Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2021

El Campeonato Brasileño de Fútbol 2021 fue la 65.ª edición del Campeonato Brasileño de Serie A. La temporada comenzó el 29 de mayo de 2021 y finalizó el 9 de diciembre del mismo año.

Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2021
Brasileirão Série A 2021

El Arena Pantanal, construido para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, acogerá por primera vez en su historia partidos de la Serie A, tras el ascenso del Cuiabá.
Datos generales
Sede Brasil Brasil
Categoría Fútbol
Fecha 29 de mayo de 2021
9 de diciembre de 2021
Edición LXV
Organizador Confederación Brasileña de Fútbol
Palmarés
Campeón Atlético Mineiro
Subcampeón Flamengo
Tercero Palmeiras
Datos estadísticos
Participantes 20 equipos
Partidos 380
Goles 842 (2.22 por partido)
Goleador Hulk (19 goles)
(Atlético Mineiro)
Intercambio de plazas
Descenso(s): Grêmio
Bahia
Sport Recife
Chapecoense
Cronología
Serie A 2020 Serie A 2021 Serie A 2022
Sitio oficial

Por tercer año consecutivo se recurrió al árbitro asistente de video (VAR, por sus siglas en inglés) para todos los juegos del campeonato.

Como en los últimos años, la Confederación Brasileña de Fútbol no estableció un número máximo de futbolistas extranjeros, sino solo cinco de ellos pudieron firmar planilla por partido.

El título se definió con dos rondas de anticipación, y el Atlético Mineiro se proclamó campeón 50 años después de su primera conquista, venciendo a Bahia 3-2 en Fonte Nova, en un partido válido de la ronda 32.

Un año después de subir, Chapecoense era el primer equipo con caída confirmada a la Serie B, sin ni siquiera jugar su partido, tras la victoria del Santos ante el Red Bull Bragantino, a falta de siete jornadas para el final del campeonato. Con tres jornadas para el final y perjudicado por la victoria del Atlético Goianiense por 2-1 ante el Bahia en Goiânia, y por Juventude por 1-0 ante el Red Bull Bragantino, en Caxias do Sul, el Sport fue el segundo club descendido, después de dos temporadas consecutivas en la élite y totalizando su sexto descenso a la Serie B. En la última ronda se conocieron los dos últimos clubes descendidos: Bahia, tras perder ante Fortaleza por 2-1, en Fortaleza, y Grêmio, que incluso tras vencer al Atlético Mineiro por 4-3 en Porto Alegre, fue perjudicado por la victoria del arquirrival Juventude sobre el Corinthians (1-0), en Caxias do Sul, celebrando su tercer descenso en la historia.

Otros eventos importantes del campeonato fueron las clasificaciones de Fortaleza, Red Bull Bragantino y América Mineiro para la Copa Libertadores 2022 por primera vez. El Corinthians regresó a la Libertadores después de quedar afuera en la temporada anterior. Un factor negativo fue la pelea de los clubes paulistas, Santos y São Paulo, contra el descenso sin precedentes a la Serie B.

Sistema

Los 20 equipos participantes se enfrentaron en partidos de ida y vuelta en un sistema de todos contra todos. Al final de las 38 fechas el club con la mayor cantidad de puntos se proclamó campeón.

Como en las últimas ediciones, cada equipo podía incluir en el partido hasta cinco jugadores extranjeros, aunque en su plantel podía tener cuantos extranjeros quiera.

Descenso

Los cuatro equipos que finalizaron en los últimos puestos en la tabla de posiciones final descendieron y jugaron la Serie B del siguiente año.

Clasificación internacional

  • Los cuatro equipos que ocuparon los primeros puestos clasificaron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022. El 5.º y el 6.º puesto de la tabla clasificaron a la fase previa. En caso de que el campeón de la Copa de Brasil 2021 era uno de los primeros cuatro equipos, el equipo que ocupó el 5.º puesto clasificó a la fase de grupos; en cambio, si el campeón de la Copa de Brasil 2021 estaba entre el 5.º y el 6.º puesto de la tabla cedía al equipo que ocupaba el 7.º puesto de la tabla su lugar en la fase previa. Esto se debía a que el campeón de la Copa de Brasil obtuvo cupo directo a la fase de grupos.
  • Los siguientes seis equipos, no clasificados a la Copa Libertadores, clasificaron a la Copa Sudamericana 2022.

Criterios de desempate

  1. Partidos ganados
  2. Diferencia de goles
  3. Goles a favor
  4. Enfrentamientos directos
  5. Cantidad de tarjetas amarillas
  6. Cantidad de tarjetas rojas

Relevos

Los descendidos en la Serie A 2020 fueron relevados por el campeón de la Serie B 2020, Chapecoense, que volvió luego de un paso fugaz en segunda división; América Mineiro, que regresó tras descender en el Campeonato Brasileño de Fútbol Serie A 2018; por el Juventude, que regresó después de disputar el Campeonato Brasileño de 2007; y por el Cuiabá que debuta en la máxima categoría del fútbol brasileño.

Pos. Descendidos de la Serie A 2020
17.º Vasco da Gama
18.º Goiás
19.º Coritiba
20.º Botafogo
Pos. Ascendidos de la Serie B 2020
1.° Chapecoense
2.° América Mineiro
3.° Juventude
4.° Cuiabá

Datos

Equipo Ciudad Estado Estadio Capacidad Posición 2020
América Mineiro Belo Horizonte  Minas Gerais Independencia 23.018 2.º Serie B
Athletico Paranaense Curitiba  Paraná Arena da Baixada 42 370 9.º Serie A
Atlético Goianiense Goiânia  Goiás Antônio Accioly 12.500 13.º Serie A
Atlético Mineiro Belo Horizonte  Minas Gerais Mineirão 61.846 3.º Serie A
Bahia Salvador  Bahía Arena Fonte Nova 50 000 14.º Serie A
Ceará Fortaleza  Ceará Castelão 67 037 11.º Serie A
Corinthians São Paulo  São Paulo Arena Corinthians 47 605 12.º Serie A
Cuiabá Cuiabá  Mato Grosso Arena Pantanal 44.000 4.º Serie B
Chapecoense Chapecó  Santa Catarina Arena Condá 20 089 1.º Serie B
Flamengo Río de Janeiro  Río de Janeiro Maracanã 78 838 1.º Serie A
Fluminense 5.º Serie A
Fortaleza Fortaleza  Ceará Castelão 67 037 16.º Serie A
Grêmio Porto Alegre  Río Grande del Sur Arena do Grêmio 55 662 6.º Serie A
Internacional Beira-Rio 50 128 2.º Serie A
Juventude Caxias do Sul Alfredo Jaconi 19 924 3.º Serie B
Palmeiras São Paulo  São Paulo Allianz Parque 43 713 7.º Serie A
RB Bragantino Bragança Paulista Nabi Abi Chedid 17 128 10.º Serie A
Santos Santos Vila Belmiro 16 068 8.º Serie A
São Paulo São Paulo Morumbi 72 039 4.º Serie A
Sport Recife Recife  Pernambuco Ilha do Retiro 32 983 15.º Serie A

Clubes por estado

N Estado Clubes
5  São PauloCorinthians, Palmeiras, Red Bull Bragantino, Santos, São Paulo
3  Río Grande del SurGrêmio, Internacional, Juventude
2  CearáCeará, Fortaleza
 Minas GeraisAmérica Mineiro, Atlético Mineiro
 Río de JaneiroFlamengo, Fluminense
1  BahíaBahia
 GoiásAtlético Goianiense
 Mato GrossoCuiabá
 PernambucoSport Recife
 ParanáAthletico Paranaense
 Santa CatarinaChapecoense

Entrenadores

Listado de entrenadores
Equipo Entrenador
América Mineiro Lisca
Vágner Mancini [1]
Marquinhos Santos
Athletico Paranaense António Oliveira
Alberto Valentim
Atlético Goianiense Eduardo Barroca
Atlético Mineiro Cuca
Bahia Dado Cavalcanti
Diego Dabove
Guto Ferreira
Bragantino Maurício Barbieri
Ceará Guto Ferreira
Tiago Nunes
Chapecoense Jair Ventura
Pintado
Corinthians Sylvinho
Cuiabá Alberto Valentim
Jorginho
Flamengo Rogério Ceni
Renato Gaúcho
Fluminense Roger Machado
Marcão
Fortaleza Juan Pablo Vojvoda
Grêmio Tiago Nunes
Luiz Felipe Scolari
Vágner Mancini
Internacional Miguel Ángel Ramírez
Diego Aguirre
Juventude Marquinhos Santos
Jair Ventura
Palmeiras Abel Ferreira
Santos Fernando Diniz
Fábio Carille
São Paulo Hernán Crespo
Rogério Ceni
Sport Recife Umberto Louzer
Gustavo Florentín

Clasificación

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación 2022
1 Atlético Mineiro 84 38 26 6 6 67 34 +33 Campeón y fase de grupos de la Copa Libertadores
2 Flamengo 71 38 21 8 9 69 36 +33 Fase de grupos de la Copa Libertadores
3 Palmeiras[lower-alpha 1] 66 38 20 6 12 58 43 +15
4 Fortaleza 58 38 17 7 14 44 45 1
5 Corinthians 57 38 15 12 11 40 36 +4
6 RB Bragantino 56 38 14 14 10 55 46 +9
7 Fluminense 54 38 15 9 14 38 38 0 Fase 2 de la Copa Libertadores
8 América Mineiro 53 38 13 14 11 41 37 +4
9 Atlético Goianiense 53 38 13 14 11 33 36 3 Fase de grupos de la Copa Sudamericana
10 Santos 50 38 12 14 12 35 40 5
11 Ceará 50 38 11 17 10 39 38 +1
12 Internacional 48 38 12 12 14 44 42 +2
13 São Paulo 48 38 11 15 12 31 39 8
14 Athletico Paranaense[lower-alpha 2] 47 38 13 8 17 41 45 4 Fase de grupos de la Copa Libertadores
15 Cuiabá 47 38 10 17 11 34 37 3 Fase de grupos de la Copa Sudamericana
16 Juventude 46 38 11 13 14 36 44 8
17 Grêmio 43 38 12 7 19 44 51 7 Descenso a Serie B
18 Bahia 43 38 11 10 17 42 51 9
19 Sport Recife 38 38 9 11 18 24 37 13
20 Chapecoense 15 38 1 12 25 27 67 40

Fuente: CBF

Criterios de clasificación: 1) Puntos; 2) Partidos ganados; 3) Diferencia de gol; 4) Goles anotados; 5) Resultados en partidos directos (solo entre dos equipos); 6) Menor cantidad de tarjetas rojas; 7) Menor cantidad de tarjetas amarillas; 8) Sorteo.[2]

Notas:

  1. Clasificado a la Copa Libertadores 2022 como campeón de la Copa Libertadores 2021.
  2. Clasificado a la Copa Libertadores 2022 como campeón de la Copa Sudamericana 2021.

Campeón
Atlético Mineiro
2.º título

Resultados

  • Los horarios corresponden a la hora local de Brasil (UTC-3) y para Cuiabá (UTC-4).

Primera ronda

Segunda ronda

Goleadores

  • Actualizado el 9 de diciembre de 2021.
Jugador Equipo Goles
Hulk Atlético Mineiro 19
Gilberto Bahia 15
Michael Flamengo 14
Ademir América Mineiro 13
Gabriel Barbosa Flamengo 12
Yuri Alberto Internacional 12
Ytalo RB Bragantino 12
Arthur RB Bragantino 12

Véase también

Referencias

  1. Redacción (19 de junio de 2021). «América acerta com Vagner Mancini para assumir comando técnico do time». Superesportes (en portugués). Uai. Archivado desde el original el 30 de junio de 2021. Consultado el 30 de junio de 2021.
  2. CBF (3 de marzo de 2020). «Regulamento Específico da Competição - Campeonato Brasileiro Série A de 2020» [Reglamento de la competición - Campeonato Brasileño Serie A 2020] (pdf) (en portugués).

Enlaces externos


Predecesor:
Edición 2020
Campeonato Brasileño de Serie A
2021
Sucesor:
Edición 2022
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.