en esta ocasión el ya mencionado S. L. Benfica —finalista por tercera vez consecutiva— y la Milan Associazione Calcio de Italia quienes contendieron en el definitivo encuentro. Los italianos se alzaron con su primer título tras vencer por 2-1.[2]

Un único club, de los ocho novatos en el global, consiguió acceder a la fase final eliminatoria, el Dundee Football Club escocés, siendo la actuación más destacada de un debutante, finalizando su contienda en las semifinales. Debutaban también en dicha fase, aunque no bajo su primera participación el Galatasaray Spor Kulübü turco, el Sport Club Feijenoord neerlandés y el Tělovýchovná Jednota Baník Příbram checoslovaco, siendo tres las nuevas caras de un edición que registró 214 goles en 59 encuentros, arrojando una media de 3,63 goles por encuentro.

El equipo italiano y el portugués eran hasta la fecha los únicos junto al Real Madrid C. F. y el Stade de Reims que habían repetido presencia en la final, y habiéndose repartido entre ellos todos los títulos en juego, con la excepción del conjunto francés, quien perdió sus dos finales disputadas.

Desarrollo

Participantes

La inclusión de Albania en la competición redondeó la cifra de contendientes a treinta, la más alta alcanzada desde que se fundase el torneo. Entre ellos, que fueron divididos en una primera ronda preliminar para dilucidar qué equipos accedían a la primera fase eliminatoria, anteriores octavos de final, permitió que varios equipos tuvieran más opciones de clasificarse para la fase final del torneo, en esta ocasión señalada a partir de los cuartos de final. Pese a ello, sólo dos nuevos equipos consiguieron el acceso, el Galatasaray Spor Kulübü y el Dundee Football Club.

El contendiente albanés del Klubi Futbollit Partizani, el Fußball-Club Köln, el Esbjerg Forenede Boldklubber, el Ipswich Town Football Club, el Shelbourne Football Club, el Union Sportive Luxembourg y el Floriana Football Club fueron los otros novatos que no lograron acceder a la fase final.

El Anórthosis Ammochóstou chipriota, de la recientemente afiliada Asociación de Fútbol de Chipre (en griego, Kypriakí Omospondía Podosfaírou),[5] el Knattspyrnufélagið Fram islandés, y el campeón soviético Futbolny Klub Dynamo Kyiv, aunque se desconoce si el honor hubiera finalmente recaído en dicho club o en el Futbolʹnyĭ Klub Spartak Moskva, siendo los únicos tres representantes de las federaciones ausentes.


Nota: indicados en negrita equipos que participaron en la fase final del torneo. Nombres y banderas según la época.

Equipos participantes
Primera ronda (octavos) Fase preliminar
Sport Lisboa e Benfica
Stade de Reims
Real Madrid Club de Fútbol
Futßball-Club Köln
Ipswich Town Football Club
Panathinaikós Athlitikos Omilos
Esbjerg forenede Boldklubber
Servette Football Club Genève
Royal Sporting Club Anderlecht
Fotbal Club Dinamo București
Milan Associazione Calcio
Sporting Clube de Portugal
Fussball Klub Austria Wien
Vasas Sport Club

Fredrikstad Fotballklubb
Galatasaray Spor Kulübü
Fudbalski klub Partizan
Dundee Football Club
Klubi Futbollit Partizani
Sport Club Feijenoord
Armeesportklub Vorwärts Berlin
Idrottsföreningen Kamraterna Norrköping

Union Sportive Luxembourg
Vojenská Tělovýchovná Jednota Dukla Praha

Shelbourne Football Club
Linfield Football Club
Klub Sportowy Polonia Bytom Spółka Akcyjna
Centralen Dom na Narodnata Armiya Sofiya

Floriana Football Club
Idrottsföreningen Kamraterna i Helsingfors

Incidencias

Apenas una temporada después se batió el registro de mayor diferencia de goles en una eliminatoria, con catorce, ocurrida en el enfrentamiento entre el representante italiano —a la postre vencedor del torneo— y el luxemburgués, con victoria para la Milan Associazione Calcio por 14-0, no igualando ni rebasando sin embargo la marca de goles totales en un cruce que siguió establecida en diecisiete goles.[6]

Ronda previa

Equipo Local Ida Resultado Equipo Visitante Ida Ida Vuelta Desempate
F. C. Dinamo București 1 - 4 Galatasaray S. K.1 - 10 - 3
K. S. Polonia Bytom S. A. 6 - 2 Panathinaikós A. O.2 - 14 - 1
Milan A. C. 14 - 0   U. S. Luxembourg8 - 06 - 0
Floriana F. C.   1 - 14 Ipswich Town F. C.1 - 4  0 - 10
CDNA Sofiya 6 - 2 F. K. Partizan2 - 14 - 1
Real Madrid C. F. 3 - 4 R. S. C. Anderlecht3 - 30 - 1
Shelbourne F. C. 1 - 7 S. C. Portugal0 - 21 - 5
Dundee 8 - 5 Köln8 - 10 - 4
F. K. Austria Wien 7 - 3 I. F. K. Helsingfors5 - 32 - 0
Servette F. C. Genève 4 - 4 S. C. Feijenoord1 - 33 - 11 - 3
Fredrikstad F. K.   1 - 11 Vasas S. C.1 - 40 - 7
I. F. K. Norrköping 3 - 1 K. F. Partizani2 - 01 - 1
Linfield F. C. 1 - 2 Esbjerg F. B.1 - 20 - 0
A. S. K. Vorwärts Berlin 0 - 4 V. T. J. Dukla Praha0 - 30 - 1
Stade de Reims Bye.[n 1]--
S. L. Benfica Bye.[n 2]--

Fase final

Eliminatorias

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
18 de oct. al 14 de nov. de 1962 (ida)
31 de oct. al 28 de nov. de 1962 (vuelta)
23 de ene. al 6 de mar. de 1963 (ida)
13 de marzo de 1963 (vuelta)
10 y 24 de abril de 1963 (ida)
1 y 8 de mayo de 1963 (vuelta)
22 de mayo de 1963
Estadio de Wembley, Londres
              
  Galatasaray  4 0     4    
  Polonia Bytom  1 1 2
  Galatasaray  1 0     1    
  Milan  3 5 8
  Milan  3 1 4
  Ipswich Town  0 2 2
  Milan  5 0     5    
  Dundee  1 1 2
  CDNA Sofía  2 0 2
  Anderlecht  2 2 4
  Anderlecht  1 1 2
  Dundee  4 2 6
  Sporting de Portugal  1 1 2
  Dundee  0 4 4
  Milan      2    
  Benfica  1
  Austria Viena  3 0 3
  Stade de Reims  2 5 7
  Stade de Reims  0 1 1
  Feijenoord  1 1 2
  Feijenoord[n 3]  1 2 3
  Vasas  1 2 3
  Feijenoord  0 1 1
  Benfica  0 3 3
  Norrköping  1 1 2
  Benfica  1 5 6
  Benfica  2 0 2
  Dukla Praga  1 0 1
  Esbjerg  0 0 0
  Dukla Praga  0 5 5

Final

Campeón
Milan A. C.
1.er título

Estadísticas

Tabla histórica de goleadores

Los italianos Paolo Barison, José Altafini —nacionalizado este de nacimiento brasileño—, y el portugués Eusébio da Silva fueron los máximos goleadores de la edición tras anotar seis goles en seis partidos el primero, y en siete los segundos, con unos promedios de uno y 0,86 goles por partido.[7]

Los citados Altafini y Eusébio fueron además los autores de los tres goles de la final. Fue además la primera vez que la distinción honorífica de máximo goleador estuvo compartida, y por tres jugadores.


Nota: No contabilizados los partidos y goles en rondas previas. Nombres y banderas de equipos en la época.

Pos. Jugador G. Part. Prom. Club
1 Paolo Barison 6 61.00 Milan A. C.
2 José Altafini6 70.86 Milan A. C.
= Eusébio da Silva6 70.86 S. L. Benfica
4 Alan Gilzean5 60.83 Dundee F. C.
= Alan Cousin5 60.83 Dundee F. C.
6 Martin Lippens3 40.75 R. S. C. Anderlecht
= Metin Oktay3 40.75 Galatasaray S. K.
8 Bruno Mora3 50.60 Milan A. C.
9 Mário Coluna3 70.43 S. L. Benfica
10 Bill Björklund2 21.00 I. F. K. Norrköping
11 Jan Brumovský2 30.67 V. T. J. Dukla Praha
= Ferenc Machos2 30.67 Vasas S. C.
13 Hassan Akesbi2 40.50 Stade de Reims
= Jef Jurion2 40.50 R. S. C. Anderlecht
= Raymond Kopa2 40.50 Stade de Reims
= Paul Sauvage2 40.50 Stade de Reims
= Josef Vacenovský2 40.50 V. T. J. Dukla Praha
Actualizado a fin de torneo.
Paolo Barison, uno de los máximos goleadores de 1962-63.

Notas

  1. El Stade de Reims se clasificó directamente para octavos de final por sorteo.
  2. El Sport Lisboa e Benfica se clasificó directamente para octavos de final en calidad de vigente campeón.
  3. El Feijenoord y el Vasas acordaron jugar un partido de desempate el 12 de diciembre de 1962 en el Bosuilstadion en Amberes, ganando el equipo neerlandés 1-0.

Referencias

  1. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas Copa de Europa 1962-63». Consultado el 8 de noviembre de 2016.
  2. Página oficial de la UEFA (ed.). «Copa de Europa 1962-63». Consultado el 8 de noviembre de 2016.
  3. CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «VIII Copa de Europa 1962/63: Milan AC (Italia)». Consultado el 17 de abril de 2017.
  4. Página oficial de la UEFA (ed.). «Federación de Albania (UEFA)». Consultado el 17 de abril de 2017.
  5. Página oficial de la UEFA (ed.). «Asociación de Fútbol de Chipre». Consultado el 17 de abril de 2017.
  6. Página oficial de la UEFA (ed.). «Partidos fase previa». Consultado el 17 de abril de 2017.
  7. Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas edición 1962-63». Consultado el 17 de abril de 2017.

Enlaces externos


Predecesor:
Ámsterdam 1961-62

Copa de Europa

1962-63
Sucesor:
Viena 1963-64
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.