Vuelta a Cuba

La Vuelta a Cuba, es una carrera ciclística por etapas que se disputa en Cuba durante el mes de febrero. Creada en 1964, pasó a formar parte del UCI America Tour en 2005 con la categoría 2.2.

Vuelta a Cuba
Ciclismo en ruta
Datos generales
País Cuba Cuba
Categoría UCI America Tour
2.2 (2005-2010)
Fecha Febrero
Creación 1964
Edición 35.ª (a 2010)
Organizador Federación Cubana de Ciclismo
Formato Carrera por etapas
Equipos participantes Profesionales Continentales
Continentales
Nacionales
Equipos aficionados
Palmarés
Más victorias Eduardo Alonso (6)
Ganador actual Arnold Alcolea (2010)

Desde su inicio, fue variando entre 11 y 15 la cantidad de etapas. A partir de su reinicio del año 2000, en todas las ediciones se ha disputado en 13, siendo la edición más larga la de 1968 con 2167 km y la más corta la primera con 1180 km.

De las 35 ediciones, 28 han sido ganadas por ciclistas cubanos y 7 por extranjeros, siendo el primero en lograrlo el polaco Henry Kowalsky en 1967 y el último el canadiense Svein Tuft en 2007.

A lo largo de su historia, la competencia ha sido suspendida en varias oportunidades. La primera vez fue en 1970 y luego en 1974 y 1982. Las suspensiones más largas que sufrió fueron entre 1991 a 1999 y en los últimos años entre 2011 y 2019, suspendida por reordenamiento y motivos económicos.[1]

Palmarés

Ed. Año Km Ganador Segundo Tercero
1.ª 19641180 Sergio Martínez León Herr Alberto Padilla
2.ª 19651641 Rodolfo Noriega Sergio Martínez León Herr
3.ª 19661855 Sergio Martínez León Herr Orlando Páez
4.ª 19672078 Henry Kowalsky Alejandro Oropesa Sergio Martínez
5.ª 19682167 Sergio Martínez Agustín Alcántara Raúl Vázquez
6.ª 19691456 Sergio Martínez Radamés Treviño Roberto Menéndez
7.ª 19711849 Raúl Vázquez Aldo Arencibia Cecilio López
8.ª 19721754 Aldo Arencibia Raúl Vázquez Sergio Martínez
9.ª 19731566 Leonardo Hernández Mario Pujol Aldo Arencibia
10.ª 19751367 Carlos Cardet Rodolfo Vitela Aldo Arencibia
11.ª 19761446 Aldo Arencibia Abelardo Ríos Rodrigo Vanegas
12.ª 19771816 Carlos Cardet Alexander Averin Aldo Arencibia
13.ª 19781643 Sergéi Sujoruchenkov Aldo Arencibia Carlos Cardet
14.ª 19791554 Carlos Cardet Jorge A. Pérez Luis Sánchez
15.ª 19801774 Aldo Arencibia Jorge A. Pérez Sergei Morozov
16.ª 19811867 Jorge A. Pérez Cristóbal Pérez Eduardo Alonso
17.ª 19831777 Olaft Jentzsch Hardí Groeger Eduardo Alonso
18.ª 19841754 Eduardo Alonso Viktor Demidenko Lotar Lotzch
19.ª 19851862 Alexander Sinoviev Eduardo Alonso Hardí Groeger
20.ª 19861919 Eduardo Alonso Dan Radtke Oleg Yarochenko
21.ª 19871751 Eduardo Alonso Roberto Rodríguez Ivan Ivanov
22.ª 19881694 Eduardo Alonso Eduardo Cruz Olaf Jentzsch
23.ª 19891890 Eduardo Alonso Djamolidine Abdoujaparov Stephan Gottschling
24.ª 19901772 Eduardo Alonso Heriberto Rodríguez Israel Torres
25.ª 20002052 Pedro Pablo Pérez Omar Pumar Albin Tabares
26.ª 20011996 Pedro Pablo Pérez Luis Romero Amaran Rolando Basulto
27.ª 20021888 Filippo Pozzato Bernhard Eisel Pedro Pablo Pérez
28.ª 20031921 Todd Herriot Eliécer Valdés Maxim Gourov
29.ª 20042006 Pedro Pablo Pérez José Isidro Chacón Damián Martínez
30.ª 20051853 Damier Martínez Luis Romero Amaran César Salazar
31.ª 20061864 Pedro Pablo Pérez Matija Kvasina Franklin Chacón
32.ª 20071881 Svein Tuft Pedro Pablo Pérez Carlos José Ochoa
33.ª 20081800 Pedro Pablo Pérez Raul Granjel Yenier López
34.ª 20091763 Arnold Alcolea François Parisien Manuel Medina
35.ª 20101788 Arnold Alcolea José Alarcón Yenier López

Victorias individuales

Ciclista Victorias Años
Eduardo Alonso61984, 1986, 1987, 1988, 1989, 1990
Pedro Pablo Pérez52000, 2001, 2004, 2006, 2008
Sergio Martínez41964, 1966, 1968, 1969
Aldo Arencibia31972, 1976, 1980
Carlos Cardet31975, 1977, 1979
Arnold Alcolea22009, 2010

Palmarés por países

País Victorias
Cuba Cuba28
 Unión Soviética2
 Estados Unidos1
Italia Italia1
Canadá Canadá1
 República Democrática Alemana1
Polonia Polonia1

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.