Temporada 2014 del fútbol colombiano

La Temporada 2014 del fútbol colombiano abarca todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país en sus diversas categorías.

Temporada del fútbol colombiano
Datos generales
País Colombia Colombia
Temporada 2014
Confederación Conmebol
Federación
Torneos en disputa
Locales Cinco (5)
Internacionales Tres (3)
Selecciones Siete (7)
Resultados torneos en disputa
Campeones locales
Torneo Apertura Atlético Nacional (14)
Torneo Finalización Santa Fe (8)
Copa Colombia Deportes Tolima (1)
Superliga Deportivo Cali (1)
Primera B Jaguares (1)
 
Resultados en torneos internacionales
C. Libertadores Atlético Nacional (4.os de final)
C. Sudamericana Atlético Nacional (subcampeón)
C. Libertadores Femenina Formas Íntimas (3.er lugar)
 
Resultados en torneos de selecciones
Masculina
Copa Mundial Selección mayor (4.os de final)
J. Suramericanos Selección sub-17 ( oro) (3)
Femenina
Copa América Selección mayor (subcampeón)
Sudamericano sub-20 Selección sub-20 (3.er lugar)
Mundial sub-17 Selección sub-17 (1.a fase)
J. Suramericanos Selección sub-17 (1.a fase)
J. Centroamericanos Selección mayor ( plata)
Sucesión
Temporada
2013
Temporada 2014 del fútbol colombiano Temporada
2015

Torneos locales

Torneo Apertura

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
18 de mayo Barranquilla Junior 1 : 0 Atlético Nacional
21 de mayo Medellín Atlético Nacional 2 : 1 Junior
Atlético Nacional se coronó campeón en tiros desde el punto penal 4-2.


Campeón
Atlético Nacional
Decimocuarto título

Torneo Finalización

  • Final.
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
17 de diciembre Medellín Independiente Medellín 1 : 2 Santa Fe
21 de diciembre Bogotá Santa Fe 1 : 1 Independiente Medellín
Santa Fe se coronó campeón con un marcador global de 3:2.


Campeón
Santa Fe
Octavo título

Tabla de reclasificación

En esta tabla se tienen en cuenta todos los partidos del año. Además de los campeones de los torneos Apertura y Finalización, el equipo con mejor puntaje de esta tabla, clasificarán a la Copa Libertadores 2015 como Colombia 1, Colombia 2 y Colombia 3, respectivamente. Asimismo, el segundo y el tercer mejor puntaje de esta tabla (no clasificados a la Copa Libertadores), tendrán un cupo a la Copa Sudamericana 2015 —como Colombia 3 y Colombia 4— mientras que los otros cupos que se darán serán para el campeón de la Copa Colombia 2014 (Colombia 1) y el ganador de la Superliga de Colombia 2015 (Colombia 2).[1]



Nota: En caso de que haya un mismo campeón en los torneos Apertura y Finalización, a la Copa Libertadores irán los dos mejores en la reclasificación. De otra forma, si uno de los campeones del torneo Apertura y Finalización ya está clasificado a la Copa Sudamericana como campeón de Copa Colombia y a la vez gana la Superliga de Colombia, el cupo a la Copa Sudamericana que da la Superliga lo tomará el mejor posicionado en la tabla de reclasificación que no haya clasificado a la Copa Libertadores.[1]

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.
1.Santa Fe (F)4823121365422382
2.Atlético Nacional (A)482491575453081
3.Once Caldas4417151258451366
4.Águilas Pereira441811155758-165
5.Junior421810144441364
6.Independiente Medellín 441712156863563
7.Millonarios 401611135144759
8.Atlético Huila 421512155650657
9.Deportivo Cali (SL) 421510175360-755
10.Alianza Petrolera 36159124044-454
11.Deportes Tolima (CC) 421214165164-1350
12.Envigado F. C. 38146184750-348
13.Boyacá Chicó 361211134238447
14.Patriotas 36129153954-1545
15.La Equidad 381012163450-1642
16.Deportivo Pasto 36717124349-638
17.Fortaleza 36814143947-838
18.Uniautónoma 36811173553-1835

Fuente: Web oficial de Dimayor

Clasificado a la Segunda fase de Copa Libertadores 2015 y a la Primera fase de Copa Sudamericana 2015.
Clasificado a la Segunda fase de Copa Libertadores 2015.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Libertadores 2015.
Clasificado a la Primera fase de la Copa Sudamericana 2015.
(CC) Campeón de la Copa Colombia 2014.
(A) Campeón del Torneo Apertura 2014.
(F) Campeón del Torneo Finalización 2014.
(SL) Campeón de la Superliga de Colombia 2014.
Representantes en competición internacional
Clasificado como Copa Libertadores 2015 Copa Sudamericana 2015
Colombia 1 Atlético Nacional Deportes Tolima
Colombia 2 Santa Fe Santa Fe
Colombia 3 Once Caldas Águilas Pereira
Colombia 4 Junior

Tabla de descenso

Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas: 2012-I, 2012-II, 2013-I, 2013-II, 2014-I y 2014-II,. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados, únicamente en la fase de todos contra todos.

El último en dicha tabla descenderá a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón de la segunda categoría. Por su parte el equipo que ocupe el penúltimo lugar ( en la Tabla de descenso, disputará la serie de Promoción ante el subcampeón de la Primera B en partidos de ida y vuelta.

Cabe recordar que en la tabla de descenso no cuentan los partidos por los cuartos de final, la semifinal ni la final del campeonato, únicamente los de la fase todos contra todos.

Pos. Equipos PJ GF GC Dif. Pts. Prom.
18.Fortaleza 108115.151-361121.037
17.Uniautónoma 10896141-451131.046
16.Patriotas 108100142-421231.138
15.Atlético Huila 108126145-191271.175
14.Boyacá Chicó 108135142-71301.203
13.Envigado F. C. 108115133-181311.212
12.Alianza Petrolera 108123157-341331.231
11.Independiente Medellín 10813713161411.305
10.Deportivo Pasto 108131132-11431.324
9.Once Caldas 108139121181461.351
8.La Equidad 10811811711471.361
7.Deportivo Cali 108134121131541.425
6.Deportes Tolima 108146134121601.481
5.Junior 108147124231641.518
4.Millonarios 108150111391691.564
3.Santa Fe 108151112391741.611
2.Águilas Doradas 108139111281761.629
1.Atlético Nacional 108170102681841.703

Fuente: Web oficial de Dimayor

Disputó y ganó serie de promoción.
Descendido a la Categoría Primera B.
Cambios de categoría
Equipo descendido a la Primera B Equipos ascendidos a la Primera A
Fortaleza

Jaguares
Cúcuta Deportivo
Cortuluá

Nota: Ascendieron tres equipos y descendió uno, con el objetivo de completar el cupo de veinte equipos en la Primera A. Además, se realizaron Cuadrangulares de Ascenso en enero de 2015 para definir los dos equipos que ascendieron para completar los veinte equipos. Los ascendidos fueron Cúcuta Deportivo y Cortuluá; Jaguares fue campeón de la Primera B.

Final del año

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
9 de diciembre Armenia Deportes Quindío 2 : 0 Jaguares de Córdoba
14 de diciembre Montería Jaguares de Córdoba 3 : 0 Deportes Quindío
Jaguares se coronó campeón con un marcador global de 3:2.


Campeón
Jaguares
Primer título
Ascendido a la Categoría Primera A

Serie de promoción

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
17 de diciembre Armenia Deportes Quindío 0 : 0 Uniautónoma
20 de diciembre Barranquilla Uniautónoma 2 : 0 Deportes Quindío
Uniautónoma permanece en la Primera A para la temporada 2015.

Copa Colombia

  • Final
Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
5 de noviembre Ibagué Deportes Tolima 2 : 0 Santa Fe
12 de noviembre Bogotá Santa Fe 2 : 1 Deportes Tolima
Deportes Tolima ganó la copa con marco global de 3:2.


Campeón
Deportes Tolima
Primer título

Superliga de Colombia

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
22 de enero Cali Deportivo Cali 2 : 1 Atlético Nacional
29 de enero Medellín Atlético Nacional 1 : 0 Deportivo Cali
Deportivo Cali ganó el torneo tras empatar 2:2 en el global y ganar 4:3 en la definición por tiros desde el punto penal.


Campeón
Deportivo Cali
Primer título

Torneos internacionales

Copa Libertadores de América

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Deportivo CaliSegunda fase (Grupo 3) 7621368-238,9 %
Sante FeSegunda fase (Grupo 4) 882241213-133,3 %
Atlético NacionalCuartos de final 1410424912-346,7 %

Copa Sudamericana

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
MillonariosPrimera fase 1201134-116,7 %
Águilas Doradas 1201123-116,7 %
Deportivo CaliSegunda fase 5412153241,7 %
Atlético NacionalSubcampeón 21126331210258,3 %

Final

Fecha Ciudad Equipo local Resultado Equipo visitante
3 de diciembre Medellín Atlético Nacional 1 : 1 River Plate
10 de diciembre Buenos Aires River Plate 2 : 0 Atlético Nacional
Atlético Nacional quedó subcampeón del torneo tras caer 3:1 en el resultado global.

Copa Libertadores de América Femenina

Equipo Fase final Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Formas Íntimas4° lugar 8522194553,3 %

Selección nacional masculina

Copa Mundial de Fútbol

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional 125401124880%
  • Resultado final: Eliminado en Cuartos de final.
Grupo C
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
COL Colombia 93300927
GRE Grecia 4311124-2
CIV Costa de Marfil 3310245-1
JPN Japón 1301226-4


14 de junio de 2014, 13:00 (UTC-3) Colombia
3:0 (1:0)
Grecia Estadio «Mineirão», Belo Horizonte
Armero  5'
Gutiérrez  58'
Rodríguez  90+3'
Reporte Asistencia: 57174 espectadores
Árbitro: Mark Geiger
19 de junio de 2014, 13:00 (UTC-3) Colombia
2:1 (0:0)
Costa de Marfil Estadio Mané Garrincha, Brasília
Rodríguez  64'
Quintero  70'
Reporte Gervinho  73' Asistencia: 68 748 espectadores
Árbitro: Howard Webb
24 de junio de 2014, 16:00 (UTC-4) Japón
1:4 (1:1)
Colombia Estadio «Verdão», Cuiabá
Okazaki  45+1' Reporte Cuadrado  17' (pen.)
Martínez  55'  82'
Rodríguez  90'
Árbitro: Pedro Proença
Octavos de final
28 de junio de 2014, 17:00 (UTC-3) Colombia
2:0 (1:0)
Uruguay Estadio «Maracanã», Río de Janeiro
Rodríguez  28'  50' Reporte Asistencia: 73 804 espectadores
Árbitro: Björn Kuipers
Primera clasificación a Cuartos de final.
Cuartos de final
4 de julio de 2014, 17:00 (UTC-3) Brasil
2:1 (1:0)
Colombia Estadio «Castelão», Fortaleza
Silva  7'
David Luiz  69'
Reporte Rodríguez  80' (pen.) Árbitro: Carlos Velasco Carballo

Partidos de la Selección mayor en 2014

Fecha Lugar Rival Marcador Competencia Goles de Colombia
5 de marzo Estadio Cornellà-El Prat
Barcelona, España
TUN Túnez
1: 1[2]
Amistoso  20' (pen.) James Rodríguez
31 de mayo Estadio «Nuevo Gasómetro»
Buenos Aires, Argentina
Senegal Senegal
2: 2[3]
Amistoso  11' Teófilo Gutiérrez
 44' Carlos Bacca
6 de junio Estadio «Nuevo Gasómetro»
Buenos Aires, Argentina
Jordania Jordania
3: 0[4]
Amistoso  41' (pen.) James Rodríguez
 82' (pen.) Juan Guillermo Cuadrado
 88' Freddy Guarin
14 de junio Estadio «Mineirão»
Belo Horizonte, Brasil
GRE Grecia 3: 0 Copa Mundial de Fútbol de 2014  5' Pablo Armero
 58' Teófilo Gutiérrez
 90+3' James Rodríguez
19 de junio Estadio Nacional Mané Garrincha
Brasilia, Brasil
CIV Costa de Marfil 2: 1 Copa Mundial de Fútbol de 2014  64' James Rodríguez
 70' Juan Fernando Quintero
24 de junio Estadio «Verdão»
Cuiabá, Brasil
JPN Japón 4: 1 Copa Mundial de Fútbol de 2014  17' (pen.) Juan Guillermo Cuadrado
 55'  82' Jackson Martínez
 90' James Rodríguez
28 de junio Estadio «Maracanã»
Río de Janeiro, Brasil
URU Uruguay 2: 0 Copa Mundial de Fútbol de 2014  28'  50' James Rodríguez
4 de julio Estadio «Castelão»
Fortaleza, Brasil
BRA Brasil 1: 2 Copa Mundial de Fútbol de 2014  80' (pen.) James Rodríguez
5 de septiembre Sun Life Stadium
Miami, Estados Unidos
BRA Brasil
0: 1[5]
Amistoso Sin goles
10 de octubre Red Bull Arena
Nueva Jersey, Estados Unidos
SLV El Salvador
3: 0[6]
Amistoso  7' Radamel Falcao García
 48'  51' Carlos Bacca
14 de octubre Red Bull Arena
Nueva Jersey, Estados Unidos
CAN Canadá
1: 0[7]
Amistoso  74' James Rodríguez
14 de noviembre Craven Cottage
Londres, Inglaterra
USA Estados Unidos
2: 1[8]
Amistoso  60' Carlos Bacca
 87' Teófilo Gutiérrez
18 de noviembre Estadio Stožice
Liubliana, Eslovenia
SVN Eslovenia
1: 0[9]
Amistoso  42' Adrián Ramos

Torneo Esperanzas de Toulon

Equipo Pt PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional sub-20 2402235-216.66%

Resultado final: Eliminado en primera fase.

Juegos Suramericanos

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional sub-17 94301106475%
  • Resultado final: Ganador de la medalla de oro.
Ganador de la medalla de oro
Colombia
Tercera ocasión

Selección nacional femenina

Copa América Femenina

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional femenina 1775201221080.95%
  • Resultado final: Segundo lugar del torneo.


Subcampeón
Selección femenina de fútbol de Colombia
Clasificado a Juegos Panamericanos 2015, Juegos Olímpicos 2016 y Copa Mundial 2015

Juegos Centroamericanos y del Caribe

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional femenina 105311123966.67%
  • Resultado final: Ganador de la medalla de plata.
Ganador de la medalla de plata
Colombia
Primera ocasión

Campeonato Sudamericano Femenino de Fútbol Sub-20

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional femenina sub-20 11932499040.74%
  • Resultado final: Tercer lugar del torneo.

Juegos Suramericanos

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional femenina sub-17 3310233033.33%
  • Resultado final: Eliminado en primera fase.

Copa Mundial Femenina de Fútbol Sub-17

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG Rend.
Selección nacional femenina sub-17 0300329-70%
  • Resultado final: Eliminado en primera fase.
Grupo D
Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
NGA Nigeria 93300725
MEX México 63201835
CHN China 3310247-3
COL Colombia 0300329-7


16 de marzo de 2014, 14:00 (UTC-6) México
4:0 (3:0)
Colombia Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Salazar  1'
Crowther  4'
González  14'
Huerta  71'
Reporte Asistencia: 4300 espectadores
Árbitro: Fusako Kajiyama
19 de marzo de 2014, 20:00 (UTC-6) Colombia
1:2 (1:1)
Nigeria Estadio Alejandro Morera Soto, Alajuela
Rodríguez  3' Reporte Bokiri  26'
Kanu  59'
Asistencia: 4629 espectadores
Árbitro: Mirian Leon
23 de marzo de 2014, 20:00 (UTC-6) Colombia
1:3 (0:0)
China Estadio Edgardo Baltodano Briceño, Liberia
Andrea Rodríguez  60' Reporte Yuhan Cui  72'
Wang Ying  75'
Yudan Chen  90+1'
Asistencia: 3199 espectadores
Árbitro: Katalin Kulcsar

Véase también

Referencias

  1. División Mayor del Fútbol Colombiano (ed.). «Reglamento Categoría Primera A». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2013. Consultado el 6 de diciembre de 2013.
  2. FIFA, ed. (5 de marzo de 2014). «Colombia iguala con Túnez (1-1)». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 5 de marzo de 2014.
  3. FIFA, ed. (31 de mayo de 2014). «Colombia, igualdad ante Senegal». Archivado desde el original el 3 de junio de 2014. Consultado el 3 de junio de 2014.
  4. FIFA, ed. (7 de junio de 2014). «Colombia cierra su preparación con triunfo ante Jordania». Archivado desde el original el 12 de junio de 2014. Consultado el 9 de junio de 2014.
  5. FIFA, ed. (6 de septiembre de 2014). «Brasil, con la magia de Neymar (0-1)». Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2014. Consultado el 6 de septiembre de 2014.
  6. FIFA, ed. (11 de octubre de 2014). «Colombia, de la mano de Falcao y Bacca (3-0)». Archivado desde el original el 18 de octubre de 2014. Consultado el 11 de octubre de 2014.
  7. FIFA, ed. (15 de octubre de 2014). «Colombia supera la dura prueba canadiense (1-0)». Archivado desde el original el 16 de octubre de 2014. Consultado el 15 de octubre de 2014.
  8. FIFA, ed. (14 de noviembre de 2014). «Colombia saca sufrido triunfo (2-1)». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2014. Consultado el 14 de noviembre de 2014.
  9. FIFA, ed. (18 de noviembre de 2014). «Colombia pone broche a un año brillante (1-0)». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 18 de noviembre de 2014.

Enlaces externos


Predecesor:
2013
Temporada del fútbol colombiano
2014
Sucesor:
2015
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.