Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar es una de las orquestas más importantes de Venezuela y Latinoamérica nominada en numerosas ocasiones a los premios Grammy. Fue creada el 12 de febrero de 1975 por el maestro José Antonio Abreu,[1] y cuenta con muchos instrumentistas de alto nivel, entre los que destacan los violinistas, Jesús Hernández (Violinista), el cual fue concertino titular por más de 30 años, y el actual concertino de la orquesta, Ramón Román; entre otros.

Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

Orquesta sinfónica Simón Bolívar durante una actuación en el Teatro Castro Alves de Brasil
Datos generales
Origen Venezuela Venezuela
Información artística
Género(s) Música clásica
Período de actividad 12 de febrero de 1975-presente (47 años)
Discográfica(s) Deutsche Grammophon
Artistas relacionados Gustavo Dudamel
Web
Sitio web www.fesnojiv.gob.ve
Exmiembros
Fundador
José Antonio Abreu

La orquesta es "el producto más acabado" del Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela fundado por el maestro Abreu en 1975.[2] Los integrantes de la orquesta provienen de diversas partes de Venezuela y se considera que son los mejores de cada una de las orquestas locales. Muchos de sus miembros han recibido apoyos para estudiar en prestigiosas escuelas y conservatorios alrededor del mundo.[3] Ha trabajado con directores e intérpretes reconocidos mundialmente, y ha recorrido Europa, Asia y América en varias giras, recibiendo buenas críticas.

Fue una de las orquestas favoritas del director mexicano Eduardo Mata. Grabaron juntos una serie de discos de música latinoamericana, que incluye obras de Villa-Lobos, Ginastera, Carlos Chávez y Antonio Estévez.

La orquesta, que ha recibido el apoyo de todos los gobiernos venezolanos, ha sido exitosa gracias a la labor incansable del maestro Abreu, quien ha logrado el reconocimiento internacional a su trabajo, al extremo que en muchos países quieren replicar la fórmula creada por él.

La OSSBV y su director artístico Gustavo Dudamel son artistas exclusivos de Deutsche Grammophon, sello con el que han grabado la Quinta sinfonía y Séptima sinfonía de Beethoven, y la Quinta sinfonía de Mahler; el exitoso álbum Fiesta, con obras de compositores latinoamericanos, y el álbum de Tchaikovsky, presentando la Quinta sinfonía y Francesca da Rimini.

Gustavo Dudamel en concierto en el Centro Nacional de Acción Social para la Música en Caracas.

Hoy funciona en el Centro Latinoamericano de Acción Social, estructura diseñada para la docencia y difusión musical. Tiene diversos espacios distribuidos en áreas de instrucción musical, salas de ensayo instrumental y de práctica coral, biblioteca, salas de conciertos incluyendo la gran Sala Simón Bolívar con un aforo de 1100 espectadores y que posee un gran órgano tubular donado por la Fundación Polar, teatro, salas de música de cámara y una concha acústica al aire libre, en la zona sur del edificio que forma parte del Parque Los Caobos, así como talleres de fabricación de instrumentos musicales, un espacio para el Centro Nacional Audiovisual de Música Inocente Carreño (CNAMIC), cabinas de grabación, camerinos, cafeterías, servicios administrativos y sanitarios. Además, cuenta con equipos especiales como sistema mecánico teatral, iluminación profesional, sistemas de sonido y video y servidores y redes con conexión nacional e internacional.[4] Es la sede permanente de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

Entre agosto y septiembre de 2015 los músicos de El Sistema incluyendo la OSSB protagonizaron en Milán (Italia) una exitosa temporada de conciertos y opera en el teatro La Scala y otros escenarios bajo la figura de residencia artística sin precedentes para una agrupación similar. También participaron la Sinfónica Juvenil de Caracas, la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela, la Sinfónica Nacional Infantil, el Coro de Manos Blancas y el Ensamble Lara Somos.

Directores de la OSSBV (por nacionalidades)

Venezuela

Rodolfo BarráezRosa Briceño OrtizJuan Martínez HerreraJosé CalabreseJosé CarbonaraRemy CarbonaraDavid CarpioGregory CarreñoInocente CarreñoRubén Capriles
Gonzalo Castellanos YumarPablo CastellanosJorge CastilloJorge CastroMauro CremisiniTulio CremisiniCecilia De MajoAntonio DelgadoHernan Jerez
Paul DesseneFrank Di PoloRaúl DíazJoshua Dos SantosGustavo DudamelAntonio EstévezLuis Miguel GonzálezPablo GonzálezJuan Tomas Martínez
Cristian GrasesVíctor ReyesMaría GuinandDiego GuzmánAngel HernándezManuel Hernández-SilvaIsaac HernándezJesús Hernández (Violinista)
Teresa HernándezYuri HungMaría Octavia IssaFelipe IzcarayRaphael JiménezManuel JuradoEduardo KusnirIgor Lanz
César Iván LaraAlberto GrauManuel López-GómezNatalia Luis BassaJosé MaiolinoEddy MarcanoEduardo MarturetAlfredo Del Mónaco
Diego MatheuzAndrés Eloy MedinaGustavo MedinaLuis Morales BanceAgustín MorenoJuan Carlos NúñezIsabel PalaciosJuan Cristóbal Palacios
Ennio PalumbiLeonardo PanigadaJesús ParraRafael PayareJesús Ignacio Pérez PerazzoRufo PérezRaimundo PinedaVladimir Prado Eduardo Rahn
Carlos RiazueloCarlos Cifuentes EscuderoAldemaro RomeroAlfredo RugelesFernando RuizJosé SabatinoJosé SaglimbeniRodolfo Saglimbeni
Miguel SánchezEdgar SaumeChristian VázquezElisa VegasLuis VírgüezJan WagnerHenry ZambranoFrancisco Zapata

Estados Unidos

William BranchsGerald BrownKeith BrownJonathan Cohler
Glenn EgnerSarah IoannidesEugene KhonLorin Maazel
Wayne MarshallCarol Niebusch NoeRolf Smedvig
Carl St. ClairJoshua WeilersteinJohn Williams

Alemania

Wolfram ChristMatthias GobelRaoul GruneisPatrick Lange
Michael HaselDiethlem JonasDirk Kaftan
Abrecht MayerAlexander MickelthwateHelmuth Rilling
Walter SeyfarthNabil ShehataWolfgang Trommer

Italia

Claudio AbbadoBruno ApreaPrimo CasaleAlessandro Ferrari
Hugo FiloiaPiero GambaVicenzo Mariozzi
Andrea MorriconeLeone MugieraVittoro Negri
Carlo Ponti Jr.Giuseppe SinopoliOmar Zoboli

México

Carlos ChávezEduardo DiazmuñozEnrique DiemeckeEduardo García Barrios
Juan Carlos LemonacoFernando Lozano RodríguezEduardo Mata
Arturo PantaleónCarlos Miguel Prieto

España

Theo AlcántaraSalvador BrotonsPablo Mielgo
Edmon ColomerRafael Fruhbeck De Burgos
Manuel GaldufJesús López Cobos

Inglaterra

Simon RattleAlexander Shelley
Adrian SunshineAdrian Thorne
Robin TicciatiBenjamin Zander
James Judd

Francia

Philippe BernoldFrançois-Xavier BilgerAntoine Duhamel
Philippe EntremontOlivier GrangeanFernand Quatrocchi
Bruno MantovaniJean Jaques Wernerchristoper talmon

Argentina

Alberto BalzanelliMario Benzecry
Simón BlechPedro Ignacio Calderón
Guillermo ScarabinoAndrés Tolcachir

Brasil

Silvio BarbatoIssac Karabtchevsky
David MachadoFabio Mechetti
Bruno ProcopioRoberto Tibirica

Japón

Akira EndoYoshikazu Fukumura
Michiyoshi InoueKazushiro Koizumi
Zen ObaraShunsaku Tsutsumi

Uruguay

Roberto García MarecoFederico García Vigil
Jorge RisiJosé Serebrier
Héctor TosarPablo Zinger

Chile

Eduardo BrowneJuan Pablo Izquierdo
Keanu Valdés González Manuel Menares
Maximiano ValdésCarlos Cifuentes

Colombia

Blas Emilio AtehortúaSergio Bernal
Ernesto DíazAlejandro Posada

Austria

Geoge CleveNikolaus Harnoncourt
Georg Mark

Polonia

Krysztof PendereckiJerzy Semkow
Stanisław Wisłocki

Rusia

Shlomo MintzMstilav Rostropovich
Alexander Schneider

Canadá

Jean-Philippe Tremblay
Keri-Lynn Wilson

Israel

Daniel Barenboim
Rony Rogoff
Pinchas Zukerman

India

Mehli Mehta
Zubin Mehta

Perú

Espartaco Lavalle
Juan Carlos Santos

Australia

Alan Barker

Bélgica

Dirk Brossé

Países Bajos

Dick van Gasteren

Bolivia

Jaime Laredo

Corea

Sung Kwak

Cuba

Carlos Fariña

Ecuador

Patricio Aizaga

El Salvador

Germán Cáceres

Escocia

George Hurst

Eslovaquia

Bystrik Rezucha

Finlandia

Esa-Pekka Salonen

Guatemala

Jorge Sarmientos

Hungría

Kalman Berkes

Lituania

Juozas Domarkas

Nicaragua

Francisco Jarquín

Portugal

Manuel Ivo Cruz

Rumanía

Sergiu Comisiona

Suiza

Peter Magg

Referencias

  1. Manuel Toledo (16 de mayo de 2008). «Doble premio para Venezuela en Londres». BBC. Consultado el 9 de mayo de 2014.
  2. «Página oficial».
  3. Ver por ejemplo crítica de Alex Ross (en): The Out-of-Towners
  4. Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.