Marquesado de Haro
El marquesado de Haro es un título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII el 4 de mayo de 1879 a favor de Antonio de Alós y López de Haro, teniente general de los ejércitos y caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén.[1] En el mismo día, el rey también le concedió el título de vizconde de Bellver.
Marquesado de Haro | ||
---|---|---|
![]() Corona marquesal | ||
Primer titular | Antonio María Alós y López de Haro | |
Concesión |
Alfonso XII 4 de mayo de 1879 | |
Actual titular | Caducado | |
Marqueses de Haro
Titular | Periodo | |
---|---|---|
Creación por Alfonso XII | ||
I | Antonio María de Alós y López de Haro | 1879-1893 |
II | Pablo de Alós y Medrano | 1893-1954 |
III | Ricardo de Alós y LLorens | 1954-1980 |
IV | María del Carmen de Alós y Balderrábano | 1981-actual titular |
Historia de los marqueses de Haro
- Antonio María de Alós y López de Haro (Horcajo de Santiago, Cuenca, 15 de mayo de 1808-Madrid, 5 de mayo de 1893), I marqués de Haro,[1] primer vizconde de Bellver, gran cruz de la Orden de San Hermenegildo, de Orden de Carlos III, de la Orden de Isabel la Católica, gentilhombre de cámara del rey y teniente general. Era hijo José María de Alós y de Mora, IV marqués de Alós,[2] y de María Luisa López de Haro y López de Haro.[3]
- En 22 de enero de 1954, sucedió su hijo:[1]
- Ricardo de Alós y LLorens (m. 1980), III marqués de Haro.[1]
- María del Carmen de Alós y Balderrábano (n. Madrid, 7 de noviembre de 1961), IV marquesa de Haro.[1]
- Casó con Germán de la Mora y Armada. Una hija de este matrimonio, Carmen de la Mora (n. 1985), escultura, casó con Francisco de Borja Soto y Moreno-Santamaría, XIX duque de Frías.[6]
Referencias
- «HARO, Marqués de». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 6 de enero de 2022.
- Moxó y de Montoliu, Francisco (2004). «La obra genealógica y heráldica de un sacerdote catalán: el doctor don José María de Alós y de Dou (1873-1936)». Anales de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía VIII (2): p. 652. ISSN 1133-1240.
- Isabel Sánchez, José Luis. «Antonio María de Alós y López de Haro». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 6 de enero de 2022.
- Soler Salcedo, 2020, p. 626, n. 989.
- Soler Salcedo, 2020, p. 317.
- «La aristocrática boda que ha reunido a los cachorros de la jet antes de Navidad». Vanity Fair. 21 de diciembre de 2019. Consultado el 30 de diciembre de 2021.
Bibliografía
- Soler Salcedo, Juan Miguel (2020). Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales (2.ª edición). Madrid: Visión Libros. ISBN 978-84-17755-62-1.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.