TT Isla de Man de 1971

El TT Isla de Man de 1971 fue la tercera prueba de la temporada 1971 del Campeonato Mundial de Motociclismo. El Gran Premio se disputó el 12 de junio de 1971 en el Snaefell Mountain Course.

Snaefell Mountain Course
Ubicación Isla de Man
Eventos Campeonato del Mundo de Motociclismo
Longitud 60,721 km km

Resultados Senior 500cc

La carrera de Senior TT tuvo que ser pospuesto un día por el mal tiempo. Giacomo Agostini se tuvo que retirar de Junior TT, por lo que su victoria número 75 en su palmarés llegaría en esta carrera. Agostini lideró de principio a fin, Peter Williams con un Matchless G50 llegó segundo y Selwyn Griffiths fue tercero. En esta carrera, Maurice Jefferey perdió la vida después de caer en Rhencullen.[1]

Pos. Piloto Equipo Tiempo/Retirado Puntos
1 Giacomo Agostini MV Agusta 2:12.24.4 15
2 Peter Williams Matchless 2:18.03.0 12
3 Frank Perris Suzuki 2:20.45.4 10
4 Selwyn Griffiths Matchless 2:22.57.4 8
5 Gordon Pantall Kawasaki 2:22.57.6 6
6 Roger Sutcliffe Matchless 2:23.56.2 5
7 Keith Turner Suzuki 2:24.23.2 4
8 Charlie Sanby Seeley 2:26.00.8 3
9 Tom Dickie Matchless 2:26.21.2 2
10 Hans-Otto Butenuth BMW 2:26.21.8 1
15 Tommy Robb Hurst-Seeley 2:29.57.0
Ret Maurice Jeffery Norton Ret (†)
Ret John Williams Arter-Matchless Ret
Ret Tony Jefferies Arter-Matchless Ret
Ret Alex George Kawasaki Ret
Ret Alberto Pagani LinTo Ret
Ret Alan Barnett Aermacchi Ret
Ret Derek ChattertonYamahaRet
Ret Bill Smith Kawasaki Ret
Fuente:[2]

Resultados Junior 350cc

En Junior TT, Giacomo Agostini Giacomo Agostini se cayó en la primera vuelta porque una de sus válvulas se rompió durante un salto en Milntown Cottage. Tony Jefferies (Yamsel) fue el más regular en una carrera accidentada.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Tony Jefferies Yamsel 2:05.48.6 15
2 Gordon Pantall Yamaha 2:05.25.0 12
3 Bill Smith Honda 2:07.04.8 10
4 John Williams AJS 2:07.17.0 8
5 Mick Chatterton Yamaha 2:09.33.6 6
6 Gerry Mateer Aermacchi 2:09.51.8 5
7 Mick Grant Yamaha 2:10.52.0 4
8 Billie Guthrie Yamaha 2:11.09.0 3
9 Günter Bartusch MZ 2:11.24.2 2
10 Peter Berwick Suzuki 2:11.47.2 1
11 Werner Pfirter Yamaha 2:11.50.2
26 Jan Kostwinder Yamaha 2:33.15.0
Ret Rodney Gould Yamaha Ret
Ret Phil Read Yamaha Ret
Ret Alan Barnett Yamaha Ret
Ret Tony Rutter Yamaha Ret
Ret Jack Findlay Dugdale-Yamaha Ret
Ret Giacomo Agostini MV Agusta Ret
Ret Selwyn Griffiths Cowles Yamaha Ret

Resultados Lightweight 250cc

El Lightweight 250 cc TT, las Yamaha dominaron la carrera que se tuvo que recortar a cuatro vueltas. Phil Read se puso a liderar la carrera cuando la moto de Peter Williams se tuvo que retirar en la primera vuelta. Barry Randle y Alan Barnett completaron el podio.[1]

Pos. Piloto Moto Tiempo/Retirado Puntos
1 Phil Read Yamaha 1:32.23,6 15
2 Barry Randle Yamaha 1:34.27.6 12
3 Alan Barnett Yamsel 1:35.02.0 10
4 Rodney Gould Yamaha 1:35.14.0 8
5 Bill Henderson Yamaha 1:36.01.2 6
6 Gyula Marsovszky Yamaha 1:36.18.0 5
7 Peter Berwick Yamaha 1:36.42.6 4
8 Ian Richards Yamaha 1:36.53.4 3
9 Börje Jansson Yamasaki 1:36.58.0 2
10 Gordon Pantall Yamaha 1:37.00.8 1
13 Jack Findlay Dugdale-Yamaha 1:37.34.8
15 Werner Pfirter Yamaha 1:37.47.8
21 Jan Kostwinder Yamaha 1:42.42.8
24 Brian Finch Yamaha 1:43.40.8
32 Alberto Pagani Crooks-Suzuki 1:54.57.8
Ret Alex George Yamaha Ret
Ret Barry Smith Yamaha Ret
Ret Peter Williams MZ Ret
Ret Chas Mortimer Yamaha Ret
Ret Derek ChattertonYamahaRet
Ret Günter Bartusch MZ Ret
Ret Frank Perris Yamaha Ret
Ret Tony Rutter Yamaha Ret

Lightweight 125 cc TT

Barry Sheene realizó una sola apairicón en 125cc pero resbaló en Quarterbridge en la segunda vuelta cuando transitaba en segunda posición. La carrera fue ganada por Chas Mortimer con Yamaha, en la carrera más lenta desde 1953.[3]

Pos. Corredor Moto Tiempo Puntos
1 Chas Mortimer Yamaha 1:20.54.0 15
2 Börje Jansson Maico 1: 23.43.6 12
3 John Kiddie Honda 1:29.12.2 10
4 Peter Courtney Yamaha 1:29.28.2 8
5 Nev Watts Honda 1:29.43.6 6
6 Carl Ward Maico 1:30.23.6 5
7 Fred Smart Honda 1:30.36.6 4
8 Lindsay Porter Honda 1:31.38.2 3
9 Bill Rae Maico 1:32.48.4 2
10 James Pearson Honda 1:33.05.0 1
Ret Barry Sheene Suzuki Ret
Ret Günter Bartusch MZ Ret
Ret Jan Kostwinder Yamaha Ret

Referencias

  1. «Agostini vence en 500 cc. en la TT de Isla de Man». 16 de junio de 1971. Consultado el 15 de octubre de 2019.
  2. «Ile de Man 1971». http://pilotegpmoto.com. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2019. Consultado el 23 de mayo de 2019.
  3. «Chas Mortimer ganó en 125 cc. en la TT de Isla de Man». 16 de junio de 1971. Consultado el 15 de octubre de 2019.
Prueba previa:
Gran Premio de Alemania
Campeonato del Mundo de Motociclismo de 1971
Siguiente prueba:
Gran Premio de los Países Bajos
Prueba previa:
TT Isla de Man de 1970
TT Isla de Man
Siguiente prueba:
TT Isla de Man de 1972
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.