Campeonato Uruguayo de Segunda División 2022

El Campeonato Uruguayo de Segunda División Profesional 2022 es la edición 81º del torneo de Segunda División organizado por la AUF, correspondiente al año 2022.

Segunda División Profesional 2022
Datos generales
Sede Uruguay Uruguay
Fecha 19 de marzo
Edición LXXXI
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 132
Goles 0
Máximo goleador
Arquero menos goleado
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Albion
Danubio
Defensor Sporting
Descenso(s): Progreso
Sud América
Villa Española
Cronología
Segunda División
2021
Segunda División Profesional 2022 Segunda División
2023

Sistema de disputa

El sistema se desarrollará en dos etapas:

Durante la primera parte, se disputará el Torneo Competencia: se dividirá a los doce clubes en dos grupos de seis equipos cada uno, y en ellos se realizará una rueda de partidos mediante el sistema de todos contra todos. Los ganadores de cada serie se enfrentarán en una final, a jugarse en cancha neutral, y el vencedor se asegurará al menos un lugar en los Playoffs, salvo que concluya la temporada en zona de repechaje de descenso. Cabe señalar que las localías se definirán según lo que resulte del fixture, que ha de sortearse en los días anteriores al comienzo de la temporada.

Tras el Torneo Competencia iniciará la segunda etapa, la Fase Regular del Campeonato:

Se disputará a dos ruedas mediante el sistema de todos contra todos. La tabla anual que resulte servirá para definir los dos ascensos directos y los cuatro clubes que disputen los Playoffs, y se conformará con las unidades obtenidas por los equipos en los dos certámenes (Competencia y Fase Regular) sin contar, por supuesto, la final del primer torneo del año.

Por otra parte, quedará definido un nuevo régimen de descensos. En 2022 no habrá clubes que lo hagan de forma directa; los equipos que finalicen en los últimos dos lugares de la tabla general se enfrentarán en repechajes frente a los que concluyan en las posiciones 3° y 4° de la Primera División Amateur.

Equipos participantes

Ascensos y descensos

Ingresos

Descendidos a Segunda División 2022
Club Descendido como
Progreso14° Tabla del descenso Primera División 2021
Sud América15° Tabla del descenso Primera División 2021
Villa Española16° Tabla del descenso Primera División 2021


Ascendidos a Segunda División 2022
Club Ascendido como
Miramar MisionesCampeón Primera División Amateur 2021
La LuzGanador Play-Off de permanencia para Segunda División 2022

Egresos

Ascendidos a Primera División 2022
Club Ascendido como
AlbionCampeón Segunda División 2021
DanubioSubcampeón Segunda División 2021
Defensor SportingGanador Play-Off Segunda División 2021


Descendidos a Primera División Amateur 2022
Club Descendido como
Villa TeresaPerdedor Play-Off de permanencia para Segunda División 2022
Rocha12° Tabla del descenso Segunda División 2021

Información de equipos

Datos hasta antes del inicio del torneo. Todos los datos estadísticos corresponden únicamente a los Campeonatos Uruguayos organizados por la Asociación Uruguaya de Fútbol. Las fechas de fundación de los equipos son las declaradas por los propios clubes implicados.

Para los resultados completos de todas las temporadas de la segunda divisional anteriores a la Segunda División Profesional, véase Segunda categoría de fútbol en Uruguay.

Equipo Ciudad Estadio de localía Capacidad Fundación Temporadas Temp. Consecutivas Títulos Indumentaria 2021
Atenas San Carlos Ateniense 6.500 1 de mayo de 1928 19 4 Hummel
Central Español Montevideo Parque Palermo 4.072 5 de enero de 1905 43 10 3 1905
Cerro Montevideo Luis Tróccoli 25.000 1 de diciembre de 1922 9 2 2 Luanvi
Juventud Las Piedras Juventud Parque Artigas 6.148 24 de diciembre de 1935 15 3 1 1935
La Luz Montevideo Parque Palermo 4.072 19 de abril de 1929 25 1 Breus
Miramar Misiones Montevideo Parque Palermo 4.072 25 de junio de 1980[1] 26[2] 1 3 Mgr Sport
Progreso Montevideo Abraham Paladino 3.200 30 de abril de 1917 51 1 3 Mgr Sport
Racing Montevideo Parque Palermo 4.072 6 de abril de 1919 43 3 5 Macron
Rampla Juniors Montevideo Olímpico Pedro Arispe 6.190 7 de enero de 1914 26 3 4 Mgr Sport 10°
Sud América Montevideo Parque Palermo 4.072 15 de febrero de 1914 45 1 7 Starbade
Uruguay Montevideo Montevideo Parque Palermo 4.072 5 de enero de 1921 27 2 Mgr Sport
Villa Española Montevideo Obdulio Varela 3.000 18 de agosto de 1940 22 1 1 Cultura de Barrio

Entrenadores

Equipo Entrenador inicial Entrenadores sustitutos
Atenas Roland Marcenaro (18 partidos / hasta 13ª fecha Fase Regular) Valentín Villazán
Central Español Mario Szlafmyc (5 partidos / hasta 5ª fecha Competencia) Ricardo Ortiz (8 partidos / hasta 8ª fecha Fase Regular) Maximiliano Viera
Cerro Walter Pandiani (16 partidos / hasta 11ª fecha Fase Regular) Edgardo Adinolfi (8 partidos / hasta 19ª fecha Fase Regular) Danielo Núñez
Juventud Walter Gómez (20 partidos / hasta 15ª fecha Fase Regular) Adrián Fernández
La Luz Julio Fuentes
Miramar Misiones Richard Pellejero (9 partidos / hasta 4ª fecha Fase Regular) Martín García
Progreso Álvaro Fuerte (19 partidos / hasta 14ª fecha Fase Regular) Carlos Canobbio
Racing Damián Santín
Rampla Juniors Darlyn Gayol (9 partidos / hasta 4ª fecha Fase Regular) Marcelo Suárez
Sud América Sebastián Cessio (23 partidos / hasta 18ª fecha Fase Regular) Richard Pellejero
Uruguay Montevideo Nicolás Vigneri
Villa Española Julio Mozzo (8 partidos / hasta 3ª fecha Fase Regular) Franco Peraza (8 partidos / hasta 11ª fecha Fase Regular) Gastón Añón

Torneo Competencia

Grupo A

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Racing 10 5 3 1 1 9 4 +5
2 Rampla Juniors 10 5 3 1 1 8 3 +5
3 Miramar Misiones 8 5 2 2 1 7 7 0
4 Sud América 7 5 2 1 2 4 5 1
5 Uruguay Montevideo 6 5 2 0 3 6 7 1
6 Central Español 1 5 0 1 4 2 10 8

Actualizado a los partidos jugados el 17 de abril de 2021.

Fuente: AUF


Clasificado a la final del Torneo.

Grupo B

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 La Luz 15 5 5 0 0 8 2 +6
2 Progreso 9 5 3 0 2 6 5 +1
3 Atenas 7 5 2 1 2 4 4 0
4 Juventud 5 5 1 2 2 4 5 1
5 Cerro 4 5 1 1 3 5 7 2
6 Villa Española 3 5 1 0 4 5 9 4

Actualizado a los partidos jugados el 17 de abril de 2021.

Fuente: AUF


Clasificado a la final del Torneo.

Fixture

Fuente: [3]

Final

Final del Torneo Competencia 2022; 24 de abril de 2022 La Luz
0:2 (0:1)
Racing Estadio Centenario, Montevideo
10:00 (UTC-3)
Campeón del Torneo Competencia 2022

Racing
1er título.

Fase regular y tabla anual

  • Los equipos comienzan la fase regular con 5 partidos acumulados ya que se suman los puntos del Torneo Competencia.
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1 Racing (A) 54 26 16 6 4 38 17 +21
2 La Luz (A) 51 26 14 9 3 35 20 +15
3 Cerro 41 26 11 8 7 31 26 +5
4 Uruguay Montevideo 41 26 12 5 9 32 29 +3
5 Miramar Misiones 40 26 10 10 6 37 29 +8
6 Rampla Juniors 32 26 9 5 12 29 30 1
7 Progreso 30 26 7 9 10 22 26 4
8 Sud América 30 26 8 6 12 24 38 14
9 Atenas 29[lower-alpha 1] 26 6 8 12 20 25 5
10 Juventud 27 26 6 9 11 19 25 6
11 Villa Española 27 26 7 6 13 26 35 9
12 Central Español 21[lower-alpha 2] 26 5 9 12 21 34 13

Actualizado a los partidos jugados el 18 de septiembre de 2022.

Fuente: AUF


(A) Ascendido.

Notas:

  1. La AUF le adjudicó los 3 puntos a Atenas luego de su encuentro ante Central Español.
  2. A Central Español se le quitaron los 3 puntos obtenidos en su partido frente a Atenas por inconvenientes con la ficha médica de un jugador.
Campeón. Asciende a Campeonato Uruguayo de Primera División 2023.
Subcampeón. Asciende a Campeonato Uruguayo de Primera División 2023.
Clasificados a los playoffs por el tercer ascenso.


Evolución de la clasificación

  • Actualizado al 18 de setiembre de 2022
Equipo \ Jornadas 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Racing 7 2 2 2 2 2 2 1 1 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
La Luz 1 1 1 1 1 1 1 2 2 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Cerro 10 12 9 8 10 11 10 8 6 6 6 6 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3
Uruguay Montevideo 12 5 8 4 8 6 6 7 5 5 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 5 4 4 5 4 4
Miramar Misiones 4 9 5 6 5 7 8 10 11 9 8 10 9 10 9 6 6 6 6 5 4 5 5 4 5 5
Rampla Juniors 2 8 4 3 3 4 4 6 8 8 10 11 11 11 11 11 10 10 9 7 6 6 6 7 7 6
Progreso 11 6 3 5 4 3 3 3 3 3 4 4 7 7 7 7 7 7 7 9 9 11 11 10 10 7
Sud América 5 3 6 10 7 5 5 5 7 7 5 5 8 9 8 8 5 5 5 6 7 7 8 8 6 8
Atenas 8 11 12 9 6 8 7 4 7 7 9 8 5 5 5 5 8 8 10 8 8 8 7 6 8 9
Juventud 9 4 7 7 9 10 9 9 10 10 7 7 6 6 6 9 9 9 8 10 10 10 9 9 9 10
Villa Española 3 7 10 11 11 9 11 11 11 11 11 9 10 11 10 10 10 11 11 11 11 9 10 11 11 11
Central Español 6 10 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

Primera Rueda

Fuente: [3]

Segunda Rueda

Fuente: [3]

Fecha 22 - "Rubén Morán"
Local Resultado Visitante Estadio Fecha Hora
Cerro vs. Atenas Luis Tróccoli 25 de septiembre 13:30
Sud América vs. La Luz Olímpico
Central Español vs. Progreso Parque Palermo
Juventud vs. Uruguay Montevideo Parque Artigas
Miramar Misiones vs. Rampla Juniors Parque Capurro
Villa Española vs. Racing Obdulio Varela

Play-Offs

Equipos clasificados

Cuadro

Semifinales Final
?? de 2022 (ida)
?? de 2022 (vuelta)
?? de 2022 (ida)
?? de 2022 (vuelta)
      
   
   
   
   
   
   

Semifinales

vs.
vs.


vs.
vs.

Final

vs.
vs.
  • ?? ganó en el resultado global con un marcador de ?:? y logró el tercer ascenso.

Tabla del descenso

Pos. Equipos PJ 2021 PTS 2021 PJ 2022 PTS 2022 PJ PTS DG PROM
La Luz26512651 +151.962
Racing223826544892 +321.917
Cerro223726414878 +111.625
Miramar Misiones26402640 +81.538
Uruguay Montevideo222526414866 −31.375
Juventud222926274856 −61.167
Progreso26302630 −41.154
Sud América26302630 −141.154
Central Español223326214854 −131.125
10° Atenas222426294853 −21.104
11° Rampla Juniors222126324853 −191.104
12° Villa Española26272627 −91.038
Última actualización: 18 de setiembre de 2022
Disputa la Permanencia para el Campeonato Uruguayo de Segunda División Profesional 2023

Permanencia

12º de Tabla descenso
vs.
3° de Primera División Amateur
3° de Primera División Amateur
vs.
12º de Tabla descenso
11º de Tabla descenso
vs.
4° de Primera División Amateur
4° de Primera División Amateur
vs.
11º de Tabla descenso

    Goleadores

    Jugador Club Part. GPP
    Diego Vera Racing 16 22 0.73
    Nicolás González Cerro 12 24 0.5
    Maximiliano Lombardi Miramar Misiones 10 24 0.83
    Matías Alonso Uruguay Montevideo 9 24 0.38
    Agustín Navarro Sud América 9 25 0.36

    Fuente: Página oficial de AUF

    Récords

    • Último gol de la temporada:
    • Mayor número de goles marcados en un partido: 6 goles 2:4 Progreso vs. La Luz (5 de junio de 2022)


    Referencias

    1. Misiones Football Club fue fundado el 26 de marzo de 1906 y Sportivo Miramar fue fundado el 17 de octubre de 1915; siendo los clubes formadores del actual Miramar Misiones.
    2. Adicionalmente, Miramar disputó 18 temporadas mientras que Misiones lo hizo en 10 ocasiones.
    3. auf.org.uy

    Véase también

    Notas

      Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.