Vizcondado de Bellver

El Vizcondado de Bellver es un título nobiliario español, creado el 4 de mayo de 1879 por el rey Alfonso XII, a favor de Antonio de Alós y López de Haro, teniente-general del Ejército, vicepresidente del Consejo Supremo de Guerra y Marina. Era bisnieto de Antonio de Alós y de Rius, primer marqués de Alós quien, a su vez, era el hermano del jurista barcelonés José Francisco de Alós y de Rius, primer marqués de Puerto Nuevo con el Vizcondado previo de Bellver.

Vizcondado de Bellver

Corona vizcondal
Primer titular Antonio de Alós y López de Haro
Concesión Alfonso XII
26 de septiembre de 1847
Actual titular Diego de Llanos y de Alós
Municipio de Bellver de Cerdaña, en los Pirineos catalanes.
Iglesia de Santa María de Talló, en Bellver de Cerdaña, Pirineos catalanes.
Plaza Mayor del municipio de Bellver de Cerdaña, en los Pirineos catalanes.

En efecto, el Vizcondado de Bellver se había creado anteriormente, el 9 de enero de 1746, por el rey Felipe V como Vizcondado previo del Marquesado de Puerto Nuevo, vizcondado que quedó suprimido cuando se creó, aquel mismo año, el citado Marquesado.

No obstante, como se ha dicho, en 1879 el rey Alfonso XII volvió a conceder el Vizcondado de Bellver, esta vez con carácter perpetuo, a favor del dicho Antonio de Alós y López de Haro, y sus descendientes.

El título hace referencia a la localidad de Bellver, en la comarca pirenaica de la Cerdaña, en el Principado de Cataluña.

Vizcondes de Bellver

TitularPeriodo
Creación como Vizcondado previo por Felipe V en 1746
José Francisco de Alós y de Rius, I marqués de Puerto Nuevo1746-1746
Creación como título perpetuo por Alfonso XII en 1879
IAntonio de Alós y López de Haro1879-1879
IIDaniel de Alós y Arregui1879-?
IIIDiego de Alós y Rivero1951-1968
IVDaniel de Alós y Herrero1968-1987
VAntonio de Alós y Herrero1990-2002
VILoreto de Alós y Herrero2002-2005
VIIDiego de Llanos y de Alós2005-

Historia de los vizcondes de Bellver

Por su naturaleza de vizcondado previo, el título se suprimió cuando se creó el Marquesado de Puerto Nuevo aquel mismo año de 1746.

Creación como título perpetuo por Alfonso XII en 1879:

El 27 de julio de 1879, por cesión, le sucedió su hijo:
  • Daniel de Alós y Arregui (1844-1931), II vizconde de Bellver
El 28 de septiembre de 1951, le sucedió su hijo:
  • Diego de Alós y Rivero (1877-1968), III vizconde de Bellver
El 9 de octubre de 1968, le sucedió su hijo:
  • Daniel de Alós y Herrero (1906-1987), IV vizconde de Bellver
El 5 de junio de 1990, le sucedió su hermano:
  • Antonio de Alós y Herrero (1912-2002), V vizconde de Bellver
En 2002, le sucedió su hermana:
  • Loreto de Alós y Herrero (1909-2005), VI vizconde de Bellver
El 18 de mayo de 2005, le sucedió su hijo:
  • Diego de Llanos y de Alós, VII vizconde de Bellver
Actual titular (Carta de sucesión: 18 de mayo de 2005).

Armas

De plata, un medio vuelo bajado de azur y un oso de sable, uno sobre el otro.

Referencias

  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  • Cuadro genealógico.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.