Teletón 2011 (Perú)
La Teletón Perú de 2011 fue la vigésima edición de dicho evento solidario realizado en Perú desde 1981, que busca recaudar fondos para la rehabilitación infantil de niños con discapacidad motriz que se atienden en el Hogar Clínica San Juan de Dios. La actividad fue realizada los días 2 y 3 de septiembre, teniendo como local principal al Auditorio del Colegio San Agustín, y fue transmitida por los canales Andina de Televisión, América Televisión, Frecuencia Latina y Global Televisión, este último como cabeza de cadena, puesto que fue el único canal que emitió el maratónico espectáculo sin ninguna clase de interrupciones. La meta propuesta ascendió a S/. 3 436 008, que es la misma cifra que cerró el programa del año anterior. Sin embargo, al empezar la transmisión, dicha cantidad fue redondeada a S/. 3 500 000 para efectos prácticos.
XX Teletón | ||||
---|---|---|---|---|
Unámonos para cambiar pena por alegría | ||||
![]() Emblema de la Teletón. | ||||
Fecha | 2 y 3 de septiembre de 2011 | |||
Meta inicial | S/. 3 500 000 | |||
Recaudación | S/. 4 237 768 | |||
Organizado por: | Fundación Teletón San Juan de Dios | |||
Emisión original | ![]() | |||
Emisión en otros canales | ![]() ![]() ![]() ![]() | |||
Cronología | ||||
|
El evento, que tuvo como lema Unámonos para cambiar pena por alegría, celebró además los primeros 30 años de dicha obra benéfica. Además, en las primeras horas de transmisión contó con la presencia del presidente de la república Ollanta Humala y la primera dama Nadine Heredia.[1]
A la 01:23 del domingo 4, los presentadores Joyce Guerovich, Jessica Tapia y Ernesto Pimentel en el personaje de "La Chola Chabuca" se encargaron de consultarle a Álvaro Carulla (gerente de relaciones e imagen institucional del BCP) el resultado final de la jornada, el cual fue de S/. 4 237 768.[2]
Por primera vez se inició el Radio Teletón que era al igual que en televisión juntar a todas las emisoras de radio más importantes del país de diferentes grupos radiales solo por la teletón.
La emisión, iniciada a las 19 horas (UTC-5) del viernes 2, duró 30 horas y 26 minutos; convirtiéndose así en la edición más extensa en la historia de la Teletón peruana. Asimismo, TV Perú puso al aire fragmentos de la campaña a lo largo de su programación. Por otra parte, RBC Televisión no transmitió el evento por vez primera desde que se adhirió a la cruzada benéfica en 1987.
Participaciones
Emisiones
Actuaciones
- Leslie Shaw, Mia Mont, Jesús Neyra y Marco Zunino — «Penas por alegrías» (himno oficial)
- Lucas Arnau — «Nos pasa por elegantes»
- Mia Mont — «Buscándote», «Por él»
- Bartola — Medley criollo
- Diego Dibós — «Lo dejo en tus manos»
- Grupo Niche — «Cómo arrancarte una sonrisa»
- Los Terapeutas del Ritmo — «Billie Jean»
- Brenda Carvalho — «Chora»
- Anna Carina — «Dime si esto es amor»
- Jean Paul Strauss — «Ella es»
- Musical "Hora loca" (por Pamela Mármol, "Kiddies Show", Marcela Luna, Maribel Velarde, "Toño" Rodríguez y los gemelos Barbarán)
- Agua Bella — «Mix peruanísimo»
- Arturo Mass — «Adicto a tu amor»
- "Tongo" — «Lady Bi» / «La pituca»
- La novel — «Si me vas a abandonar»
- Fresialinda — «Presiento»
- Gloria María Solari — «Perfecto día»
- Tracy Freundt y "La banda de Tray" — «Arriba los corazones»
- Coro de ángeles de Marita Cabanillas
- Claudia Donnet y Marinera norteña
- Musical "Recordando la niñez" (por Joyce Guerovich, Mayra Couto, Brenda Carvalho, Daniela Sarfaty, Antuanette Elías y Karina y Timoteo)[3]
- Ruth Karina — «Ven a bailar»
- Timoteo — «Me pica la nariz»
- Elenco de la obra de teatro Escuela de payasos (Raúl Zuazo, Gisela Ponce de León, César Ritter, Joaquín de Orbegozo y Christian Ysla)
- Karina Rivera — «A volar»
- Musical de "Los pitufos"
- Tati Alcántara y ballet de la academia de baile "Esceni-K"
- Grupo Evolución — «Puedes sentir esa luz»
- Colectivo Circo Band — «Vive la vida»
- Musical "Nueva Ola" (por Sandra Arana, Raúl Zuazo y Mónica Torres)
- Lucas Arnau — «Amor de primavera», «Te doy mi vida»
- Camilo Echeverry — «Como le digo», «Culpable»
- Reik — «Peligro», «Inolvidable», «Qué vida la mía»
- Stephanie Cayo — «Llegaré», «23»
- Musical "Fusión" (por Jesús Alzamora, Tati Alcántara, John Kelvin, Karen Schwarz, Jimena Espinosa, Sandra González, Miguel Rebosio)
- Américo — «Quédate», «Yo sé»
- Marcos Llunas — «Por amor», «Desesperadamente enamorado», «Vale la pena»
- Marcos Llunas y Jordi — «Hoy»
- MDO — «Dame un poco más», «Es que no puedo olvidarme», «Baila la rumba», «Déjame subirte al cielo», «No puedo olvidar»
- Ballet "Gracias a la vida"
- Fonseca — «Te mando flores», «Desde que te fuiste», «Arroyito»
- Adammo — «Quiero gritar»
- Jair Muro — «Doce rosas»
Objetos de subasta
Objeto | Descripción |
Pelota | Perteneciente a Carlos Villagrán "Kiko". |
Vestido | 3 piezas, perteneciente a Maju Mantilla |
Flauta | Perteneciente a Pedro Pablo Kuczynski |
Guitarra | Perteneciente a Gian Marco |
Guitarra | Perteneciente a Pedro Suárez-Vertiz |
Guitarra | Autografiada por Miguel Mateos |
Guitarra | Perteneciente a Julieta Venegas[4] |
Casaca | Perteneciente a Sergio Markarián |
Chaqueta | Perteneciente a Javier Wong |
Cono | Perteneciente al programa Nubeluz |
Fotografía | Autografiada por el grupo Adammo |
Zapatillas | Pertenecientes a Jefferson Farfán |
Camiseta | Perteneciente a Jefferson Farfán |
Cajón | Perteneciente a Bartola |
Wetsuit | Perteneciente a Sofía Mulánovich[5] |
Mandil | Perteneciente a Gastón Acurio en MasterChef Perú |
Bata | Perteneciente a Kina Malpartida[5] |
Uniforme | Pertenecientes a Jonathan Maicelo |
Prenda | Perteneciente a Diego Bertie en Carmín, el musical |
Vestido | Perteneciente a Leslie Shaw en Carmín, el musical |
Bibidi | Autografiado por Tilsa Lozano[6] |
Muñecos | Autografiados por María Antonieta de las Nieves "La Chilindrina" |
Camiseta | Autografiado por el Club Universitario de Deportes[5] |
Camiseta | Autografiado por el Club Alianza Lima[5] |
Camiseta | Original de Cristiano Ronaldo del Club Real Madrid |
Camiseta | Original de Roberto Carlos del Club Real Madrid |
Camiseta | Original de David Villa del Club Barcelona |
Camiseta | Autografiada por Ruud van Nistelrooy del Club Real Madrid |
Camiseta | Autografiada por la Selección de vóleibol del Perú |
Camiseta | Autografiada por José Luis Carranza |
Chalina | Perteneciente a Susana Villarán |
Azafate | Autografiado por Katia Condos |
Peluche | Perteneciente a Magaly Medina[6] |
Polo | Perteneciente a Christian Rivero en Los exitosos Gome$[6] |
Polo | Perteneciente a Magdyel Ugaz en Al fondo hay sitio[6] |
Vestido | Perteneciente a Mónica Sánchez en Al fondo hay sitio[6] |
Vestido | Perteneciente a Mayra Couto en Al fondo hay sitio[6] |
Polo | Autografiado por el grupo Magneto |
Jean | Perteneciente a Erick Elera en Al fondo hay sitio |
Capote | Perteneciente a Fernando Roca Rey |
Escultura | De Marcelo Wong |
Abrigo | De alpaca, diseñado por Jack Abugattas |
Cartera | Perteneciente a Keiko Fujimori |
Bañador | Perteneciente a Vanessa Tello |
Vestido | De La Tigresa del Oriente |
Terno | Perteneciente a Lucho Barrios |
Eventos
- Desfile (modelos: Maricris Rubio, Claudia Abusada, Andrea Luna, Jazmín Pinedo, Daniel Scamarone, Israel Dreyfus, Giannina Luján)
- "El reto del sabor" (chefs: Lalo Martins, Christian Bravo, Flavio Solórzano, Alfredo Aramburú y Edgardo Rojas)
- "El fulbito de los famosos" (jugadores: Eduardo Velásquez, Sasha Kapsunov, Edison Pérez, Mathias Brivio, Luigui Carbajal, Andrés Gaviño, Fernando Armas, Carlos Vílchez, Paco Bazán, Roberto Chale, Erick Osores, Germán Leguía, Michael Finseth, José Luis Carranza, Santiago Salazar, Christian Thorsen y Miguel Rebosio; comentaristas: Gonzalo Núñez y Gustavo Barnechea; narrador: Jaime Guerrero)
- "El voley de las estrellas" (directoras técnicas: Natalia Málaga, Leyla Chihuán; jugadores: Vivian Baella, Raúl Tola, Fernando Díaz, Roberto Silva, Fernanda Kanno, Elena Keldibekova, Janet Vasconsuelos, Patty Soto, Carla Rueda, Alexandra Muñoz, Mirtha Uribe, Clarivett Yllescas, Carla Ortiz; comentaristas: Julio Menéndez y Eddie Fleischmann; narrador: Miguel Portanova)
- "Teletonazo de la cumbia" (Marisol y la Magia del Norte, Grupo 5, Grupo Néctar con Deyvis Orozco, Toño Centella, Los Villacorta)
- Celebración en Cuzco (Anna Carina, Mia Mont, Agua Bella)
Recaudación
Las donaciones empezaron con la conductora de televisión Magaly Medina, quién aportó a nombre de su familia; seguido de ello hizo su aparición el presidente Ollanta Humala con su esposa Nadine Heredia.[1]
Roberto Joy, Presidente de la Bolsa de Valores de Lima, donó $ 25 000.
La fundación "Productos paraíso" donó 500 colchones para implementar la clínica "San Juan de Dios".
Eduardo Rubio de "Anglo-American Perú" contribuyó con $ 70 000.
La mayor donación la entregó "Seguros La Positiva" con $ 270 000.
El alcalde del Distrito de San Luis entregó un donativo de S/. 7000.
Gian Marco realizó un evento donde logró recaudar S/. 9000, que sumado a la subasta de su guitarra hizo un total de S/. 29 700.
Antes de la meta, Álvaro Carulla entregó a nombre del BCP $ 50 000.
Referencias
- «Teletón 2011 empezó esta noche con presencia de la familia presidencial». El Comercio Perú. Consultado el 2 de septiembre de 2011.
- «Teletón 2011 supera su meta: recauda más de cuatro millones». Terra Perú. Consultado el 4 de septiembre de 2011.
- «Teletón 2011: nostálgico musical unió shows infantiles de todos los tiempos». El Comercio Perú. Consultado el 3 de septiembre de 2011.
- «Teletón 2011: Julieta Venegas subastará su guitarra». Diario La República. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011. Consultado el 3 de septiembre de 2011.
- «Deportistas pusieron en subasta sus objetos más preciados en la Teletón». El Comercio Perú. Consultado el 3 de septiembre de 2011.
- «Famosos donaron simpáticos objetos para subasta de la Teletón». El Comercio Perú. Consultado el 3 de septiembre de 2011.