World Padel Tour

El World Padel Tour (WPT) es el campeonato de pádel profesional más importante del mundo, tanto por el nivel organizativo de los torneos como por la participación de los mejores jugadores a nivel internacional. Desde 2017 hasta 2021 se vio por televisión en Gol. A partir del año 2022, World Padel Tour se puede ver en Movistar Plus+ en España, además de en la aplicación World Padel Tour TV desde los dieciseisavos de final.

World Padel Tour
World Padel Tour (WPT)
Datos generales
Sede Madrid
 España
Asociación Mundial
Fundación 2013
Organizador Damm
TV oficial Gol TV (2017-2021)
World Padel Tour TV (2021-act)
Movistar Plus+ (2022-act.)
Cronología
Pádel Pro Tour
(2005-2012)
World Padel Tour
Sitio oficial

Los torneos del World Padel Tour comenzaron en el año 2013, posicionándose como el circuito profesional de referencia en sustitución al anterior, el Padel Pro Tour, y es fruto del acuerdo entre el grupo de organizadores de Torneos Profesionales de Pádel, la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (AJPP) y la Asociación Femenina Española de Pádel (AFEP).

El circuito WPT se gestiona desde Setpoint Events S.A., filial de S.A. Damm, que establece su normativa y garantiza y avala los parámetros de calidad exigidos por la misma, así como los premios destinados a los jugadores y jugadoras profesionales de pádel que participan en los torneos del circuito.

Cada año se celebran entre 15 y 20 torneos WPT más un máster final en el que se enfrentan las mejores parejas del ranking. Los jugadores participantes recorren diferentes ciudades del mundo para ir sumando puntos y entrar en el Máster final, donde tan sólo acuden las 8 mejores parejas del ranking tras completar la temporada. Se disputan pruebas masculinas y femeninas, aunque hay algún torneo al año que es tan solo masculino.

En el plano deportivo, algunos de los jugadores más significativos del circuito son Fernando Belasteguín, Alejandro Galán, Paquito Navarro, Sanyo Gutiérrez o Pablo Lima en hombres[1] y Gemma Triay, Paula Josemaría, Mapi Sánchez Alayeto, Majo Sánchez Alayeto, Marta Marrero o Alejandra Salazar en mujeres.

World Padel Tour ha crecido de manera exponencial a nivel de repercusión internacional y de audiencias televisivas. Esto ha provocado que el circuito profesional consiguiera expandirse en el año 2022 a un total de 13 países en la temporada más global de su historia y llamara el interés de grandes corporaciones de comunicación.


Ediciones

Ed. Año Campeones dobles masculino Campeonas dobles femenino
I 2013 Fernando Belasteguín Juan Martín Díaz Elisabeth Amatriain Patricia Llaguno
II 2014 Fernando Belasteguín Juan Martín Díaz Mapi Sánchez Alayeto Majo Sánchez Alayeto
III 2015 Fernando Belasteguín Pablo de Lima Mapi Sánchez Alayeto Majo Sánchez Alayeto
IV 2016 Fernando Belasteguín Pablo de Lima Marta Marrero Alejandra Salazar
V 2017 Fernando Belasteguín Pablo de Lima Mapi Sánchez Alayeto Majo Sánchez Alayeto
VI 2018 Maxi Sánchez Sanyo Gutiérrez Mapi Sánchez Alayeto Majo Sánchez Alayeto
VII 2019 Paquito Navarro Juan Lebrón Marta Marrero Marta Ortega
VIII 2020 Alejandro Galán Juan Lebrón Gemma Triay Lucía Sainz
IX 2021 Alejandro Galán Juan Lebrón Alejandra Salazar Gemma Triay
X 2022

Más veces nº1 del ranking WPT

Modalidad masculina

Pos. Jugador veces nº1 Años
1 Fernando Belasteguín 5 2013, 2014, 2015, 2016, 2017
2 Pablo Lima 3 2015, 2016, 2017
= Juan Lebrón 3 2019, 2020, 2021
4 Juan Martín Díaz 2 2013, 2014
= Alejandro Galán 2 2020, 2021
5 Sanyo Gutiérrez 1 2018
= Maxi Sánchez 1 2018
= Paquito Navarro 1 2019

Modalidad femenina

Pos. Jugadora veces nº1 Años
1 Mapi Sánchez Alayeto 4 2014, 2015, 2017, 2018
= Majo Sánchez Alayeto 4 2014, 2015, 2017, 2018
3 Marta Marrero 2 2016, 2019
= Alejandra Salazar 2 2016, 2021
= Gemma Triay 2 2020, 2021
6 Elisabeth Amatriain 1 2013
= Patricia Llaguno 1 2013
= Marta Ortega 1 2019
= Lucía Sainz 1 2020
= Ariana Sanchez 1 2022
= Paula Josemaria 1 2022

Más torneos ganados

  • Sólo se incluyen los torneos Open y Master.

Modalidad masculina

Pos. Jugador N.º torneos Último torneo ganado
1 Fernando Belasteguín 65 02/10/2022
2 Pablo Lima 50 19/06/2022
3 Sanyo Gutiérrez 37 24/07/2022
4 Alejandro Galán 26 18/09/2022
5 Juan Lebrón 24 18/09/2022
6 Paquito Navarro 22 27/03/2022
= Maxi Sánchez 22 27/06/2021
8 Juan Martín Díaz 20 20/12/2015
9 Agustín Tapia 11 24/07/2022
10 Franco Stupaczuk 8 19/06/2022
= Matías Díaz Sangiorgio 8 17/11/2019
= Juani Mieres 8 09/06/2019
13 Cristian Gutiérrez 5 14/10/2018
14 Martín Di Nenno 4 27/03/2022
15 Arturo Coello 3 02/10/2022
16 Álex Ruiz 2 06/12/2021
= Willy Lahoz 2 26/04/2015
18 Lucho Capra 1 27/06/2021
= Fede Chingotto 1 22/11/2020
= Juan Tello 1 22/11/2020
= Maxi Grabiel 1 23/11/2014

Actualizado a 2 de octubre de 2022.

Modalidad femenina

Pos. Jugador N.º torneos Último torneo ganado
1 Alejandra Salazar 43 10/07/2022
2 Mapi Sánchez Alayeto 32 09/08/2020
= Majo Sánchez Alayeto 32 09/08/2020
4 Gemma Triay 27 10/07/2022
5 Marta Marrero 25 08/03/2020
6 Ariana Sánchez 21 25/09/2022
7 Paula Josemaría 15 25/09/2022
8 Lucía Sainz 12 13/12/2020
9 Marta Ortega 11 02/10/2022
10 Patty Llaguno 5 09/05/2021
= Icíar Montes 5 21/09/2014
12 Eli Amatriaín 4 08/05/2016
13 Cecilia Reiter 3 29/09/2013
= Carolina Navarro 3 29/09/2013
= Bea González 3 02/10/2022
16 Tamara Icardo 2 11/07/2021
= Delfina Brea 2 11/07/2021
18 Virginia Riera 1 09/05/2021
= Ana Catarina Nogueira 1 08/09/2019
= Cata Tenorio 1 09/11/2014

Actualizado a 2 de octubre de 2022.

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.