Anexo:Final de la Copa Sudamericana 2019

La final de la Copa Conmebol Sudamericana 2019 la disputaron Independiente del Valle y Colón como ganadores de las semifinales. Fue la primera final en disputarse a partido único en el Estadio General Pablo Rojas de la ciudad de Asunción. Si el partido terminaba empatado en el tiempo reglamentario, se disputaba un tiempo suplementario y si persistía la igualdad se ejecutaría la serie de tiros desde el punto penal. En esta final también se usó el árbitro asistente de video (VAR).

El ganador fue Independiente del Valle, que disputó la Recopa Sudamericana 2020 contra el campeón de la Copa Libertadores 2019. Además clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020.

Finalistas

EquiposFinales jugadas anteriormente
Independiente del Valle
Ninguna
Colón

Llave

vs.
Independiente del Valle
3
Colón
1

Sede

El 14 de agosto de 2018, la CONMEBOL decidió que a partir de la edición 2019, la final de la Copa Sudamericana se jugará a un solo partido en vez de jugarse ida y vuelta. Inicialmente se anunció que la final se jugaría en Lima, Perú, en el Estadio Nacional.[1] Pero el 9 de mayo de 2019, el Consejo de la CONMEBOL decidió cambiar la sede al Estadio Defensores del Chaco en Asunción, Paraguay.[2] El 21 de junio de 2019, la APF anunció que La Nueva Olla (propiedad del Cerro Porteño) será la sede de la final debido a las obras de remodelación en el Estadio Defensores del Chaco.[3]

Asunción
Estadio General Pablo Rojas
Capacidad: 45 000 espectadores

Show

Previo al partido se presentaron en el campo de juego dos bandas identificadas con los equipos finalistas: Los Palmeras, por Colón, y La Vagancia, por Independiente.[4]


Camino a la final

Independiente del Valle

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
20 de marzo Primera Fase 15 de Abril, Santa Fe Unión   2 – 0   Independiente del Valle
17 de abril Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 0   Unión
Independiente del Valle avanzó a la segunda fase tras la definición con tiros desde el punto penal (4–2), luego de igualar en el global por 2 – 2.
23 de mayo Segunda Fase Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   5 – 0   Universidad Católica
30 de mayo San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica   3 – 2   Independiente del Valle
Independiente del Valle avanzó a los octavos de final con un global de 7 – 3.
10 de julio Octavos de final Olímpico de la UCV, Caracas Caracas   0 – 0   Independiente del Valle
17 de julio Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 0   Caracas
Independiente del Valle avanzó a los cuartos de final con un global de 2 – 0.
6 de agosto Cuartos de final Libertadores de América, Avellaneda Independiente   2 – 1   Independiente del Valle
13 de agosto Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   1 – 0   Independiente
Independiente del Valle avanzó a las semifinales por la regla del gol de visitante, tras igualar en el global 2 – 2 .
18 de septiembre Semifinales Arena Corinthians, São Paulo Corinthians   0 – 2   Independiente del Valle
25 de septiembre Olímpico Atahualpa, Quito Independiente del Valle   2 – 2   Corinthians
Independiente del Valle avanzó a la final con un global de 4 – 2.
Triunfo de Independiente del Valle.
Empate.
Derrota de Independiente del Valle.

Colón

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
19 de marzo Primera Fase Nacional del Perú, Lima Deportivo Municipal   0 – 3   Colón
16 de abril Brigadier General Estanislao López, Santa Fe Colón   2 – 0   Deportivo Municipal
Colón avanzó a la segunda fase con un global de 5 – 0.
21 de mayo Segunda Fase Centenario, Montevideo River Plate   0 – 0   Colón
28 de mayo Brigadier General Estanislao López, Santa Fe Colón   3 – 1   River Plate
Colón avanzó a los octavos de final con un global de 3 – 1.
11 de julio Octavos de final Brigadier General Estanislao López, Santa Fe Colón   0 – 1   Argentinos Juniors
18 de julio Diego Armando Maradona, Buenos Aires Argentinos Juniors   0 – 1   Colón
Colón avanzó a los cuartos de final tras la definición con tiros desde el punto penal (4–2), luego de igualar en el global de 1 – 1.
8 de agosto Cuartos de final José Encarnación Romero, Maracaibo Zulia   1 – 0   Colón
15 de agosto Brigadier General Estanislao López, Santa Fe Colón   4 – 0   Zulia
Colón avanzó a las semifinales con un global de 4 – 1.
19 de septiembre Semifinales Brigadier General Estanislao López, Santa Fe Colón   2 – 1   Atlético Mineiro
26 de septiembre Mineirão, Belo Horizonte Atlético Mineiro   2 – 1   Colón
Colón avanzó a la final tras la definición con tiros desde el punto penal (4–3), luego de igualar en el global de 3 – 3.
Triunfo de Colón.
Empate.
Derrota de Colón.

Ficha del partido

Independiente del Valle

Independiente del Valle
3

Colón
1
9 de noviembre de 2019, 17:30 (UTC-3)
Estadio General Pablo Rojas, Asunción, Paraguay — 44 828 espectadores
14 Jorge Pinos
27 Fernando León
  5 Richard Schunke
  4 Anthony Landazuri
  2 Luis Segovia
16 Cristian Pellerano
11 Cristian Dájome
21 Alan Franco
10 Efrén Mera 79'
15 Jhon Sánchez 74'
  8 Gabriel Torres 85'
Entrenador Miguel Ángel Ramírez
  1 Leonardo Burián
24 Guillermo Ortiz
  6 Emanuel Olivera
19 Álex Vigo 65'
13 Gonzalo Escobar 69'
  8 Fernando Zuqui
21 Federico Lértora
23 Christian Bernardi 76'
28 Marcelo Estigarribia
27 Wilson Morelo
10 Luis Rodríguez
Entrenador Pablo Lavallén
Sustituciones
  9 Alejandro Cabeza 74'
24 Roberto Garcés 79'
  8 Washington Corozo 85'
29 Jorge Ortega 65'
30 Gabriel Esparza 69'
12 Tomás Chancalay 76'
Goles
24'Fernando León1–0
41'Jhon Sánchez2–0
90+5'Cristian Dájome3–1
88'Emanuel Olivera2–1
Amonestaciones
49'Anthony Landazuri
75'Cristian Dájome
Árbitro Raphael Claus
Árbitros asistentes Emerson de Carvalho
Bruno Pires
Cuarto árbitro Alexis Herrera
VAR Daniel Fedorczuk
Adicionales VAR Víctor Hugo Carrillo
Danilo Manis
Nicolás Tarán
Observador VAR Carlos Astroza
Asesor Internacional Enrique Cáceres

Reporte

Colón


Campeón
Independiente del Valle
1.er título

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesora:
2018
Final de la Copa Conmebol Sudamericana
Asunción 2019
Sucesora:
Córdoba 2020
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.