Victoria Sánchez
Victoria Sánchez (Caracas, 8 de julio de 1986 ) es una directora de orquesta de venezolana. Ha dirigido orquestas en todo su país. Como pianista, se ha presentado en diferentes países de Europa y Asia, tales como: Alemania, España, Holanda, Rusia, República Checa, Italia, Inglaterra, Noruega, China y Corea del Sur. Forma parte del equipo académico y administrativo del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en México.
Victoria Sánchez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Victoria Sánchez | |
Nacimiento |
8 de julio de 1986 (36 años) Caracas, ![]() | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Información profesional | ||
Ocupación | música, pianista, directora de orquesta, actriz, cantante | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Artistas relacionados | Eduardo Marturet | |
Sitio web | www.victoriasanchez.com.ve | |
Siendo una de las figuras musicales más destacadas del escenario musical venezolano, actualmente, Victoria ocupa el cargo de Directora del Núcleo La Vega – Fundación Carlos Delfino, perteneciente a El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. El Sistema, Institución creada por el Maestro José Antonio Abreu, ha sido su casa de formación académica y espiritual, guiada de la mano del Maestro Eduardo Marturet.
Paralelamente, desarrolla su carrera como actriz, realizando estudios sobre técnicas superiores de especialización actoral con el Maestro Dimas González; y es integrante del elenco del Teatro Itinerante de Venezuela. Entre sus participaciones destacan: Chicago El Musical, La Vida en un Bolero, Sin palabras y Desencuentros.
Biografía
Victoria es una Directora de orquesta venezolana. Nació y creció en el oeste de Caracas; en La Vega, un 8 de julio de 1986. Ningún miembro de su familia era músico, pero su papá cantaba y tocaba cuatro para ella desde antes de nacer. Cuando solamente tenía 4 años de edad, también cantaba y tocaba con él.
Estudió piano en el Conservatorio de Música Simón Bolívar y una tarde, no pudo evitar sentir la poderosa fuerza de los sonidos del instrumento que se convertiría en su mayor pasión: la orquesta. Estaban ensayando la sinfonía número uno “Titán” de Gustav Mahler y de inmediato supo lo que haría por el resto de su vida. Desde entonces, cada paso que da, está enfocado en la que es una de las carreras más maravillosas para ella, ese día decidió ser Directora de Orquesta.
Formalmente, inició mis estudios musicales a los 9 años de edad. Llegó a su segundo hogar, El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela y creció en uno de los proyectos más trascendentes musical y socialmente a escala mundial, por el cual siente un profundo orgullo. Nada habría sido posible sin el contundente apoyo del insigne Maestro José Antonio Abreu.
Su vida musical dentro de El Sistema ha tenido varias facetas, académicamente, tuvo el privilegio de recibir clases con extraordinarios maestros de dirección, coro, música de cámara, composición, piano, práctica orquestal, música venezolana, entre otras. Actualmente lleva la batuta del Núcleo La Vega – Fundación Carlos Delfino, donde combina el área gerencial con la de dirección musical y la docencia.
Como pianista, ha formado parte de las orquestas Sinfónicas Simón Bolívar de Venezuela, la Sinfónica de Caracas y la Sinfónica Teresa Carreño, con quienes se ha presentado en los más hermosos escenarios de Europa y Asia siendo dirigida por personalidades como Gustavo Dudamel, José Antonio Abreu y Simon Rattle.
En el año 2009, conoció a quien se convertiría en su Maestro de Dirección y de vida: Eduardo Marturet. Fue la mañana de un 19 de abril cuando él la inició en el complejo camino de la Dirección Orquestal. Además de trabajar como su asistente en el montaje de numerosos conciertos de las Sinfónicas Simón Bolívar, Caracas y Teresa Carreño, también tuvo la oportunidad de participar junto con él, en las grabaciones de los discos Après un Rêve, Salut d’Amour, Oblivion y tomar parte en la edición del CD An Evening in Vienna – LIVE! de la Miami Symphony Orchestra.
Ser Directora de Orquesta ha sido siempre toda una aventura en su vida. "La primera vez que quise aplicar para un curso de dirección en mi país, me dijeron que no podía porque era algo exclusivo para hombres. Por supuesto, me dije inmediatamente: , ¿Es difícil? ¡Es un reto! y tenía que superarlo con éxito".
Con su batuta, ha recorrido gran parte del territorio nacional, trabajando con personas de todas las tendencias y edades, lo que le ha traído una invaluable experiencia al momento de realizar el montaje de varios conciertos.
En el año 2013, vivó una experiencia que amplió por completo su perspectiva del arte. Fue cuando, como Directora Asistente al Maestro Marturet, participó en el "Musical Chicago". Por primera vez ya no se trataba solamente de una orquesta sinfónica; en esta ocasión le tocó el turno con la Simón Bolívar Big Band Jazz. Tampoco trabajaba solamente con músicos, sino con un equipo infinitamente talentoso de bailarines, cantantes, gente de iluminación y audio, coreógrafos y más. Esto la llevó a iniciar una etapa de autoexploración a través del teatro, del cual tenía la absoluta certeza que le proporcionaría invaluables herramientas para seguir su trabajo como Directora de Orquesta. En las tablas ha participado en las obras La Vida en un Bolero, Sin Palabras y Desencuentros.
Actualmente forma parte del equipo docente y administrativo del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde realiza proyectos tanto musicales como de vinculación.
Victoria Sánchez disfruta el camino, cultivo en ella el "Amor y guáramo para crear y dirigir mi mundo"
Orquestas dirigidas
- Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México.
- Orquesta Sinfónica Juvenil Esperanza Azteca, México.
- Orquesta Sinfónica de la Juventud Zuliana Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica del Estado Monagas, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica de Ciudad Guayana, Puerto Ordaz, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica del Estado Miranda, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica del Estado Yaracuy, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de Barinas, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil Regional del Estado Táchira, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica del Estado Guárico, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica del Estado Sucre, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica de Falcón, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de Cantaura, Estado Anzoátegui, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de Carúpano, Estado Sucre, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de La Vega, Caracas, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado Mérida, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil Juan Jose Landaeta, Acarigua-Araure, Estado Portuguesa, Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil Inocente Carreño, Núcleo La Rinconada, Caracas, Venezuela.
Como Directora Asistente al Maestro Eduardo Marturet en el montaje de Repertorio y Conciertos:
- Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela.
- Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.
- Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.
- Simón Bolívar Big Band Jazz.
Giras

2010, septiembre-octubre. Tour Europa: Como Pianista de la Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela.
- Beethovenhalle, Bonn, Alemania.
- Vienna Konzerthaus, Austria.
- Philharmonie, Berlin, Alemania.
- Concertgebouw, Ámsterdam, Holanda.
- Auditorio Nacional, Madrid, España.
- Royal Festival Hall, Londres, Inglaterra.
2011, mayo-junio. Noruega: Como Pianista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.
- Academia de Música de la ciudad de Oslo, Noruega.
- Grieghallen-Festival Internacional de Bergen, Noruega.
2011, octubre. Asia: Como Pianista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.
- National Center of Perfoming Arts, Beijing, China.
- Seoul Arts Center de Corea.
2012, mayo-junio. Tour Europa: Como Pianista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.
- Academia de Música de la ciudad de Oslo, Noruega.
- Grieghallen-Festival Internacional de Bergen, Noruega.
- Escuela Juvenil de Hokksund, Noruega.
- Teatro de Drammen, Noruega.
- Casa de la Cultura de Moss, Noruega.
- Auditorio del Museo Maihaugen en Lillerhammer, Noruega.
- Auditorio de Hamar, Noruega.
- Casa de la Música de Oporto, Portugal.
- Auditorio de la Fundación Gulbenkian de Lisboa, Portugal.
2012 septiembre-octubre. Tour Europa: Como Pianista de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Caracas.
- Belvedere di Villa Rufolo, Ravello, Italia.
- Mariinsky Concert Hall, San Petersburgo, Rusia.
- Rudolfinum, Praga, República Checa.
- De Bijloke Concert Hall, Gante, Bélgica.
- Vienna Konzerthaus, Austria.
- Beethovenhalle, Bonn, Alemania.
Grabaciones
Créditos como Asistente al Director Musical en:
- AN EVENING IN VIENNA. LIVE!. Más info...
- OBLIVION. Más info...
- APRÉS UN REVE. Más info...
- SALUT D'AMOUR. Más info...
Actuando
- Chicago (musical) Sala Ríos Reyna, Teatro Teresa Carreño, 2013. LAZO Producciones.
- La Vida en un Bolero (obra, Luis Carlos Boffill) Auditorio Gastón Luzardo, Banco Central de Venezuela, 2014.
- Sin Palabras (Director: Antonio Cuevas). Teatro Alberto de Paz y Mateos, 2014. Galardón como Mejor Actriz.
- Desencuentros (Extractos de obras de Gustavo Ott. Director: Antonio Cuevas) Teatro Alberto de Paz y Mateos, 2014. Galardón como Mejor Actriz.
- Homenaje a Carlos Márquez. Obra "Los Monstruos También Aman" de Daifra Blanco. Tapete teatro, 2015. Participación especial como pianista.
- La Vida en un Bolero (obra, Luis Carlos Boffill) Temporada 2016, CELARG.
Referencias
- Victoria Sánchez, Directora de Orquesta de Venezuela para el mundo
- Victoria Sánchez dirige a la Orquesta Sinfónica Juvenil Inocente Carreño
- The Typewriter de Leroy Anderson conducida por Victoria Sánchez
- 5° Sinfonía de Beethoven - 4° movimiento con la Orquesta Sinfónica Juvenil Inocente Carreño
- Victoria Sánchez y la III Gala Sinfónica de la Guitarra en Monagas
- Victoria Sánchez y la Sinfónica Juvenil Regional del Estado Sucre
- La "Resurrección" de Mahler con Victoria Sánchez y la Juvenil de San Sebastián de los Reyes
- El Aula Magna de la ULA recibe a Victoria Sánchez y Miguel Sánchez
- Victoria Sánchez conduce a la Juvenil de Carúpano
- Miguel Sánchez interpreta "Colors for Trombone" bajo la batuta de Victoria Sánchez
- Video - Victoria Sánchez conduciendo a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela
- Victoria Sánchez conduce la Orquesta Sinfónica de las ciudades hermanas Acarigua y Araure
- Victoria Sánchez, una batuta con nombre de mujer
- La Batuta Silenciosa de las Mujeres
- La Fuerza de la Batuta Femenina
- Monagas rinde homenaje a Antonio Lauro
- VIII Seminario Internacional Portuguesa 2015
- La Fuerza acompañó a la Sinfónica Juvenil Regional de Mérida en el Aula Magna de la ULA
- 2 Jóvenes promesas se presentan en el Teatro Armonía de Coro