Al fondo hay sitio
Al fondo hay sitio (abreviado AFHS) es una serie de televisión peruana creada y producida por Efraín Aguilar para América Televisión. Es dirigida por Jorge Tapia y Toño Vega.
Al fondo hay sitio | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | ||
Creado por |
| |
Guion por |
| |
Dirigido por |
| |
Protagonistas | ||
Tema principal |
«Al fondo hay sitio» (compuesto por Tommy Portugal y Juan Carlos Fernández, interpretado por Tommy Portugal) | |
País de origen | Perú | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 9 | |
N.º de episodios | 1649 + (en emisión) | |
Producción | ||
Productor(es) ejecutivo(s) | Estela Redhead Mera | |
Productor(es) |
Efraín Aguilar (2009-2016) Gigio Aranda (desde 2022) | |
Lugar(es) de producción |
Estudios América: | |
Duración |
40-44 minutos (emisión normal) 80-88 minutos (desenlaces de temporada) | |
Empresa(s) productora(s) | Compañía Peruana de Radiodifusión S.A. | |
Distribuidor | Tondero Distribución[1] | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | América Televisión | |
Formato de imagen |
480i SDTV (2009-2010) 1080i HDTV (desde 2011) | |
Formato de audio | Sonido estereofónico | |
Primera emisión | 30 de marzo de 2009 | |
Última emisión | presente | |
Enlaces externos | ||
Sitio web oficial | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Es la primera serie de televisión producida en Perú en abordar la comedia, el drama, el suspenso, la acción, la tragedia y el terror en simultáneo, siendo el suspenso el género que más destaca. Además, la serie logra la mayor duración y el mayor éxito de entre todas las series producidas a nivel nacional.[2][3]
Se estrenó el 30 de marzo de 2009 y finalizó el 5 de diciembre de 2016 contando con 8 temporadas. Sin embargo, luego de 5 años, el 16 de diciembre de 2021 se confirmó que fue renovada para una novena temporada, la cual se estrenó el 22 de junio de 2022.[4][5][6] Al fondo hay sitio ha recibido un total de 9 nominaciones y 22 victorias en los Premios Luces, otorgado por el diario El Comercio,[7] dueña del 70% de América Televisión.
Argumento
Primera temporada (2009)
Los Gonzales son una familia alegre y extrovertida de nivel socioeconómico bajo, conformada por Nelly, Charo, Gilberto, Pepe, Teresa, Joel, Grace, Jaimito y Tito; siendo Nelly, la matriarca de la familia. En un inicio, ellos viven felices en Huamanga,[8] pero, la aparente trágica muerte de Lucho, el esposo de Charo y sostén de la familia, los obliga a migrar a la ciudad de Lima, donde se instalan en una casa a medio construir que es herencia de Pepe y Lucho, la cual se encuentra ubicada en Las Lomas, una zona residencial en la Lima Metropolitana, teniendo como vecinos, y principales opositores y detractores, a los Maldini. Los Maldini son una familia clasista, corrupta, delictiva y perversa de nivel socioeconómico alto, conformada por Francesca, Bruno, Isabella, Miguel Ignacio, Nicolás, Fernanda y Peter; siendo Francesca, la matriarca de la familia. Dadas sus diferencias sociales y costumbristas, los Maldini intentarán desalojar a los Gonzales hostigándolos y atentando contra sus vidas, misión que es prácticamente imposible dados los oscuros secretos de Francesca que son conocidos por Nelly. Por otro lado, las villanías de los Maldini serán obstaculizadas con la llegada de "Claudia Zapata", quien busca vengarse de los Maldini.[9]
Segunda temporada (2010)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta con el romance entre Joel y Fernanda, relación que será destruida por los Maldini provocando que Fernanda le sea infiel a Joel con Mike durante un viaje a Boston, y llegando de dicho viaje, vuelva convertida nuevamente en una mujer clasista, hostigadora y despiadada. Asimismo, los Maldini, en complicidad con Cayetana, intentarán destruir la amistad que hay entre Grace y Nicolás. Por otro lado, la venganza de Claudia se fija en atormentar a Francesca con su oscuro secreto; en infiltrar a "Leonardo Rizo-Patrón" en la casa Maldini como nuevo esposo de Isabella;[10] y en desbaratar las vidas "amorosas" de Miguel Ignacio y Gladys, y de Fernanda y Mike, respectivamente. Por otro lado, Charo encuentra en Raúl, alguien con quien rehacer su vida, sin embargo, dicha relación será obstaculizada por las intrigas de Susú y Maricucha, y por la infidelidad que Raúl comete con Laura. Mientras que Joel y Grace, encuentran una oportunidad de amar en Andrea y Gianfranco, respectivamente.[11]
Tercera temporada (2011)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con el romance entre Grace y Nicolás; y con el romance entre Teresa y Mariano, el ex novio de Francesca. La reaparición de Lucho, quien fingió su muerte, termina de destruir el romance entre Charo y Raúl, y posteriormente, trae consigo a los Pachas, una familia cizañosa y arribista de nivel socioeconómico bajo, conformada por Reyna, Shirley y Yoni, quienes son la segunda familia de Lucho, y llegan a Las Lomas para alborotar y obstaculizar la vida de los Gonzales, a excepción de Yoni, quien es el integrante más ecuánime de dicha familia. Mientras que la familia Maldini crece con la llegada de Rafaela, la integrante más ecuánime de dicha familia. Por otro lado, se revela que Claudia y Leonardo son los Llanos, una familia vengativa y con un nivel elevadísimo de astucia de nivel socioeconómico alto; siendo Claudia, la matriarca de la familia, y que estos llevan ejecutando una venganza contra Francesca y todos los Maldini por la muerte de Fernando Llanos, la cual fue provocada por Francesca Maldini al robarle su empresa y todo el patrimonio de la familia. Su venganza en esta temporada se centra en obtener el poder de la Constructora, la empresa mayor de Francesca.
Cuarta temporada (2012)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con la boda frustrada de Teresa y Mariano, quien deja plantada a Teresa en el altar y se fuga con Francesca; con el segundo romance entre Joel y Fernanda, quienes ahora están casados; con la infidelidad de Nicolás a Grace con Abigail; y con el nivel socioeconómico alto que ahora poseen los Gonzales gracias a Claudia. Así mismo, la venganza de los Llanos se centra en cederle el poder de la Constructora a Pepe con la finalidad de que dicha empresa termine en la bancarrota por la ineptitud de los Gonzales; en la llegada de los Pampañaupa, quienes son los verdaderos padres de Isabella, con el objetivo de que Francesca termine en la cárcel; y en atentar contra la vida de Fernanda. Por otro lado, Charo y Raúl, quienes ahora están casados, tendrán que soportar los hostigamientos de los Pachas en la casa Gonzales, debido a que Raúl perdió su fortuna. Mientras que Joel se da una segunda oportunidad con Andrea, y Grace encuentra una nueva oportunidad de amar en Gustavo Adolfo. Mientras que Fernanda se da una segunda oportunidad con Mike.
Quinta temporada (2013)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con el embarazo de Grace, cuyo padre del bebé en vientre es Nicolás. Así mismo, la venganza de los Llanos tiene relativamente éxito con el encarcelamiento de Francesca por el robo de Isabella, y con la muerte de Mariano, quien fue asesinado por Claudia; sin embargo, los Llanos se ven en la obligación de ponerle una pausa temporal a su venganza debido al encarcelamiento de Claudia en un penal de máxima seguridad y al descubrimiento de la verdadera identidad de Leonardo ante todos. Por otro lado, tras la ruptura de Charo y Raúl debido a la mitomanía e infidelidad de este, Charo se da una nueva oportunidad de amar con Carlos, su primer amor platónico, con quien se reencuentra después de 20 años, romance que será obstaculizado por Raúl.
Sexta temporada (2014)
La muerte de Nelly, convierte a Charo en la nueva matriarca de la familia Gonzales, y a la vez, la familia crece con la llegada de Alejo, el padre de Charo. La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con el romance entre Joel y Fernanda, quienes deciden darse una tercera oportunidad; con la vida matrimonial desastrosa de Grace y Nicolás, la cual trae como consecuencia, la infidelidad de Nicolás a Grace con Rubí; y con el regreso de Cayetana, quien en esta ocasión obstaculizará el romance entre Joel y Fernanda. Por otro lado, tras la ruptura de Charo y Carlos, surge un triángulo amoroso entre Charo, Raúl y Viviana, la nueva pareja de Raúl.
Séptima temporada (2015)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con la aparente muerte de Grace, tragedia que trae como consecuencia una enorme disputa entre ambas familias por la custodia de Nelly Francesca. Así mismo, Claudia reaparece para continuar su venganza, la cual se centra esta temporada en vincular la Constructora con los tentáculos de la mafia de "Ángel Gaviria"; en destruir físicamente la sede principal de la Constructora; y en desbaratar la nueva vida "amorosa" que Miguel Ignacio posee con Rubí. Por su parte, Charo encuentra una nueva oportunidad de amar en Koky, sin saber que este trabaja para la mafia de "Ángel Gaviria", cuya llegada de estos a Las Lomas perjudicará gravemente a muchísimos personajes. Por otro lado, la llegada de Milagros y Violeta a la vida de los Gonzales; y de Ariana y Emilia a la vida de los Maldini, creará otro arco conflictivo más fuerte entre ambas familias. Mientras que los Pachas celebran el romance entre Shirley y Patrick, relación que será obstaculizada por Frieda, la madre de Patrick.
Octava temporada (2016)
La rivalidad entre los Gonzales y los Maldini se aumenta más con la reaparición de Grace, a quien los Llanos hicieron pasar por muerta con la finalidad de culpar a Francesca de dicho plan macabro; y con la condena que afrontan algunos miembros de los Gonzales junto a Nicolás en la cárcel como consecuencia de estar vinculados con la mafia de "Ángel Gaviria". Así mismo, la rivalidad entre los Maldini y los Llanos se desencadena aún más tras la muerte de Claudia, quien fue asesinada por Francesca, por lo cual, Leonardo, con la ayuda de su madre Carmen, vengarán la muerte de Claudia. Por otro lado, se genera triángulo amoroso entre Joel, Fernanda y Pilar. Mientras que Grace encuentra una nueva oportunidad de amar en Marco, relación que será obstaculizada por Nicolás.
Novena temporada (2022)
Varios años después, los Gonzales tienen como nuevo lugar de residencia, una casa a medio construir ubicada en Las Nuevas Lomas, una zona residencial en la Lima Metropolitana, en la cual también vive Francesca Maldini, cuyos miembros de su familia se desintegraron tras la muerte de Isabella a manos de Carmen. Asimismo, aparece "La Mujer de Negro", cuya identidad anónima guarda una misteriosa relación con Claudia Llanos, y quien planea continuar con la venganza de los Llanos hacia Francesca Maldini, cuya misión en esta nueva etapa será "aniquilar" tanto a los Maldini, la antigua familia de Francesca, como a los Montalbán, la nueva familia de Francesca. Los Montalbán son una familia ambiciosa, clasista y arribista de nivel socioeconómico alto, conformada por Diego, Macarena, Alessia y Cristóbal; siendo Diego, el patriarca de la familia. Tienen actitudes y costumbres similares a los Maldini; quienes, junto con Francesca, que ahora está casada con Diego, les harán la vida difícil a los Gonzales hostigándolos y atentando contra sus vidas, a excepción de Macarena, quien es la integrante más ecuánime de dicha familia.
Reparto y personajes
Al fondo hay sitio cuenta con un reparto coral extremadamente grande; compuesto por las cinco familias principales; sus derivados familiares, sus amigos y enemigos, y sus conocidos, llegando a formar un elenco con más de 50 personajes principales.[12]
Personajes centrales
Nelly Camacho Morote (Irma Maury) es la primera matriarca de la familia Gonzales; y su nuera, Rosario Flores Rojas / "Charo" (Mónica Sánchez) es la segunda matriarca de la familia Gonzales. Con su difunto esposo, Nelly tuvo dos hijos: José Gonzales Camacho / "Pepe" (David Almandoz) y Luis Gonzales Camacho / "Lucho" (Bruno Odar). Nelly posteriormente se casa con Gilberto Collazos Chipana (Gustavo Bueno), con quien tuvo una hija, Teresa Collazos Camacho (Magdyel Ugaz). Charo estuvo casada con Lucho, con quien tiene tres hijos: Joel Gonzales Flores (Erick Elera), Grace Gonzales Flores (Mayra Couto) y Jaime Gonzales Flores / "Jaimito" (Aarón Picasso/Andrés Mesía/Jorge Guerra). July Flores (Guadalupe Farfán) es la sobrina de Charo. Alberto Lara Smith / "Tito" (László Kovács) es el mejor amigo de Pepe.
Francesca Maldini Di Paolo (Yvonne Frayssinet) es la matriarca de la familia Maldini. Ella estuvo casada con Bruno Picasso (Luis Ángel Pinasco), con quien tiene una hija robada, Isabel Pampañaupa Sulca / "Isabella" (Karina Calmet), y una hija biológica, Rafaela Picasso Maldini (Bárbara Cayo). Isabella estuvo casada con Miguel Ignacio De Las Casas Diez Canseco (Sergio Galliani), con quien tuvo dos hijos: Nicolás De Las Casas Pampañaupa (Andrés Wiese) y Fernanda De Las Casas Pampañaupa (Nataniel Sánchez). Rodolfo Rojas Neyra / "Peter" (Adolfo Chuiman) es el mayordomo de la familia Maldini.
Claudia Llanos Torres (Úrsula Boza) es la primera matriarca de la familia Llanos. Su hermano es Leonardo Llanos Torres (Marco Zunino), quien tiene un romance con Isabella; y su madre es Carmen Torres (Teddy Guzmán), la segunda matriarca de la familia Llanos.
Reyna Pachas Montero (Tatiana Astengo) es la matriarca de la familia Pachas y amante de Lucho, con quien tiene dos hijos: Shirley Gonzales Pachas (Areliz Benel) y Juan Gabriel Gonzales Pachas / "Yoni" (Joaquín Escobar).
Diego Montalbán (Giovanni Ciccia) es el patriarca de la familia Montalbán. Macarena Montalbán (María Grazia Gamarra) es la hermana de Diego. Alessia Montalbán (Karime Scander) y Cristóbal Montalbán (Franco Pennano) son los hijos de Diego.
Personajes del entorno principal
Nelly tiene una hermana, Vanessa Camacho Morote (Amparo Brambilla), quien tiene un parecido físico a Teresa. Bertha Domínguez (Haydeé Cáceres) es la mucama que se interpuso en la relación de Nelly y Gilberto. Charo tuvo romances con Raúl Del Prado Pflüker / "Platanazo" (Christian Thorsen), Carlos Cabrera (Orlando Fundichely), Sergio Estrada (Diego Bertie) y Jorge Reyes / "Koky" (Paul Vega). Alejandro Flores / "Alejo" (Roberto Moll) es el padre de Charo. Raúl es ex esposo de Susana Ferrand / "Susú" (Daniela Sarfati), con quien tiene una hija, Luciana Del Prado Ferrand (Valeria Bringas); e hijo de María Eugenia Pflüker / "Maricucha" (Ana María Martínez). Mientras que Laura Palma (Cecilia Brozovich), Renata Newman (Maricris Rubio) y Cris Poggy (Malú Costa) son amantes de Raúl; y Viviana Torres Villafuerte (Gianella Neyra) es la posterior pareja de Raúl. Koky es integrante de la mafia de Ángel Gaviria Moncada (Julián Legaspi) y Lucrecia Moncada (Sonia Oquendo); y ex esposo de Consuelo Alegría (Urpi Gibbons), con quien tiene una hija, Danielita Reyes Alegría (Francisca Aronsson). Teresa tuvo romances con Félix Panduro (Carlos Solano), el guachimán de Las Lomas, y con Richard Wilkinson Battlefield (Paco Bazán). Félix estuvo casado con Gladys Rengifo Mera (Kukulí Morante), quien se convierte en la mejor amiga de Teresa, y posteriormente, tiene un romance con Miguel Ignacio, con quien llega a tener un hijo, Otto De Las Casas Rengifo (Cristóbal Campos/Mikael Cabrera). Teresa y Richard tienen un hijo, Junior Wilkinson Collazos (Ian Ameri Vera/Rodrigo Barba). Estefanía (Natalie Vértiz) es la ex novia de Richard y profesora de Junior, quien se convierte en una muy buena amiga de Teresa. Joel tuvo romances con Andrea Aguirre (Natalia Salas), Cayetana Bogani (Alessandra Denegri) y Pilar García (Vania Accinelli). Grace tuvo romances con Kevin Manrique (Junior Silva); Gianfranco Bogani (Diego Seminario), Gustavo Adolfo Bedoya Orbegoso (Jesús Alzamora) y Marco Sandoval (Javier Dulzaides). Margarita Arizmendi (Daniela Camaiora) es la mejor amiga de Grace, y Belén Dávila (Elisa Tenaud) es una amiga de Grace que la ayuda a recuperar la memoria durante su secuestro por Carmen. Mientras que Gustavo Adolfo es cuñado de Mabel Willson (Mafer Valega), la estafadora más grande de Lima; y Marco es el ex novio de Ivana (Cristina Benavides). Jaimito tuvo un romance con Kimberly (Brenda Matos). Mary Jane Smith (Mariella Trejos) es la madre de Tito. Giovanna (Laura Aramburú) es una de las secretarias de la Constructora, y tuvo un romance con Tito.
Francesca tuvo un romance con Mariano Pendavis (Marcelo Oxenford). Los verdaderos padres de Isabella son Isabel Sulca / "Chabela" (Ofelia Lazo) y Emiliano Pampañaupa (Tulio Loza), quienes son tíos de Celedonio Pampañaupa (Emilram Cossio), y adoptan a Hermelinda Hermoza (Ana Rosa Liendo) como su nueva hija. Lucía Fernanda Delgado / "Lucifer" (Mónica Torres) es amiga expresidiaria de Francesca, y es tía de Belén. Ronald Cross (Pedro Olórtegui) es abogado y amigo de Francesca, y tiene un hijo, Santiago Cross / "Santi" (Emilio Noguerol). Martha Gómez (Jhoany Vegas) es amante de Bruno. Liliana Morales (Pierina Carcelén) y Paz Guerra (Alexandra Graña) son amantes de Miguel Ignacio. [13] Fernanda tuvo una relación de amantes con Michael Miller Villavicencio / "Mike" (Joaquín de Orbegoso), quien es hijo de Ana Lucía Villavicencio / "Anita" (Denisse Dibós), quien tiene una asistente, Queta (Claudia Berninzon). Mía Wong Robertson (Chiara Molina), Alejandra Altamirano (Ingrid Altamirano) y Cinthia Garatea López (Alexandra Barandiarán) son amigas de Fernanda. Nicolás tuvo un romance con su psicóloga, Ariana Romero Benavides (Gisela Ponce de León), quien es hija de Alonso Romero (Ricardo Combi). Paola Percovich (Emilia Drago), Abigail Chávez (Korina Rivadeneira), Beatriz Alemán (Tamara Padilla), Rufina Sánchez Huamán / "Rubí" (Anahí de Cárdenas) y Emilia De La Borda Orbegoso (Carolina Cano) son amantes de Nicolás. Rasec Vega (Braulio Chappell) es amigo de Nicolás. Violeta Huamán (Ana María Jordán) y Milagros Sánchez Huamán (Cindy Díaz) son madre y hermana de Rubí, respectivamente. Camilo De La Borda Orbegoso (José Dammert) es hermano de Emilia. Peter fue amante de Socorro García (Regina Alcóver), con quien tiene un hijo, Manuel Rojas García / "Manolo" (César Ritter), el ex novio de Rubí. Hiro Moroboshi (Paolo Goya) es el mejor amigo y colaborador de Peter.
Lucho tiene una ahijada, María De Monserrat Chafloque Neciosup / "Monserrat" (Melania Urbina), quien es sobrina de María De La Pureza Neciosup / "Purita" (Marisela Puicón). Dora Ilasaca Pacora (Tula Rodríguez) es la tercera mujer de Lucho, con quien tiene un hijo Luchito Gonzales (Joaquín Pacora). Emperatriz Montero (Mabel Duclós) y Porfirio Pachas (Pablo Villanueva "Melcochita") son los padres de Reyna. Shirley tuvo un romance con Anthony Pichilingüe (Gustavo Borjas), y posteriormente, se casa con Patrick Redhead Betancourt (Juan Carlos Rey de Castro), quien es hijo de Frida Betancourt (Martha Figueroa) y Phillip Redhead (Javier Valdés). Yoni tuvo romances con Alicia Cotito (Mayra Najar), quien es hija de Toribio Cotito (Américo Zuñiga); y con Micaela Fernández (Valquiria Huerta). [14] Diego estuvo casado con Silvana Müller (Cecica Bernasconi) con quien tiene a sus dos hijos, y también tiene a su asistente personal, Pierre Richelieu (Iván Queirolo). Alessia tuvo un romance con Remo (Filippo Storino), quien es el mejor amigo de Cristóbal. Claudio Matarazzo (Luis Salas) es el mayordomo de las familias Bogani y Gaviria. Manuel Armesto (Fernando Bakovic) es el padre de la parroquia de Las Lomas. Juan Gonzales (Efraín Aguilar), Vittorio Maldini (Gustavo Mac Lennan) y Fernando Llanos (Daniel Britto) son los difuntos ex patriarcas de las familias Gonzales, Maldini y Llanos, respectivamente.
Temporadas
Temporada | Episodios | Emisión original | |||
---|---|---|---|---|---|
Primera emisión | Última emisión | ||||
1 | 189 | 30 de marzo de 2009 | 29 de diciembre de 2009 | ||
2 | 202 | 1 de marzo de 2010 | 10 de diciembre de 2010 | ||
3 | 196 | 28 de febrero de 2011 | 15 de diciembre de 2011 | ||
4 | 208 | 27 de febrero de 2012 | 14 de diciembre de 2012 | ||
5 | 199 | 4 de marzo de 2013 | 9 de diciembre de 2013 | ||
6 | 203 | 3 de marzo de 2014 | 15 de diciembre de 2014 | ||
7 | 194 | 2 de marzo de 2015 | 1 de diciembre de 2015 | ||
8 | 192 | 29 de febrero de 2016 | 5 de diciembre de 2016 | ||
9 | — | 22 de junio de 2022 | — |
Producción
La serie fue propuesta por Efraín Aguilar, iniciado con la idea de sustituir las temporadas de Así es la vida en el 2008. Previamente ya se elegía el elenco con los actores de la serie en diciembre de ese año y los primeros cástines con otros actores era en febrero del 2009.[15]
"Estoy contentísimo con el final de la serie Así es la vida y aunque no estuve de acuerdo al principio, creo que se tomó la mejor decisión. Como actores, no podemos quedarnos en la misma rutina."Efraín en una entrevista por Perú 21 el 15 de noviembre de 2008.
La idea fue aceptada por el presidente del canal, el boliviano Eric Jurgensen. Se planificó que tuviera una duración de tres años para evitar el cansancio de la audiencia.[16] Contó como guionistas, además de Aranda, Yashim Bahamonde, Pablo Guerra, Jaime Nieto y Rasec Barragán.[17][18] Estela Redhead, posteriormente esposa de Gigio Aranda, asumió la producción de la serie.[19]
El argumento original se basó en el sketch «Los vecinos de Ate y La Molina» del programa cómico El especial del humor, el cual era parodia de dos vecinas racistas conviviendo con un grupo de clase baja.[20] El contenido también era una parodia, con un toque cómico y romántico de la realidad social en Lima.[21] La serie recurre a al concepto del clasismo como también la indiosincracia de las familias involucradas,[22][23] además de referencias a anécdotas de la cultura popular local.[24]
La serie esperó hasta seis meses, pasando por la segunda temporada de la serie Rita y yo, y la secuela Las locas aventuras de Jerry y Marce en enero de 2009 (este último un spin-off de Así es la vida).[25] Un mes después se iniciaron las grabaciones, antes de su estreno.[26] Ya en la televisión, se había estrenado el primer capítulo el 30 de marzo del 2009 con 31 puntos de índice de audiencia.[27] Para evitar problemas con el reparto, Aguilar estableció en 2011 que los actores no deberán ventilar su vida privada.[28]
El set original se ubicó en el distrito de Lince desde 2008 hasta 2016. Después de su demolición se construyó una zona residencial real.[29][30] Además, en la tercera temporada contó un presupuesto de 15 mil dólares para grabar un episodio.[31]
En noviembre de 2021, se anunció que la serie tuvo tentado reestrenarse en el año 2022. Un mes después, se confirmó el regreso del show en su novena temporada y se lanzó un avance tras el final de la serie De vuelta al barrio. La dirección general corresponde de Gigio Aranda (que se mantiene como guionista) ya que Aguilar se apartó voluntariamente del proyecto.[32] Para ese entonces, se reubicaron las localizaciones centradas en las familias Maldini (cuyo hogar se encuentra en Las Casuarinas) y Gonzáles.[33][34]
Antes de las grabaciones que interpretara la mujer de negro (La mujer misteriosa) de la novena temporada sobre el casting lo que están en la mesa Janet Barboza, Mariella Zanetti, Mayella Lloclla, Jazmín Pinedo y Rosangela Espinoza; la actriz ha ido seleccionada Mariel Ocampo que interpretara la mujer de negro (la mujer misteriosa)
Recepción
En 2010, la serie obtuvo el premio por ANDA como el Premio a la excelencia en programa de entretenimiento en radio o TV junto al canal América Televisión.[35] Ganó repetidas veces Premios Luces a mejor producción local (que son otorgados por el diario El Comercio, dueños del canal América) además de nominaciones a mejor actriz y mejor actor.[36][37]
Michelle Alexander, productora que también trabaja para el canal América, señaló que el programa ganó popularidad al variar los núcleos dramáticos que le permite extenderse por varias tamporadas.[38] Debido a su éxito, la primera temporada es retransmitida desde el 14 de marzo de 2016 a la 1:00 p. m. por América TV,[39] posteriormente a las 3:10 p.m. y finalmente a las 4 p. m., finalizando oficialmente su retransmisión el 9 de julio de 2020. Además fue exportado a otros países como Estados Unidos, en donde se emitió en el conocido canal Telemundo.[40]
Además de su buena recepción en el país de origen, la producción peruana para julio de 2022 tiene calificaciones mixtas a nivel internacional, ya que en IMDb (tiene 5.5/10 con 225 votos) y en Filmaffinity (3/10 con tan solo 75 votos).[41] Por otro lado, la serie generó controversia por en el tratamiento de lugares aledaños, incluido el Señor de Sipán que recibió la crítica del arqueólogo Walter Alva.[42]
Audiencia
- La primera temporada fue uno de los programas más vistos con un promedio de 30 a 40 puntos de rating.[43]
- La segunda temporada, cuando Claudia disparó contra "Peter", se hizo en el sector A/B un promedio de 44 puntos con picos de 52.[44] El final de temporada —de dos horas— hizo picos de 59,8 puntos y un promedio de 50,7 en el segmento A/B, el cual terminó en gran suspenso.[45][46][44]
- La tercera temporada estrenó el 28 de febrero de 2011 con una audiencia de 42,5 puntos.[47]
- La cuarta temporada se estrenó el 27 de febrero de 2012[48] con 38,3 puntos.[49] El final de temporada, de 2 horas, hizo 32,8 puntos y 41,1 puntos en cada hora respectivamente.[50]
- La quinta temporada se estrenó el 4 de marzo de 2013 con 35,6 puntos.[51] El final de temporada hizo un promedió de 32.7 en su primera hora y 38.9 en su segunda hora.
- La sexta temporada se estrenó el 3 de marzo de 2014 con 30.9 puntos.[52] El final de la sexta temporada registró 39.2 puntos de índice de audiencia con picos de 49.[53]
- La séptima temporada se estrenó el 2 de marzo de 2015 con 36 puntos.[54] Por transmisiones especiales como la Copa América, los Juegos de Toronto y la Champions, la serie se estableció en el horario de las 8:30.pm.[55] El final de temporada logró 39.2 puntos de índice de audiencia y llegó a picos de 49 puntos en el sector D/E, según lo que informó Ibope.[56]
- La octava temporada se estrenó el 29 de febrero de 2016 con 37,1 puntos.[57]
- La novena temporada se estrenó el 22 de junio de 2022 con 30.6 puntos.[58]
Premios y nominaciones
Año | Premios | Categoría | Nominación a | Resultado | Refs. |
---|---|---|---|---|---|
2009 | Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [59] |
Mejor actriz de TV | Magdyel Ugaz | Ganadora | |||
Mejor actor de TV | Adolfo Chuiman | Ganador | |||
2010 | Premios ANDA | Premio a la excelencia en programa de entretenimiento en radio o TV | Al fondo hay sitio | Ganador | |
Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | ||
Mejor actriz de TV | Yvonne Frayssinet | Ganadora | |||
Mejor actor de TV | Adolfo Chuiman | Ganador | |||
2011 | Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | |
Mejor actriz de TV | Mónica Sánchez | Ganadora | |||
Mejor actriz de TV | Irma Maury | Nominada | |||
Mejor actor de TV | Sergio Galliani | Ganador | |||
Premios Apdayc | Mejor actriz | Yvonne Frayssinet | Nominada | ||
2012 | Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [60][61] |
Mejor actriz de TV | Tatiana Astengo | Nominada | |||
Yvonne Frayssinet | Nominada | ||||
2013 | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [62][63] | |
Mejor actriz de TV | Denisse Dibós | Nominada | |||
Mejor actriz de TV | Tatiana Astengo | Ganadora | |||
Mejor actor de TV | Adolfo Chuiman | Ganador | |||
Mejor actor de TV | Orlando Fundichely | Nominado | |||
2014 | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [64][65] | |
Mejor actriz de TV | Gianella Neyra | Nominada | |||
Mejor actriz de TV | Tatiana Astengo | Ganadora | |||
Mejor actor de TV | Adolfo Chuiman | Ganador | |||
Mejor actor de TV | César Ritter | Nominado | |||
Mejor actor de TV | Sergio Galliani | Nominado | |||
Premios Al Aire | Mejor villana | Úrsula Boza | Ganadora | ||
Mejor villana | Anahí de Cárdenas | Nominada | |||
Mejor villana | Alessandra Denegri | Nominada | |||
2015 | Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [66][67] |
Mejor actriz de TV | Tatiana Astengo | Ganadora | |||
Mejor actor de TV | César Ritter | Nominado | |||
Mejor actor de TV | Sergio Galliani | Ganador | |||
Premios Al Aire | Villana del 2015 | Úrsula Boza | Ganadora | ||
Villana del 2015 | Alessandra Denegri | Nominada | |||
Villana del 2015 | Anahí de Cardenas | Nominada | |||
2016 | Premios Luces de El Comercio | Mejor producción local | Al fondo hay sitio | Ganador | [68] |
Mejor actriz de TV | Teddy Guzmán | Nominada | [69] | ||
Mejor actriz de TV | Mayra Couto | Ganadora | [70] |
Productos y otras actividades
Dada la popularidad de la serie, comenzaron a comercializarse productos licenciados oficiales de todo tipo. La primera venta fue por la Embotelladora Don Jorge, que anunció una promoción sobre la serie en sus dos bebidas. Tanto en "Perú Cola" e "Isaac Kola" venían pegatinas sobre los personajes caricaturizados de la serie ubicados en la parte posterior de la etiqueta. Dicha campaña duró entre septiembre y noviembre de 2010.[71] En noviembre de dicho año, la empresa José R. Lindley promocionó en su producto casi 120 tarjetas coleccionables de la serie, llamadas Frugos Kards. A diferencia de la anterior, venían por separado donde tenían fotografías de ellos.[72] La industria Navarrete sacó 3 álbumes de figuritas correspondientes a las 3 temporadas. El álbum de la 3° temporada fue publicado en 3D.
El elenco del programa se presentó inicialmente en eventos sociales en Lima.[73] Posteriormente se realizó en espectáculos circenses.[74] Además, participó en varias ediciones de la Teletón Perú.[75] En las siguientes temporadas, el reparto se mostró en el festival peruano en el estado estadounidense de Nueva Jersey[76] y el Estadio Santa Cruz de Bolivia.[77][78]
Referencias
- https://todotvnews.com/al-fondo-hay-sitio-regresa-lider-a-america-tv/
- Dettleff, James A.; Cassano, Giuliana; Fermi, Guillermo Vásquez; Coelho, Thalía Dancuart (5 de febrero de 2022). Señal abierta: Una mirada a la televisión peruana del siglo XXI. Fondo Editorial de la PUCP. p. 226. ISBN 978-612-317-709-6. Consultado el 2 de julio de 2022.
- Dongo, Eduardo Yalán (1 de marzo de 2019). Semiótica del consumo. Una aproximación a la publicidad desde sus signos. Ediciones de la U. p. 65. ISBN 978-958-762-991-0. Consultado el 2 de julio de 2022.
- de 2021, 16 de Diciembre. «Al Fondo Hay Sitio 2022: confirman regreso de la serie lanzando su primera promoción. ¡Míralo aquí!». infobae. Consultado el 28 de diciembre de 2021.
- de 2022, 6 de Junio. «Al Fondo Hay Sitio anuncia su fecha de estreno con un divertido adelanto de la novena temporada». infobae. Consultado el 8 de junio de 2022.
- GrupoRPP (10 de junio de 2022). «"Al fondo hay sitio": Nuevo avance confirma la fecha de regreso a las pantallas». RPP. Consultado el 10 de junio de 2022.
- Moreno Herrera, Rodrigo (16 de enero de 2020). «Premios Luces 2019: los artistas y programas que más triunfaron en la historia del trofeo». El comercio. Consultado el 28 de abril de 2022.
- «"Al Fondo Hay Sitio": ¿Cómo era la vida de los Gonzales en Ayacucho? | Televisión | TV + | El Comercio Peru». web.archive.org. 24 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 24 de marzo de 2015. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- Popular, Espectáculos El. «Al fondo hay sitio: Conoce a la secretaria de Miguel Ignacio | El Popular». elpopular.pe. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- «¿Quién es el misterioso "Leonardo Rizo-Patrón"?».
- GrupoRPP (4 de septiembre de 2010). «Disparo mortal a Peter de Al fondo hay sitio rompió el rating de la TV». RPP. Consultado el 2 de octubre de 2022.
- Al Fondo hay Sitio (10 de abril de 2013). «Al fondo hay sitio: Capítulo 821 parte 1/5». Youtube. Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2021. Consultado el 19 de noviembre de 2021. Los créditos comienzan en 0:24 y terminan en 1:09.
- «"Carlos Cabrera" compartió divertidas fotos junto a su familia Maldini». América Televisión. 31 de junio de 2014. Consultado el 19 de noviembre de 2021.
- «"Al fondo hay sitio": La familia Gonzáles realiza su propio harlem shake (VIDEO)». Peru.com. 31 de marzo de 2013. Consultado el 19 de noviembre de 2021.
- «Productor Efraín Aguilar alista una nueva serie». El Comercio. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- «Éxito de TV no quiere saturar: "Al fondo hay sitio" solo duraría tres años». El Comercio Perú. Archivado desde el original el 25 de enero de 2010. Consultado el 15 de septiembre de 2022.
- «Al fondo hay sitio: así se escribe la serie más vista de la TV». El Comercio Perú. 30 de noviembre de 2016. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «Guionistas de Al fondo hay sitio "murieron" en accidente de Lucho». América Televisión. Consultado el 7 de julio de 2022.
- «Efraín Aguilar cuenta secretos de las grabaciones de "Al fondo hay sitio"». El Comercio Perú. 7 de diciembre de 2013. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
- «“Al fondo hay sitio”: el boom televisivo más exitoso de todos los tiempos». La República. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2011. Consultado el 3 de enero de 2012.
- «Presentaron comedia de TV “Al fondo hay sitio”». El Comercio. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- Burneo González, Gerardo Enrique (30 de diciembre de 2018). «Estudio de caso: percepción del Clasismo del programa televisivo Al Fondo Hay Sitio en los estudiantes del 4to y 5to de secundaria del Colegio Bertolt Brecht». Comunifé 18: 37-46. ISSN 1810-6994. doi:10.33539/comunife.2018.n18.2199. Consultado el 1 de julio de 2022.
- Vásquez Fermi, Guillermo (Setiembre de 2010). «En busca del formato Betito: Al Fondo Hay Sitio, una mirada a nuestras diferencias». La Mirada de Telemo (Pontificia Universidad Católica del Perú) (5). Consultado el 1 de julio de 2022.
- «“No es despido, es suspensión perfecta”: Al fondo hay sitio y las bromas y referencias que solo podrían entender los peruanos». El Comercio Perú. 10 de agosto de 2022. Consultado el 19 de septiembre de 2022.
- «América Televisión dejó sin más sueños a la 'Señito». Perú 21. Archivado desde el original el 17 de enero de 2010. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- «Adolfo Chuiman: "Jaime Bayly habla tonterías"». Peru.com. Archivado desde el original el 7 de enero de 2010. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- «Serie “Al fondo hay sitio” debutó con alta sintonía». El Comercio. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- «Ponen mano dura en ‘Al fondo hay sitio’». Perú21. 2 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 14 de abril de 2011. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «“Al fondo hay sitio”: ¿cómo Las Lomas terminó convertida en un gran edificio?». larepublica.pe. 6 de mayo de 2022. Consultado el 1 de julio de 2022.
- «Al fondo hay sitio: ¿Sabes dónde estaba ubicada 'Las Lomas'? Aquí te lo contamos». Trome. 6 de diciembre de 2016. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «Grabar Al fondo hay sitio cuesta 15 mil dólares por capítulo». Terra Perú. 11 de marzo de 2011. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2013. Consultado el 4 de septiembre de 2022.
- «Efraín Aguilar: la razón por la que ya no está al mando de “Al fondo hay sitio”». Peru21. 22 de agosto de 2022. Consultado el 22 de agosto de 2022.
- «Cómo lucen las nuevas locaciones de Al Fondo Hay Sitio que recibirán a los Gonzáles y a los Maldini». infobae. 22 de junio de 2022. Consultado el 22 de junio de 2022.
- «Al fondo hay sitio 2022: Así luce la nueva mansión de Los Gonzáles y Los Maldini». elpopular.pe. Consultado el 3 de julio de 2022.
- «Al fondo hay sitio y América Televisión obtuvieron los Premios ANDA 2010». Archivado desde el original el 28 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- «Los ganadores de los Premios Luces 2010 en un divertido backstage». El Comercio. Consultado el 26 de diciembre de 2010.
- «Magaly Medina amenaza a Efraín Aguilar». RPP. Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- «Michelle Alexander explica el éxito de 'Al fondo hay sitio'». Trome. Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 29 de agosto de 2022.
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2016.
- «AFHS lideró horario matutino en Telemundo». La República (Perú). Archivado desde el original el 5 de mayo de 2013. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- LR, Redacción (12 de julio de 2022). «“Al fondo hay sitio” y su baja crítica internacional: ¿con cuánto ha sido calidicada en IMDB?». larepublica.pe. Consultado el 12 de julio de 2022.
- «Polémica en Al fondo hay sitio por Señor de Sipán». La República (Perú). Archivado desde el original el 26 de octubre de 2012. Consultado el 30 de septiembre de 2022.
- «Magaly Medina venció a “Al fondo hay sitio” con la muerte de Alicia Delgado». El Comercio. Consultado el 28 de diciembre de 2010.
- «Los 10 momentos más sintonizados en la TV peruana de los últimos años». El Comercio Perú. Consultado el 4-3-11.
- «Al fondo hay sitio tuvo final de infarto». Terra Perú. Consultado el 30-11-11.
- «Final de ´Al fondo hay sitio´ hizo 50,7 puntos de rating». RPP. Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2010. Consultado el 27 de diciembre de 2010.
- «Al fondo hay sitio supera los 40 puntos de rating». Terra Perú. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014. Consultado el 01-03-11.
- «"Al fondo hay sitio" volverá este 27 de febrero a las pantallas de TV» El Comercio Perú. Consultado el 19 de febrero de 2012
- «Cuarta temporada de "Al fondo hay sitio" debutó con 38,3 puntos de ráting» El Comercio Perú. Consultado el 28 de febrero de 2012
- «Final de "Al fondo hay sitio" llegó a los 41 puntos de ráting». Consultado en elcomercio.pe.
- «Al fondo hay sitio hace 35.6 en su retorno a la TV». Terra Perú. Archivado desde el original el 7 de marzo de 2013. Consultado el 05-03-13.
- «sorpresivo inicio de temporada de Al fondo hay Sitio».
- «Al fondo hay sitio hizp 39.2 de rating».
- «‘Al fondo hay sitio’: Rating fue de 36 puntos con la muerte de ‘Grace’ en el estreno de la temporada 7». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2015. Consultado el 8 de marzo de 2015.
- http://www.americatv.com.pe/al-fondo-hay-sitio
- «Final de ‘Al fondo hay sitio’ hizo picos de 49 puntos de rating».
- «‘Al fondo hay sitio’: este fue el rating del estreno de la octava temporada». Archivado desde el original el 9 de marzo de 2016. Consultado el 8 de marzo de 2016.
- «Al Fondo Hay Sitio se estrenó con picos de más de 30 puntos de rating y actores celebraron entre lágrimas». infobae. 23 de junio de 2022. Consultado el 23 de junio de 2022.
- «Premios Luces 2009: conozca todos los ganadores». El Comercio (Perú). 20 de diciembre de 2009.
- «Estos son los nominados a los Premios Luces 2012». El Comercio (Perú). 2 de diciembre de 2012.
- «Estos son los ganadores de los Premios Luces 2012». El Comercio (Perú). 13 de enero de 2013.
- «Estos son los nominados a los Premios Luces 2013». El Comercio (Perú). 10 de noviembre de 2013.
- «Premios Luces 2013: ¡estos son los ganadores! [VIDEO]». El Comercio (Perú). 15 de diciembre de 2013.
- Perú, Redacción El Comercio (9 de noviembre de 2014). «Premios Luces 2014: los nominados en la categoría televisión». El Comercio Perú. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- Perú, Redacción El Comercio (30 de noviembre de 2014). «Premios Luces 2014: los ganadores en la categoría televisión». El Comercio Perú. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- Perú, Redacción El Comercio (7 de diciembre de 2015). «Premios Luces 2015: los nominados en las categorías de TV». El Comercio Perú. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- Perú, Redacción El Comercio (20 de enero de 2016). «Premios Luces: lista completa de ganadores en categorías de TV». El Comercio Perú. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- «Al fondo hay sitio ganó como Mejor Producción Local del 2016». América Televisión. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- Perú, Redacción El Comercio (20 de diciembre de 2016). «Premios Luces 2016: todas las actrices nominadas [FOTOS]». El Comercio Perú. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- «Mayra Couto ganó premio como Mejor actriz por AFHS y dejó este mensaje - America Televisión». América Televisión. Consultado el 11 de noviembre de 2021.
- «Promo Gana - Perú: Al fondo hay sitio con Peru Cola y Isaac Kola». web.archive.org. 24 de julio de 2011. Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «Promo Gana - Perú: Frugos Kards Al fondo hay Sitio Promoción Canje». web.archive.org. 24 de julio de 2011. Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 2 de julio de 2022.
- «Elenco de “Al fondo hay sitio” alborotó al público del norte chico». El Comercio. 14 de septiembre de 2009. Consultado el 15 de septiembre de 2022.
- «Al fondo hay sitio: elenco de serie hará reír al público en el circo». RPP. 14 de agosto de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- «'Al fondo hay sitio' en la Teletón». Terra Perú. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- «‘Al fondo hay sitio’ se va a Nueva Jersey». Perú 21. 6 de julio de 2010. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2010. Consultado el 26 de agosto de 2010.
- «"Al Fondo Hay Sitio" desata locura en Bolivia». Terra Perú. 2 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 8 de febrero de 2013. Consultado el 28 de febrero de 2013.
- Cadena, Patricia. «Actores de «Al fondo hay sitio» llegan a Santa Cruz». eju.tv. Consultado el 4 de julio de 2022.
Enlaces externos
- Al fondo hay sitio en Internet Movie Database (en inglés).