Distrito electoral federal 5 de Yucatán
El V Distrito Electoral Federal de Yucatán es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 5 en los que se divide el Yucatán. Su cabecera es la ciudad de Ticul.

Integración del Distrito V de Yucatán.
Desde la redistritación de 2005 está formado por los municipios del oeste y suroeste del estado.[1]
Distritaciones anteriores
Distritación 1996 - 2005
Su territorio era muy parecido, sin embargo, ocupaba un mayor sector del sur del estado.[2]
Diputados por el distrito
Elecciones de 2009
Elecciones federales de 2009 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | ||||
Partido Acción Nacional | Aristeo de Jesús Catzim Cáceres | ||||
Coalición Primero México (PRI, PVEM) | Martín Enrique Castillo Ruz | ||||
Partido de la Revolución Democrática | Bayardo Ojeda Marrufo | ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Limbert Interian Gallegos | ||||
Partido Nueva Alianza | Ángel Paulino Canul Pacab | ||||
Partido Socialdemócrata | María Luisa Linares Olea |
Elecciones de 2021
Elecciones federales de 2021 | |||
---|---|---|---|
Dist. | Partido | Candidato | |
01 | PAN | Sergio Enrrique Chalé Cauich | |
02 | PVEM | Mario Xavier Peraza Ramírez | |
03 | PAN | Rommel Aghmed Pacheco Marrufo | |
04 | PAN | Cecilia Anunciación Patrón Laviada | |
05 | PVEM | Consuelo del Carmen Navarrete Navarro |
Véase también
Referencias
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Yucatán». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 12 de mayo de 2008.
- Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Yucatán». Archivado desde el original el 11 de junio de 2008. Consultado el 12 de mayo de 2008.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.