Campeonato Mundial de futsal de la AMF

El Campeonato Mundial de Futsal es un torneo internacional de futsal o fútbol de salón, en el que compiten las selecciones nacionales de los países miembros de la Asociación Mundial de Futsal (AMF). Surgido en 1982, este evento deportivo estaba organizado por la extinta FIFUSA y se celebraba cada tres años,[1] pero desde 2003, su organización corre a cargo de la AMF y se lleva a cabo cada cuatro años.

Campeonato Mundial de Futsal AMF
Campeonato Mundial de futsal de la AMF 2019
Datos generales
Deporte futsal
Sede Afiliados a la AMF
Equipos participantes 16
Datos históricos
Fundación 1982
Datos estadísticos
Campeón actual Argentina (2)
Subcampeón actual Brasil
Más campeonatos Paraguay (3)
Colombia (3)
Otros datos
Sitio web oficial Sitio Oficial de la AMF

Historia

En julio de 1971, por iniciativa de la Confederación Sudamericana de Fútbol Sala y la Confederación Brasileña de Deportes, se constituyó en São Paulo (Brasil) la Federación Internacional de Fútbol Sala (FIFUSA). En su creación participaron Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay. El primer presidente del Consejo Ejecutivo de FIFUSA fue João Havelange.[2]

Durante los primeros años de existencia la entidad estuvo prácticamente inactiva a tal punto que casi desaparece por falta de recursos. En julio de 1980 fue elegido presidente de FIFUSA el brasileño Januário D'Alesio Neto. Él y su nueva Junta Directiva le dieron al fútbol de salón, gracias a su trabajo, la importancia actual y entró definitivamente en el círculo mundial.

Fue así como en 1982 la FIFUSA organizó su primer mundial en Brasil con la participación de 10 países: seis de América (Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Argentina y Costa Rica), tres de Europa (Italia, Países Bajos y Checoslovaquia) además de la participación de Japón como representante de Asia.[3]

En 1985, el II Campeonato del Mundo de Fútbol de Salón se celebró en España con un gran éxito de espectadores. La final, que disputaron las selecciones de Brasil y España en el Palacio de los Deportes de Madrid, batió el récord de espectadores hasta esa fecha e incluso fue retransmitida por TVE.

Estos antecedentes le dieron un gran empujón al torneo que se siguió celebrando cada tres años en distintos países del mundo incluso en Australia. Hasta el VII Campeonato Mundial de 2000, la FIFUSA se encargó de organizar el torneo. Sin embargo, ante la desaparición de esta entidad en 2002, y el no llegar a un acuerdo de unificación con la FIFA se decidió por parte de la PANAFUTSAL crear la AMF, entidad que se ha encargado de regir este deporte. Ha organizado los últimos tres mundiales de fútbol de salón, que se han celebrado desde 2003 cada cuatro años.

En 2011, la AMF a través de la Federación Colombiana de Fútbol de Salón logró la inscripción como autoridad oficial del futsal ante la Asociación Internacional de los Juegos Mundiales (IWGA en inglés), organizadores de los Juegos Mundiales, el segundo evento multideportivo más importante del mundo después de los Juegos Olímpicos organizados por el COI; esto permitió la realización del primer Torneo de Exhibición en los Juegos Mundiales de 2013 disputados en Cali.

En 2015, el Mundial se trasladó por primera vez a Europa del Este donde el deporte es muy popular. Allí tuvo a Bielorrusia como anfitrión y por primera vez participaron más equipos europeos (7) que sudamericanos (6).[4]

Historial FIFUSA - AMF

Año Sede
Campeón

Resultado

Subcampeón

Tercer Lugar

Resultado

Cuarto Lugar
1982
Detalle

Brasil

Brasil
1-0
Paraguay

Uruguay
0-0
2-1 (p.)

Colombia
1985
Detalle
 España

Brasil
3-1
España

Paraguay
10-3
Argentina
1988
Detalle
 Australia

Paraguay
2-1
Brasil

España
5-1
Portugal
1991
Detalle

Italia

Portugal
1-1
4-3 (p.)

Paraguay

Brasil
3-2
Bolivia
1994
Detalle
 Argentina

Argentina
2-1 (t.s)
Colombia

Uruguay
1-0
Brasil
1997
Detalle
 México

Venezuela
4-0
Uruguay

Brasil
4-1
Rusia
2000
Detalle
 Bolivia

Colombia
3-3
3-1 (p.)

Bolivia

Argentina
6-6
6-5 (p.)

Rusia
2003
Detalle
 Paraguay

Paraguay
5-4
Colombia

Bolivia
4-1
Perú
2007
Detalle
 Argentina

Paraguay
1-0
Argentina

Colombia
6-4
Perú
2011
Detalle
 Colombia

Colombia
8-2
Paraguay

Argentina
8-4
Rusia
2015
Detalle
 Bielorrusia

Colombia
4-0
Paraguay

Argentina
7-1
Bélgica
2019
Detalle
 Argentina

Argentina
3-2 (t.s)
Brasil

Paraguay
11-1
Sudáfrica
2023
Detalle
 México

-

-

Palmarés

La lista a continuación muestra a los equipos que han estado entre los cuatro mejores puestos de alguna edición del torneo. En cursiva, los años en que el equipo logró dicha posición como local.

Equipo Campeón Subcampeón Tercer lugar Cuarto lugar
Paraguay 3 (1988, 2003, 2007) 4 (1982, 1991, 2011, 2015) 2 (1985, 2019)
Colombia 3 (2000, 2011, 2015) 2 (1994, 2003) 1 (2007) 1 (1982)
Brasil 2 (1982, 1985) 2 (1988, 2019) 2 (1991, 1997) 1 (1994)
Argentina 2 (1994, 2019) 1 (2007) 3 (2000, 2011, 2015) 1 (1985)
Portugal 1 (1991) 1 (1988)
Venezuela 1 (1997)
Uruguay 1 (1997) 2 (1982, 1994)
Bolivia 1 (2000) 1 (2003) 1 (1991)
España 1 (1985) 1 (1988)
Rusia 3 (1997, 2000, 2011)
Perú 2 (2003, 2007)
Bélgica 1 (2015)
Sudáfrica 1 (2019)

Posiciones históricas

Pos.[5] Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1  Paraguay 122 117458610380137+243
2  Colombia 104 106549610384116+268
3  Brasil 102 126847813322105+207
4  Argentina 101 117447720326194+132
5  Uruguay 71 115933521190128+62
6  Bolivia 54 74425415199122+77
7  España 53 7432451819293+99
8  Rusia 46 73919812177115+62
9  Venezuela 40 6321841015072+78
10  República Checa 37 104816527130148-18
11  Portugal 36 5311641111594+31
12  Bielorrusia 23 6291111796111-115
13  Costa Rica 21 9341012390155-65
14  Perú 19 3179177459+15
15  Australia 17 8288119101132-31
16  Bélgica 12 41752103836-28
17  México 12 523441552107-55
18  Cataluña 11 31251652520
19  Eslovaquia 11 519511354106-52
20  Marruecos 9 617411256116-60
21  Israel 8 3124083366-33
22  Ecuador 8 3104064274-36
23  Italia 8 620401653124-71
24  Canadá 7 724312054143-89
25  Sudáfrica 6 163032337-14
26  Inglaterra 6 292252953-24
27  Puerto Rico 6 293061844-26
28  Francia 6 2113082454-30
29  Curazao 5 272141944-25
30  Ucrania 4 13201109+1
31  Noruega 4 392073054-24
32  Países Bajos 4 272051039-29
33  Antillas Neerlandesas 4 282062194-73
34  Japón 4 516201420134-114
35  Estados Unidos 4 516201422178-156
36  Unión Soviética 2 13102414-10
37  Chile 1 260151440-26
38  Hungría 1 160151752-35
39  Nueva Zelanda 0 13018962-53
40  Angola 0 13003610-4
41  Kirguistán 0 13003213-11
42  Osetia del Sur 0 13003612-12
43  Nepal 0 14004622-16
44  Moldavia 0 130031138-27
45  República Democrática del Congo 0 13003241-39

Resultados en participaciones mundialistas

Selección TJ Participación

82

85

88

91

94

97

00

03

07

11

15

19

23

27
Paraguay Paraguay 11 CF-CF-
Colombia Colombia 10 --SFCFCF-
Brasil Brasil 11 CFCF-PFPF-
Argentina Argentina 12 PFSFCFCFCF-
Uruguay Uruguay 11 SFSFSFSF-PFPFCFPF-
España España 7 -CFCFSFCFCF-----
Bolivia Bolivia 7 ---CFSFCF--PF-
Rusia Rusia 7 ----SFCFPFCFNA-
Venezuela Venezuela 6 ---CFCF--PFCFPF--
10º República Checa República Checa 10 PFSFSFCFCFSF-PFCFPFCF--
11º Portugal Portugal 5 -PFSFSF-------
12º Bielorrusia Bielorrusia 6 ----SFCFCFPF-CFCF--
13º Perú Perú 3 -------CF---
14º Costa Rica Costa Rica 8 PFPFPFNASFCFPFPFPF----
15º Australia Australia 7 -PFSFSF--PFPF-NAPFPF-
16º Eslovaquia Eslovaquia 4 ----SFPFSF---PF--
17º México México 5 ---SFSFPFSF--PF--A
18º Cataluña Cataluña 3 --------PFCF-CF-
19º Bélgica Bélgica 5 -----PFPFPFCFNA--
20º Marruecos Marruecos 5 ----PFPFPF---PFCF-
21º Ecuador Ecuador 3 -------PFCFPF---
22º Israel Israel 3 ---SFPFPF-------
23º Italia Italia 6 PF-PFPFPF--PF---PF-
24º Canadá Canadá 7 -PFPFPFSF--PFPFPF---
25º Sudáfrica Sudáfrica 1 ------------
26º Puerto Rico Puerto Rico 2 ---SFPF--------
27º Francia Francia 2 ---SF-------SF-
28º Curazao Curazao 2 ----------PFPF-
29º Inglaterra Inglaterra 2 --PFSF---------
30º Ucrania Ucrania 1 -------PF-----
31º Países Bajos Países Bajos 2 PFPF-----------
32º Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas 2 ------SFPF-----
33º Noruega Noruega 3 -------PFPF-PF--
34º Japón Japón 5 PFPFPFPF-PF-------
35º Estados Unidos Estados Unidos 5 --PFPFPFPF-----PF-
36º Unión Soviética Unión Soviética 1 ---PF---------
37º Chile Chile 1 ----NA---PF----
38º Hungría Hungría 2 --PFPF---------
39º Angola Angola 1 -----PF-------
40º Osetia del Sur Osetia del Sur 1 ---------PF---
41º Kirguistán Kirguistán 1 ----------PF--
42º Moldavia Moldavia 1 ----PF--------
43º República Democrática del Congo República Democrática del Congo 1 -------PF-----
44º Nepal Nepal 1 -----------PF-
45º Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2 --PFNA-----PF---

Items

  • 1°= Campeón
  • 2°= Subcampeón
  • 3°= Tercer Lugar
  • 4°= Cuarto Lugar
  • CF= Cuartos de Final
  • SF= Segunda Fase
  • PF= Primera Fase
  • NA= No Asistió (clasificado pero no pudo participar)
  • -= No Participó

Véase también

  • Copa Mundial de fútbol sala de la FIFA
  • Campeonato Mundial Sub-20 de futsal de la AMF
  • Campeonato Mundial Sub-17 de futsal de la AMF
  • Copa del Mundo de Selecciones Nacionales
  • Campeonato Panamericano de futsal
  • Campeonato Sudamericano de Futsal
  • Eurofutsal
  • Campeonato Mundial Femenino de futsal de la AMF

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.