Vuelta a Colombia 2014

La 64.ª edición de la competencia de ciclismo masculino en ruta Vuelta a Colombia se disputó en once etapas entre el 6 y el 17 de agosto de 2014. Inició en Bucaramanga y finalizó en un circuito en la ciudad de Medellín.[1]

Vuelta a Colombia 2014
Podio de la Vuelta a Colombia 2014
Detalles
Carrera64. Vuelta a Colombia
CompeticiónUCI America Tour 2013-2014 2.2
Fechas6 – 17 de agosto de 2014
Distancia total1517,8 km
País Colombia
Lugar de inicioBucaramanga
Lugar de llegadaMedellín
Ciclistas participantes185
Ciclistas finalizados141
Velocidad media40,992 km/h
Clasificación final
Ganador Óscar Sevilla (EPM-UNE-Área Metropolitana)
Segundo Fernando Camargo (Boyacá Se Atreve - Liciboy)
Tercero Alexis Camacho (Boyacá Se Atreve - Liciboy)
Puntos Óscar Sevilla (EPM-UNE-Área Metropolitana)
Montaña Walter Pedraza (EPM-UNE-Área Metropolitana)
Metas volantes Marvin Angarita (Movistar Team América)
Jóvenes Aldemar Reyes Ortega (GW Shimano)
Equipo Boyacá Se Atreve - Liciboy
20132015
Documentación

Forma parte el calendario internacional del UCI America Tour 2013-2014 en la categoría 2.2, siendo la 25.ª carrera de dicha competición.

Equipos participantes

Equipos locales

Equipo Categoría
Formesan-Bogotá Humana-ETB Aficionado
Super Giros-Blanco del Valle-Redetrans Aficionado
Boyacá se atreve-Liga de ciclismo de Boyacá Aficionado
Gobernación de Santander - Indersan Aficionado
Rionegro con más futuro Aficionado
Club Ciclo Valle Aficionado
Liga de ciclísmo del Chocó Aficionado
EBSA-Indeportes Boyacá Aficionado
472-Colombia Continental
Colombia Profesional Continental
Movistar Team América Aficionado
Fuerzas Armadas-Ejército Nacional Aficionado
EPM-UNE Aficionado
Coldeportes-Claro Aficionado
GW Shimano-Envía-Gatorade Aficionado
Aguardiente Néctar-Cundinamarca Calidad de Vida Aficionado
Aguardiente Antioqueño - Lotería de Medellín Aficionado
Lotería de Boyacá Aficionado
Gobernación del César Aficionado

Equipos extranjeros

Equipo Categoría
Area Zero Pro Team Continental
Bike AID-Ride For Help Continental

Etapas

Etapa Fecha Recorrido Distancia (km) Ganador Líder
1.ª etapa
6 de agostoPiedecuesta - Bucaramanga 28[2](CRE) EPM-UNE Camilo Castiblanco
2.ª etapa
7 de agostoSan Gil - Barbosa116,1 Jeffry Romero Alexis Camacho
3.ª etapa
8 de agostoBarbosa - Tunja 123,2 Weimar Roldán Miguel Ángel Rubiano
4.ª etapa
9 de agostoNobsa - Cota198,7 José de Jesús Jaimes Miguel Ángel Rubiano
5.ª etapa
10 de agostoMadrid - Ibagué202,3 Óscar Sevilla Miguel Ángel Rubiano
6.ª etapa
11 de agostoIbagué - Pereira 158,1 Alexis Camacho Miguel Ángel Rubiano
12 de agosto
Descanso en Pereira
7.ª etapa
13 de agostoDosquebradas - Dosquebradas 196,1 Andrea Pasqualon Miguel Ángel Rubiano
8.ª etapa
14 de agostoPereira-Manizales 199,5 Félix Cárdenas Miguel Ángel Rubiano
9.ª etapa
15 de agostoManizales - La Estrella 182.8 Fernando Camargo Miguel Ángel Rubiano
10.ª etapa
16 de agostoMedellín - Alto de las Palmas CRI 17,5 Álvaro Yamid Gómez Fernando Camargo
11.ª etapa
17 de agostoMedellín - Medellín103,7 Jairo Cano Salas Óscar Sevilla
Total1526,7

Clasificaciones finales

Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[3]

Clasificación general

Clasificación general
CiclistaEquipoTiempo
1.º Óscar Sevilla EPM-UNE-Área Metropolitana37 h 01 min 34 s
2.º Fernando Camargo Boyacá Se Atreve - Liciboy+ 1 s
3.º Alexis Camacho Boyacá Se Atreve - Liciboy+ 53 s
4.º Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín+ 1 min 08 s
5.º Freddy Montaña Movistar Team América+ 1 min 51 s
6.º Danny Osorio Blanco del Valle-Redetrans-Supergiros+ 1 min 58 s
7.º Óscar Soliz Movistar Team América+ 1 min 59 s
8.º Juan Pablo Suárez EPM-UNE-Área Metropolitana+ 2 min 12 s
9.º Flober Peña Boyacá Se Atreve - Liciboy+ 2 min 18 s
10.º Miguel Ángel Rubiano Colombia+ 3 min 23 s


Clasificación por puntos

Clasificación por puntos
CiclistaEquipoPuntos
1.º Óscar Sevilla EPM-UNE-Área Metropolitana75 pts
2.º Félix Cárdenas Formesan-Bogotá Humana-ETB40 pts
3.º Flober Peña Boyacá Se Atreve - Liciboy39 pts
4.º Óscar Soliz Movistar Team América32 pts
5.º Alexis Camacho Boyacá Se Atreve - Liciboy29 pts
6.º Jairo Cano Salas Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín29 pts
7.º Miguel Ángel Rubiano Colombia29 pts
8.º Fabio Chinello Area Zero29 pts
9.º Jeffrey Romero Colombia27 pts
10.º Andrea Pasqualon Area Zero25 pts


Clasificación de la montaña

Clasificación de la montaña
CiclistaEquipoPuntos
1.º Walter Pedraza EPM-UNE-Área Metropolitana39 pts
2.º Mauricio Ortega Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín35 pts
3.º Salvador Moreno Hernández Coldeportes-Claro27 pts
4.º Luis Alfredo Martínez Coldeportes Zenú25 pts
5.º Álvaro Yamid Gómez Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín23 pts
6.º Jáder Betancur Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín18 pts
7.º Óscar Soliz Movistar Team América17 pts
8.º Óscar Pachón Movistar Team América17 pts
9.º Óscar Sevilla EPM-UNE-Área Metropolitana16 pts
10.º Fernando Camargo Boyacá Se Atreve - Liciboy11 pts


Clasificación sprint especial (metas volantes)

Clasificación de las metas volantes
CiclistaEquipoPuntos
1.º Marvin Angarita Movistar Team América43 pts
2.º Cristian Talero Movistar Team América24 pts
3.ª Alena Amialiusik Astana BePink Womens20 pts
4.º Félix Barón Formesan-Bogotá Humana-ETB16 pts
5.º Óscar Sevilla EPM-UNE-Área Metropolitana13 pts
6.º Jairo Cano Salas Aguardiente Antioqueño-Lotería de Medellín10 pts
7.º Jefferson Vargas Blanco del Valle-Redetrans-Supergiros10 pts
8.º William Valencia Coldeportes Zenú10 pts
9.º Edwin Sánchez Formesan-Bogotá Humana-ETB8 pts
10.º Robinson Chalapud Colombia7 pts


Clasificación sub-23

Clasificación sub-23
CiclistaEquipoTiempo
1.º Aldemar Reyes Ortega GW Shimano37 h 15 min 07 s
2.º Steven Giraldo Indersantander+ 7 s
3.º Germán Chaves Coldeportes-Claro+ 12 s
4.º Bernardo Suaza 472-Colombia+ 24 s
5.º Wilmer Rodríguez Lotería de Boyacá+ 36 s
6.º Luis Miguel Martínez + 50 s
7.º Wilmar Castro + 51 s
8.º Carlos Andrés Parra + 57 s
9.º Hernando Bohórquez + 1 min 02 s
10.º Miguel Ángel Reyes + 1 min 03 s


Clasificación por equipos

Clasificación por equipos
EquipoTiempo
1.º Boyacá Se Atreve - Liciboy 109 h 59 min 48 s
2.º EPM-UNE-Área Metropolitana + 6 min 17 s
3.º Movistar Team América + 16 min 00 s
4.º Team Colombia + 19 min 53 s
5.º Blanco del Valle-Redetrans-Supergiros + 23 min 34 s


Evolución de las clasificaciones

Etapa Vencedor) Clasificación general
Clasificación de la montaña
Clasificación de las metas volantes
Clasificación por puntos
Clasificación de los jóvenes
Clasificación por equipos

1.ª EPM-UNE[4] Camilo Castiblanco No se entregó No se entregó No se entregó Luis Miguel Martínez EPM-UNE
2.ª Jeffrey Romero[5] Alexis Camacho Walter Pedraza Óscar Sánchez Jeffrey Romero Colombia (equipo ciclista)
3.ª Weimar Roldán[6] Miguel Ángel Rubiano Miguel Ángel Rubiano Jefferson Vargas Miguel Ángel Rubiano Aldemar Reyes EPM-UNE
4.ª José Jaimes[7] Luis Alfredo Martínez Cristian Talero Jeffrey Romero
5.ª Oscar Sevilla[8] Marvin Angarita
6.ª Alexis Camacho[9] Walter Pedraza Cristian Talero Óscar Sevilla Steven Giraldo
7.ª Andrea Pasqualon[10]
8.ª Félix Cárdenas[11] Marvin Angarita
9.ª Fernando Camargo[12] Aldemar Reyes Boyacá se atreve-Liga de ciclismo de Boyacá
10.ª Álvaro Gómez[13] Fernando Camargo
11.ª Jairo Cano Salas[3] Óscar Sevilla
Clasificaciones finales Óscar Sevilla Walter Pedraza Marvin Angarita Óscar Sevilla Adelmar Reyes Boyacá se atreve-Liga de ciclismo de Boyacá

UCI America Tour

Además de las clasificaciones propias de esta competencia, por pertenecer al calendario americano de ciclismo en ruta, también se concedieron puntos para el certamen continental masculino UCI America Tour 2013-2014 a nivel individual y por equipos. Puntuaron aquellos corredores que figuraron en los primeros ocho puestos de la clasificación individual final, los primeros tres de cada etapa y cada líder parcial de la competencia, de acuerdo al baremo de la tabla. Por equipos, solamente las representaciones continentales profesionales UCI y las continentales UCI sumaron de acuerdo al guarismo obtenido por sus ciclistas en los primeros ocho puestos de la clasificación individual por tiempos. Las selecciones nacionales, los equipos regionales y los de clubes no cuentan en esta clasificación. Todos los puntos fueron contabilizados para el torneo una vez finalizada la competencia.[14]

Posición
Clasificación general final 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Líder General por etapa 4

Notas y referencias

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.