Zury Ríos

Zury Mayté Ríos Sosa (Ciudad de Guatemala, 24 de enero de 1968), es una política guatemalteca. Fue diputada del Congreso de Guatemala por cuatro legislaturas consecutivas, comenzando en 1996 hasta su cuarto y último mandato finalizado en 2012.[1][2]

Zury Mayté Ríos Sosa


Segunda Vicepresidenta del Congreso de Guatemala
14 de enero de 2000-14 de enero de 2004
Presidente Efraín Ríos Montt
Predecesor Rubén Darío Morales Véliz
Sucesor Jorge Méndez Herbruger


Diputada del Congreso de Guatemala
por Listado Nacional
14 de enero de 1996-14 de enero de 2012

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1968 (54 años)
Ciudad de Guatemala (Guatemala)
Nacionalidad Guatemalteca
Religión Pentecostalismo
Familia
Padres Efraín Ríos Montt
María Teresa Sosa Ávila
Cónyuge Jeovanny Chávez
José García Bravatti
Roberto López Villatoro
Jerry Weller (m. 2003–div. 2019)
Gregory Charles Smith (m. 2020)
Hijos 1
Educación
Educada en Universidad Francisco Marroquín (Lic. en Ciencias Políticas y Ciencias sociales)
Información profesional
Ocupación Politóloga
Partido político
Sitio web

Fue precandidata a la Presidencia de Guatemala por el FRG,[3] pero el 14 de mayo de 2011 oficializó su retiro de la elección.[4] En 2015, se postuló como candidata a la presidencia por el partido Visión con Valores quedando en quinto lugar; en 2019, fue candidata presidencial por el partido Valor, sin embargo, no pudo participar porque su candidatura fue revocada por la Corte de Constitucionalidad. Es hija del general retirado de Guatemala Efraín Ríos Montt y sobrina de Mario Enrique Ríos Montt.[5]

Primeros años

Nació en Guatemala, en enero de 1968, siendo la tercera y menor de los hijos del matrimonio de Efraín Ríos Montt y María Teresa Sosa Ávila.[6] Su padre Efraín Ríos Montt fue Presidente de Guatemala, durante 1982 y 1983.[7] Cuando ella tenía 10 años, su padre renunció el catolicismo y se convirtió en un ministro ordenado en la Iglesia Pentecostal de la Palabra.[8]

Estudió en escuelas de Guatemala y España, esto debido a que su padre fue destinado como agregado militar a raíz de la elección presidencial de 1974, un proceso manchado por acusaciones de fraude electoral. Se graduó de licenciada en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Francisco Marroquín. Su primer trabajo (1988-1989) fue ser profesora de estudios sociales y económicos en la Escuela Cristiana Verbo en la Ciudad de Guatemala y también trabajó como maestra en una escuela primaria.

Carrera política

En 1989 se unió al departamento de relaciones públicas del recién creado Frente Republicano Guatemalteco, Zury Ríos trabajó como asistente administrativo de la bancada de FRG en el Congreso de Guatemala.

Diputada del Congreso de Guatemala

En las elecciones generales de Guatemala de 1995 fue elegida representando al Frente Republicano Guatemalteco diputada del Congreso por listado nacional y en 1998 fue elegida miembro de la junta directiva del partido FRG. En 1999 fue reelegida diputada del Congreso, de nuevo por lista nacional de su partido. Durante la sesión legislativa de 2000 a 2004, se desempeñó como una de los dos vicepresidentes en el comité de Relaciones Exteriores del Congreso. Durante esta legislatura, su papá, Efraín Ríos Montt se desempañaba como Presidente del Congreso de Guatemala.[9]

Fue elegida para un tercer mandato en las elecciones generales de 2003, recibiendo el segundo mayor número de votos en las listas electorales nacionales. Durante la legislatura 2004-08, se desempeñó como vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y de las de, deporte, el bienestar social y los comités de ética de la salud. Gran parte de su trabajo en el Congreso se ha centrado en cuestiones de salud reproductiva, la situación del VIH-SIDA, y la lucha contra el consumo de tabaco.[10]

En 2003, antes de las elecciones generales de Guatemala de 2003, Zury Ríos fue acusada de ser uno de los organizadores del Jueves Negro. A mediados de 2003, el entonces Presidente del Congreso Efraín Ríos Montt, fue elegido como candidato presidencial por el Frente Republicano Guatemalteco, que culminó el 21 de julio de 2003, la Corte Suprema de Justicia falló en suspender su candidatura.[11] El jueves, 24 de julio de 2003 los funcionarios del FRG y seguidores encabezaron una manifestación masiva en la Ciudad de Guatemala para protestar su descalificación de la elección presidencial.[12] La manifestación degeneró en un sangriento motín que dejó la muerte del periodista Héctor Fernando Ramírez, sin embargo, una semana más tarde, el Tribunal Constitucional anuló la prohibición de la Suprema Corte y Efraín Ríos Montt fue candidato.[13]

El general retirado Ríos Montt finalmente perdió las elecciones de noviembre de 2003. Zury Ríos acompañó a su padre en su campaña electoral. Durante una entrevista de un periódico, ella reiteró varias veces que:

Mi padre es mi inspiración. «Su padre, Efraín Ríos Montt, es su inspiración».

En las elecciones generales de 2008, celebradas en el mes de septiembre, Zury Ríos junto a Efraín Ríos Montt son nuevamente electos diputados por lista nacional, finalizaron su mandato el 14 de enero de 2012, dándole fin a su carrera de dieciséis años como diputada.

Precandidata a la Presidencia

Fue proclamada por el Frente Republicano Guatemalteco como precandidata a la presidencia para las elecciones generales de Guatemala de 2011 el 30 de octubre de 2010.[14] Ella aseguró la Constitución Política de Guatemala de 1985, no le prohibía participar como candidata, puesto que su padre, Efraín Ríos Montt, fue Presidente de Guatemala durante 1982-83.[15]

Comenzó su campaña electoral y su gira por el interior del país y la Ciudad de Guatemala durante el mes de marzo de 2011, además realizó asambleas con los líderes de su partido.[16] Después de una corta campaña electoral, el 14 de mayo del mismo año anuncia que declinará su candidatura presidencial por el FRG, argumentó que su retiro se debía principalmente a falta de recursos financieros, y agregó que dentro del partido tienen números muy bajos.[17][18]

Posterior a la política

Después de que Efraín Ríos Montt terminara su período como diputado del Congreso, perdió su inmunidad, el Ministerio Público le acusó de genocidio. El 29 de enero de 2013, Zury Ríos acompañó a su padre Efraín Ríos Montt a la sala de audencias del tribunal B de Mayor Riesgo, en donde se dio a conocer que el expresidente y general retirado iría a juicio por supuestamente haber sido el autor intelectual de 15 de las 72 masacres ocurridas en Chajul, Cotzal y Nebaj, Quiché, y del desplazamiento de 29 mil personas.[19]

Ríos acompañó a su padre a todas las audiencias que tuvo durante el proceso judicial, desde el comienzo del juicio el 20 de marzo de 2013.[20] Un día antes que comenzará el juicio por genocidio contra su padre, Otto Pérez Molina Presidente de Guatemala y general retirado del Ejército de Guatemala, aseguró que en Guatemala durante la guerra civil que enfrentó el país entre 1960 y 1996 no hubo genocidio por parte del Ejército de Guatemala.[21]

También apoyó a su padre desde su página oficial de Facebook, acusando a la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca de posibles crimines de lesa humanidad.[22]

Candidaturas presidenciales

Elecciones de 2015

Ríos Sosa es elegida como precandidata presidencial del partido político de derecha Visión con Valores (VIVA) el 16 de abril de 2015, su compañero de fórmula fue el exministro de Economía Juan Luis Mirón.[23] Luego de oficializarse su candidatura, la inscripción no fue inmediata, porque el Tribunal Supremo Electoral argumentó que su candidatura era inconstitucional, según su interpretación del artículo 186 de la Constitución del país. El 25 de julio de 2015, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala ordenó su inscripción, siendo habilitada para competir en las elecciones presidenciales de ese año; quedó en el quinto lugar.[24]

Elecciones de 2019

Emblema de la campaña presidencial de Zury Ríos en 2019.

Ríos Sosa fue elegida como precandidata presidencial por su partido político, Valor, su compañero de fórmula fue el ex magistrado de la Corte de Constitucionalidad Roberto Molina Barreto.[25] Sin embargo, nuevamente su inscripción fue rechazada por el Tribunal Supremo Electoral, que argumentó que la candidatura de Ríos no era procedente por el artículo 186 de la Constitución Política. Ríos pidió un amparo ante la Corte de Constitucionalidad para poder participar en las elecciones. La Corte rechazó el amparo, lo que dejó a Ríos fuera de la contienda electoral.[25]

Vida personal

Ríos se ha casado cinco veces. Antes de su matrimonio actual con Gregory Charles Smith, estaba casada con Jeovanny Chávez, el diputado José García Bravatti, y el empresario Roberto López Villatoro, conocido como El Rey del Tenis. El 20 de noviembre de 2004, se casó en la Antigua Guatemala con el abogado y congresista estadounidense Jerry Weller, originario de Illinois.[26] El 17 de agosto de 2006, en la Ciudad de Guatemala nació su primera hija, Marizú Catherine Weller Ríos.[27]

Referencias

  1. Suseth Casasola. «Se van tres diputadas protagonistas en la política guatemalteca». Guatemala. Consultado el 24 de abril de 2013.
  2. Carpe Diem. «Esposo de Zury Ríos dirá adiós al Congreso». Guatemala. Consultado el 24 de abril de 2013.
  3. Karen Cardona. «Zury Ríos buscará la presidencia con FRG». Guatemala. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2010. Consultado el 24 de abril de 2013.
  4. Antonio Ordoñez. «Zury Ríos oficializa su retiro como candidata presidencial del FRG». Guatemala. Archivado desde el original el 27 de marzo de 2013. Consultado el 26 de abril de 2013.
  5. José Luis Sanz. «Zury Ríos: “El ejército tenía todas las de ley para ejecutar las acciones necesarias”». Guatemala. Consultado el 24 de abril de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Nuestro Diario. «Zury encabeza el listado para diputados junto a su papá». Guatemala. Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de abril de 2013.
  7. CIDOB. «Efraín Ríos Montt». Consultado el 26 de abril de 2013.
  8. Jill Replogle. «inglés:Guatemalans wary of military aid, español:Guatemaltecos cautelosos de la ayuda militar». Consultado el 26 de abril de 2013.
  9. Karen Cardona y Rosmery Gonzáles. «Efraín Ríos Montt, Historia lo alcanza». Archivado desde el original el 27 de abril de 2013. Consultado el 26 de abril de 2013.
  10. Página Web Oficial de Zury Ríos. «Proyectos de ley de Zury Ríos». Archivado desde el original el 27 de agosto de 2012. Consultado el 26 de abril de 2013.
  11. Kenia Reyes Fuente menor. «“Jueves Negro“: las pruebas que no utilizó la Fiscalía». Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de abril de 2013.
  12. PrensaLibre.com. «Guatemala conmemora nueve años del Jueves Negro». Archivado desde el original el 25 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de abril de 2013.
  13. Frente Republicano Guatemalteco. «Discurso de Efraín Ríos Montt tras prohibirle postularse a la presidencia». Consultado el 26 de abril de 2013.
  14. Emisoras Unidas. «FRG proclama como candidata a Zury Ríos y Efraín Ríos Montt cede liderazgo». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 27 de abril de 2013.
  15. Página Web Oficial de Zury Ríos. «Por qué estoy participando en esta contienda electoral». Consultado el 27 de abril de 2013.
  16. Kenia Reyes. «FRG analiza proponer a Zury Ríos a la Presidencia». Consultado el 27 de abril de 2013.
  17. PrensaLibre.com. «Zury Ríos oficializa su retiro como candidata presidencial del FRG». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2013. Consultado el 27 de abril de 2013.
  18. Elecciones en Guatemala. «Zury Ríos declina candidatura a la presidencia». Archivado desde el original el 3 de abril de 2013. Consultado el 27 de abril de 2013.
  19. Hugo Alvarado. «Militares retirados enfrentarán a tribunal por genocidio». Consultado el 27 de abril de 2013.
  20. Jerson Rivas. «Comienza debate por genocidio contra Efraín Ríos Montt». Archivado desde el original el 27 de abril de 2013. Consultado el 27 de abril de 2013.
  21. Jerson Rivas. «Presidente Otto Pérez niega que hubiera genocidio durante la guerra». Archivado desde el original el 27 de abril de 2013. Consultado el 27 de abril de 2013.
  22. Zury Ríos. «Página web Oficial de Facebook». Consultado el 27 de abril de 2013.
  23. PrensaLibre.com. «Zury Ríos sería candidata de Viva». Consultado el 28 de julio de 2015.
  24. PrensaLibre.com. «TSE inscribe a Zury Ríos por orden de la CSJ». Consultado el 24 de julio de 2015.
  25. PrensaLibre.com. «Inscripción de Zury Ríos vuelve a quedar anulada por resolución de la CC». Consultado el 12 de marzo de 2019.
  26. Martín Rodríguez P. «Boda con Zury Ríos influye en campaña de Jerry Weller». Archivado desde el original el 1 de febrero de 2014. Consultado el 26 de abril de 2013.
  27. El Periódico. «El orgulloso abuelo de Marizú Catherine Weller». Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014. Consultado el 26 de abril de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.