Najum Dov Brayer

Najum Dov Brayer (nacido el 15 de abril de 1959) es el Rebe de la dinastía jasídica Boyan, es nieto del anterior Rebe de Boyan en Nueva York, el Rabino Mordejai Shlomo Friedman de bendita memoria. Durante la festividad judía de Janucá de 1984, a la edad de 25 años, Najum Dov Brayer fue coronado como Rebe de Boyan, el Rebe vive en la ciudad santa de Jerusalén.[1]

Najum Dov Brayer
Información personal
Nacimiento 15 de abril de 1959 (63 años)
Manhattan (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Religión Judaísmo
Familia
Padre Menajem Mendel Brayer
Información profesional
Ocupación Rabino y rebe
Cargos ocupados Rebe de Boyan (dinastía jasídica) (desde 1984)

Biografía

El padre del Rebe, el Rabino Menajem Mendel Brayer (1922-2007), fue un investigador académico ortodoxo moderno, psicólogo estudiante y profesor de la santa Biblia, educación y filosofía judía en la Universidad Yeshiva. La madre del Rebe, Malka (1923–31 de agosto de 2012), era la única hija del Rebe de Boyan en Nueva York, por parte de su madre, Najum Dov es el bisnieto del fundador de la jasidut de Boyan, el Rabino Yitzchok Friedman (también conocido como el Pajad Yitzchok), el tataranieto del primer Reve de Sadigura, el Rabino Avrohom Yaakov Friedman, y el tataranieto del fundador de la jasidut de Ruzhin, el Rabino Yisroel Friedman de Ruzhin.[2][3] 

El Rebe tiene un hermano, Yigal Yisroel Avrohom, y una hermana, Nechama Chaya, esposa del rabino Gedalyah Block. Cuando el Rebe de Boyan en Nueva York murió de un derrame cerebral el 2 de marzo de 1971, los jasidim de Boyan se quedaron sin un líder, le pidieron al hijo mayor del Rebe, Yisroel, que se convirtiera en el próximo Rebe, pero él se negó. Posteriormente, los jasidim le pidieron a la hija del Rebe, Malka, y a su esposo, el Rabino Menajem Mendel Brayer, que ofrecieran a uno de sus dos hijos pequeños para ejercer el liderazgo de la jasidut, el hijo mayor, Yigal, que estaba estudiando para ser ingeniero aeroespacial, fue sugerido y luego rechazado. La suerte recayó en el hijo menor, Najum Dov, quien originalmente estudió en la Yeshivá Jasán Sofer en Brooklyn y luego se inscribió en la Yeshivá de Ruzhin en Jerusalén para prepararse para la tarea.[4]

A lo largo de los años, Brayer fue sometido a una intensa presión para aceptar el manto del liderazgo, aunque prefería unirse a un kollel y dedicar su vida al estudio de la Torá. El Rabino Yisrael Alter de Guer, el Rabino Menachem Mendel Schneerson de Jabad-Lubavitch y el Rabino Moshé Feinstein, estuvieron entre los que lo convencieron para que aceptara el puesto, mientras que los jasidim de Boyan seguían recordándole la gran responsabilidad moral que tenía para mantener la dinastía. Najum Dov Brayer finalmente aceptó, y durante la festividad de Janucá de 1984, a la edad de 25 años, fue declarado Rebe de Boyan.[5]

Actividades actuales

El Rebe es el líder de más de 5,000 jasidim de Boyan, lo que convierte a Boyan en la más grande de las dinastías descendientes de la dinastía jasídica Ruzhin (las otras son Sadigura, Bohush, Chortkov, Husiatyn, Kapishnitz, Vasloi y Shtefanesht). El Rebe se desempeña como presidente de la Yeshivá de Ruzhin ahora en Modín Illit, y ha construido nuevas yeshivás y kollels de Boyan en Israel, Europa y en los Estados Unidos. En Israel, alentó a la apertura de diversas salas de estudio de Boyan, en comunidades jóvenes como Ramat Shlomo, Ramot, Kiryat Séfer y Beitar Ilit. El Rebe no comenta sobre los asuntos referentes a la política israelí.[6]

Dirigido por un Rebe nacido en los Estados Unidos, la jasidut atrae a muchos estudiantes estadounidenses que aprenden en yeshivás cercanas. A lo largo de los años, estos estudiantes han sido invitados a unirse al Rebe y a su familia para participar en la tercera comida de Shabat. El Rebe de Boyan tradicionalmente enciende la primera hoguera en la celebración anual de Lag BaOmer, en la tumba del Rabino Shimon bar Yojai en Merón, Israel. Este privilegio fue comprado por el Rabino Avrohom Yaakov Friedman, el primer Rebe de Sadigura, a los guardianes sefardíes de Meron y Safed, el Rebe de Sadigura legó este honor a su hijo mayor, el Rabino Itzjak, el primer Rebe de Boyan, y a su progenie. A la primera ceremonia de iluminación asisten cientos de miles de personas cada año, en 2001, la multitud fue alrededor de unas 300.000 personas.[7]

Familia

Najum Dov Brayer se casó con Shoshana Bluma Reizel Heschel (nacida el 16 de octubre de 1960), hija del Rabino Meshulam Zusia Heschel, y nieta del Rabino Abraham Joshua Heschel de Kopyczynce (1888–1967).[1]

Bibliografía

Referencias

  1. Rosenstein, Neil (1990). CIS Publishers, ed. The unbroken chain: Biographical sketches and the genealogy of illustrious jewish families from the 15th-20th century, volume 2 (en inglés). p. 934. ISBN 0-9610578-4-X.
  2. Ettinger, Yair (7 de febrero de 2007). «A Hasid – and a Professor». Haaretz (en inglés). Consultado el 16 de noviembre de 2011.
  3. Schneid, D. (6 de septiembre de 2012). «Rebbetzin Malka Brayer». Hamodia (en inglés).
  4. Friedman, Yisroel (2000). Kest-Lebovits jewish heritage and roots library, 2nd edition, ed. The Golden Dynasty: Ruzhin, the royal house of Chassidus (en inglés). Jerusalén. p. 130.
  5. Tannenbaum, Gershon (7 de julio de 2010). The Jewish Press, ed. «Boyaner Rebbe» (en inglés). Consultado el 26 de octubre de 2011.
  6. Besser, Yisroel (10 de octubre de 2011). «Miracle on the Lower East Side: From the Boyan of his childhood, Rav Mordechai Shlomo of Boyan created an oasis for America's early chassidim». Mishpacha (en inglés): 128.
  7. Rossoff, Dovid (2005). Machon Otzar HaTorah, ed. קדושים אשר בארץ: קברי צדיקים בירושלים ובני ברק (en hebreo). Jerusalén. pp. 315-316.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.