Vuelta del Porvenir de Colombia

La Vuelta del Porvenir de Colombia (oficialmente Vuelta del Porvenir), es una competencia de ciclismo en ruta que se realiza en Colombia para corredores de categoría juvenil (de 17 a 18 años). La prueba es organizada por la Federación Colombiana de Ciclismo y se realiza de manera conjunta con el Tour Femenino de Colombia. La primera edición se corrió en 1985 y fue ganada por el ciclista Efraín Rico.

Vuelta del Porvenir
Ciclismo en ruta

Podio de la Vuelta del Porvenir 2020
Datos generales
País Colombia Colombia
Categoría Nacional
Fecha Último trimestre del año
Creación 1985
Edición 36.ª (a 2020)
Organizador Federación Colombiana de Ciclismo
Formato Carrera por etapas
Palmarés
Más victorias Rigoberto Urán (2)
Ganador actual Johan Ramírez (2020)
Sitio oficial

Varios de los ciclistas que han triunfado en la Vuelta del Porvenir posteriormente se han convertido en destacadas figuras del ciclismo colombiano a nivel internacional como Rigoberto Urán, campeón en 2004 y 2005, Sergio Luis Henao, subcampeón en 2005, Carlos Betancur, tercero en 2006 o Nairo Quintana, tercero en 2008.

Palmarés

Año Ganador Segundo Tercero
1985[1] Efraín Rico Orlando Castillo Raúl Gómez
1986[2] Luis Alberto Peña Simón Alba Robert Ramírez
1987[3] Humberto Gómez Héctor Palacio Mario Diagrama
1988[4] Hugo Bolívar Omar Trompa Julio Cubides
1989[5] Argiro Zapata Julio Cubides Juan Vargas
1990[6] Germán Ospina Jairo Hernández Víctor Becerra
1991[7] Carlos Contreras Ferney López Freddy Moncada
1992[8] Carlos Silva Carlos Osorio Hernán Bonilla
1993[9] Hernán Darío Bonilla Jefferson Rivera Juan Andrés García
1994 Marlon Pérez Juan Andrés García
1995[10] Jorge Iván González Freddy Pérez Alexander Giraldo
1996[11] Mauricio Ardila Nelson Torres Edilberto Suárez
1997[12] Paulo Andrés Vélez Mauricio Ardila Luis Felipe Laverde
1998[13] Alexis Castro Mauricio Ortega Isidro Méndez
1999[14] Hernedy Díaz Fredy Piamonte Ferney Bello
2000[15] Freddy Piamonte John Martínez
2001[16] Mauricio Soler Erney Casallas Farid Turriago
2002[17] Óscar Sánchez Edwin Parra Fader Ardila
2003[18] Juan Pablo Suárez Wilson Grisales Óscar Sánchez
2004[19] Rigoberto Urán Fabio Duarte
2005[20] Rigoberto Urán Sergio Luis Henao Helbert Corredor
2006[21] Darwin Atapuma Gabriel Álvarez Carlos Betancur
2007[22] Darwin Pantoja Luis Felipe López Jeffrey Romero
2008[23] Luis Felipe López Edward Beltrán Nairo Quintana
2009[24] Daniel Jaramillo Javier Gómez Pineda Isaac Bolívar
2010[25] Brayan Ramírez Julián Marín César Villegas
2011[26] Kevin Ríos Sebastián Henao Jonathan Ospina
2012[27] José Tito Hernández Rodrigo Contreras Jonathan Caicedo
2013[28] Hernán Aguirre Yors Santofimio Jorge Iván Gómez
2014[29] Brayan Hernández Jhonatan Narváez Miguel Flórez
2015[30] Julián Cardona Javier Montoya Adrián Bustamante
2016[31] Jhojan García Adrián Bustamante Juan Fernando Calle
2017[32] Rafael Pineda Juan Tito Rendón Santiago Buitrago
2018[33] Daniel Arroyave Daniel Méndez Marlon Castro
2019[34] Jéfferson Ruiz Esteban Toro Germán Darío Gómez
2020[35] Johan Ramírez Óscar Garzón Brayan Molano

Posteriores ganadores de carreras de categoría superior

Solo dos de los ganadores de la Vuelta del Porvenir posteriormente ha ganado la Vuelta a Colombia y 5 ciclistas han ganado la Vuelta del Porvenir y posteriormente la Vuelta de la Juventud:

Corredor Vuelta del Porvenir Vuelta de la Juventud Vuelta a Colombia
Carlos Contreras1991- 1999
Marlon Pérez19941998-
Mauricio Ardila19961999, 2000-
Mauricio Soler20012004-
Óscar Eduardo Sánchez20022007-
Daniel Jaramillo 20092011-
José Tito Hernández 2012-2021

Véase también

Referencias

  1. «Efraín Rico aseguró el porvenir - Resultados de ayer Vuelta al Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 2 de diciembre de 1985.
  2. «Ciclismo - Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 1 de diciembre de 1986.
  3. «III Vuelta del Porvenir - Antioquia se quedó con todo». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 23 de noviembre de 1987.
  4. «Ciclismo - Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 28 de noviembre de 1988.
  5. «Argiro Zapata gran campeón - Posiciones». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 27 de noviembre de 1989.
  6. «Deporte en cifras - Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 3 de diciembre de 1990.
  7. «Deporte en cifras - VII Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 2 de diciembre de 1991.
  8. «Deporte en cifras - VIII Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 7 de diciembre de 1992.
  9. «Deporte en cifras - Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 6 de diciembre de 1993.
  10. «Deporte en cifras - Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 4 de diciembre de 1995.
  11. «Deporte en cifras». El Tiempo. 2 de diciembre de 1996.
  12. «Ciclismo». El Tiempo. 1 de diciembre de 1997.
  13. «Deporte en cifras». El Tiempo. 30 de noviembre de 1998.
  14. «Deporte en cifras - Vuelta del Porvenir». El Tiempo (revisado en hemeroteca BLAA). 6 de diciembre de 1999.
  15. «Ciclismo. El campeón ganó la última». El Tiempo. 1 de diciembre de 2000.
  16. «17° Vuelta del Porvenir 2001».
  17. «18th Vuelta del Porvenir - Juniors». cyclingnews.com.
  18. «Juan Pablo Suárez, campeón de la Vuelta del Porvenir». colombia.com. 12 de agosto de 2003.
  19. «Ciclismo. Urán tiene mucho porvenir». El Tiempo. 2 de agosto de 2004.
  20. «El antioqueño Rigoberto Uran ganó la Vuelta del Porvenir». caracol.com.co. 14 de noviembre de 2005.
  21. «Ciclistas de Nariño y Cundinamarca ganaron la Vuelta del Porvenir». caracol.com.co. 27 de noviembre de 2006.
  22. «Paola Madriñán y Darwin Pantoja triunfan en pruebas del ciclismo colombiano». caracol.com.co. 25 de noviembre de 2007.
  23. «Paola Madriñán y Luis F. López lograron los títulos del Tour Femenino y de la Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 12 de noviembre de 2008.
  24. «Vuelta del porvenir: Daniel Jaramillo, campeón. Paola Madriñan gana vuelta femenina». revistamundociclistico.com. 8 de noviembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de julio de 2018. Consultado el 17 de junio de 2017.
  25. «Vuelta del Porvenir y Tour Femenino: Sérika Gulumá y Brayan Ramírez campeones». revistamundociclistico.com. 21 de noviembre de 2010.
  26. «Vuelta del Porvenir "Coldeportes 2011": Kevin Ríos ganó el circuito en Tunja y se coronó campeón».
  27. «Tito Hernández ganó el Tour del Porvenir». El Espectador. 25 de noviembre de 2012.
  28. «Yors Santofimio se coronó rey de la montaña en Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 11 de noviembre de 2013.
  29. «Brayan Hernández, nuevo campeón de la Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 22 de noviembre de 2014.
  30. «Julián Cardona, el nuevo campeón de la Vuelta del Porvenir». El Tiempo. 30 de noviembre de 2015.
  31. «Clasificación 4ta etapa y CG final - 32 Vuelta del Porvenir». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 23 de octubre de 2016.
  32. «Resultados de la Vuelta del Porvenir 2017 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 14 de octubre de 2017.
  33. «Resultados de la Vuelta del Porvenir 2018 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 28 de octubre de 2018.
  34. «Resultados de la Vuelta del Porvenir 2019 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. 10 de noviembre de 2019.
  35. «Resultados de la Vuelta del Porvenir 2020 - Quinta etapa». clasificacionesdelciclismocolombiano.com. Consultado el 18 de diciembre de 2020.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.