Copa Chile 2009

La Copa Chile 2009[1] fue la 30º versión del clásico torneo de copa entre clubes de Chile y en el cual participaron clubes de la Primera A, Primera B, Tercera A y Tercera B, además de elencos Campeones Regionales Fútbol Amateur. Fue dirigido por la ANFP, aunque en sus primeras fases fue organizado por la asociación amateur de fútbol chileno. Este torneo comenzó a disputar sus fases preliminares el 10 de mayo de 2009, y su monarca se definió el 15 de noviembre del mismo año. Se desarrolló a través del sistema de eliminación directa, con tres fases preliminares entre equipos amateur o semi-profesionales, mientras los equipos profesionales comenzaron a competir en la cuarta fase del campeonato.[2]

Copa Chile 2009
XXX Copa Chile 2009
Datos generales
Sede Chile Chile
Categoría Copa Chile
Fecha 10 de mayo de 2009
15 de noviembre de 2009
Edición XXX
Premio Copa Chile
Palmarés
Primero Unión San Felipe
Segundo Municipal Iquique
Semifinalistas Universidad de Concepción
Santiago Morning
Datos estadísticos
Participantes 81
Goleador Ángel Vildozo de Club Deportivo Unión San Felipe (5 goles)
Socio de TV Canal del Fútbol
Canal 13 (Chile)
Cronología
Copa Chile 2008-09 Copa Chile 2009 Copa Chile Bicentenario
Sitio oficial

El campeón fue Unión San Felipe, quien obtuvo un cupo para la Copa Sudamericana 2010, mientras que el subcampeón, Municipal Iquique, consiguió un medio cupo, que se definió en el partido por la Copa Sudamericana 2010 ante la Universidad de Chile, quien ocupó el 2º lugar de la Primera Rueda del Campeonato Nacional 2010. Este último finalmente fue el ganador y representante como "Chile 3", para la Copa Sudamericana 2010.

Equipos participantes

Resumen

División Número de equipos Fase de entrada
Primera División
18
Quinta Fase
Primera B
14
Cuarta Fase
Tercera A
16
Tercera Fase
Tercera B
17
Segunda Fase
Campeones regionales de ANFA
15
Primera Fase (ANFA)[3]
Selecciones regionales
1
Cuarta Fase
Total de equipos
81

Desarrollo

Primera fase

La Primera Fase la juegan los campeones regionales del fútbol amateur organizados por la ANFA. Los siguientes son los partidos que enfrentaron a los equipos provenientes de los torneos ANFA.[4]

Primera Fase–Campeones Regionales ANFA
Llave Equipo Ida Resultado Global Equipo Vuelta Partido de Ida Partido de vuelta
Día Hora Resultado Día Hora Resultado
P-N1 Trasandino de Socoroma 4–3 Yungay 10/05 11:30 2–2 17/05 12:00 2–1
P-N2 Asotel 3–2 Juventus 10/05 12:00 1–0 17/05 16:00 2–2
P-C1 Balmaceda (v) 1–1 David Arellano 10/05 16:00 0–0 17/05 15:00 1–1
P-C2 Manuel Rodríguez 5–8 Juan Lyon 10/05 16:00 1–3 17/05 16:00 4–5
P-S1 Favorita de Lontué 2–3 Lord Cochrane 10/05 15:00 1–0 17/05 15:00 1–3
P-S2 Deportivo Lintz 1–3 Audax 10/05 15:00 1–1 17/05 15:00 0–2
P-L Libre: Luchador

Segunda fase

La Primera fase del torneo es disputada en dos Grupos: uno, dedicado a los Campeones Regionales ganadores de la Fase Preliminar, y otro, en el que participan los equipos que juegan el Torneo 2009 de Tercera División B, equipos semi-profesionales pertenecientes a la cuarta categoría del fútbol chileno.

Segunda fase: Grupo campeones regionales ANFA

Segunda fase–Campeones Regionales ANFA
Llave Equipo Ida Resultado Global Equipo Vuelta Partido de Ida Partido de vuelta
Día Hora Resultado Día Hora Resultado
I(Reg)-N Trasandino de Socoroma (v) 4–4 Asotel 24/05 12:00 3–0 31/05 12:00 1–4
I(Reg)-C Juan Lyon 2–3 Balmaceda 24/05 16:00 1–2 31/05 16:00 1–1
I(Reg)-S Luchador 6–2 Audax 31/05 15:30 1–1 07/06 15:00 5–1
I(Reg)-L Libre: Lord Cochrane

Segunda fase: Grupo Tercera B

El equipo de Tercera B Luis Matte Larraín presentó su retiro de la competencia por problemas económicos. De esta manera, Juventud Puente Alto clasificó directamente a la siguiente fase.[5]

Segunda fase–Tercera B
Llave Equipo Ida Resultado Global Equipo Vuelta Partido de Ida Partido de vuelta
Día Hora Resultado Día Hora Resultado
I(3B)-C1 Academia Quilpué 0–6 Deportes Quilicura 21/05 15:30 0–2 27/05 16:00 0–4
I(3B)-C2 Pudahuel Barrancas 3–3
(3–4, p)
Cerro Navia 20/05 19:30 3–0 27/05 20:00 0–3
I(3B)-C3 Provincial Talagante 9–2 Juventud Padre Hurtado 21/05 16:30 3–0 28/05 15:30 6–2
I(3B)-C4 Ferroviarios 2–5 Universidad Iberoamericana 21/05 15:30 2–4 28/05 20:00 0–1
I(3B)-C5 Real León 0–4 Corporación Ñuñoa 21/05 15:00 0–2 27/05 15:00 0–2
I(3B)-C6 Municipal La Pintana 9–2 Lautaro 21/05 17:00 6–2 27/05 20:00 3–0
I(3B)-C7 Academia Samuel Reyes 3–2 General Velásquez 21/05 15:00 2–0 27/05 12:00 1–2
I(3B)-C8 Enfoque 1–6 Deportes Santa Cruz 21/05 12:00 1–3 27/05 20:00 0–3
I(3B)-L Libre: Juventud Puente Alto

Segunda fase: Ganadores de grupo

Los equipos ganadores de los 2 respectivos grupos (Campeones Regionales ANFA y Tercera División B), se enfrentan entre sí para decidir a los ganadores de la Primera Fase. El Luchador de Coñaripe, al quedar libre, clasifica directamente.

Segunda fase–Ganadores Grupo Campeones Regionales ANFA y Grupo Tercera B
Llave Equipo Ida Resultado Global Equipo Vuelta Partido de Ida Partido de vuelta
Día Hora Resultado Día Hora Resultado
I-N Trasandino de Socoroma 2–3 Balmaceda 21/06 11:30 1–0 28/06 15:00 1–3
I-C1 Academia Samuel Reyes 1–4 Lord Cochrane 24/06 19:00 1–2 29/06 15:00 0–2
I-C2 Municipal La Pintana 7–5 Universidad Iberoamericana 10/06 12:00 4–2 24/06 15:30 3–3
I-C3 Deportes Quilicura 3–2 Juventud Puente Alto 10/06 15:30 3–1 25/06 21:00 0–1
I-C4 Corporación Ñuñoa 1–2 Deportes Santa Cruz 10/06 15:00 1–1 27/06 15:30 0–1
I-C5 Deportes Cerro Navia 1–5 Provincial Talagante 17/06 20:00 0–1 25/06 19:30 1–5
I-L Libre: Luchador

Tercera fase

La Tercera fase enfrentó a los ganadores de la Segunda fase (Tercera B y Regional ANFA) con los equipos de la Tercera División A, equipos que se desempeñan en el fútbol amateur, pero que tienen características de sociedades anónimas deportivas. Los equipos amateur Balmaceda, Lord Cochrane y Luchador, que fueron ganadores en la Segunda Fase, clasifican directamente a la Cuarta Fase por lo que no jugarán en esta instancia. Se jugaron, además, los partidos pendientes de la Fase Preliminar con los representantes de la XI y la XII regiones: Lord Cochrane de Coyhaique y C.S.D. Prat de Punta Arenas respectivamente.

Tercera fase–Ganadores Segunda Fase y Tercera A
Llave Equipo Ida Resultado Global Equipo Vuelta Partido de Ida Partido de vuelta
Día Hora Resultado Día Hora Resultado
II-N1 San Antonio Unido 3–7 Colchagua 29/07 20:00 1–1 02/08 15:30 2–6
II-N2 Municipal Mejillones 2–3 Deportes Ovalle 22/07 20:00 1–1 29/07 20:00 1–2
II-N3 Trasandino 2–4 Peñalolén 29/07 15:30 2–4 02/08 16:00 0–0
II-C1 Municipal La Pintana (v) 2–2 Deportes Quilicura 15/07 12:00 0–0 29/07 15:30 2–2
II-C2 Deportes Santa Cruz 1–2 Provincial Talagante 16/07 15:30 0–1 29/07 19:00 1–1
II-C3 Deportes Barnechea 4–2 Unión Quilpué 16/07 15:30 2–1 29/07 12:00 2–1
II-C4 Magallanes 7–2 Provincial AGC 15/07 20:00 3–0 31/07 19:30 4–2
II-S1 Deportes Temuco 5–4 Iberia 16/07 15:00 2–1 22/07 13:30 3–3
II-S2 Linares Unido (v) 2–2 Fernández Vial 16/07 12:00 2–1 29/07 19:00 0–1
II-S3 Unión Temuco 5–0 Deportes Valdivia 22/07 15:00 3–0 29/07 19:00 2–0
II-S4 Prat 4–3 Lord Cochrane 19/07 12:00 1–0 26/07 13:00 3–3

  • Nota 1: Los horarios corresponden a la hora de Chile (UTC-4)
  • Nota 2: (v) significa paso del equipo clasificado definido por mayor cantidad de goles marcados como visita

Cuarta fase: Fase nacional

La Cuarta fase de la Copa Chile (desde aquí, también denominada Fase nacional) se juega con los equipos de Primera B, Tercera A, Tercera B y los campeones del sector amateur que clasificaron en la ronda inicial, incluida la llave entre la Rapa Nui y Colo-Colo. Esta etapa se definió en un partido único, que se realizó durante el mes de agosto, en el estadio del equipo de menor categoría.

Cuarta fase–Ganadores Tercera Fase y Primera B
Llave Día Hora Estadio Ciudad Público Equipo Local Resultado Equipo Visita
I 5/08 15:00 El Alto Padre Las Casas 500 Unión Temuco 4–1 Naval
II 5/08 16:00* Municipal de Hanga Roa Hanga Roa 3.000[6] Isla de Pascua 0–4 Colo-Colo
III 5/08 20:00 Bicentenario Germán Becker Temuco 2.000 Deportes Temuco 3–1 Deportes Concepción
IV 12/08 12:00 Municipal de Lo Barnechea Lo Barnechea 100 Barnechea 2–2 (2–3 p) Deportes Melipilla
V 12/08 20:00 Municipal de Peñalolén Peñalolén 74[7] Peñalolén 2–3 Unión San Felipe
VI 12/08 20:00 Municipal de Ovalle Ovalle 1.500 Deportes Ovalle 0–0 (2–3 p) Coquimbo Unido
VII 12/08 20:30 Santiago Bueras Maipú 4.000 Magallanes 1–1 (3–5 p) Santiago Wanderers
VIII 13/08 19:30 Dr. Olegario Henríquez San Antonio 1.200 Balmaceda 0–0 (1–3 p) Deportes Copiapó
IX 13/08 20:00 Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Concepción 1.000 Fernández Vial 1–2 Lota Schwager
X 19/08 16:00 Quilín Peñalolén [8][9] Colchagua 1–1 (4–5 p) Unión La Calera
XI 19/08 19:00 Lucas Pacheco Toro Talagante Provincial Talagante 1–1 (3–4 p) Deportes Antofagasta
XII 19/08 19:30 Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Concepción 155[10] Lord Cochrane 0–0 (3–5 p) San Luis
XIII 19/08 20:00 Municipal de Villarrica Villarrica 1.500 Luchador 1–2 Deportes Puerto Montt
XIV 19/08 20:00 Municipal de La Pintana La Pintana Municipal La Pintana 1–2 San Marcos
XV 19/08 20:00 Antonio Ríspoli Díaz Punta Arenas 4.500 Prat 1–2 Provincial Osorno

* Horario Isla de Pascua (UTC-6) equivale a 18:00 en horario de Chile Continental (UTC-4)

Quinta fase: Fase nacional

La Quinta Fase de la Copa Chile se juega con los equipos ganadores de la Cuarta Fase y los equipos de la Primera A. Esta etapa se define en un partido único, a realizarse durante agosto y septiembre, en el estadio del equipo de menor categoría.[11]

Quinta fase–Ganadores Cuarta Fase y Primera A
Llave Día Hora Estadio Ciudad Público Equipo Local Resultado Equipo Visita
1 26/08 20:00 Municipal de San Felipe San Felipe 1.720 Unión San Felipe 2–1 O'Higgins
2 26/08 21:00 Regional de Antofagasta Antofagasta 2.000 Deportes Antofagasta 2–1 Cobreloa
3 26/08 22:00 Carlos Dittborn Arica 7.800 San Marcos 2–2
(5–6 p)
Municipal Iquique
4 26/08 22:00 Regional Chiledeportes Valparaíso 4.000 San Luis 2–2
(5–3 p)
Universidad de Chile
5 02/09 16:00 Municipal de La Cisterna Santiago 500 Palestino 0–1 Curicó Unido
6 02/09 16:00 Federico Schwager Coronel 1.500 Lota Schwager 2–1 Huachipato
7 02/09 19:00 Luis Álamos Luque Chañaral 386 Deportes Copiapó 0–4 Cobresal
8 02/09 20:00 Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso Coquimbo 10.000 Coquimbo Unido 1–1
(4–3 p)
Deportes La Serena
9 02/09 20:00 Nicolás Chahuán Nazar La Calera 1.000 Unión La Calera 2–5 Unión Española
10 02/09 20:00 Bicentenario de La Florida Santiago 527 Audax Italiano 2–3 Santiago Morning
11 02/09 20:00 Roberto Bravo Satibañez Melipilla 367 Deportes Melipilla 2–0 Rangers
12 02/09 22:00 Bicentenario Germán Becker Temuco 6.000 Unión Temuco 2–0 Universidad Católica
13 15/09 20:00 Rubén Marcos Peralta Osorno 265 Deportes Puerto Montt 0–3 Universidad de Concepción
14 16/09 19:00 Regional Chiledeportes Valparaíso 11.000 Santiago Wanderers 0–0
(5–4 p)
Everton
15 16/09 20:00 Rubén Marcos Peralta Osorno 3.500 Provincial Osorno 2–1 Ñublense
16 16/09 22:00 Bicentenario Germán Becker Temuco 18.000 Deportes Temuco 0–4 Colo-Colo

Fase final

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
 30 de septiembre al 13 de octubre  21 de octubre al 3 de noviembre  11 de noviembre  15 de noviembre
                           
           
 Deportes Antofagasta  0
 Municipal Iquique  1  
 Municipal Iquique  1
   Coquimbo Unido  0  
 Coquimbo Unido  1
 Cobresal  0  
 Municipal Iquique  1 (4)
   Santiago Morning  1 (2)  
 Santiago Wanderers  0 (3)
 Santiago Morning  0 (5)  
 Santiago Morning  3
   Curicó Unido  1  
 Deportes Melipilla  2
 Curicó Unido  4  
 Municipal Iquique  0
   Unión San Felipe  3
 Unión San Felipe  1
 Unión Española  0  
 Unión San Felipe  1 (6)
   Colo-Colo  1 (5)  
 Lota Schwager  0
 Colo-Colo  1  
 Unión San Felipe  2
   Univ. de Concepción  0  
 Unión Temuco  2 (5)
 Provincial Osorno  2 (4)  
 Unión Temuco  0 (5)
   Univ. de Concepción  0 (6)  
 San Luis  1 (4)
 Univ. de Concepción  1 (5)  

Octavos de final

30 de septiembre de 2009, 18:00 Santiago Wanderers
0:0
(3:5 p.)
Santiago Morning Estadio Regional Chiledeportes, Valparaíso
Reporte Árbitro: Claudio Fuenzalida
    Tiros desde el punto penal  

Alfaro
Barra
Godoy
González

 

Berrios
Comba
Basaure
Ríos
Rivarola


30 de septiembre de 2009, 19:30 San Luis
1:1
(4:5 p.)
Universidad de Concepción Estadio Municipal Ángel Navarrete Candia, Limache
Zaroza  87' Reporte Vargas  73' Árbitro: José Henríquez
    Tiros desde el punto penal  

Escalona
Martínez
Zaroza
Arancibia
Pierani

 

Vargas
Solís
Aros
Elduayén
Ocampos


6 de octubre de 2009, 20:00 Coquimbo Unido
1:0
Cobresal Estadio Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Nuñez  55' Reporte Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Guido Aros

7 de octubre de 2009, 20:00 Unión Temuco
2:2
(5:4 p.)
Provincial Osorno Estadio Germán Becker, Temuco
Navea  19'
Álvarez  26'
Reporte Cáceres  45'
Lucero  50'
Asistencia: 1.200 espectadores
Árbitro: Claudio Aranda
    Tiros desde el punto penal  

González
Salinas
Aguilera
Galleguillos
Navea

 

Lucero
Ruiz
Meneses
Aguilar
Delgado


7 de octubre de 2009, 20:00 Deportes Melipilla
2:4
Curicó Unido Estadio Municipal Roberto Bravo Santibañez, Melipilla
Contreras  50', 75' Reporte Albornoz  9'
Díaz  21'
Flores  35'
Valenti  71'
Asistencia: 900 espectadores
Árbitro: Eduardo Ponce

7 de octubre de 2009, 21:00 Deportes Antofagasta
0:1
Municipal Iquique Estadio Regional de Antofagasta, Antofagasta
Reporte Muñoz  82' Asistencia: 2.500 espectadores
Árbitro: José Henríquez

7 de octubre de 2009, 22:00 Lota Schwager
0:1
Colo - Colo Municipal de Concepción, Concepción
Reporte Miralles  65' Asistencia: 15.000 espectadores
Árbitro: Patricio Polic

13 de octubre de 2009, 19:00 Unión San Felipe
2:1
Unión Española Estadio Municipal de San Felipe, San Felipe
Daniel Aráoz  28' Reporte Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía

Cuartos de final

21 de octubre de 2009, 22:00 Unión San Felipe
1:1
(6:5 p.)
Colo-Colo Municipal de San Felipe, San Felipe
Vildozo  84' Reporte Aránguiz  34' Asistencia: 6.000 espectadores
Árbitro: Jorge Osorio
    Tiros desde el punto penal  

Pérez
Piña
Aravena
Ormazábal
Vildozo
Toloza
Quijanes

 

Rey
Aránguiz
Paredes
Millar
Torres
Olate
Pavez


28 de octubre de 2009, 20:00 Unión Temuco
0:0
(5:6 p.)
Universidad de Concepción Estadio Germán Becker, Temuco
Reporte Asistencia: 1.000 espectadores
Árbitro: Claudio Puga
    Tiros desde el punto penal  

González
Salinas
Aguilera
Galleguillos
Navea
González

 

Vargas
Solís
Aros
Arrué
Ocampos
Giménez


28 de octubre de 2009, 20:30 Curicó Unido
1:3
Santiago Morning La Granja, Curicó
Díaz  14' Reporte Navia  19'
Muñoz  23'
Rivarola  80' (p)
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Guido Aros

3 de noviembre de 2009, 20:00 Coquimbo Unido
0:1
Municipal Iquique Fco Sánchez Rumoroso, Coquimbo
Reporte Pérez  16' Asistencia: 4.500 espectadores
Árbitro: Francisco Caamaño

Semifinales


11 de noviembre de 2009, 18:00 Unión San Felipe
2:0
Universidad de Concepción Municipal de San Felipe, San Felipe
Carvajal  41'
Domínguez  88'
Reporte Asistencia: 2000 espectadores
Árbitro: Eduardo Gamboa

11 de noviembre de 2009, 22:00 Municipal Iquique
1:1
(4:2 p.)
Santiago Morning Tierra de Campeones, Iquique
Fica  67' Reporte Ríos  31' Árbitro: Eduardo Ponce
    Tiros desde el punto penal  

Campozano
Sagredo
Naranjo
Pérez

 

Basaure
Ríos
Navia
Díaz

Final

La final se disputó el 15 de noviembre de 2009 en el Estadio Regional Chiledeportes de Valparaíso.[12]


Campeón

Campeón
Unión San Felipe

1.er Título

Goleadores[13]

Jugador Goles Equipo
Ángel Vildozo5Unión San Felipe
Cristian Bogado4Colo-Colo
Gustavo Canales3Unión Española
Víctor Césped3Unión Temuco
Diego Rivarola3Santiago Morning

Véase también

Referencias

  1. BASES COPA CHILE 2009
  2. Coquimbo-Ovalle, primer clásico de la Copa Chile, Anfp.cl, 31 de julio de 2009
  3. Excepto los clubes de Cohyaique y Punta Arenas, cuyo partido eliminatorio fue disputado como parte de la Tercera Fase
  4. Anfp.cl (2009). Anfp.cl, ed. «CON LOS CAMPEONES REGIONALES COMENZÓ LA COPA CHILE». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2009. Consultado el 25 de mayo de 2009.
  5. Cooperativa.cl (2009). Cooperativa.cl, ed. «Trasandino de Socoroma y Balmaceda de San Antonio resultaron victoriosos en la Copa Chile». Consultado el 24 de mayo de 2009.
  6. El Mercurio (2009). «El resultado fue lo de menos». Consultado el 6 de agosto de 2009.
  7. Unión San Felipe avanza en Copa Chile, y promete ir por más, ValledelAconcagua.com, 14 de agosto de 2009
  8. La Calera sobrevivió a penales en la Copa Chile, Anfp.cl, 19 de agosto de 2009. La primera parte del partido se jugó el 12 de agosto de 2009 en el Estadio Valderrama de San Fernando, y debió ser suspendido a los 71 minutos por desperfectos en el sistema de iluminación del terreno de juego. El resto del partido se disputó en las canchas de propiedad de la ANFP en Quilín.
  9. Unión La Calera clasificó a la próxima ronda de la Copa Chile Archivado el 14 de febrero de 2012 en Wayback Machine., AguanteCalera.cl, 19 de agosto de 2009. El partido se terminó de jugar sin público.
  10. "La gracia nos costó 4 millones" Archivado el 26 de agosto de 2009 en Wayback Machine., Diario Crónica, 21 de agosto de 2009
  11. TEMUCO RECIBIRÁ A COLO COLO Y UC POR LA COPA CHILE
  12. «San Felipe superó a Municipal Iquique y se quedó con el título de la Copa Chile». Cooperativa. 15 de noviembre de 2009. Consultado el 27 de enero de 2017.
  13. «Copa Chile». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2009. Consultado el 19 de septiembre de 2009.

Enlaces externos


Predecesor:
Copa Chile 2008
Copa Chile
2009
Sucesor:
Copa Chile 2010


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.