Víctor Isla Rojas
Víctor Isla Rojas (Santa Cruz, 7 de agosto de 1968) es un abogado y político y peruano. En 2011 fue elegido congresista en representación de Loreto para el periodo 2011-2016.[1] Se desempeñó como presidente del Congreso de la República entre el 26 de julio de 2012 y el 26 de julio de 2013.[2]
Víctor Isla Roja | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Presidente del Congreso de la República del Perú | ||
26 de julio de 2012-26 de julio de 2013 | ||
Predecesor | Daniel Abugattás | |
Sucesor | Fredy Otárola | |
| ||
![]() Congresista de la República del Perú por Loreto | ||
27 de julio de 2011-26 de julio de 2016 | ||
| ||
27 de julio de 2006-26 de julio de 2011 | ||
| ||
![]() Vicepresidente Regional de Loreto | ||
1 de enero de 2003-31 de diciembre de 2006 | ||
Presidente | Robinson Rivadeneyra Reátegui | |
Sucesor | Norman Lewis del Alcázar | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de agosto de 1968 (54 años) Santa Cruz, ![]() | |
Residencia | La Molina | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres |
Víctor Isla del Águila Elena Rojas | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado | |
Partido político | Partido Nacionalista Peruano | |
Biografía
Nació en el distrito de Santa Cruz en la provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, Perú, el 7 de agosto de 1968, hijo de Víctor Isla del Águila y Elena Rojas. Cursó sus estudios primarios y los secundarios en la ciudad de Yurimaguas. Entre 1986 y 1992 cursó estudios superiores de derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en la ciudad de Lima.[3]
Vida política
Su primera participación política se dio en las elecciones municipales de 1998 cuando fue elegido como Regidor de la provincia de Alto Amazonas por Somos Perú.
Vicepresidente Regional de Loreto (2003-2006)
Participó en las elecciones regionales del 2002 y fue elegido como vicepresidente del Gobierno Regional de Loreto junto con el presidente Robinson Rivadeneyra Reátegui. Renunció a ese cargo para postular al Congreso de la República.
Congresista (2006-2011)
En las elecciones generales del 2006 fue elegido Congresista por Unión por el Perú por Loreto para el periodo 2006-2011. Como producto de las discrepancias programáticas al interior de dicho grupo se adscribió en el 2007 al Partido Nacionalista Peruano vinculado al líder opositor Ollanta Humala.
Congresista (2011-2016)
En las elecciones generales del 2011 fue reelegido Congresista por la alianza Gana Perú para el periodo 2011-2016.
Presidente del Congreso (2012-2013)
El 26 de julio del 2012 fue elegido Presidente del Congreso para el periodo 2012-2013 derrotando a Luisa María Cuculiza quien era su contrincante.
Participó en las elecciones regionales del 2018 como candidato a Gobernador regional sin éxito.[4]
Controversias
Isla ha sido vinculado al gobierno de Hugo Chávez, y al proyecto de las casas del Alba dentro del Perú.[5] En ese sentido, incluso el socio político del entonces presidente peruano Ollanta Humala, el expresidente peruano Alejandro Toledo expresó sus dudas sobre su candidatura a la presidencia del parlamento.[6] Isla finalmente fue elegido presidente del congreso para el periodo 2012-2013.[7]
Así mismo, Isla fue elegido en 2006 como congresista por Loreto; no obstante no obtuvo protagonismo hasta que se reveló que contrató a Martín Reátegui, ex-integrante de Sendero Luminoso, como asesor.[8]
Referencias
- «Estos son los 130 congresistas del período 2011-2016». La República.
- «Congresista Víctor Isla Rojas Nuevo Presidente del Congreso de la República». Congreso del Perú.
- «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2014.
- «Víctor Isla - Procesos Electorales». Infogob.
- Perú.21 (2012). «Víctor Isla confirma que Hugo Chpavez lo apoyó». Archivado desde el original el 18 de julio de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012.
- Perú.21 (2012). «Alejandro Toledo: Preocupan antecedentes de Víctor Isla». Archivado desde el original el 16 de julio de 2012. Consultado el 26 de julio de 2012.
- «Oficialista Víctor Isla es elegido nuevo presidente del Congreso». Gestión. 26 de julio de 2012.
- El Comercio (2012). «Perfil: Víctor Isla nuevo presidente del congreso». Consultado el 26 de julio de 2012.