Toque de bandera
El Toque de bandera es un himno patriótico y marcha de México que se entona en el país durante los honores a la bandera que se realizan en cada institución educativa y militar los días lunes de cada semana durante las fiestas cívicas marcadas por el calendario oficial. La letra fue escrita por Xóchitl Angélica Palomino Contreras,[1] y la música es obra de Juan Pío Manzanares.[2]
Véase también: Juramento a la Bandera (México)
Toque de bandera | ||
---|---|---|
Información general | ||
Himno nacional de |
![]() | |
Letra | Xóchitl Angélica Palomino Contreras, 1929 | |
Música | Juan Pío Manzanares, 1930 | |
Multimedia | ||
Toque de bandera ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||
Letra
.jpg.webp)
El Toque de bandera se utiliza en el recorrido e izamiento de la Bandera Mexicana.
- Es mi bandera la enseña nacional.
- Son estas notas su cántico marcial.
- Desde niños, sabremos venerarla,
- Y también por su honor morir .[3]
Véase también
Referencias
- Delegación Benito Juárez (8 de agosto de 2007). «Homenaje póstumo a la profesora Xóchitl Angélica Palomino Contreras». Consultado el 8 de diciembre de 2011.
- Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. «24 de febrero, Día de la Bandera». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2011. Consultado el 8 de diciembre de 2011.
- La letra completa aparece en una placa, en la fachada de la casa de la autora, ubicada en el número 60 de la calle Zacahuitzco, esquina con calle Lourdes, col. María del Carmen, al sur de la Ciudad de México.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.