Yitzchok Friedman

Yitzchok Friedman (1850-11 de marzo de 1917) fue el fundador y el primer Rebe de la dinastía jasídica Boyan. También era llamado Pajad Yitzchok (temor de Isaac). El Pajad Yitzchok era el hijo mayor del Rabino Avrohom Yaakov Friedman (1820-1883), el primer Rebe de Sadigura, y de su esposa Miriam.[1]

Yitzchok Friedman
Información personal
Nacimiento 1850
Sadhora (Imperio austrohúngaro)
Fallecimiento 11 de marzo de 1917
Viena (Imperio austrohúngaro)
Religión Judaísmo
Familia
Padre Avrohom Yaakov Friedman
Información profesional
Ocupación Rabino y rebe
Cargos ocupados Rebe de Boyan (dinastía jasídica) (1887-1917)

Primeros años

Yitzchok Friedman era el nieto del Rabino Yisroel Friedman de Ruzhin (1797-1851), el fundador de la dinastía jasídica Ruzhin. A la edad de 15 años, el joven Pajad Yitzchok se casó con Malka Twersky, la hija del Rabino Yochanan Twersky, el Rebe de Rachmastrivka, el matrimonio tuvo cuatro hijos y una hija.

Fundador de la dinastía jasídica Boyan

Después de la muerte de su padre en 1883, el Rabino Yitzchok y su hermano menor, el Rabino Yisrael (1852-1907), asumieron el liderazgo conjunto de los jasidim de su padre. A pesar de estar contentos con este acuerdo, muchos de los jasidim de Sadigura preferían tener su propio Rebe, y en 1887, los hermanos estuvieron de acuerdo en echar a suertes para determinar quien se quedaría en Sadigura y quien debería de marchar. La suerte determinó que el Rabino Yisroel permanecería en Sadigura como Rebe, mientras que su hermano el Rabino Yitzchak se marcharía a la población vecina de Boiany, y establecería su corte rabínica allí, pasando así a ser el primer Rebe y fundador de la dinastía jasídica Boyan. Bajo el liderazgo del Pajad Yitzchok, la jasidut de Boyan floreció. La población de Boiany se convirtió en un centro jasídico con una sinagoga y cuatro oratorios.

Diversas comunidades jasídicas de Boyan fueron establecidas en ciudades y pueblos cercanos, así como en Jerusalén, Tiberíades y Safed. El Rebe animó a uno de sus jasidim más ricos, Dov Ber Horenstein, que no tenía hijos, a construir casas en Jerusalén, así fue como el barrio de Batei Horenstein fue fundado cerca de lo que ahora es el barrio de Gueulá. El Rebe de Boyan era conocido por su piedad y humildad. De todos modos, presentaba su regio rostro al público y vivía en un palacio. Esta aparente contradicción era emblemática de la tradición de la dinastía jasídica Ruzhin fundada por su abuelo, el Rabino Yisroel Friedman de Ruzhin.

El Rebe, de bendita memoria, era reverenciado por sus jasidim y formaba relaciones cercanas con ellos. El Rebe era también era conocido por su conocimiento de la santa Torá y por su amor por la Tierra de Israel. El Rebe heredó el título de Nasí (director) del Kolel Vohlin en Tierra Santa de parte de su padre, con la responsabilidad de coordinar todos los fondos enviados para el bienestar de la comunidad judía ortodoxa que residía en el Yishuv.

Sucesión al frente de la jasidut

El principio de la Primera Guerra Mundial, el Ejército Imperial Ruso ocupó Boiany y el barrio judío fue completamente destruido. El Rebe de Boyan y su familia huyeron a Viena. En 1916 el Rebe enfermó gravemente, pero se recuperó y siguió liderando su congregación. El 11 de marzo de 1917 (el 17 de Adar de 5677 en el calendario hebreo), enfermó de nuevo, llamó a su esposa e hijos despedirse de ellos, y luego empezó a cantar un nigún de devekut (cercanía a Dios). Mientras el Rebe estaba cantando, su alma le abandonó. El Rebe fue enterrado en una tumba del cementerio judío de Viena. Su hijo mayor, el Rabino Menajem Najum (1869-1936), fue enterrado en la misma tumba. Tras la Primera Guerra Mundial, los cuatro hijos del Pajad Yitzchok fueron a un país diferente cada uno de ellos para establecer su corte rabínica. El hijo mayor del Rebe, el Rabino Menajem Najum, fue el Rebe de Boyan en Chernivtsí, en Bucovina. El yerno del Rabino Menajem Najum, el Rabino Moshenu (1841-1943), fue el Rabino de Boyan en Cracovia. El segundo hijo del Pajad Yitzchok, el Rabino Yisroel (1878-1951), fue el Rebe de Boyan en Leipzig, Alemania y años después emigró a Tel Aviv, Israel. Su tercer hijo, el Rabino Avrohom Yaakov (1884-1941), fue el Rebe de Boyan en Leópolis, Ucrania. Su cuarto hijo, el Rabino Mordejai Shlomo Friedman (1891-1971), fue el Rebe de Boyan en Nueva York. Tras su muerte, la jasidut de Boyan permaneció sin un líder hasta 1984, cuando el nieto del Rabino Mordejai Shlomo Friedman, el Rabino Najum Dov Brayer (nacido en 1959), fue coronado Rebe de Boyan.[2]

La dinastía actualmente tiene su sede en la ciudad santa de Jerusalén, Israel, donde reside el Rebe habitualmente.

Bibliografía

Referencias

  1. Friedman, Yisroel (2000). The Kest-Lebovits Jewish Heritage and Roots Library, 2nd English edition, ed. The Golden Dynasty: Ruzhin, the royal house of Chassidus (en inglés). Jerusalén. p. 76.
  2. Tannenbaum, Gershon (7 de julio de 2010). «Boyaner Rebbe». The Jewish Press (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.