Turkmenistán en los Juegos Olímpicos

Turkmenistán en los Juegos Olímpicos está representado por el Comité Olímpico Nacional de Turkmenistán, creado en 1990 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1993.[1] Antes de la disolución de la Unión Soviética en 1991, los deportistas turcomanos compitieron de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y en 1992 como parte del Equipo Unificado.

Turkmenistán en los Juegos Olímpicos

Código COI TKM
CON Comité Olímpico Nacional de Turkmenistán
Medallas

0

1

0

1
Historia olímpica
Juegos de verano 1996  2000  2004  2008  2012  2016  2020 
Otras apariciones Imperio Ruso (1900–1912)
Unión Soviética (1952–1988)
Equipo Unificado (1992)

Ha participado en siete ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Atlanta 1996. La deportista Polina Guryeva logró la única medalla olímpica del país en las ediciones de verano, al obtener en Tokio 2020 la medalla de plata en halterofilia en la categoría de 59 kg.[2]

En los Juegos Olímpicos de Invierno Turkmenistán no ha participado en ninguna edición.[2]

Medallero

Por edición

Juegos Olímpicos de Verano
Evento Total
 Atlanta 19960000
 Sídney 20000000
 Atenas 20040000
 Pekín 20080000
 Londres 20120000
 Río de Janeiro 20160000
 Tokio 20200101
TOTAL0101

Por deporte

Deportes de verano
Evento Total
Halterofilia0101
TOTAL0101

Véase también

Referencias

  1. «Turkmenistán». Pág. del COI (en inglés).
  2. «Turkmenistán en los Juegos Olímpicos». olympedia.org (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.